Hace 10 años | Por --145663-- a poderjudicial.es
Publicado hace 10 años por --145663-- a poderjudicial.es

El magistrado del Juzgado de Instrucción nº3 de Santiago ha dictado hoy un auto en el que acuerda:[...] -Recibir declaración en calidad de imputado a la/s persona/s de ADIF responsable/s de la seguridad en la circulación del tramo de la línea ferroviaria que une las estaciones de Ourense y Santiago. Se adjunta auto (PDF).

Comentarios

k

#17 ya vi el enlace... sigo diciendo que si empezamos a colgar cosas como esta (o twits o imágenes, estoy de acuerdo contigo en que no deberían ser portada) nos cargamos el periodismo

disconubes

He arreglado el envío en la medida de lo posible, tanto las etiquetas como la entradilla.
Posiblemente los medios mas "habituales" se nutran se este enlace, así que me parece correcto el envío.

D

¿ Es aquí donde cuatro mojigatos se la cogen con papel de fumar?

StuartMcNight

#9 Mejor le iria al pais si nos leyeramos el BOE en lugar de lo que nos quieren contar en El Pais o en El Mundo.

No se que contexto quieres que te den. Se te ha olvidado lo que ocurrio en Santiago? Increible.

#10 #11 Chorradas. Lo unico que ha hecho es hacer el copy&paste demasiado corto. La entradilla se puede arreglar en cualquier momento.

D

#13 Si la entradilla se puede arreglar en cualquier momento no se a qué espera.

k

#13 se trata del estilo, de que este es un portal de noticias, no de documentos oficiales, tal como ha dicho #11. También podría ser un caso de microblogging (#14), pero en todo caso, cuando publiquen la noticia por otro medio será duplicada. Una pena

avalancha971

Viendo el gráfico publicado en El País en el que se pasa de un tramo limitado a 200 km/h a uno de 80 inmediatamente antes de la curva, creo que existía un fallo gordo de señalización.
http://elpais.com/elpais/2013/08/08/media/1375970174_064671.html

Y no me refiero a los sistemas electrónicos que avisen o frenen automáticamente el tren, sino a las señales visuales dirigidas al maquinista que era del que dependía el control al no haber sistemas de frenado automático.

Yo cuando voy con el coche a 200 km/h y de repente me encuentro una señal de limitación de 120 siempre pienso que joder, ya podrían existir señales de limitación a 180 y 150 para verlas con antelación e ir reduciendo la velocidad progresivamente. O por lo menos con antelación una señal advirtiendo que en tantos metros aplicará la limitación de 120 km. Pero incomprensiblemente no existen señales de limitación de velocidad en las Autobahnen de más de 130 km/h (120 en algunos estados).

En un coche clavas el freno (con la consiguiente pérdida de energía), asustas al de atrás creando situaciones de peligro y generando atascos, pero por lo menos en apenas unos segundos (si es que llega) te pones a la velocidad deseada. Eso en un bicho de no sé cuantas toneladas sobre railes no es posible.

Gresteh

#41 exactamente ese era el problema, las señales están solo a partir del punto en el que está limitada la velocidad, pero para poder frenar de forma efectiva necesitas muchos metros en un tren, para cuando llegas a la señal de reducción ya deberías llevar un par de kilómetros frenando y no había ningún aviso para empezar ese frenado, los maquinistas tomaban referencias a ojo, por ejemplo el tunel anterior al que entra en la curva, o un determinado arbol, o el punto en el que se empieza a ver cierto edificio... Todo "super seguro"...

D

#41 Pues debió o no debió haber más balizas de aviso acústico intermedias, y más cartelones intermedios, pero aquí, como siempre, de un lado al otro completo: si antes del accidente era razonable pasar la curva a 80 (que lo era), ¿porqué ahora se empeñan en que se pase a 30? ¿No pueden ajustar las balizas para que se pase a 80 también?

avalancha971

#44 La historia de siempre: la culpa es del exceso de velocidad, así que consideran que la situación es bajar el límite muchísimo, dejando unos márgenes de seguridad enormes.

Lo que hay que hacer es señalizar los límites de cada tramo, dejando un margen suficiente, pero no absurdo.

Por favor, que no sigan la misma mentalidad que las autopistas españolas y se les ocurra poner un límite de 120 km/h a los trenes.

k

La pena es que estábamos esperando que saliera esta noticia para poder colgarla y a esto le falta contexto... ahora si lo publican en un periódico con la noticia "más currada" será dupe y esta, escueta, llegará a portada. Una pena

D

#2 Pues no hijo no. La entradilla deber hacer un resumen conciso de la noticia, nada de cosas incompletas o que fomenten la intriga. Noticia errónea por mi parte ya que en cuanto ocurra lo que dice #4 esta será tumbada.

k

#6 Me diste una idea... votarla como "errónea", aunque ya es tarde. Para la próxima vez así lo haré. Lo dicho: una pena

k

#8 No hombre no, es que por esta regla de tres llevamos a portadas hojas del BOE en vez de noticias en las que contextualicen las decisiones, juicios, ordenanzas, y demás información

D

#8 Se tumba la noticia oficial y llegará a portada la misma noticia enviada por un meneante que sepa escribir, redactar, sintetizar y resumir textos, o al menos que sepa hacer un copy & paste de párrafos completos.

Stash

#8 No lo veo así. Se trata de mantener unos mínimos de llámalo "Ajustémonos al libro de estilo del sitio"
No veo intención de tumbarla por el contenido sino por las formas.

C

#8 La noticia es que, por primera vez, se imputa a alguien más que al conductor. ¿O no es la noticia?

Se adjunta el auto del Juez completo en PDF. ¿Necesitamos más información al respecto? Claro que si sólo leemos la entradilla para manifestarnos a favor o en contra, eso es otra cosa

StuartMcNight

#38 O te has equivocado de comentario al que respondes o no se que me estas contando.

C

#39 Efectivamente. Lo siento. En realidad el mío corrobora al tuyo

afrofrog

#4 #6 ¿escueta? ¿errónea?pero si enlaza a un auto judicial de 11 páginas...

D

#4 Yo creo que se puede optar desde incluir en un comentario un link a noticia relacionada hasta subir una que sea ampliación de esta y por tanto no duplicada. Como dirían por aquí, tampoco hay que ahogarse en un vaso de agua.

D

#4 Yo creo que lo que queremos es alguien que elabore la noticia para explicar cosas como estas:
"Como el juez desconoce quién es la persona o personas concretas en Adif a las que puede atribuirse esa responsabilidad, solicita a la empresa pública que se las identifique antes de decidir la fecha en que debe prestar declaración judicial como imputada. Fuentes de Adif declinaron señalar quién es el encargado de la seguridad que tiene que responder ante el juez. "

¿Lo entiendes ahora? Esto no lo explica ni el auto judicial, ni la nota de prensa del juzgado.

Si, esto elaborado está aquí. Si alguien quiere colgarlo, por mi no hay problema, no la votaré duplicada: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/08/20/galicia/1376998586_010752.html

StuartMcNight

#32 Entiendo que te has equivocado al citar y te referias a mi, asi que. Cito textualmente del auto judicial:

"7 .- Recibir declaracion en calidad de imputado a las persona/s de Adif responsable/s de la seguridad en la circulacion del tramo de la linea ferroviaria que une las estaciones de Orense y Santiago de Compostela a fecha 24 de Julio de 2013. Diligencia para la que señalara fecha una vez que dicha entidad publica empresarial informe sobre la identidad de tales personas."


Y no te preocupes. Cuando Adif diga quien eran los responsables, no creo que nadie lo vaya a considerar duplicada.

Metalaria2

De ahí tanta prisa en culpar únicamente al maquinista

d

Centrandonos en el tema de la noticia:

Ahora solo falta decidir quienes son esas "persona/s de ADIF responsable/s de la seguridad en la circulación del tramo de la línea ferroviaria que une las estaciones de Ourense y Santiago."

Y ahi empezaran las complicaciones

D

¿El paso previo para imputar a Pepiño Blanco?

D

Yo encantado de menear una noticia de Poderjudicial.es . La de horas de lectura que me ha dado esa página. Ahora bien, como sufra el efecto MNM prepararos para sufrir las consecuencias.

D

Nunca entendí esa afición que tiene la fauna judicial a imprimir cosas para luego escanearlas y convertirlas a PDF con una calidad pésima. En fin, son sus costumbres y hay que respetarlas.

Gresteh

#46 Bueno, hay que añadir firmas y sellos y cosas así... cierto es que se podría escanear la firma y adjuntarla, pero no es lo mismo, dudo que tenga la misma validez juridica. No hay que olvidar que esos documentos no tienen ninguna validez sin firmas y sellos, es posible que esa sea la razón por la que se hace eso.

Existen sistemas para firmas electrónicas y cosas así que harían innecesarios esos protocolos, pero la justicia en españa no está nada informatizada, funcionan con toneladas de papel o al menos así era hasta no hace mucho, desconozco si ha mejorado aunque supongo que no, de lo contrario nos hubiesen bombardeado con el logro de "modernizar la justicia".

D

#48 La validez la tendrán los originales en papel. Un escaneo, por mucho sello que tenga, no tienen ninguna validez, o no debería tenerla. No cuesta nada hacer otro PDF cutre copiando y pegando el sello y firma, imprimiendo y volviendo a escanear. El PDF o tiene firma digital o tiene la misma validez que una fotocopia normal (no compulsada): ninguna.

Yo también creo que la razón por la que hacen eso es porque creen que tiene alguna validez, pero si lo hacen por eso, demuestran una ignorancia supina. Es como cuando te mandan a enviar algo por fax, porque tiene que tener tu firma o la de alguien que te autorice a algo No cuesta nada copiar y pegar, incluso con tijera y pegamento, a la antigua usanza, una firma, hacer una fotocopia y mandarlo por fax. El resultado no se distingue de una firma legítima, y muchas veces parecen que dan más valor a eso que un e-mail, cuando yo le daría menos. Un e-mail sin firma también se puede falsificar fácilmente, pero ya hacen falta unos conocimientos, por básicos que sean, mientras que lo otro con las nociones de de manualidades que todos hemos adquirido en la guardería se puede hacer lol

Euricena

BIEN.

m

Para que yo me entere, ¿lo importante es que van a imputar a los responsables de la seguridad del tramo o, dirimir si es microblogging o errónea?

D

Debería existir un filtro para filtrar chorradas sobre si la entradilla dice esto o si aquello es microblogueo.

Dicho eso, mi opinión sobre la noticia es que alguien debería de dar explicaciones de por que no había señales de velocidad antes de la curva. Lo lógico sería poner tres, un preanuncio, un anuncio y la señal en la misma curva. Esas señales podrían haber sido suficientes por si mismas, independiéntemente de que estén o funcionen otros sistemas de seguridad.

kovaliov

Que acuerde a Pepiño Blanco y Ana Pastor y a los directores del ADIF y de RENFE, últimos y mayores responsables de la tragedia

r

A pesar de los intentos del PP para echarle toda la culpa al maquinista, la verdad sale a relucir. La infraestructura tiene evidentes deficiencias de seguridad.

D

El magistrado del Juzgado de Instrucción nº3 de Santiago ha dictado hoy un auto en el que acuerda..-

#0 En el que acuerda ¿qué?

odolgose

#1 Para eso esta la noticia.

.hF

#2 La entradilla también está para algo.

odolgose

#3 La entradilla esta para hacer un cliffhanger de la noticia. Y en esta lo hace bien.

.hF

#5 La entradilla está para describir la noticia.

odolgose

#12 Entonces sería microblogging.

S

#1 No puedes votar errónea por eso, es tendencioso! Ya está bien de usar cualquier pretexto para tirar toda noticia que dirija la culpa hacia alguien distinto que el conductor.
#0 Por favor arregla la entradilla, que no lo puedan usar como pretexto.