Hace 14 años | Por yoma a cadenaser.com
Publicado hace 14 años por yoma a cadenaser.com

Los titulados en un curso de grado medio consiguieron el 33% de las 370.000 ofertas de trabajo cualificado y los de grado superior, el 17%. Uno de cada dos nuevos puestos de empleo cualificado que se han creado en España en enero y febrero de 2010 lo ha conseguido un joven titulado en algún curso de Formación Profesional. El Gobierno pretende que la reforma de la Formación Profesional sea un punto clave en el Pacto por la Educación, en el que trabaja insistentemente el ministro Ángel Gabilondo.

Comentarios

g

Pues a mí me parece una estadística baja, no se a nivel administrativo o en informática pero hay muchas pero que muchas especialidades de FP que son la única manera de obtener unos buenos conocimientos profesionales.

#3 (Antiguamente) puede que no estuviese bien visto ir a estudiar FP, pero sí muy bien visto a nivel laboral el haber terminado los 5 cursos, 2 de FPI y 3 de FPII ya que te abrían muchas puertas y ahora sigue siendo una forma segura de entrar a trabajar en la industria.

#4 , eso es cierto, pero se te olvida decir que el que sale de la FP va destinado a tener un buen trabajo especializado, que para peón no hace falta estudios ni se los exigen.

#7 Sin embargo hay otras especialidades en la que los estudiantes se suelen quedar a trabajar en las empresas donde han realizado las prácticas y la mayoría se colocan rápidamente en empleos de los estudios que realizó.

yoma

#8 En las principales empresas de España que contratan personal administrativo (Estado, Ayuntamientos, Comunidades) les trae al fresco la titulación universitaria ni contratan a licenciados que no tengan ni idea de mecanografía. Para conseguir ese puesto te pones delante de un ordenador y a demostrar que vales y tienen la velocidad necesaria. Los licenciados lo tienen que demostrar como los demás y si lo consiguen (cosa que muchos desean) cobrarán como los demás puesto que su valía para ese trabajo es similar a los que no tienen título universitario.

D

#6 Pues yo me quedé en los 1800 con un FP, y concretamente en mi trabajo les importó un pito si luego fui a la universidad, lo que si les importó fueron los tropecientos cursos que anteriormente me había costeado para trabajar en lo que se pedía en el mercado.

D

#38 La barbaridad es que haya gente que se tire 2 años por curso.
Yo terminé la ingeniería en 1 año por curso. Por supuesto que costó, fue difícil, tuve que currarmelo, y no trabajaba (puedo entender que cueste más si encima trabajas, pero no me cabe en la cabeza que alguien tarde 2 años por curso si no trabaja).
Claro, mis compañeros se iban a jugar al mus al bar saltándose clases, se iban de marcha toda la noche (con lo cual al dia siguiente si estaban en clase iban zombies), o se ponían a jugar al counter en la sala de ordenadores (bueno, eso yo lo hacía también lol). Y cuando quedaba una semana para el examen, como no habían ido a clase ni estudiado, pedían tutorias y se ponían a empollar... yo cuando quedaba una semana solo me quedaba repasar porque iba estudiando dia a dia. Y como la ingenieria no es algo de empollar, sino de entender, yo lo entendía y no necesitaba empollar. De hecho solía pegarme viciadas épicas al counter el dia antes de los examenes porque iba bastante sobrado lol
Lo dicho, currándoselo una carrera se saca a 1 curso por año. Ni dificultad ni leches, las cosas hay que currárselas; la mayoría de mis compañeros no lo hacía ni en broma. Ahí estaba el problema, y seguro que sigue estándolo.

D

#40 ¿Qué ingeniería tienes?

k

#34 Creo que no tienes mucha idea de lo que hablas. La gente tarda en acabar según que carreras por una razón muy simple: porque son muy difíciles. La media tarda cerca del doble de tiempo en sacarse una ingeniería porque son muy duras, hay que dedicarles muchísimas horas de estudio y sacrificio. De ahí la frustración posterior al ver que tras tanto esfuerzo, tienen un curro de mierda con sueldo miserable.

#40 Digo lo mismo que #45, ¿qué ingeniería has estudiado tú, y en qué facultad?

D

#38 , estoy con #40 y #41

#46 tengo dos amigos que hicieron industriales en 4 años en Albacete, será que son muy listos visto lo visto lol Estoy de acuerdo que son dificiles, y que cuesta sacarlas pero si te tiras muchos años haciendola... luego lo tienes más dificil para que te contraten. Mi novia curra en RRHH en una gran consultora de IT en Madrid... ais... lo unico bueno que saque de trabajar alli jajaja

D

#47 Sólo he hecho una pregunta y me votas negativo. Te contesto con la misma moneda y que te aproveche mi negativo.

D

#49 solo voto negativo a spam, insultos y a quien me lo hace a mi sin haber insultado a nadie. nunca voto negativo porque no este de acuerdo con lo que alguien dice.

D

#38 precisamente deberias saber que si la media es de 6, eso quiere decir que "hablando a lo gordo" la mitad la saca entre tres y seis y la otra entre seis y 9.
No se tu, pero yo conozco a 4 que se han sacado la tecnica de cosas como industriales o telecos en 3 o 4 años, así que tan raro no será.... y alguno que sigue con la tecnica aun después de 10 años.

J

No sé cómo le he leído, que he visto "para jóvenes del PP".

D

#9 A mí me ha pasado lo mismo (que susto)

Aguarrás

#20, "terminaron la carrera ronando los 30 y ahora berrean contra la sociedad porque no les dan un trabajo".
Joder macho, a esa edad se puede trabajar perfectamente, no veo el problema por ningún laddo.
La culpa es suya por envejecer, está claro...
Otra cosa es que los empresarios prefieran (hasta cierto punto) mocosos fáciles de manipular.

D

#20 La FP deberia ser OBLIGATORIA para todo aquel que no supere la universidad,
¿Querrás decir que la universidad debería ser obligatoria para todo aquel que no supere la FP?

Teniendo en cuenta que el 30% de la gente no se saca el graduado, los no cualificados españoles no suelen tener ninguna formación.

Además, la gente tiene derecho a cometer sus propios errores y a vivir su vida. Si aciertan o se equivocan es su merito o demérito. Ahora mismo a partir de los 16 años uno ya tiene derecho a decidir si sigue estudiando o no(aunque muchas veces los padres _obligen). Y no me parece mal. De hecho hay demasiada gente ya torpedeando los institutos, como para que encima obligar a que haya más involuntarios en ellos.

#22 No es por nada, pero yo no contrataría a nadie de 30 años sin experiencia laboral seria. Conozco a alguno y con 25 ni te cuento.

D

#22 no no, si no digo que no puedan trabajar, pero tampoco son atractivos para las empresas.

Primero por rondar los 30 y tener 0 experiencia profesional.
Segundo porque vocación, visto lo visto, poca.
Tercero porque alguien que tarda el doble de lo estipulado en sacar una carrera... pues hombre, seguro que hay mejores.

Ten encuenta, que si lo normal es acabar una carrera de 3 años en 4, cada año que te retrasas es una generación más con la que tendras que competir para encontrar un trabajo Y desde el punto de vista de una empresa, le pones a dos tios con igual formación, ninguna experiencia laboral... pero uno acaba de terminar la universidad a sus 24 años y el otro a sus 29 ... puesss... ya me diras a cual cojen? jaja

#24 no, he dicho lo que queria decir "La FP deberia ser OBLIGATORIA para todo aquel que no supere la universidad," No veo como alguien que no supera la FP iba a superar la universidad

El problema es que esa gente no cualificada a la que dejas ir analfabeta por la vida sin mas, tal vez trabajar no saben, pero ir a la oficina del INEM a pedir si. Asi que complementando el derecho a un trabajo y sueldo digno, que instauren la obligacion de formarse y aprender un oficio, cualquiera que sea (camello, prosioneta y cani no estan incluidos lol).

#26 de todo hay claro, y soy de un pueblo pequeño y todos mis amigos que han ido a la universidad han estado currando todos los veranos en el campo como cabrones, y los que sus padres tenian campo hasta los fines de semana, y ahi los tienes. También conozco a gente que no ha dado un palo en su vida, y no tiene ni fp ni carrera ni etiqueta de anis del mono

D

Habrá que ver que es lo que entiende esta noticia por "empleo cualificado". Muchos periodistas que redactan estas noticias consideran empleo cualificado el pasarse 12 horas al día programando en java. La mayoría de estos empleos pueden ser desempeñados tras un curso de programación de 2 o 3 meses y están muy mal remunerados y considerados.

D

Ya estamos con la defensa del FP a ultranza. Está bien, hasta ahora ha estado denostado, pero el motivo de que ahora se contraten a tantos es que cobran menos (o al menos no esperan cobrar tanto como un titulado), y en España nuestra industria es simplona y no requiere de gente altamente cualificada como en otros paises. Hasta que eso no cambie, seguiremos produciendo mediocridad y eso se notará en la titulación de la gente que se contrata.

starwars_attacks

es la estrategia de los últimos gobiernos: preparar buenos trabajadores y pasar de la formación superior, que quede sólo para unos pocos. Así seremos todavía más piramidales y eso reforzará el borreguismo. Una sociedad de consumidores, con universidades llevadas por als empresas. Sin un sólo bien público que merezca la pena. Viva el capitalismo.

por favor, no consuman productos de esas empresas, todos sabemos cuáles son.

D

#32 Tu teoría de la conspiración es muy bonita, pero quizá haya que pensar en otra teoría, mucho más simple y menos romántica: que haya un excedente de titulados universitarios para el número de puestos disponibles actualmente para los mismos.
O lo que es lo mismo: si todo el mundo estudia para ser un alto ejecutivo, no es posible que todo el mundo acabe siéndolo, pues todavía se necesitaría gente para barrer las calles, conducir camiones, etc.

t

A la FP todavía le queda un largo camino para perfeccionarse, pero es una opción muy buena, antes si no ibas a la universidad eras un "fracasado" ahora con la FP no tiene porque ser así, hay gente muy preparada saliendo de estos módulos.
Pero insisto, hay que hacerlo bien, poner a buenos profesores y buenos planes de estudios.

(Yo hice grado medio y ahora estoy terminando grado superior)

AsTuRkInG

Ya me gustaría a mi tener empleo

D

Recuerdo hace muuchos años, siendo yo un estudiante de tipo "panoli", cuando estaba terminando 8º de EGB en un colegio privado (porque lo tenia a 50m de casa y mis padres pues prefirieron tenerme cerquita, no porque les sobrara el dinero), que un dia llego el director a preguntarnos que teniamos pensado para nuestro futuro. Yo y otro fuimos los únicos que dijimos "yo voy al F.P. a estudiar informatica", y me respondio con una sonrisa desdeñosa que aún recuerdo "pero si al F.P. solo van los acabados, tú vales más". Mi respuesta previa a la expulsión de clase "acabado usted so mierda!!"

A día de hoy no puedo presumir de que me haya ido la cosa mejor que la mayoría, pero al menos estoy trabajando en lo que me gusta, y eso, cuando sea viejete lo valoraré

Cidwel

#3 eso y no mas, es lo que hay. Uno sale de la FP destinado a trabajar. La universidad es por si quieres llegar a algo más avanzado, como es desarrollar, i+d y toda esa clase de especialidades y campos destinados para completos cracks del tema, donde los conceptos de la universidad carecen de más sentido que trabajar de "curreta".

D

#4 Empleos que no existen en este país.

La verdad que, si tuviera que volver a elegir ahora, en vez de una titulación me haría una FP, a no ser que quisiera salir de España.

Por cierto, ojalá esos empleos cualificados tengan sueldos cualificados, pero me da a mí que va a ser que no.

D

La FP deberia ser OBLIGATORIA para todo aquel que no supere la universidad, todo el mundo deberia tener un oficio para luego poder exigir un trabajo digno.

#4 exacto, pero para todo eso que dices, además de ir a la universidad luego hay que valer que asi esta España, llena de pseudo-ingenieros y graduados de pacotilla que terminaron la carrera ronando los 30 y ahora berrean contra la sociedad porque no les dan un trabajo jaja, que no solo no trabajan... si no que como han ido a "la uni" lo de trabajar de camareros y tal no va con ellos lol

TodasHieren...

#20 totalmente de acuerdo,... aunque hay de todo gente que ha pasado por la uni y que no se le han caído los anillos de currar en el campo y gente de FPI que o trabaja de administrativo o ni flores

D

#1 >.> Si claro ahora resulta que las universidades públicas son malas, ¿no seras de EEUU verdad?

#3 Define "capacidad para el estudio", acabas de llamar lelos a un monton de gente que lo mismo decidió no ir a la universidad pero si a FP... >.>

yoma

#14 Pues muy facil, hay gente que tiene capacidad para realizar cálculos matemáticos y otros son unos negados para ellos, hay gente que se le da muy bien la mécanica y a otros no les entra de ninguna manera, etc.
Hay gente que tiene capacidad para estudiar y hay otra gente que por mucho que se empeñen no pueden.

D

#2 Si con 14 años de diste esa respuesta al director de tu colegio.... es que tus padres hicieron un "buen" trabajo con tu educacion.

D

#11 si vas juzgando a la gente por 1 frase, no me das otra cosa que: pena

D

#13 Aunque encuentro que por una frase no hay que juzgar, realmente encuentro yo peor que te jactes de haber dicho eso a un director que solo intentaba estimular a sus alumnos a que tuvieran un futuro mejor >.>

D

#18 en absoluto me jacto, si incluso me denigro decribiendome como un "panoli", macho, respeto tu opinion pero primero lee bien, consejo del dia.

D

#13 Lo mires por donde lo mires esa frase es una falta de respeto muy grave. Si no te lo parece tienes un problema muy serio. No me extraña que con gente como tu haya los niños tan salvajes que se ven por ahi.

D

#43 jaja, que manera de demonizar!! pero bueno, me alegro que tengas las cosas tan claras se ve que en tu buena familia nunca nadie suelta una mala frase, tambien me alegro por ello, celebration!

D

#44 Por supuesto que he soltado malas frases, al igual que todo el mundo. Pero en mi caso, cuando lo he hecho, mis padres y mis profesores han estado ahi para decirme claramente que ESO ES UNA FALTA DE EDUCACION. A eso se le llama educar a los hijos-alumnos.

Gracias a eso no he sido una persona de soltar muchas de esas, y a dia de hoy lo agradezco por que si no podría ser una persona que piense que recriminar una falta de respeto es una demonización. Por suerte no es mi caso.

D

En España el concepto de "empleo cualificado" es bastante amplio.

D

¿Y donde esta el mio? joer, hasta con un fifty-fifty tengo mala suerte

a

Se sigue demostrando que estamos en el pais de la chufla y las castañuelas, el empresario prefiere un tecnico de fp con sueldo de fp para que le haga labores de tecnico superior o grado mayor, así que no es que la formacion profesional esta en auge, sino que los empresarios tiran a la baja y si algun licenciado quiere curro, pues a bajarse el sueldo y cobrar como un trabajador de baja cualificacion... pais de risa

Aguarrás

Pues los de desarrollo de aplicaciones informáticas nos estamos comiendo los mocos. Y somos tantos que ya hacemos hasta quedadas y tal...

Petazetas

#19 Si quieres te cuento como andamos los de desarrollo y aplicación de proyectos de construcción...

D

Y gran parte de la otra mitad para contratos de prácticas...

estoyausente

Pues ni siquiera he terminado mi carrera de informática y no me haría otra cosa.

Me gusta mucho y me gusta tener conocimientos avanzados de mi campo, y no saber 4 cosas para desarroyar como un loco en uan factoría de software. Cada uno tendrá unas aspiraciones y las aspiraciones de un FP no son iguales que las de un universitario.

D

#50 A mí me gusta tambien, pero ya te adelanto (por si no te lo imaginas) que si acabas en una consultoría no vas a poder aplicar esos conocimientos. Porque no hay tiempo para todo y porque al que prioriza no le parece importante aplicar ingeniería de software bien aplicada, porque el coste del proyecto se cuadruplicaría (y quien sabe si luego al estar bien hecho necesitarían menos gente de mantenimiento).

Para trabajar en informática en españa, es mucho mejor una FP que una ingeniería. Menos tiempo, menos estres y la misma preparación para la tarea que en realidad vas a desempeñar.

Vauldon

No lo entiendo, acaso soy el unico que le ve inconvenientes a estar pidiendo que crezca la tasa de albañiles, fontaneros, soldadores y demas?

RespuestasVeganas.Org

Dentro de poco, en lugar de pedir estudios, van a medir el ancho del brazo.

k

O sea, que desde Boloña la universidad será más cara y tendrá menos futuro. Bien, bien.

Jiraiya

Puta mierda de vida

TodasHieren...

2# pues la hazaña no te honra, así que no vayas presumiendo de ella ¿se la piensas contar a tus hijos?
Es verdad que pagan de pena a los titulados de FPII o módulos superiores como se llaman ahora, y es que la FP sigue estando muy poco prestigiada y eso que tiene un nivel excelente, de hecho convalidan (dependiendo de cada especialidad) gran cantidad de asignaturas si luego deciden ir a la universidad

D

¿Y la otra mitad?

mcasgar

Hace tiempo que lo de la universidad y el curro-chollo pasó a mejor vida. Universitario=currito de clase media, salvo, eso si, que papá haya pagado una de esas universidades "en condiciones" tipo esade, icade o similares. De lo contrario a ser explotado como todos.

L

#1 Yo estudié informática en una universidad pública que ni siquiera es de las "famosas", y ahora trabajo en Madrid lo suficientemente bien pagado como para vivir en el centro sin ahogos. No soy "un currito" ni estoy "explotado como todos", y mi familia no me ha pagado estudios caros, todo público. Y sé, por mis compañeros, que no soy un caso aislado.

Así que no sé a qué viene eso de que sólo los hijos de papá que han estudiado en carísimos centros privados puedan tener un trabajo digno. Igual los demás nos lo hemos tenido que currar más, pero se puede llegar.