Hace 16 años | Por Xenia a deia.com
Publicado hace 16 años por Xenia a deia.com

Su primera víctima mortal se produjo el 7 de junio de 1968. El guardia civil José Pardines Arcay murió en un control de carretera, tiroteado por Txabi E-txebarrieta, que fue a su vez abatido durante la persecución. ETA nació el 31 de julio 1959 y tras unos primeros años de acciones violentas sin víctimas, inició un largo historial de asesinatos, secuestros y extorsiones que han marcado la vida política de Euskadi y del Estado español tanto durante la dictadura como ya en la democracia.

Comentarios

D

#5 Condicionar la llegada de la democracia a la muerte de Carrero es demasiado simplista, incluso erróneo..

Peka

Y al paso que vamos...

D

#6 O sea, que para ti un tipo que pegue un tiro a alguien porque le sale del culo no es una sombra amenazadora, porque es más fácil tener un ataque de corazón, especialmente si callas y haces lo que mande ETA. Vale, ya vemos todos donde están tus valores, haces honor a tu nick.

#8 A mi se me ocurre que con que ETA empieze a respetar los derechos humanos y las libertades basta y los temas de referendums van aparte, ¿por qué hay que mezclar la política con esto?

#9 Estoy seguro que los que han recibido amenazas de ETA no tienen ningúuuuuuuun problema con viajar con un activista de ETA

Lo flipo con vosotros.

D

#11 Yo me siento amenazado tanto por los skins como por los activistas de ETA, no se que les ves a los de ETA para querer pagar por ir con ellos en vez de con skins. Con un skin tambien puedes llevarte de puta madre obviando ciertas cosas, igual que con un activista de ETA, pero yo personalmente prefiero no llevarme con ninguno de ellos.

Los negativos los reparto a mi discreción.

D

#6 Por esa regla tuya también es complicado morir en un atentado de integristas islámicos. La cuestión no es que sea más fácil morir de una u otra forma, la cuestión es que si hay formas de morir evitables hay que erradicarlas. Sencillito, vaya.

josujon

Y tal vez no conocerian la democracia sin la muerte de Carrero blanco.
El día 20 de diciembre de 1973 ETA mola pero luego no.

D

Y los mayores de 40 la conocieron bajo la sombra del franquismo...pobres de nosotros, siempre en guerra con nosotros mismos tal y como nos pintó goya.

Por cierto, a mi el asesinato de carrero blanco me causa cualquier cosa menos pena, no lo veo como ejemplo de "sombra amenazadora"...

D

Y lo peor de todo, tal y como van las cosas hoy por hoy, los que nazcan hoy, dentro de 40 años seguirán sin conocer una España sin terrorismo...

D

Para mí ETA es un problema menor. Ni sombra amenazadora ni leches. Hagan sus cálculos señores, que es más fácil morir de Lupus que de esto. A ver si la gente empieza a dejar de dar de comer al troll etarra.

t

¿y Begoña Urroz Ibarrola no cuenta?

D

#10 estoy seguro de que hay más gente que reúne las condiciones para sentirse amenzada por los skins que por ETA. Sin embargo se hace más publicidad de los segundos

PD. ¿es justificado el voto negativo o simplemente mi opinión difiere de la tuya?

D

#12 "viajar en metro con un activista de ETA frente a tener que hacerlo con un skin". -> pagar por hacer una cosa en lugar de otra.
"creo que lo primero me daría igual" -> sobra decir que no va implícito el pagar

En cualquier caso, las cosas que obviarías de un skin no pueden hacerlo muchas etnias y colectivos.

D

¿la amenaza de ETA? Sinceramente, pagaría por viajar en metro con un activista de ETA frente a tener que hacerlo con un skin (por desgracia esto último es más probable -y legal-). Es más, creo que lo primero me daría igual. ¿realmente alguien se siente amenazado?