Publicado hace 15 años por --60627-- a revista.libertaddigital.com

Si las drogas perjudican a muchos, el mercado negro perjudica a muchos más. Pero lo más importante de todo es esto: en un país libre, los adultos deben tener derecho a perjudicarse a sí mismos. Los adultos deberían ser dueños de sus propios cuerpos, así que no es intelectualmente honesto abogar por que "sólo la marihuana" sea legal, y sólo para fines terapéuticos. Deberían ser legales todas las drogas.

Comentarios

llunika

#10 Si te tiras por la ventana y pueden llevarte al hospital para curarte los huesos rotos, te aseguro que lo harán. Y me parece perfecto, pienso que ya es bastante desgraciada una persona que quiere acabar con su vida así como para encima negarle la cura.

#4 y #11 Completamente de acuerdo.

#23 ¿Las drogas en esta sociedad no tienen cabida? ¿Qué son el alcohol, el tabaco y las medicinas?

D

#61 EL mejor de los post que he leido. Si tuviera suficiente karma te votaría positivo lol

k

Hay millones de personas que destrozan sus pulmones por culpa del tabaco, porque "está bien visto". No creeis que si se legalizan dichas drogas pasaría lo mismo pero a un nivel muy superior?.
Y con eso de lo que dice el texto que cada uno es dueño de su cuerpo, sí es verdad. Pero muchas veces por culpa de las drogas no somos nosotros mismos... Además que normalmente también se perjudica a todos los que rodean a quien consume dichas drogas.

Sólo es mi opinión.

s

#30 ¿Te va bien poner ese centro de desintoxicación promovido por el dinero que genere los beneficios de la droga en la calle de la piruleta? roll

p

La legalización debe darse, así como se dió la del alcohol en todo el mundo. Pero primero universalmente las personas deben entender cuáles son las drogras, cómo actuán, sus consecuencias, etc. Que no nos pase como el cigarrillo, que fue al revés, primero se legalizó y luego vimos sus terribles consecuencias y comenzamos a sacarlo poco a poco del día a día.

s

#33 Si no se tomara alcohol, que es una droga, por ejemplo, no habrían tantas muertes por accidente de tráfico. Por decir algo. Que conste que soy el primero en beber (no para conducir, por supuesto) pero las drogas sólo hacen daño y la mayoría del consumo sería irresponsable.

llunika

Un libro de Antonio Escohotado que me parece cojonudo: Aprendiendo de las drogas. Usos y abusos, prejuicios y desafíos.

D

El alcohol es una de las mayores causas de accidentes de tráfico... Veamos que tal si le sumamos hachis, marihuana, crack, LSD...

Ilegal se puede conseguir, pero menos que si lo compras en el Mercadona.

Si lo quereis legalizar hablad también de medidas de control fuertes contra aquellos que decidan tomarlas.
Un borracho no acostumbra a reconocerlo, ni tampoco reconoce que su estado es inferior al que deberia.

Alcohol = legal = 70% colegas que consumen habitualmentede, 95% en alguna ocasión de marcha.
Otras drogas = ilegal = 1% habitualmente, 20% que lo han tomado en alguna ocasión de marcha.

llunika

#36 Yo opino que las drogas no hacen daño, sólo el mal uso que hagamos de ellas. Me parece demagógico utilizar el los accidentes de tráfico por alcohol como argumento (como bien has dicho tú mismo, si cuando vas a conducir no bebes alcohol, es imposible que tengas un accidente por ir borracho roll ). Pienso que lo que hay que hacer es educar a la sociedad para hacer un uso responsable, como dice #17

apuntando

#4 Legalizar traería menos problemas, pero los problemas relacionados con el abuso de las drogas no terminarían. Preferiría que fuesen legales, pero no creo que entonces los problemas fuesen menos para quienes terminasen siendo adictos.

Geriatric

A ver cuando se reconoce que el experimento de prohibirlas ha fracasado. Legalización ya y acabemos con las mafias.

D

Hace poco; leyendo a Martín Barriuso, me he enterado de que el término adecuado sería "despenalicemos", pues legalizadas están, en el sentido de que la ley las prohíbe...
En realidad es anti-constitucional el impedir que un individuo ejerza su libertad individual y privada...

D

#32 mientras no la pongas en la calle del pasotismo y la resignacion....

D

las armas de fuego son legales, casi cualquiera puede sacarse la licencia de caza, o la de tiro.
La poligamia no tendria por que ser ilegal (el hecho de formalizar el asunto, por que consumarlo no es que sea delito) y solo requiere adaptar un poco el sistema de pensiones y otras cosillas (por que de malo, no tiene nada), el tema hibrido burro-humano, es sacar las cosas de contexto, asi como lo del asesinato canibal concertado (quizas si fuese suicidio, se podria discutir un poco el tema, segun consideremos licito el suicidio o no).
Y quizas si se disipasen los tabus existentes a rebentarse la cabeza a rayas, su atraccion hacia un primer consumo fuese menor.

m

#11 Falso, el coste sanitario derivado del tabaco es mucho más elevado que lo que se saca con impuestos. ¿Por qué crees que hacen las campañas antitabaco? ¿Porque se preocupan por tí? No, porque es más barato concienciar de que es malo para que no se haga que tener que meter dinero en sanidad.

mandeulia

#11 ...si estarían grabadas, hasta la $GA€ querría sacar tajada.

demr

Las drogas no están prohibidas por ser malas, son malas porque están prohibidas lol

llunika

#27 ¿A qué te refieres con "así nos va"? Drogas: http://es.wikipedia.org/wiki/Droga No entiendo la distinción entre drogas duras o blandas. Hay drogas que no probaré porque conozco sus efectos, y como adulta elijo no hacerlo.

D

En mi opinión no se deberían legalizar todas.

N

#61 No se trata de hacer apología de las drogas, se trata de legalizar (regular) una situación que existe, acabando o limitando de esta forma el mercado negro.

E

#4 Estas en un error. Las drogas son drogas y deben ser controladas por especialistas, tal y como ocurre con las medicinas. Son sustancias que te evaden de la realidad, cambian artificialmente tu estado de ánimo, tus percepciones, lo que puede ser aceptable en algunos casos pero no en otros. Drogas legalizadas si, drogas libres para todos no.

D

#76 Teniendo en cuenta que la mitad de los accidentes por setas en Holanda han sido inventados por medios conservadores, y que la otra mitad han sido turistas extranjeros que iban a desfasar sin información alguna (y algunos con problemas mentales diagnosticados), diría que sí, que allí les va bastante bien, porque con a los holandeses no les pasa.

Riñon

La gente con suficiente información hace un uso responsable.

La prohibición promueve el uso temprano de las drogas (y por tanto más desinformado).

Pero claro, sabiduría y estados alterados de consciencia promueven el libre pensamiento. Y eso, queridos amigos, NO interesa a los que tienen el poder y deciden estas cosas.

b

Yo creo que en este tema se juntan dos factores a tener en cuenta.

1 - El mercado negro de la droga es el negocio mas rentable que existe en este momento. Y no solo para los camellos y traficantes, el señor director del plan contra las drogas vive tan directamente del trafico de drojaina como el camello de cualquier barrio. Si no hubiese mercado negro no se necesitaria su puesto. Lo mismo corre para policias (los que no son corruptos y los otros), vendedores de lanchas rapidas, helicopteros, etc. etc.

2 - La maldita mentalidad juedo-cristiana de no entender que el cuerpo de cada uno es propiedad de cada uno (sino que segun ellos pertenece al mickey....digo dios). El fenomeno es perfectamente asimilable al tema del aborto, el derecho a morir dignamente o el tema de la anticoncepcion. Es un tema de LIBERTAD INDIVIDUAL y eso los curas y los poderes facticos lo llevan fatal desde hace mas de dos siglos. Si soy libre de hacer con mi cuerpo lo que me de la gana de forma responsable igual me da por pensar que puedo hacer con mi vida lo que me de la gana de forma responsable ¡Y ESO NO EH! ¡ESO NO!

Enga un saludo especial a los fanaticos religiosos que van a votar mi comentario

A

El día que veáis a una persona muy próxima comiéndose un buen mono, o cuando vosotros mismos lo tengáis, entonces podremos hablar seriamente de su legalización.

Y sí, tú también te puedes convertir en un adicto. Es mentira que tú controlas.

Un saludo.

N

#11 Opino lo mismo...

#10 ¿Debería entonces negarsele la atención a los enfermos de cancer de pulmón cuando manifiestamente se demuestre que en ese caso este es provocado por el tabaco?

Además, el estado ya paga la rehabilitacion por el uso de drogas, se recaudaría un nuevo impuesto y no nos engañemos el hecho de abolir la prohibición harían este tipo de prácticas menos llamativas...

D

#29 La nicotina es una de las sustancias mas adictivas que se conocen. Son millones los enganchados al tabaco que lo intentan pero no pueden dejarlo.

D

#49 ¿Vamos y no piensas en el cuento de las ovejas? Basta que unos cuantos empiezen a tomarlo o aparenten más guays por ello y boom, tendrás a la mayoria.

#50 ¿Vas a dar una licencia para tomar drogas? ¿Tenemos que tener a gente haya sufrido y sirva de muestra para que no tomen drogas los demás?

s

A ver, estoy de acuerdo con la legalización de todas las drogas (en mi cuerpo mando yo) pero CONOCIENDO LAS CONSECUENCIAS. Si te vas a drogar, prepara un buen fajo de billetes para los posibles tratamientos posteriores, si te crees lo suficientemente responsable para drogarte, debes serlo tambíen con el resto de ciudadanos.

D

#53 no se de donde has sacado eso de la licencia, pero no, no es buena idea, por que fomentaria un mercado negro. Y el que los demas tomen drogas o no ( o experimenten responsablemente), en la mayor parte es cuestion de educacion. Si a tus crios les inculcas (y la sociedad le inculca) la idea de ser guai, de aparentar delante de los vecinos(marquitas, SUV de turno, etc), de ser un borreguito mas de la multitud, a tener muy en cuenta lo que piense la gente de el, etc, pues es mucho mas probable que cuando le pasen un porro pa que lo pruebe, pues lo acabe probando, o que le pongan delante una raya, pos lo mismo. Esta todo relacionado. Y como de la noche a la mañana no vas a reeducar a toda españa, (ni vas a poder), por tanto, sean legales o no, la gente va a tener la misma predisposicion a probarlas si se puede conseguir facilmente. Y ahora, cualquiera, CUALQUIERA, aunque tenga 12 años, sabe donde preguntar por droga, y solo hace falta dinero para conseguirlas. O arreglas eso (que mira que se lleva años intentando y la cosa no progresa mucho),o el hecho de hacer legales las drogas no tiene ningun tipo de aumento de consumo asociado.
Pero si quieres reducir o evitar el consumo, mas vale que se empiece a educar a los crios y a cambiar la idea de la sociedad que la diversion, la fiesta, consiste en el alcohol (y otras cosas),las ideas de que hay que agradar a todo el mundo y hacer las cosas que la gente hace para sentirte aceptado y por que "es lo que mola", etc.

Riñon

#48 Alcohol legal: 90% de la gente que bebe lo usa. 10% abusa.
Porros ilegales: 10% los usa. 90% abusa. (y eso que es una droga blanda)
Falta de información

Mm..Escribiendo a estas horas?. Todos drogados. Cafeína, teína. Anfetas y coca también quizá?
Son efectos secundarios causados por los exámenes?

Riñon

#77 Tomas café? Bebes?

Sabes cuantos científicos ilustres y escritores tomaban LSD?

Riñon

Pero en el tabaco y el alcohol hay negocio, y resultan fáciles de defender estando tan arraigados en nuestra cultura.
Vete a un pueblo de musulmanes anti-alcohol fumadores de opio a montar una destilería...

D

#23 "OTAN, de entrada no"

D

YO legalizaría las drogas duras, crearía "drogódromos" donde se la suministraran y tuvieran que consumir allí para evitar su venta, y solo a gente diagnosticada de una toxicomanía previa. Les saldría mucho mas barato pagarla allí a un precio que cubriera la mercancía, el mantenimiento de los locales y el personal que en la calle, y sabiendo lo que se meten, en un sitio donde dispondrían de medidas higiénicas como jeringas nuevas de un solo uso etc...

Magec

Andy Chango - Neuronas http://www.goear.com/listen.php?v=ba2db93

...Tengo que elegir emtre millones de drogas.....

DarthAcan

Sincermanete me la sopla si un nota se mete de todo en su casa, pero sabemos que este tipo de abusos se produciran en discotecas, fiestas, etc, incluso conduciendo.

#86 insinuas que siendo ilegales eso no pasa??

M

Pero no todas las drogas son iguales.

alehopio

A favor. Pero mediante una libertad responsable: al igual que no se puede conducir a 300 kmh también habría que imponer unas normas para la correcta convivencia.

Por cierto, las únicas "drogas" que he probado han sido el alcohol... y el sexo.

ezKleber

#4 Si todo el mundo hiciera lo que le sale de la punta de la polla, el garito se iría a tomar por culo. Para eso están las normas. Y justificar el individualismo más radical diciendo que lo que tú haces sólo te afecta a tí es una hipocresía. Atrévete a decir que la forma en que afectas a los demás te la trae floja.

Frankss

#4 cuando la gente no pueda costearsela por la hipoteca, los camellos quedran socializar las pérdidas

D

tal cual!

s

Y luego ver medio país matándose por robar el dinero/droga a otro para calmar su mono. Las drogas en esta sociedad no tienen cabida. Pero tanto prohibirlas como legalizarlas sería una utopía porque tanto en una como otra siempre habrán problemas.

E

#74 En Holanda no son legales todas las drogas. Además, hace poco retiraron un tipo de setas, y cada cierto tiempo tienen sus más y sus menos con la legalidad. Allí cruzaron la línea, pero tienen los mismos problemas que aquí, sólo que en el otro sentido. Decir que les va de cine es no tener ni la más mínima idea de la realidad.

D

Y habria mas puestos de trabajo para quimicos y farmacios (sin tener que vender condones). La gente sufriria menos efectos secundarios al llevar la droga menos sustancias nocivas.

s

#40 Pero da igual que tú no bebas, beberá el vecino y te joderá a ti. Ese argumento es el más típico pero se podrían encontrar de otros más complejos. Las drogas hacen daño, aunque estemos de puta madre en el momento clave, ni buen ni mal uso, son malas y eso lo sabe todo el bar.

biritx

NO veo que nadie hable de la tolerancia que provocan algunas de las drogas ilegales y que te hacen consumir más para tener más efecto, hasta que claro, se para la patata o el cerebro empieza a no poder procesar las cantidades ingentes de noradrenalina que pululan sin recepción por el mismo y empiezan las convulsiones, los problemas musculares, respiratorios...

m

#4 Yo creo que estás en un error. Las drogas perturban el estado de la persona, con lo cual puede ser perjudicioso para los demás. Sincermanete me la sopla si un nota se mete de todo en su casa, pero sabemos que este tipo de abusos se produciran en discotecas, fiestas, etc, incluso conduciendo. No se puede permitir algo que afecte a la vida de los otros ciudadanos directamente.

Que alguien me rebata si estoy en un error.

Cyberlarry

Pues en Holanda son legales y les va de cine, tienen muchos menos problemas que antes y encima recaudan impuestos... solo habria que seguir su ejemplo.

D

Seguro que muchos de los que estan en contra de que no se legalicen las drogas han acabado algun que otro fin de semana borracho perdido... que pena que no consideren como droga a la droga legal más dura que tenemos en circulación.

D

además, que nadie lo ha mencionado, el terrorismo tambien se financia a través del tráfico de drogas

T

Una cosa es ser dueño de tu cuerpo para consumir las sustancias que quieras y otro es ser esclavo de las drogras, y no depender de ti la "libertad para consumir" si no del mono que tienes.

D

#19 ¿Es que no tienes suficiente con la tele, ETA y el futbol?

D

#85 La sal te puede matar, pero raramente afectaría a otros... pues el alcohol, por ejemplo, emborracha (por si no lo sabías); y los borrachos hacen locuras.

D

Imaginemos que la mayoría se hiciera dependiente... cpmo dice #10 (disculpa no leí los últimos post)

D

Bueno, yo pienso que debería ser legal, pero con una condición: debe ser gratis.

En fin, al gobierno no le importa que algunos mediocres usen drogas... el problema no son ellos ni las drogas en sí, sino el dinero que mueven estos productos.

Osea, es imposible hacer que sean gratis, pues siempre habrá negocios... por eso, habría dos opciones: hacerla legal y gratuita, para uno individual, ó, ilegalizarla.

La primera opcion no se mantendr, porque como ya dije, siempre habrán negocios ilegales.

Estos negocios ilegales provocan los famosos tiroteos, robos, asesinatos por no-pagar, etc.

Como está el mundo, prefiero que siga siendo ilegal... pero cada cual puede cortar sus propias venas, tirarse de un edificio, fumar, beber... en fin, se harían a si mismo un daño a ellos mismos de igual forma, así que, tienen muchas libertades... pero la libertad no debe interferir en la de otros, porque eso sería libertinaje... osea, involucrar inocentes.

Lástima es cuando un drogadicto, en su viaje, involucra inocentes, ya sea en accidentes o tiroteos.

¿No tienen suficiente con el hecho de que tantos accidentes sean provocados por borrachos? -- El alcohol aún es legal.

Si se quieren drogar en libertad, funden su propio país con sus propias leyes, donde no involucren sobrios e inocentes... pero yo se que en poco tiempo, la misma micronoción se destruiría.

D

– Mito nº1: Los efectos de la heroína y la cocaína no tienen vuelta atrás

...blablablabla...

Eso no es verdad. Así de simple. No hay una sola prueba de que los crack babies se desenvuelvan peor que los demás niños.

Pero qué...?! Qué tipo de argumento es este??

D

50000 muertes al año en España por tabaquismo
13000 muertes al año en España por alcoholismo

Más que legalizarlas habria que prohibirlas todas, el problemas está en que el uso de tabaco y alcohol es tan extendido que es imposible y sólo se podría restringir su uso.
La única manera que yo veo factible un marco legal para la droga seria un lugar donde ir a "meterse". Algo asi como "un amsterdam" donde la gente pueda ir y probar pero que no pueda sacar de alli nada.(Por ahora hay ciudades bastante potenciales como Ibiza)
Por cierto me parece curioso que libertad digital alege "libertad de decisión del individuo" para temas como la droga y en cambio para la eutanasia sean los primeros en arroyar los derechos de otros.

D

#92

He guardado los enlaces por si acaso

http://www.medspain.com/ant/n14_jul00/alcohol.htm
http://www.webdehogar.com/noticias/0506/13103120.htm

La solución no es meter drogadictos en guetos, si no que no exista la posibilidad de que existan drogadictos.
Por ejemplo amsterdam no es un gueto y media Europa va para allá para probar la marihuana u las magic mushroms. Si propones algo mejor soy todo oidos...

B

!!Hagamos el caballo un fenomeno de masas y no solo para marginados!!

MarioEstebanRioz

Sí, que las legalicen, es que tengo ganas de ver la selección natural actuando en humanos, qué gran futuro nos espera sin canis.

e

#73
Las normas,como la constitución y el derecho a la vivienda,nop??

Primero que ilegalicen el tabaco,después igual les hago caso,mira..Esta es mi propuesta.

D

No veo porque no, el alcohol es legal y mata a millones de personas en todo el mundo. Sin hablar d las consecuencias a terceros cuando se va al volante por ejemplo. O el tabaco..

Riñon

Por cierto, hay dos cosas diferentes a tener en cuenta cuando hablamos de drogas.

Los efectos que buscamos (curar el catarro, desinhibirme en la fiesta, ver al espíritu guía...) Y los efectos adversos, entre ellos, la adicción (que por supuesto nadie busca al tomar la sustancia) La adicción es una enfermedad: "nadie se droga con la intención de volverse adicto"

Nadie ha oído hablar de la ley perjuicio/beneficio? Del uso y del abuso? De Antonio Escohotado???

D

pues yo creo que esa seria una buena medida, incluso legalizando las drogas duras.
Pero para que no pase como con el tabaco, desde el principio se tiene que hacer bien:
Un solo suministrador, el estado, que se encargue de todo el proceso, asi evitamos que intereses privados, como cualquier empresa, se dedique a hacer dinero con ello, y por otra parte, poder controlar y evitar cualquier incitación al consumo. Ni marcas de droga, ni publicidad, ni nada.
Ganamos en seguridad para el consumidor(el producto estara perfectamente controlado), evitamos mafias y dinero negro.
Y a la vez de eso, se prohibe y se persigue fuertemente el consumo en la calle. (incluso de porros).
Se establece un control del consumo en el punto de venta de cada consumidor para poder ofrecerle un tratamiento adecuado, y poder detectar casos de redistribucion. Para ello, tarjetita electronica o DNI para comprar.
Ah, y que el consumo de droga sea considerado un agravante y no un atenuante en los delitos.
Y con el dinero que se recaude de la venta (que ahora va a pagar los vicios de los traficantes) se montan centros de desintoxicacion, y una lesgislacion que OBLIGUE al ingreso en esos centros a los individuos cuya drogadiccion le haya supuesto una marginacion en la sociedad (p. ej el tipico yonki heroinomano) ademas de al que lo solicite.

D

#66 Apología ya la harán los que vivan de venderlas.

D

#58 por eso he puesto quizas. Pero tampoco creo que lo contrario, lo fomente. (claro esta, legalizacion controlada, no como el alcohol o tabaco, que para empezar ya existen marcas de alcohol y de tabaco, lo que ya implica cierta publicidad)

j

"En un país libre, los adultos deben tener derecho a perjudicarse a sí mismos."

Y luego los gastos médicos de su rehabilitación, ingresos por sobredosis, etc, los pagamos todos de nuestros impuestos. Es como decir que tendriamos que ser libres de no llevar el cinturón en el coche porque sólo nos afecta a nosotros.

Yo espero que se legalicen drogas blandas como la marihuana y el hachís, ya que al fin y al cabo ya están ligalizadas otras similares como el alcohol y el tabaco, pero no que esto se convierta en un país de libre consumo de heroína, donde no haya presupuesto para pagar operaciones a ciertos enfermos porque se gastan en personas que se les fue la mano con la dosis.

D

hombre, teniendo en cuenta que ya pagamos tooodos los costes medicos asociados con la droga... al menos el estado ingresaria algo. Y legalizar no es promover. O al menos, no tiene por que serlo. Y nos ahorramos mafias.

l

Estoy de acuerdo con la legalización pero no con los argumentos que se exponen. Personalmente recomiendo un artículo muy bueno sobre el tema en quecutre.com. Creo que se llama "consecuencias de la prohibicion de drogas"

beardedWarrior

pues ya esta. el año que viene ya no estudio mas, y abro una fabrica de heroina

D

Mudate a Ibiza!

DarthAcan

#91
Al menos dinos de donde has sacado esos datos, que me parece que te has pasado tres pueblos...

Claaaro, la solución es meter a los drogadictos en guetos...

DarthAcan

#95 respecto a los enlaces, comentarte que la inmensa mayoría de esos estudios no están bien relizados ni representan una realidad. Hace poco salió un meneo al respecto pero lamentablemente no lo he logrado encontrar
Hay que tener en cuenta numerosas variables al realizar esos estudios estadisticos, y me consta que en la mayoría de ocasiones no se toman las variables adecuadas. Sino no habría estudios con resultados tan dispares. En el estudio que muestras tú dice que 50000 muertes por tabaquismo, y pasado mañana saldrá otro estudio que dirá que son 20000 o 70000.
No todas las muertes por cancer de pulmón son debidas al uso del tabaco ni todas las cirrosis por el alcohol (por cierto, en tu enlace dice que 46% de los homicidios y el 25% de los suicidios por uso de alcohol WTF!!!).

Te pongo un ejemplo: Yo padezco bronquitis crónica (una EPOC) y soy fumador, si muero ahora mismo por esta causa mi muerte entra directamente en las estadísticas como muerte debida al uso del tabaco. Pero en nungún estudio se dirá que tenía esa enfermedad antes de comenzar a fumar (la tengo desde niño) ni que las causas de esa enfermedad son ambientales (en zonas húmedas tengo grandes deficiencias respiratorias sin fumar y en climas más secos fumando no tengo ningún problema).

Lo que yo propongo es la despenalización de las drogas. Está visto que la prohibición es una solución que no ha dado ningún resultado: cada vez hay más consumidores, más drogas, más baratas y más accesibles y eso no lo puede negar nadie.

No es una solución el crear "ciudades de drogas" que es lo que tu propones, ¿porqué me voy a tener que ir a ibiza o a amsterdam a drogarme si lo que yo quiero es drogarme en mi casa? ¿es menos malo que me drogue en ibiza que en mi casa?

qwerty22

Los adultos deberían ser dueños de sus propios cuerpos

Claro, de hecho ya puestos, legalicemos todas las sectas destructivas, total si alguien es tan tonto como para meterse en una secta, da lo mismo que le saquen hasta el ultimo de sus euros si lo hace voluntariamente, y que mas da el suicidio, incluso si este es inducido como en el caso anterior de las sectas, que cada cual haga lo que le de la gana con su cuerpo, de hecho que coño hace el estado que no proporciona pistolas y habitaciones acondicionadas para que el suicidio sea mas rapido y menos doloroso, por otro lado el trafico y la venta de organos ya esta tardando en ser legalizado, que si te puedes sacar unas perras a costa de joderte el cuerpo quien es el estado para impedirlo... y tantas, tantas injusticias mas que hay por culpa de este estado sobreprotector que nos impide que nos jodamos la vida de una manera digna...

LIBERTAD!!!!

tijuana

#40

s

#27 Así nos va, pero cuando me refiero a droga me refiero a la substancia que te produce síndrome de abstinencia y sobre todo me refería a las otras drogas como coca, heroína,etc.

c

#11, #26 ¿Grabadas en CD o gravadas con impuestos especiales?

Disculpen sus señorías la talibanada, ya me acuesto, vale

naco46

Deberían penalizar el alcohol y el tabaco ya que hacen mal a la salud. También la sal, los picantes, y otros condimentos dañinos.
No somos dignos de consumir algo que puede llegar a hacer daño, también la tenencia de un objeto que puede llegar a hacer daño debe estar penada como los cuchillos, las sogas, los palos, etc. No importa el uso que se le de al objeto, sino el posible uso que se le puede llegar a dar.
El estado nos debe controlar todo lo que consumimos, lo que tenemos, y como lo usamos es la única forma de estar a salvo.
La ración de chocolate aumento.

D

La responsabilidad no va ligada en ningún caso a la prohibición.
STOP TRÁFICO! LEGALIZACIÓN YA!

lawprier

#63 "La gente con suficiente información hace un uso responsable."
...

La gente con suficiente información no se droga.

l

Un ejemplo más del liberalismo (más bien anarco-capitalismo) exacerbado que se publicita desde Libertad Digital. Aún se recuerda el día que uno de los columnistas justificaba la compra de la virginidad de una niña en un país subdesarrollado como una transacción comercial donde no manda más que la oferta y la demanda.

D

Si por blanda se entiende marihuana, yo paso de la mierda esa.
Yo si me meto algo me meto cosas buenas (vitamina k, coca, speed).

D

#50 lo ultimo no te lo crees ni tu majete

D

Ya me contareis porque deberiamos de legalizar las drogas y no las armas de fuego, la poligamia, la creacion de hibridos burro-humano, el asesinato canival concertado y demas cosas. La droga ilegalizada esta muy bien, solo faltaba que se disipasen los tabus que existen sobre eso de rebentarse la cabeza a base de rayas.

1 2