edición general
19 meneos
91 clics

Las renovables se ven desplazadas por la nuclear y ésta necesita el gas como complemento de flexibilidad

No están entrando menos renovables por el gas. Están entrando menos renovables por la nuclear. Y vamos a ver a continuación dos días para demostrar está afirmación: ???? 1 de mayo ???? 20 de mayo (hoy)

| etiquetas: nuclear , renovables , mix , ciclos combinados , electricidad , gas
Pregunté a una ingeniera que trabaja en una planta FV qué faltaba para que las plantas españolas fuesen "grid-forming" y evitar los problemas derivados de la falta de inercia mecánica y su respuesta fue que lo que faltaba era legislación técnica clara. No es un problema excesivamente complejo y ya existe la tecnología, falta el empujón regulador sistémico del estado/europeo.
#2 El empujón lo están dando el lobby nuclear. Ya van 12 países que quieren recuperarla con el beneplácito de la UE
#2 también se puede gastar una pasta ingente en baterías y equipos de estabilización, pero son caros como demonios.
#7 "Se puede gastar", querrás decir que vamos a pagar, si se añaden esos sistemas, lo vamos a pagar todos en la factura de la luz.
#2 En China no creo que haya mucho lobby nuclear, y están construyendo centrales nucleares como si las regalaran, y están investigando en las nuevas generaciones de reactores, tanto smr como reactores de torio....
#7 lo caro como el demonio es la energía nuclear. La FV está tirando ya los precios hasta el suelo, no es algo preocupante el invertir en estabilizar la red.
#9 ¿No es lo que hizo Australia desde el apagón?
#14 australia ha invertido en baterías, más renovables y mejor interconexión. Osea, que se ha adaptado a la nueva situación.
#23 Y tardo dos años en descubrir la causa del apagón, para entonces aquí el pp ya tiene a otro Soria jodiendolo todo
#12 #9 hoy por hoy los más caro es el gas natural de largo. Lo sigue el carbón, dependiendo de cual quemes.
La nuclear en España anda sobre los 65 €/mgwh y el gas pasa de los 100, sobretodo el importado de eeuu, que es el más caro. De donde sacáis que la nuclear es más cara que el gas?
#25 Depende como hagas las cuentas y como las uses.
#7 Las nucleares son aun mas caras
#2 eso pensaba yo, humilde teleco sin demasiada idea de redes. Más un problema de inversión y ponerse de acuerdo que técnico.
#2 La mayoría de equipos desde 2020 están preparados. En UK es obligatorio desde entonces, nadie fabrica un equipo para un sólo mercado así que los fabricantes se adaptaron ya entonces.

Si la aplicación de la EU es igual que la de UK, la de Chile, Austria o California, los equipos están listos, sólo hace falta una actualización de firmware y activarlo.

En EU llevamos varios años debatiendo el borrador de Reglamento Grid Forming. En España 18 meses.

No obstante la falta de inercia parece que no ha sido el problema del apagón.
#11 la falta de inercia parece que no ha sido el problema del apagón.

En el momento del apagón REE estaba operando con un 30% menos del mínimo recomendado de inercia. Eso son condiciones muy arriesgadas que no dan margen para cualquier tipo de perturbación.

Es el equivalente a ir a 200 por una vía de 50 y tener un accidente. El desencadenante puede haber sido un bache, un despiste o cualquier cosa. Pero la cuestión es que ir a esa velocidad supone perder toda capacidad de reacción ante cualquier cosa que pueda pasar.
#18 Lo del 30% no está demostrado. La inercia la aportan las instalaciones generadores por el hecho de estar conectadas, no necesitan generar, sólo estar "enganchadas".

La inercia es un concepto que es la "fuerza" que opone la red a modificar la frecuencia nominal. La desconexión de las instalaciones generadoras se hizo por subtensión o debido a que cayó la red a la que se conectaban. Es más, si ves las publicaciones de Kiko Llaneras en el País con los gráficos de…   » ver todo el comentario
#19 La inercia la generan las instalaciones síncronas que están conectadas ( es decir, produciendo). Las síncronas son aquellas con componentes mecánicos ,generalmente turbinas, que giran a 50Hz. Esas son nuclear, hidroeléctrica y gas.

En el momento del apagón había una inercia un 30% menor a la mínima recomendada por ENTSO-E. La inercia del sistema se mide en segundos no en Hz ( no es la frecuencia). Aun no está claro cual es el desencadenante del apagón, y porqué se desconectaron generadores. Lo que si está claro es que se estaba operando la red por debajo de los estándares seguros.

Lo único que he encontrado de Kiko llaneras del Pais menciona esto como una factor. Si tienes otro enlace pásamelo por favor.
#2 No es un problemas técnico. Es un problema económico/político. Hay sistemas electrónicos o mecánicos para garantizar la frecuencia de las asíncronas. El tema es que reducen la eficiencia y cuestan dinero, con lo cual se reduce la rentabilidad y aumenta el precio.

Desde mi punto de vista no hay que tomar una opción y otra. Lo más razonable es ir cambiando la legislación poco a poco para obligar a la instalación de estos sistemas mientras nos apoyamos en la nuclear que ya tenemos.
Relacionada: Tres veces más casos de leucemia infantil cerca de las plantas nucleares - Instituto para la Salud Geoambiental
Un estudio realizado en Belgica encuentra una tasa de incidencia tres veces mayor de leucemia infantil en niños de 0 a 14 años en 15 Km a la redonda de plantas de tratamiento de residuos radioactivos, concretamente de la planta de Mol-Dessel. Este estudio coincide con un informe alemán que mostró un aumento significativo en el número de cánceres en niños menores de cinco años cerca de las instalaciones nucleares.
www.meneame.net/m/actualidad/tres-veces-mas-casos-leucemia-infantil-ce
Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/verdadera-razon-politicos-apoyan-energia- La verdadera razón por la que los políticos apoyan la energía nuclear en lugar de las renovables
sin un programa de energía nuclear civil no puede haber armas nucleares. Así pues, cuando los políticos, hablan de expandir la energía nuclear —a pesar de que las energías renovables son más económicas, ecológicas, seguras, eficaces y crean muchos más empleos—, lo que en realidad intentan es reforzar el apoyo a una infraestructura militar que genera enormes beneficios para sus aliados en las grandes corporaciones.Pero los políticos saben que no pueden decirlo directamente, no pueden admitir que su preferencia por la energía nuclear...
#21 Usar carbón y gas para mover turbinas de centrales nucleares cerradas prematuramente es una de las mayores estupideces que pueden llevarse a cabo.
El sistema necesita un cierto porcentaje de inercia que lo aportan las energías con componente mecánico. Nuclear, hidroeléctrica y gas.
Sin ese porcentaje la red se vuelve inestable e incapaz de absorber variaciones de frecuencia lo que puede acabar con otro apagón.

Para garantizar el suministro puede ser necesario dar prioridad a tecnologías síncronas sobre la solar o la eólica. De nada vale tener energía barata y sin emisiones si no hay seguridad de suministro.

REE se cuidará mucho, por su bien, de volver a cagarla.
#1 ¿y cómo lo hacen en Alemania, que llevan 2 años sin nuclear? Aquí estamos a tope con la propaganda de lo mala que es la vida sin nucleares y allí llevan dos años, y sin apagones.
#4 Lo que hace Alemania es generar el 30% de su electricidad con carbón y gas y un 9% con biomasa, todas ellas con una contribución significativa al cambio climático. En 2024 solo el 66% de su producción eléctrica fue con energías de bajas emisiones de carbono, España lo hizo en un 81% y Francia, con su apuesta nuclear, lo hizo con un 96%.

app.electricitymaps.com/zone/DE/all/yearly
#5 ¿has leído el artículo publicado esta semana sobre el uso de los volantes de inercia de las nucleares cerradas en Alemania para garantizar esa inercia al módico precio de 7 millones de euros?
#4 quemando gas y carbón, lo cual hace que el precio sea caro y que contaminen como cosacos. Pero eh, no tienen nuclear.
#4 Quemando carbón como si no hubiera un mañana.

menéame