Hace 14 años | Por somosdos a levante-emv.com
Publicado hace 14 años por somosdos a levante-emv.com

¿Teletrabajo para los funcionarios, para desarrollar parte o toda su jornada desde casa sin tener que pisar la Administración? El objetivo del teletrabajo en la Generalitat tiene, desde ayer, rango legal -si las Corts lo ratifican-, al incluirse en el anteproyecto de nueva ley de la Función Pública, que regulará la situación de los funcionarios de Admón. general, de sanidad y educativos. El texto incluye una disposició que se compromete a incorporar "las fórmulas telemáticas más adecuadas para hacer posible la implantación del teletrabajo".

Comentarios

iramosjan

#2 Al contrario, si se trabaja con un ordenador es igual de fácil controlar el trabajo se haga donde se haga, y muchísimas empresas han aprovechado la introducción del teletrabajo como excusa - bastante justificada, todo hay que decirlo - para empezar a controlar de este modo a sus empleados.

Personalmente creo que es el futuro para casi todos los trabajos de oficina. Solo las horas ahorradas en desplazamiento son una fuerte mejora de la calidad de vida... y un fuerte ahorro en la factura de la gasolina y las reparaciones.

G

Estoy con dos, si siguien haciendo atractivo el funcionariado con respecto a los demás trabajos, nos quedamos sin trabajadores y todos funcionarios... En lugar de fomentar el trabajo en la empresa privada fomentan el gasto público en estos tiempos...

lloseta

Que no va a quedar nadie en la calle!!!!

masde120

Con la de aceras nuevas que están haciendo y ahora quieren que no las gasten...
En serio, me parece una vergüenza que habiendo la falta de control que hay en el trabajo de funcionario en el modo presencial vayamos a pasar a este que es 100 veces más dificl de controlar.

masde120

#5 El problema es que no existe la persona encargada de controlar la productividad. Aunque se pueda y sea más fácil, no se hará. Es el gran problema del funcionariado de este pais, la falta de control. Es muy fácil malacostumbrarse así. (Tengo 3 familiares funcionarios y sólo 1 hace lo que debería, en las cenas de Navidad me pongo histérico).

El más sangrante ficha una vez cada 3 días, el resto lo hacen sus compis, se van al Corte Inglés media mañana... en su mente esta excusado porque cobra una mierda... Cuando viene época dura, curra sus 7 horas (sí, sólo 7 es lo que tiene que hacer) y dice que no puede más con ese ritmo. A veces consigue una baja...

Mira no sigo que me enervo.

masde120

#10 claro, si pones 3 personas donde puede hacer el trabajo una sola, y el trabajo lo hacen igual, ¿tu estas contento? si sube el trabajo piden una persona más y así sin problemas nunca.

i

#3 El problema no es que haya funcionarios... el problema es que no trabajan lo que deben.

Si el funcionariado estuviera controlado sería trabajo de calidad en beneficio del estado y los ciudadanos. El problema es lo que hay ahora: "Saca tu plaza y a descansar..."

Que trabajen desde casa redundaría en beneficio para ellos(ahorro en tiempo, transporte, etc..) y para los demás(menos tráfico) y no debería perjudicar el rendimiento

iramosjan

En cualquier caso, el tema de la productividad y el del teletrabajo no están ligados. El funcionario que no da palo, seguiría sin darlo. El que sí trabaja, seguiría trabajando. En cambio, los beneficios para ellos y para la sociedad, olvidándonos de los relacionados con el H1N1, son muy tangibles...

Personalmente creo que este tema debería impulsarse por legislación, pero mientras ese momento no llegue, acuerdos como éstos son un avance.

p

jur jur ... lo que nos faltaba ... ahora vamos a pasar de " necesita el modelo HR.501.1 ... ventanilla 6 por favor" a " necesita el modelo HR.501.1 ... calle benito bercimuelles, 6 3º D ... o en el bar de abajo"

lol

t

#6 ¿Qué mejor forma de controlar la productividad que verificar que se haga el trabajo? Un seguimiento online es más sencillo de hacer, y en el fondo la gestión del tiempo de trabajo es lo de menos si las cosas salen. Vamos, que si alguien hace bien su trabajo, y además tiene tiempo de irse al Corte Inglés, por mí estupendo.

t

#11 Ese es otro tema, y ahí la culpa es del que evalúa cuánta gente hace falta.

Lo que yo digo es que, si a ti te contratan para hacer un trabajo, y lo haces en 5h, es una tontería que tengas que estar sentado en una mesa otras 2h sólo para aparentar y quedar bien. Si eso se repite mucho, con el tiempo igual hay que evaluar si se le da más trabajo a esa persona (subiéndole el sueldo también si el motivo es que trabaja más rápido de lo normal), pero obligarle a cumplir horarios en vez de objetivos acaba desincentivando y acabando precisamente con la productividad.

m

España nunca llegará a funcionar como el resto de Europa hasta q los politicos españoles cambien su forma de pensar, y cuando con los funcionarios se tenga mano dura. No hay nada que funcione peor que la administración pública. Es un cachondeo arreglar papeles con estos funcionarios, cada uno escurre el bulto donde puede para trabajar menos.