Hace 15 años | Por aplasen a adolfoplasencia.es
Publicado hace 15 años por aplasen a adolfoplasencia.es

El MIT se ha convertido en la primera universidad norteamericana en crear institucionalmente el acceso libre y abierto on-line a los artículos científicos de todos sus investigadores. La decisión ha sido aprobada unánimemente por su 'faculty'. Algunos departamentos ya lo han hecho en Harvard y Stanford de forma individual, pero no lo hicieron sus universidades de forma completa. El acceso libre se hará mediante un sistema de respositorio basado en la plataforma DSpace, desarrollada por el MIT para poner on-line las disertaciones de sus PhD.

Comentarios

trestigres

A la hora de votar una noticia, ¿qué pesa más, que sea interesante o que sea spam?

#4 La noticia no es sobre el blog; habla del MIT.

D

Sí, enviar contenidos interesantes, pero de tanto spammear, llegará el día que realmente mande un contenido interesante y se lo volcarán por spam.

Respecto a la noticia, deberían ser así todas las universidades, en lugar de buscar el beneficio propio, si todos tiramos en la misma dirección conseguiremos mucho mucho más.

Notnasiul

Con lo majo que es el castellano, ¿hacía falta escribir "faculty" y "PhD"?

Y por otra parte: genial. Ojalá sea un paso para terminar con el yugo de las publicaciones privadas, las revisiones aleatorias y la ciencia para grupos cerrados.

D

Yo recomiendo uno de sus documentos que siempre ha sido público y que uso mucho:
The future of nuclear power: http://web.mit.edu/nuclearpower/

D

Genial noticia, todas las decisiones que tengan como finalidad difundir el conocimiento merecen un 10 (politica inversa a la de la $GA€).

No creo que sea spam, por el interes general de la noticia. Aunque si que creo Adolfo que deberias variar un poquito tus fuentes, a menos claro que solo navegues por tu blog y por los de la UPV.

bage

#25 está bien. Mandemos esto al cementerio de noticias de Menéame por ser Spam, y luego para que alguien más la envíe y la voten Duplicada, me parece muy bien.

Personalmente no me importa de dónde viene y quién la envía, si me parece interesante la votaré si no pues a seguir navegando, que el mundo no se acaba si no me gusta una noticia.

zakrion

Los del MIT siempre por delante en todo, bravo por esta iniciativa.

Ahora lo que tenemos que ver es cuantos de nuestros "investigadores universitarios" (y perdonen por las comillas porque no todos se las merecen, pero si una gran mayoria) aprovechan esta fuente de informacion tan valiosa -probablemente las mejores tesis doctorales en el campo de las ciencias y la tecnologia- para formular mejoras a las tesis publicadas, tomarlas como inspiracion para otras nuevas, o tratar de implementarlas en algun PFC o porque no, proyecto de investigacion.

elsusto

Una de las mejores universidades del mundo , .

D

#6 Eso es dar en la diana.

e

# 5 Claro, claro, por supuesto, para tí. Dices bien, pero los demás observamos ciertas reglas.
# 9 "Variar un poquito" es una manera elegante de decirlo. ¿Y seguro que no había otra fuente que la propia?

D

#1 ¿De las mejores universidades del mundo? No me hagas reír. Mira si son carcas que valoran la excelencia y el trabajo bien hecho, en vez de aprobarte by the face, de buen rollito. ¡Menudos fachas!

Y encima es privada (con tasas unas 50 veces más caras de lo que puede costar una pública de aquí). ¡Malditos capitalistas explotadores!

¡No a la mercantilización de la enseñanza! ¡OTRA UNIBERSIDAD ES POSIVLE!

trestigres

#28 Lo han estado haciendo, pero dependía de la voluntad de los investigadores. La noticia es que ahora es obligatorio para todos el poner su producción científica/educativa a disposición de todos, con acceso abierto.

kurioso

#24 Por favor, un poco de Ingeniería social

1.- http://adolfoplasencia.es/blog/?p=64 Autor: Adolfo Plasencia
2.- http://blogtecnopolis.wordpress.com/2008/11/05/la-nueva-generacion-de-internet/ Autor: Adolfo Plasencia (Ver cabecera,10 veces meneado)

¡¡¡Es el mismo autor!!!. Tema cerrado. Circulen, por favor!!

D

Como se enteren en la SGAE de que la MIT comparte la cultura sin cobrar, van a poner el grito en el cielo..

D

Ya tenían muchísima documentación libre, incluso aulas virtuales y apuntes completos de un montón de asignaturas muy interesantes, de libre acceso.

nilton

Bueno pues que bueno que sigan estas cosas y que otras universidades prestigiosas imiten.

D

#1 ¿Fuiste alumno? Lo digo por la sonrisa.

E

¡Genial! Ojalá todas las universidades comenzasen a hacer lo mismo.

trestigres

#4 y todos lo que votaron (o quisieron votar) SPAM:

Autobombo
Así se le suele decir al hecho de enviar una noticia propia. No hay que darle importancia mientras no sea spam evidente (información comercial o envíos reiterados a los mismos sitios), si la noticia es interesante o merece la pena no importa quien la envíe, si la noticia es irrelevante, spam, provocación, o errónea, será frenada por la comunidad pero que sea solamente autobombo no es razón para votarla negativamente, intenta no prestar atención a quien envía la noticia, lo que importa es su calidad.

De http://meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta

D

#4 ¡¡Dió mío!! ¡¡UN EHPAM!!
http://muchachadanui.rtve.es/enjuto-mojamuto-el-spam.html

A mi, mientras no venga con su primo fishin...

D

CO-MU-NIS-TAS!

D

La inmensa mayoría de universidades hoy día ponen las tesis doctorales disponible por Internet. Claro, aquellas tesis cuyos autores quieren.

Lo que me extraña es que el MIT no lo estuviera haciendo hasta ahora. Eso sí sería noticia.

emulenews

#29, creo que hemos leído noticias distintas: "La noticia es que ahora es obligatorio." No lo es, ni puede serlo, sigue siendo voluntario, pero si lo haces tienes el "paraguas" de la Universidad, antes solo tenías el "paraguas" de tu propio prestigio individual, que no es poca la diferencia.

elsusto

#1 No , pero me gustaría , porque es una buen universidad, lol .

D

Pero meneame de que va? De publicar noticias interesantes como esta o de apuntar a noticias que otros ya han publicado? En realidad no entiendo esta politica contra la autopromoción... Una gran noticia para el mundo cientifico!

D

No es para tanto. Dijeron que el MIOT iba a poner sus cursos online, aunque sin valor oficial. Y voy yo, como un tonto, a aprender algo y resulta que la mayoría son "diapositivas" esquemáticas sin valor alguno. No quieren que la gente aprenda, quieren que la gente pague por la educación.

kurioso

#15 #14 la noticia es SPAM y a la vez interesante ¿Quién ha dicho que eso fuera incompatible?...(Léeros las normas). De hecho ha llegado a portada dado su interés y debido a la libertad de voto. Ninguna mafia oculta la ha parado roll Esto es lo que me gusta de MNM. Veremos Si ahora #0 puede compartir con nosotros más cosas fuera de sus blogs. Su entropía y la calidad de MNM se lo agradecerán

#14 Me la leí y la voté antes que tú. No lo olvides. Revisa el concepto de Spam de MNM, por favor

bage

#4, no suelo votar negativo a los votos negativos. Pero a veces me parece ridículo. Dime cuantas veces aparece ese blog en su historial por favor. @aplasen