Hace 14 años | Por repapaz a ecodiario.eleconomista.es
Publicado hace 14 años por repapaz a ecodiario.eleconomista.es

Masivos movimientos en las carreteras españolas y... en los surtidores de las estaciones de servicio. La subida del precio del gasóleo de automoción rompe la barrera psicólogica de un euro por litro. La gasolina se encarece el 2,5% en una semana y supera los niveles de junio de 1,10 euros por litro.

Comentarios

D

#3 ¿Pero haces algo al respecto? Te recuerdo que existen libros de reclamaciones que puedes solicitiar, asociaciones de consumidores en las que puedes apuntarte. Es uno de los grandes males del español: quejarse de boquilla, que no sirve para nada.

xenNews

#3 Vaselina, manifestaciones, y piedras. Muchas piedras.

flekyboy

#3 No es solo en España, es a nivel mundial. Los trabajadores solo somos currys para los monstruos Fraggel en este mundo.

Nos pasamos la vida trabajando y construyendo para que vengan ellos y se lo coman sin dar explicaciones

(siento la analogia Fraggel Rock, pero cada vez soy más consciente que solo intentaban avisarnos de como funcionaba el mundo con esa serie)

D

#3,

Lo es también la previsión. Compré gasolina hace 20 días y he ahorrado aproximadamente 7 euros.

Los bidones son tus amigos.

ucedaman

#4 El sector eléctrico está bastante controlado por el ministerio de industria, pero las gasolineras son 100% independientes.

repapaz

#5 Lo sé, pero yo pediría que, si no es industria, al menos la comisión de la competencia sí los vigilase. Porque es muy curioso que en mi ciudad, todas las gasolineras de las grandes cadenas tengan EXACTAMENTE el mismo precio, y la única que conozco que no es de una cadena, si no de un particular no vinculado a ninguna sea la que tiene precios distintos, a veces más altos y a veces más bajos...

ucedaman

#6 En eso tienes toda la razón, pero es un problema distinto. Seguro que incluso el particular subirá sus precios cuando vea que en lugar de atender a 100 coches diarios atiende a 300

repapaz

#7 Pues lo curioso es que no lo hace. Unos días es más caro, y otros, más barato. Sin lógica aparente (claro que yo tampoco sigo los mercados de petróleo).

Yo lo que pido es que, en este caso, es un servicio hoy en día básico, del que no se puede prescindir. Y, como tal, o bien que sea regulado (mejor que no, pero bueno) o, si no, que se garantice que hay competencia de verdad, no acuerdos por detrás para joder a los consumidores.

Es una demanda inelástica, por lo que lo que no se puede permitir es que jueguen con nosotros gracias a ello.

ucedaman

#8 El problema es que las empresas que compiten en realidad no compiten. Haría falta que apareciese una gasolinera "Low cost" y reventase el mercado. Y/o que las multas por acordar precios sean ejemplares en lugar de irrisorias como ahora.

Y con las telecos lo mismo.

#9 ¿y tú que sabes a quién voto, me pregunto...?

D

#11 Pues ya está. Si no quieres cambiar nada y estás muy bien así ... sigue con tu peta.

#10 No. Ni me importa. Pero tú sigue también con tu peta.

andresrguez

#8 Deberías de comenzar a seguir los mercados del petróleo

elflash

#11 exacto, como R = Z, no votes ni a R ni a Z. El verdadero timo que nos estan colando a todos, es el del bipartidismo.

D

#11 Si ni Z ni R funcionan, ¿por qué no probar con otros en vez de quedarnos indiferentes?

Durban

Espero q pronto saquen una alternativa eléctrica y que de verdad pueda competir, entonces ya veremos como baja el precio y nos reiremos de sus putas madres.

edmont

No llenarlo sale igual de barato que siempre. ¡Viva mi bici!

repapaz

Mira que me jode cómo se aprovechan, sistemáticamente, de que los españolitos tenemos que coger el coche para ir de vacaciones (máxime este año, que hay menos dinero para irse lejos...).

D

Los servicios básicos (alimentación, energía, transportes) jamás deberían estar a merced de los especuladores. Si lo están es porque los ciudadanos lo permiten, o no hacen lo suficiente por evitarlo.

angelines

Hasta hace 16 años existia un monopolio de las gasolineras (por parte de Campsa). Recuerdo que el precio de los combustibles era idéntico todo el año.
Adjunto noticia de 1.993 sobre el fin del monopolio
http://www.elpais.com/articulo/economia/CLH_/COMPAniA_LOGiSTICA_DE_HIDROCARBUROS/CAMPSA/extincion/monopolio/Campsa/abaratara/gasolina/presidente/elpepieco/19930115elpepieco_21/Tes/
Ahora sin monopolio estamos mejor ¿no?

D

En el Eroski, ayer: 0,94€/l.

El gasoil más barato que he encontrado.

oneras

Que no, leches, que es pura especulación que seguimos tragando.
V.

Nividhia

Me acuerdo en navidad, que deje mi moto en el taller a mediados de mes y me la dieron a primeros de enero... eche gasolina -mis diez euritos de siempre- y me sobraron ¡dos litros! de gasolina. Ahora con diez euros no lo lleno

filipo

La nueva burbuja es el petróleo a los ninjas les sienta genial el negro,

ElPasmo

Pues hay que irse acostumbrando. La gasolina va a tener una tendencia alcista ya hasta que se no compense seguir extrayendo petróleo. Las reservas se están acabando: http://www.independent.co.uk/news/science/warning-oil-supplies-are-running-out-fast-1766585.html

Pero claro, ni al gobierno le conviene regular a las petroleras para que no nos timen en momentos puntuales, ni que nos enteremos de que, queramos o no, esto se acaba.

YiAn

Nos timan...

u

A ver, pero de dónde pensáis que van a salir los 420 euros que van a dar a los parados de larga duración?

H

Pues a utilizar el Seat Marbella lol

xDD_zZz

Golf GTi 2.0CC 115CV de 1989...con lo poco que cuesta vaciarlo...:(

m

Señores ya podéis criticar a los que andan diciendo que vivimos en un libre mercado.

f

Ea, se acabó la crisis, ya podemos pagar lo que haga falta por el combustible.... ¡sinvergüenzas!

D

Pues ya podía el gobierno fijar los precios... ah no que esos sólo están para hacer campañas publicitarias en plan "di no a la droga", "no corras con el coche" y "el plan E es lo más"...

brie

Voy a tener que empezar a usar el DeLorean

p

El dia que circulemos con coches eléctricos nos la meteran doblada con otros impuestos. Aunque al menos empezaremos a tener un aire más respirable.

tchaikovsky

Qué terrible, me voy a llorar a mi habitación.

D

No se de que nos quejamos, la gente va de ecologista por la vida, y luego se mete 500 km de coche para ir a sufrir calor a una playa. Ojala pongan el litro a 5 euros.

g

#25 yo voy en coche a trabajar. El transporte público no me sirve, y ya lo he explicado muchas veces, porque tardo el doble. En coche menos de 2 horas y en autobús casi 4 y eso si todo va bien.
Mucha gente depende del coche y no todo se puede hacer en transporte público.

edmont

#34, si tú y todos los demás dejaseis el coche en casa no habría atascos y el transporte público sería mucho más eficiente. Además, sería posible establecer muchas más líneas con una mínima parte del dinero que gastáis anualmente en el coche.

Por no hablar del disparate que es vivir a dos horas del puesto de trabajo.

g

#35 pues te invito a que me pagues un piso en Barcelona.
El problema del autobús (el tren aun tarda mas) no son los atascos sino las paradas que hace. EL atasco de la mañana se lo traga el autobús y yo también. Por cierto las dos horas son de ida y vuelta no por trayecto.

s

#34 tu caso está más que justificado pero la gente que usa el coche porque es su única o con diferencia mejor alternativa después de haber estudiado la opción del transporte público es muy poca; sigue imperando la ley de la máxima comodidad y de ir de compras en coche, al cine en coche, a la playa en coche, a mear en coche y eso es algo que no tiene sentido en una sociedad moderna ni tiene cabida en un modelo de ciudad más civico.

M

#25 Tu vision global me fascina. Como pongan el litro a cinco pavos, tu transporte público se pondrá por las nubes,tus alimentos importados, tus revistas de ecologista oficial también...

Un poco de cabeza por favor.

D

#36
Normalmente NO uso transporte de motor, voy en bici
NO compro alimentos importados
NO compro revistas pseudoecologistas

No se por qué presupones todo eso

M

#41 Hasta la bici que usas y parte de lo que comes, viene con combustible fósil, a 5 euros te encantaría ver el nuevo precio de las cosas.

D

Tranquilos ... unos comentarios en menéame ... después os fumáis un peta y continuad votando a Z.

Vais de cráneo.

mailto

#9 #12 ¡menuda obsesión con los petas!

Sí, sí, ya lo pillo... sigo con mi peta

b

#9 "Continuad votando a Z"... Claro, yo le voto todos los días. E incluso algunos días dos veces.

G

#9 eres de los que prefieres que nadie te diga cuantas copas te has de beber ?

samdax

#9 claro claro, estas cosas solo llevan pasando desde que gobierna "Z" verdad? lol dios, si al final no sabeis ni como meter criticas absurdas con calzador ya.