Hace 13 años | Por roalag a elpais.com
Publicado hace 13 años por roalag a elpais.com

Cuando salí de Bagdad hace ocho años con el cuerpo de mi compañero Jose Couso en una bolsa de plástico, me olvide de entregar la llave en la recepción del Hotel Palestina. Apareció en el bolsillo de un pantalón sucio días después, en mi casa de Madrid, mientras deshacía la maleta y contenía las lágrimas. La guardé en un cajón, porque no quise dejarla entre mis recuerdos de viaje....

Comentarios

D

En una época donde el periodismo es una broma, los periodistas de verdad sufren más que nunca. Gracias Jon, gracias, Couso. Menos mal que aún queda dignididad en este país y creencia en las ideas. Casi había perdido la esperanza.

M

Este artículo refleja la palabra esperanza en cada frase. Ánimo Jon, ojalá se saque algo en limpio de todo esto, mi más profunda admiración hacia el juez Pedraz. De los pocos que no se mueven por pasta..

thalonius

¿Y permitimos que la fiscalía se quede tomando café? ¿Y como estamos acostumbrados a que nos vacilen lo tomamos ya como algo normal? Pues eso es un problema...
Alguien asesina a un ciudadano español y el gobierno se preocupa en proteger a los culpables, y como "el mundo es así" lo tomamos como algo natural...

No sé qué se podría hacer, quizá un grupo de abogados comprometidos podrían montar una ONG y denunciar todos estos atropellos en instancias superiores (tribunales europeros, etc...) no sé... pero es una pena que la gran cantidad de mierda haya hecho que nos hayamos acostumbrado al olor.

alphamikevictor

¡Ánimos Jon! Seguro que tiene que ser un momento dificilísimo para él regresar al escenario de esa pesadilla

wtfucker

Si alguien está interesado en conocer la crónica del día a día en aquella guerra y en aquel día fatídico en el que Couso fue asesinado por USA, puede leer el libro de Sistiaga "Ninguna guerra se parece a otra". Curioso título porque al final, todas las guerras acaban siendo lo mismo...

Tengo la suerte de tener dedicado el libro por el propio Sistiaga y reconozco que nunca una dedicatoria me dijo tanto:
"Este libro está escrito con las tripas y con el corazón. Jon Sistiaga". Muy recomendable lectura... y muy esclarecedor.

ollomol

Grande Couso, grande Jon y espero que grande Pedraz.
Ir es un gran paso, pero no es suficiente...

anxosan

No me gustan muchas de las cosas que ha hecho y publicado Jon Sistiaga, pero ¡este artículo es buenísimo!

Ánimo a la familia y amigos de Jose Couso.

chemari

Me temo que cuando se haga justicia, habrá pasado ya tanto tiempo, que ni será justicia ni será nada.

joffer

Buen articulo si señor, gracias.

D

Seguro que si poco a poco todos ponemos un grano de arena en cuestiones de este tipo, como Wikileaks, los abogados del caso Couso o Anonymous, conseguiremos pararle los pies al poder. Desde Valencia mucho ánimo para Jon Sistiaga, gran profesional de las comunicaciones.

g

Cuanta humanidad en cada palabra, ojalá sirva para algo, no perdamos la esperanza.

gobo

Fíjate cuanta humanidad en un tipo al que yo que tenía por un aprovechado de la desgracia de un compañero para salir a la palestra y ganar popularidad.

sunes

Leyendo los comentarios de algunos en el artículo de El País, se me han revuelto las tripas de una forma que no os podéis ni imaginar
"vaya circo, otro garzonito - 28-01-2011 - 12:50:25h

Y esto quién lo paga. Menudas vacaciones a costa nuestra la de estos payasos. No van a lograr nada. Y Couso nunca será reparado en el dolor de sus familiares." -> Perdónenme... pero... hay que joderse con algunos! Mejor dejamos que sigan tirándole cañonazos a la gente para que no nos cuenten nada, y ya está! Total, pa qué buscar responsabilidades???

Se intenta esclarecer qué pasó con estos periodistas que murieron o fueron heridos por EEUU. Algo MUY grave, que es necesario aclarar, y así por lo menos intentar que no se vuelva a cerrar la boca y los ojos a personas que nos muestran qué está ocurriendo en realidad.

#13 A mí este hombre, me parece una persona íntegra, un gran periodista, y muy humano. Asistí a una conferencia suya sobre periodismo de guerra y leí algún libro suyo. Siempre me ha gustado su forma de contar las cosas, y para nada me parece un aprovechado. Intenta que se haga justicia por la muerte (o asesinato, más bien) de un compañero suyo. Y lo lleva intentando bastante tiempo. No ha tirado la toalla, y sirve de ejemplo para muchos. Es un PERIODISTA con mayúsculas. Cosa que, por desgracia, se ve que escasea mucho entre los que se hacen llamar periodistas.