Hace 12 años | Por Kobardo a elmundo.es
Publicado hace 12 años por Kobardo a elmundo.es

Si la ley SOPA hubiese existido hace 10 años hoy probablemente no existirían Google ni Yahoo!. Ni YouTube. Ni Flickr. Ni Wordpress o Blogger. Puede que tampoco Twitter ni Facebook. Incluso es muy posible que gran parte del negocio de Amazon no se hubiese desarrollado. Y que compañías como Spotify o NetFlix jamás se hubiesen puesto en marcha porque nunca se habría creado la necesidad de que existiesen.

Comentarios

d

Me ha gustado. Totalmente de acuerdo.

D

Menéame tampoco existiría, sería demasiado peligroso, no ya tener un agregador de noticias sino un simple foro con cierto tráfico.

g

...no estaríamos leyendo hoy aquí.

Robnix

Si no quieres SOPA, toma dos cazos.

angelitoMagno

Y si mi abuela tuviese ruedas ...

n

Parece mentira... estas noticias son espeluznantes... porque quieren controlar tanto la net??? que es lo que esta mal para ellos??... quizas la libertad de expresión??? Que controlen redes de abuso infantil... por dios!!! debe haber un control en eso!! pero... que quieran una censura en la libertad de expresión!! me suena a raro!! hay muchos rumores sobre una posible intención de conspiracion del 3% de la humanidad... goviernos.. etc.. que quiere controlar el otro 97% de la humanidad.. y estas censuras... me dan una lectura!! quizas es que ven un posible peligro del despertar colectivo por medio de la net??. quien sabe!

manuelmace

#8 Estás muy equivocado con los porcentajes. En realidad es el 0.01% queriendo controlar al 99.99%.

n

#c-9" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1503751/order/9">#9 si!! perdón!! gracias... interesante video...

!

manuelmace

#12 Simplemente estaba de coña. No hay un porcentaje exacto, pero si sumamos políticos, directivos de grandes corporaciones, bancos y fondos de inversión, etc. son muy poquitos en comparación con los 7.000 millones de personas que pueblan el planeta. Probablemente sea mucho menor que el que dije... lol

Lo que está claro es que internet es visto por esa gentuza como un arma muy potente en manos de la plebe.

n

#14 Sii... el porcentaje es grandioso... pero claro, mientras seguimos con las responsabilidades que han impuesto al ser humano y en cierta forma haciendo creer que era propia elección.. entonces aun se hace mas complicado darse cuenta y mas cuando uno esta bien aposentado economicamente.. vive bien y es normal que uno con una buena economia quiera seguir así.. pero no es LIBRE! porque puede ocurrir de que la parte creativa que todos tenemos se anule.. y entonces emocionalmente... "siempre nos falta algo" que muchos suplen con "drogas, alcohol, otros se aferran a otras personas" otros "se centran en lo que hacen otras personas" culpando y regañando por no ser como ellos esperan... etc... a mi no me hace feliz el dinero... pero sin el... no puedo alimentar mi cuerpo... algo que deberia ser un derecho humano, libre y gratuito para todos... me extendí un poco y se que algunas personas les molesta... aunque no espero una respuesta.. solo escribia.

leader

#8 goviernos
¡MIS HOGOS!

n

#16 si, perdón!! Gobierno... ya no vuelve a ocurrir!! gracias!!

calocen

Ni tampoco elmundo.es ni ningún medio que pueda ser critico con marcas o grupos con el suficiente poder.

Metalaria2

Es como si yo fabricase hielo en barra y me enfadase que la gente usase neveras y congeladores porque me joden el negocio. La gente me diría: "actualízate, los tiempos cambian y la tecnología avanza". Pero según las productoras eso no debe ser así, hay que seguir con el mismo modelo de negocio caduco y obsoleto.

La cultura está mejor que nunca, nunca ha habido tanta oferta como ahora, internet ha cambiado las reglas del juego a todos los niveles, nos guste o no, adaptarse o morir, esa es la única solución.

D

Joder con Obama, ¿para esto le hemos votado?

D

Es como intentar atar el aire.. simplemente es imposible. Con eso solo consiguen fomentar software nuevo y mas fresco, capaz de saltarse sus leyes.
Eso ya paso con el jucio de Napster, solo consiguio que salieran mas redes P2P nuevas y mas modernas.
Tambien cuando se inicio la cruzada contra las P2P en general, empezo a florecer las webs de descargas directas, aun mas dificiles de quitar porque generan mucha pasta. Etc Etc, suma y sigue.

For "echa la ley" Do
EchaLaTrampa()
Next

Rutrus

Se agradece que medios de comunicación de peso defiendan los derechos de los ciudadanos de esta manera frente a la actuación política. ¡Ole!

D

Anti SOPA!

jegt1987

Básicamente no estaría hoy escribiendo esto lol

n

si..

fernandojim

En resumidas cuentas, lo que quieren hacer los gobiernos democráticos occidentales es CENSURAR internet, quien crea que solo quieren proteger los intereses económicos de los cómicos, está sencillamente engañados. 1984 es un sarpullido en comparación con estos "demócratas" que nos "gobiernan".

n

#22 si! pienso igual que tu!! pero creo que tienen miedo de tanta libertad de expresión.. y el miedo les hace obtar por el abuso de poder que tienen... no usan la inteligencia para el bienestar colectivo... sino que el abuso de poder!! algo de lo que hace ya algunos años que para ciertas cosas hacen de la Ley un generador del miedo para la sociedad... y nosotros atrapados lo hemos permitido... y a los trabajadores (sin animo de ofender) a través de esta via les hace sentir que son "alguien"... pobres!
Bueno... Pues nada!! si no hacemos algo, creo que para mi y para muchos parece que Internet será otra cosa mas que tachar en las agendas de actividades diarias...

D

Y la ley sinde? No nos acordamos de ella verdad? Para cuanto huelga de wikipedia ES? Sólo importa USA acaso?

n

#25 https://wikimediafoundation.org/wiki/SOPA/Blackoutpage aqui está la huelga de Wikipedia de lengua Inglesa! la española dicen que el 23. Saludos!