edición general
232 meneos
7800 clics
Máximo Pradera: "He tenido cáncer porque ningún médico me hizo nunca la pregunta clave: ¿qué comes?"

Máximo Pradera: "He tenido cáncer porque ningún médico me hizo nunca la pregunta clave: ¿qué comes?"

El presentador y escritor ha relatado su experiencia con el tumor de próstata en un libro donde da consejos de alimentación y vida sana para prevenir la enfermedad

| etiquetas: cáncer , próstata , máximo pradera , libro , alimentación
Comentarios destacados:                      
#26 #3 El ejercicio físico, sea cual sea, es la parte fundamental para mantener la salud y la autonomía.

La mayor parte de los problemas de salud a partir de los 40 vienen por la pérdida progresiva de movilidad.

El ejercicio no cura el cáncer, pero lo previene. El ejercicio no cura las enfermedades pero las evita.

Por motivos de salud, tengo cáncer, me han extirpado el sistema endocrino casi al completo, con lo cual se va el bazo y por lo tanto tengo un pequeño grado de inmunodeficiencia.

Para controlar la diabetes tengo que hacer deporte a diario, he enfermado menos en estos dos años que cuando aún tenía el bazo.

El ejercicio no me va a curar el cáncer, pero junto a una alimentación saludable me ayuda a llevar mejor los efectos secundarios del tratamiento contra él.

CC #16
Soy bastante reacio a considerar "experto" a todo aquel que pasa una enfermedad y se transforma en uno de ellos.
Pero la entrevista me ha parecido interesante a un personaje que ha sido polémico y ha desaparecido de los medios.
#1 "Soy bastante reacio a considerar "experto" a todo aquel que pasa una enfermedad y se transforma en uno de ellos."

Totalmente de acuerdo contigo en eso. Añado que desconfío por naturaleza de cualquiera que se dedique a dar consejos basándose en el párrafo anterior. Por lo demás, la verdad es que no me interesa mucho la vida de la mayoría de la gente, famosa o no. No tengo nada en concreto contra este señor, es que soy un poquito mucho misántropo.
#32 #1

Soy bastante reacio a guiarme únicamente por los logros pasados de una persona que habla,
a la hora de valorar si lo que dice es cierto.

Esos logros pueden llevar (y con razón muchas veces) a considerarlo como "experto" o persona reputada en ese campo de conocimiento.
Pero lo que diga puede ser falso.

Aún en caso de que descubriera la penicilina, o CRISPR, o si ganó un Premio Nobel de Medicina, lo que diga después puede ser equivocado.

Me parece más seguro (a ser…   » ver todo el comentario
#57 gracias por la aportación, por desgracia un comentario cabal e informativo, y... 2 votos positivos (con el mio).
Gracias por la recomendación del libro, no lo conocía, lo pongo en mi TOREAD list.
#95
Yo disfruté leyéndolo... aunque imagino que no a todo el mundo puede gustarle tanto como me gustó a mi.
Eso sí, cualquiera lo puede usar como libro de consulta, si quiere informarse sobre algún asunto concreto.

Te pongo un poquito en contexto.
Mi padre llevaba unos años con problemas del corazón, desde que cumplió 60 años o un poco antes.
Algunas recomendaciones que veía (en prensa, etc) me parecían difíciles de comprender o incluso contradictorias.
Ej: se dice que el aceite de oliva…   » ver todo el comentario
#96 Mnnn, gracias por compartir tu experiencia. Yo también tengo siempre el colesterol alto (de hecho tengo la enfermedad genética que llaman 'hipercolesterolemia familiar' por la que -explicado rápido y mal- es generado por el propio cuerpo). En mi caso lo que hice (en vez de tomar las estatinas) fue pasar a una dieta vegana y comenzar a ejercicio. De las mejores decisiones que he tomado en la vida. De 500 donde lo tuve a menos de 200 en el ultimo análisis.

Me interesa mucho el tema, leeré el…   » ver todo el comentario
#1 Soy bastante reacio a considerar 'experto' a todo aquel que pasa una enfermedad y se transforma en uno de ellos

Completamente cierto. Por supuesto, también se podría aplicar en otros casos: "Soy bastante reacio a considerar 'experto' a todo aquel que se saca un título de medicina y se transforma en uno de ellos".

Los expertos se demuestran con resultados.
#1 sesgo del superviviente, sí
#1 Bueno... ha pasado por una experiencia. No es un teórico, sino un experto.
Otro experto en cancer, graduado en la Universidad de Misco, predicando vendiendo sobre nutricion anti-cancer y postura viparita karani cientificamente demost.....ah no, eso no.
#3 Lo que dice del yoga no es sobre la curación es sobre relajación. Pero tu lo descalificas por hablar sobre yoga sin valorar que lo habla para relacionarlo con salud mental.
#22 Pero sí dice muchas sandeces sobre ayuno intermitente, comer solo una vez al día, etc. Haber tenido cáncer no te hace experto en nada, y este tipo de artículos puede hacer mucho daño a gente que se lo cree todo
#78 No dice ninguna sandez del ayuno intermitente solo comenta los hábitos que ha cambiado. Pongo la pregunta y el texto que comentas a ver donde dice sandeces:

¿Qué otros hábitos ha cambiado?

"He modificado mi dieta, ahora solo como una vez al día y practico el ayuno intermitente, que es algo que no vale para todo el mundo, pero a mí me va bien. Sin el cáncer, hoy seguiría comiendo la mierda de antes y seguramente acabaría teniendo diabetes o un ictus. Llegué a pesar

…   » ver todo el comentario
#22 el yoga es como la maria
#3 El ejercicio físico, sea cual sea, es la parte fundamental para mantener la salud y la autonomía.

La mayor parte de los problemas de salud a partir de los 40 vienen por la pérdida progresiva de movilidad.

El ejercicio no cura el cáncer, pero lo previene. El ejercicio no cura las enfermedades pero las evita.

Por motivos de salud, tengo cáncer, me han extirpado el sistema endocrino casi al completo, con lo cual se va el bazo y por lo tanto tengo un pequeño grado de inmunodeficiencia.

Para…   » ver todo el comentario
#26 mucho ánimo.
#26 el ejerciciotambien cura y en enfermedades graves se ve que mas seguro de lo que se pensaba y mas beneficioso.

Stupinya mostraba el caso de una paciente que se libro de una operacion de corazon con ejercicio.

www.rtve.es/play/videos/el-cazador-de-cerebros/#
spiriman tambien decia que el ejercio es muy beneficioso.
www.youtube.com/watch?v=8k5OfX0CC5c

#59 Algunos canceres si son totalmente geneticos.
Por lo menos hay uno de tiroides.
Los canceres de mama Jolie y Anastacia y la familia Suarez no se si son 100% pero si son altamente probables y creo quee tambien el de @ramsey9000
Y en la familia de Juan Dual tambien se quitan organos preventivamente.
youtube.com/watch?v=nXYjNDSMZ3M
#88 Es lo que he dicho, que puedes tener predisposición genética a desarrollar determinados cánceres, pero al final es una enfermedad metabólica/epigenética, se puede prevenir, vamos.
#88 Yo tengo NEM tipo 1, neoplasia endocrina multiple, que es una enfermedad genética que provoca cáncer neuroendocrino.

A mi me extirparon: Páncreas, duodeno, bazo, vesicula, ganglios abdominales, 3 y 1/2 glandulas paratiroides, 1/2 tiroides y el timo.

Antes de la operación tenia 6 tumores, 5 inoperantes y un gastrinoma activo en el duodeno.
Por desgracia uno de ellos en los ganglios ya era grado 2 y año y medio después tengo cáncer diseminado y necesito tratamiento.
#90 Mucho animo.
El ayuno tambien dicen que ayuda a soportar la quimio.
Las celulas normales tienen mecanismos para ponerse al ralenti cuando faltan nutrientes/energia. Pero el cancer tiende a seleccionar las celulas que menos controlan/limitan su crecimiento y cuando llega la quimio se la comen toda y las celulas sanas apenas absorben la quimio.
Es otra via de actuacion, si realmente funciona.

Una tia lejana tuvo metastasis hace decadas y murio recientemente con 90 y tantos.

#88 Muchos tienen factores ambientales, pero algunos tienen factor genetico de hasta el 100%.
Como el de tiroides que he mencionado. FUente: un programa de "Cazador de cerebros" de Estupinya.
#91 Aún no estoy en fase de quimio.

El diagnóstico es que no hay cura, solo cronificacion.

La parte positiva es que con esta enfermedad los tumores en teoría son de crecimiento lento. Sin tratamiento alguno la esperanza de vida medianes de 4 años, con tratamiento de 10 a 20, a día de hoy.

Ahora aún estoy con las pruebas de imagen para medir y trazar la línea base, cuando estén todas hechas la idea es empezar con un radio farmaco que se llama Lutecio 177.

Mientras tanto, como los tumores…   » ver todo el comentario
#3 y otro chavalin de 20 anyos que no tiene problemas de salud. Ya entenderas lo que implica tener una alimentacion sana y ejercicio saludable como musculacion ligera y estiramientos para llegar bien a los 50 y 60. En ningun momento de la entrevista habla de anti cancer o que el yoga cura cancer. Vamos que solo hay que leerlo y comprender lo que se dice y no lo que se quiere entender .... ah no, eso no.
#3 vendiendo sobre nutricion anti-cancer y postura viparita karani cientificamente demost.....ah no, eso no

Aquí un paper sobre estudios de influencia de la nutrición en el cáncer
pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7190379/

Key messages.
• Obesity and alcohol increase the risk of several types of cancer; these are the most important nutritional factors contributing to the total burden of cancer worldwide
• For colorectal cancer, processed meat increases risk and red meat

…   » ver todo el comentario
#3 en vez de aprender algo de una entrevista muy interesante llena de buenos consejos, la desprecias

El cancer le puede pasar a cualquiera, sobre todo pasado cierta edad y eso te incluye a ti o a mi.
#38 Los consejos de salud que vengan de profesionales de la medicina y a poder ser con estudios que lo respalden. No de un fulano cualquiera.
#44 ¿Podría servirte como profesional un tal Yoshinori Ohsumi? Creo que le dieron un premio por por sus descubrimientos sobre los mecanismos de la autofagia que es algo que se produce en las células en situación de ayuno. Si necesitas algún estudo de fulanos preparados puedes pasarte por: cancerintegral.com/autofagia-y-cancer/. Te hago un spoiler -> "Si no padecemos cáncer, el ayuno tal vez sea una de las armas más sencillas y efectivas de prevenir la enfermedad. Una potentísima y gratuita forma de ganar calidad y cantidad de vida." Parece que como herramienta de prevención es bastante válida. También dice que una vez que ya tienes la enfermedad no es demasiado últil.
#3 no hay que ser muy listo para saber qué hay muchos factores ambientales que pueden desencadenar un cáncer. La nutrición también. Y sin tener carrera universitaria, solo observando el entorno.

Ejemplo: en mi pueblo hay una mina a cielo abierto, muchos padres de amigos trabajan en ella con excavadoras/camiones. A los 60 años y después de trabajar toda la vida muchos han pillado cáncer. Al final rompes roca, mueves polvo y te comes/respiras polvo con metales pesados y a la larga sale.

Lo…   » ver todo el comentario
#3 Lo que es cierto que la alimentación tiene efectos en las probabilidades de tener cáncer, no es esotérico, ni medicina alternativa.
#3 teniendo en cuenta que el 100% de hombres llega a desarrollar cáncer de próstata si vive lo suficiente (otra cosa es que ese cáncer sea maligno, agresivo o de crecimiento rápido) eso de "desarrollé cáncer porque no me preguntaron qué comía" no es que tenga mucha validez...
#3 La nutrición y el ejercicio no te salva del cáncer, pero la mala nutrición y la falta de ejercicio aumenta mucho el riesgo de padecerlo.
#3 El cáncer y muchas otras enfermedades modernas son epigenéticas, es decir, provocadas por agentes externos (alimentación, estilo de vida, polución, toxinas...) que alteran nuestro organismo a nivel metabólico. En los genes saldrán marcadores que nos hagan más propensos (o más resistentes) a determinadas agresiones externas, pero nadie nace con un gen que diga "este tendrá cáncer haga lo que haga", por ejemplo.

Dicho esto, si la prevención en todas sus formas (alimentación, ejercicio, salud mental, etc....) te parecen inútiles, ¿qué alternativa ofreces para evitar caer en alguna de las múltiples enfermedades metabólicas que existen? aparte de la quimio, la radio y la morfina cuando ya estás desahuciado, claro...
#83 #3 #_59

Te menciono porque 59 me tiene en ignore y está diciendo una barbaridad.
Me cae bien este tipo, pero si no sabía que la dieta afecta a la salud es porque no se ha querido enterar. Me suena a tirar balones fuera o marketing para vender su libro.

Luego su afirmación sobre todo lo que sabe y la causa del cáncer, por favor… con una generalización de tal calibre y simplista, a cualquiera que entienda del tema le sangran los ojos:
“ ahora soy casi experto en bioquímica. Por ejemplo, ahora sé que el cortisol es una hormona antiinflamatoria, pero si permanece en el organismo de manera crónica produce el efecto contrario y vuelve locas a las células, que acaban haciéndose cancerígenas para sobrevivir. ”

Por lo demás, interesante entrevista.
#7 casi experto equivale al nivel medio de inglés que hay en España?
#7 Fíjate la gilipollez que ha dicho el colega: "vuelve locas a las células, que acaban haciéndose cancerígenas para sobrevivir. "

¿Te has dado cuenta de lo que significa? Ha dicho que las células tienen autopercepción de su existencia: se vuelven cancerígenas para sobrevivir.... Como no tengo más remedio, porque el muy subnormal de mi anfitrión se empeña en meterse cortisol, voy a empezar a crecer como loca para joderle, al muy cabrón.

Y como en realidad espero que no haya querido…   » ver todo el comentario
#27 No, las células no tienen auto-percepción ni un sistema neurológico avanzado, por lo que no se pueden "volver locas para sobrevivir", pero es una manera didáctica de explicar lo que ocurre. De la misma manera que se suelen explicar las condiciones auto-inmunes como el sistema inmunitario volviendo loco y atacando al propio cuerpo. Lo que, de nuevo, no quiere decir que literalmente se "vuelva loco" o que el sistema inmunitario tenga trastornos psiquiátricos, sino que es una forma didáctica de explicarlo.

En fin... :palm:
#50 Esto es lo que escribí en un segundo párrafo del mismo comentario: "... en realidad espero que no haya querido decir eso, sino que el cortisol puede alterar el proceso de división celular y hacer que las células crezcan de manera descontrolada y desarrollar tumores...".
#27 las formas diluyen toda la razón que tienes sobre el fondo.
#61 Uy, si aquí lo que menos predomina son las formas :troll:

Ya lo sé... Es que no soporto a los chamanes vendedores de crecepelos.
#7 Estoy de acuerdo en algo, al final muchas cosas son de sentido común, y no le juzgo por obviarlo, es muy fácil.

En cierta forma me recuerda a esas mujeres que llegan a 50 años, menopausia, y se quejan de que nadie les había dicho que sus años de fertilidad estaban contados y tenían fecha de caducidad.
#7 eso he pensado yo. Y lo de las analíticas? Nunca le miraron el cortisol u otros valores como dice? O el médico era un patán o el ha dejado de vigilarse el sistema hasta que casi era demasiado tarde.
Es ingenuo creer que la dieta previene el cáncer, y en la entrevista da fe de su capacidad intelectual, al decir que pesaba 103 kilos y creía que eso solo era un problema estético. En qué cueva vives para no saber que la gordura suele acarrear problemas de salud. Y encima que le han curado los médicos y la medicina sale con magufadas... esta gente es la que perjudica la ciencia y los avances que tenemos hace apenas medio siglo.
#8 el cáncer también le hizo darse cuenta de los idiota que era
#8 Es ingenuo creer que la dieta previene el cáncer
Que el tipo de dieta influye en las probabilidades de desarrollar cáncer está fuera de toda duda.
Eso no quiere decir que con una buena dieta lo vayas a evitar siempre, evidentemente hay muchas más causas.
Pero comer mejor y tener hábitos saludables de vida son un buen consejo.

cc #11 Pues tú mismo...
#8 No dice que la dieta cura el cáncer. Dice que una mala dieta y el sobrepeso inciden en que lo tengas. Y eso es cierto.

Y el yoga lo dice sobre salud mental no dice que el yoga le cure.
#24 Que aumenta las probabilidades no quiere decir que "incidan en que lo tengas". Además habría que ver las probabilidades, porque que te digan que comer mucho este alimento, aumenta en un 500% tus probabilidades de tener un determindao cáncer, respecto a los que no comen eso. Pero los que no lo comen, tienen una probabilidad de 1 por millón, y el que lo come de 5 por millón. Raya lo irrelevante.
#24 Estadísticamente 1 de cada 6 hombres desarrolla cáncer de próstata en algún momento de su vida. Es el cáncer más común entre los hombres y el principal factor de riesgo es la edad. Aquí la alimentación pinta poco.
#34 La alimentación pinta poco en el cáncer de próstata? Tenía entendido que no comer azúcar o ultraprocesados, hacer ejercicio etc te hace tener menos números para cualquier tipo de cáncer.
#41 Sí , una una dieta no saludable puede ser un factor de riesgo en el cáncer, junto con otros factores, como el sedentarismo, la edad, el alcohol, el tabaco, la contaminación, los antecedentes familiares, la menopausia, la radiación solar, infecciones...
Transmitir la idea de que por comer mal (habría que ver la dieta) vas a tener cáncer es un simplismo.
En el cáncer de próstata no es el factor más importante.

Sí se sabe que una vez diagnosticado controlar la dieta es importante o que la obesidad en el cáncer de próstata tiene peor diagnóstico.
#64 Sí, el mensaje roza lo absurdo por simple, desde luego.
#34 una eyaculación diaria ayuda a su prevención y si no por lo menos te quedas agusto jeje.
#8 pesaba 103 kilos y creía que eso solo era un problema estético. En qué cueva vives para no saber que la gordura suele acarrear problemas de salud.

En la cueva del #bodypositivity #nofatshaming #allbodiesarebeautiful
#8 previene el cáncer si llevas esa dieta por más de 20 años (y si no fumas, etc) (y depende qué cáncer, claro)
La entrevista me ha sorprendido. No esperaba encontrar un lado tan jodidamente humano en este señor.
La afirmación:
"He tenido cáncer porque ningún médico me hizo nunca la pregunta clave: ¿qué comes?"
Choca con la otra afirmación:
"...si hubiera tenido otros hábitos alimenticios y de vida podría haberme librado del cáncer."

Yo no sabía nada del cáncer...
Por eso decidí investigar y tomar el mando de mi tratamiento.
"...ahora soy casi experto en bioquímica."
Lo que es, es un cuñao. Un cuñao que ha padecido cáncer, eso si.
Las alimenticias medio enferman y las farmacéuticas medio curan. El negocio perfecto. El mensaje de la publicidad es claro: come mierda y despues tomate una pastillita.
#15 ¿Que vida sería esta si no nos pudiesemos atiborrar a pastillas para atiborrarnos de comida para tener que atiborrarnos de pastillas hasta morir?
#28 pues una vida sana jeje
Debería ser ilegal que una persona sin acreditación médica publique un libro con consejos sobre salud. O mejor, debería ser ilegal publicar cualquier consejo sobre salud sin referencias a estudios que lo demuestren
Os resumo la entrevista :troll:

"Yo antes me creía perfecto, pero la enfermedad me puso los pies en la tierra y me enseño a ser modesto. Ahora sí he alcanzado la perfección"
Control del nivel de PSA en sangre o ...  media
#4 Mañana precisamente me hago yo una analítica incluyendo ese marcador.
#6 Te falta lo de la foto. No rehúyas.
#6 ¿Qué marcador? ¿Te refieres al señalador? Se llama dedo índice. :-)
#35 Estúdiate bien el índice, que en los exámenes de próstata siempre entra.
#35 El "marcador" es cuando la exploración se hace con un rotulador o en su defecto una brocha :roll:
#4 Realmente eso es una aberración que se hace por ahorrar dinero. La prueba lógica es hacer una ecografía de la próstata
Hay gente que come bien y pillan cáncer y viceversa. Hay gente que fuma hasta los 90 y pico...
El mundo es muy variado. (pero yo, por si acaso, he dejado de fumar...)
#18 Claro que hay gente así, pero la estadística es tu amiga. La mala alimentación y el fumar no lo son.
No caigamos en falacias anecdóticas...
#18 Tambien hay gente a la que le ha tocado el gordo de la loteria jugando un decimo.

Se suele decir que la loteria es el impuesto a los que no saben matematicas, probabilidades y estadistica en particular.

Creo que el cancer tambien es un castigo a los que no saben matematicas, probabilidades y estadistica en particular.
eres lo que comes, o sea, eres un pedazo de mierda andante
#13 Precisamente esa es la parte de lo que comemos que termina por no ser parte de nosostros, y tristemente eso la hace la parte que en mas abundancia damos a los demás.
Otro iluminao :wall:
Si no le dan mucha importancia a lo que comes, a lo mejor es que no hay tanta correlación como se piensa.
que tengas buena fortuna y salud para que nos puedas seguir tocando los huevos de vez en cuando!
Está magufada debería estar descartada.

@Eirene
#80 Es una de tantas observaciones estúpidas con un sesgo del superviviente importante, pero esto ya queda claro en los comentarios que se le están dando. El origen es lícito, en cualquier caso, y una de tantas tonterías que acaban publicando (sobre todo, titulando, que es lo que queda, sobre todo, en estos tiempos de las prisas para todo) los medios con hambre exagerada de clic. No será la única hoy, creo que he visto por ahí al merluzo de Luis Enrique creyendo que se le han curado las alergias porque hace tierring caminando descalzo.
Relacionada: www.meneame.net/story/aumento-cancer-colon-edades-mas-tempranas-preocu
Creo que antes se fumaba más y también se bebía vino en las comidas pero creo que la dieta mediterránea tenía un efecto protector. Ahora no tenemos tiempo para cocinar alimentos frescos, comemos chuches y comida basura a todas horas porque son muy accesibles, nuestros abuelos no tenían acceso a supermercados con lineales enteros dedicados a la comida basura.
Yo tengo un gen que dice que voy a tener cáncer haga lo que haga. De hecho lo tengo.

No se que cacao te has montado, pero te digo que es mentira.
Y el resultado de la "experiencia" es un libro, cómo no. "Cómo salí del pozo" , mi versión.

Grandes Pantomima Full
Cuidado con pseudo expertos... confia mas en alguien que ha tenido que quemarse las pestañas estudiando años
Preguntar qué comes es de magufos.
Vaya. Comer bien rebaja las probabilidades de sufrir enfermedades. Sorpresón en Las Gaunas
Cuando la oncología habla de desarrollar cáncer se basa en estadísticas sobre ambientes, hábitos y genes. Los genes son las papeletas que traes de fábrica, que incluso pueden hacer que te toque tu personalísimo "premio" a una muy temprana edad. Después están las papeletas de los hábitos, que pueden ser buenos para otros y malos para ti o viceversa y van sumando para desarrollar la enfermedad. Lo aconsejable es apostar por lo que estadísticamente es mejor para la mayoría. El tercer…   » ver todo el comentario
Hay alguna parte interesante, como cuando comenta que él no es sus pensamientos y que la meditación le ha ayudado a darse cuenta de ello, y que éstos dependen bastante del estado fisiológico. Pero parece ser que el cáncer, al igual que esas reflexiones, no hizo mella ninguna en su ego:
"Tomó nota y ganó las elecciones con un lema que le llevé yo",
"pero no me hicieron caso y perdieron"
Empieza con un disclaimer (la culpa de su cáncer es del médico que no le preguntó lo que comía) que ya de entrada me disgusta profundamente.

La culpa, siempre de los demás.
#56 Es un titular click-bait, viene a decir que no tiene mucho sentido inflarte a químicos si lo que te está jodiendo es una mala alimentación la cual no te piden que la modifiques. Gracias a dios hoy en día muchos oncólogos recetan una dieta cetogénica a sus pacientes nada más detectarles el cáncer, ya que son conscientes que no meterle azúcar al organismo ayuda a parar el crecimiento de las células cancerígenas. Y si te quitan el azúcar cuando tienes cáncer, igual si no lo comiéramos en las cantidades que lo hacemos ayudaría a reducir los casos de cáncer. No sé, llámame loco...
#56 Y cuando se te ocurre la feliz idea de criticar lo que come alguien que conozcas se te pone a la defensiva y te ataca. Eso es así. Así que pena ninguna. La información está al alcance de todos.
Alerta cuñado.
Putos médicos ! :troll:
Podrían decir qué come ahora.
#72 Y? Que tiene que ver Trump con su cancer?

Por menos, aqui te ponen :calzador:
#75 Nada, hace 4 años se lo deseó a Trump y a unos cuantos más, y ahora le ha tocado a él.
Todo ese rollo y resulta que tiene un cáncer de próstata, la neoplasia más frecuente en varones y cuya relación con la dieta es cuanto menos cuestionable. Entiendo que quiere vender un libro.
Pues hace no mucho bromeaba con el tema:  media
#68 Este hombre tiene obsesion con Trump.

Como es posible que en dos comentarios sobre su cancer (esta entrevista y tu recorte) aparezca Trump?
#71 El recorte de la noticia es de finales de febrero de 2021, cuando Trump acababa de dejar de ser presidente, y la entrevista es de ahora, que ha vuelto a ser reelegido.
comentarios cerrados

menéame