Hace 10 años | Por Tanatos a lavanguardia.com
Publicado hace 10 años por Tanatos a lavanguardia.com

- ¿Vienen niños con mucho estrés a las clases? ¿Por qué? - Los adultos emiten a los niños cosas que no les tocan: ¡Tengo niños de seis años que me hablan de crisis! Eso no puede ser. Los mayores somos responsables de enseñar valores, de acompañar y dar seguridad a nuestros hijos, pero hoy en día hay muchos adultos con síndrome de Peter Pan; personas que no han tomado conciencia de lo que es ser padre o madre. Hay estrés en los niños porque sus mochilas son muy grandes para la edad que tienen.

Comentarios

W

Peor sería que en lugar de hablar de ello la sufran en casa.

Los niños son curiosos, y no son tontos. En mi opinión es mejor tratar de explicarles lo que se pueda, a su manera.

t

Diga usted que sí, señora gurú, mantengamos a los niños en el país de la piruleta para que así, cuando sean mayores y se encuentren que la realidad es una puta, la hostia que se lleven sea aún mayor.

SalvadorArnau

A mí me da siete. Peter Pan es una fábula y poco más, que sirve para hacer canciones y para contar cuentos que siempre tienen un final feliz, lo cual no siempre es "aixina" (así).

Quiero decir, digo ello, que el problema no está en hablar de crisis ni la solución total está en el yoga ni en ninguna otra parte. El yoga está bien para relajarse, pero no lo soluciona todo, punto pelota.

Cuando hablas de la crisis (por decir algo que está de moda) en casa, debes hacer partícipes a tus hijos y después de dar tu opinión, preguntarle a ellos, a esos locos bajitos que se incorporan, cuál es la suya para que perciban que su opinión es importante.

Es decir, "oséase", que el gran fallo está, bajo mi punto de vista, en opinar, como padres, sobre algo y dejar a los hijos fuera de juego.

Lo natural es enseñarles a los hijos que la vida es así, a veces todo va bien y otras veces no tanto.

Y no pasa nada, ese es el mensaje que hay que transmitir. Así, cuando sean adultos, entenderán que cuando sean más mayores tendrán que lidiar con los malos ratos que te da la vida y también tendrán que saber apreciar los otros ratos, los buenos, esos por los que merece la pena vivir.

He dicho... (yo no he sido).

D

"Los adultos emiten a los niños cosas que no les tocan: ¡Tengo niños de seis años que me hablan de crisis!"

Y va y les enseña yoga, y en el 1.17 un niño hablando de "libertad y seguridad en si mismo"