Hace 13 años | Por pezespada a bbc.co.uk
Publicado hace 13 años por pezespada a bbc.co.uk

El presidente de Islandia, Olafur Grimmson, pidió que sea llevado a referéndum el acuerdo para devolver al Reino Unido y Holanda la deuda derivada de la quiebra del banco Icesave. Los tres países habían alcanzado un acuerdo de US$5.000 millones y el Parlamento islandés lo había aprobado.

Comentarios

klau

El presidente dijo que su decisión se basa sobre todo en el hecho de que existe un apoyo público para el referéndum y que es su responsabilidad constitucional defender la voluntad del pueblo cuando ésta difiera de la voluntad del parlamento. Añadió que el nuevo proyecto de ley Icesave es sin duda mucho mejor que el anterior, pero que su responsabilidad pública está por encima de las opiniones políticas personales.

no puedo más que tener envidia... eso sí es democracia y no que tenemos aquí

davidx

Alguien sabe si el banco Icesave era publico.Por que si no era así, no se lo deberian ni de plantear

p

#1 Privado. Pero tenía 400,000 clientes en el Reino Unido y los Países Bajos que perdieron sus ahorros, y los fondos de garantía de estos países (UK y Países Bajos) tuvieron que hacerse cargo de esas pérdidas.

Según la normativa Europea, Islandia tenía que haber garantizado al menos los primeros 20.000 euros de esas cuentas, pero como el país entero se fue a pique...

drogadisto

como #2 dice la responsabilidad del estado islandés no va más allá de su fondo de garantías, el resto que se lo reclamen a los responsables del banco...

aquí se pueden ver los pormenores: ¿Tienen que pagar los islandeses?

Hace 13 años | Por drogadisto a expansion.com

Airesde

#1 En 2010, se establece una asamblea constituyente de 25 miembros, "ciudadanos de a pie", para reformar la Constitución del país.[82] Ese mismo año, el gobierno sometió a referendum el pago de la deuda contraida por los bancos privados islandeses en quiebra con ahorradores del Reino Unido y Holanda, pero el 90 % de los ciudanos se negó a asumirla. Sólo fueron compensados los ahorradores islandeses afectados por la quiebra del banco Icesave.

No sé si es correcta la información. extraído de Wikièdia

Dab

casi casi casi como aquí, vamos