Hace 15 años | Por --94036-- a levante-emv.com
Publicado hace 15 años por --94036-- a levante-emv.com

El investigador valenciano Enrique Roche Collado recibió hoy en el Congreso de la Sociedad Nacional de Diabetes el premio Alberto Sols, en reconocimiento a una investigación que comenzó hace veinticinco años y que estuvo a punto de abandonar por falta de financiación. Enrique Roche Collado recibió el premio en reconocimiento a sus investigaciones sobre la reproducción de la función de las células beta, que son las encargadas de producir insulina.

Comentarios

D

#2 era un comentario de esos para ganar karma, no le busques la vuelta de hoja

Una pena que el Gobierno gaste el dinero en los bancos y tantisimos investigadores españoles tengan que irse o abandonar sus proyectos por falta de financiacion. Ay señor..

niñadelastormentas

#11 El tema está en que no hay dinero para investigación, ni para sanidad, ni para educación, pero nuestros representantes si que se gastan parte de nuestros impuestos en sus cositas.
No digo que los trajes de camps, o los coches oficiales, o los viajecitos, vayan a solucionar el problema, pero seguro que el dinero estaría mejor invertido en investigación, educación o sanidad, que en lo que se lo gastan, sin contar, que algunas de esas "compras" bien podrian ser "ilegales"
Soy Valenciana, y veo como viven los politicos de aqui, y como está Valencia, en algunos aspectos, y la verdad, es que me da vergüenza.

niñadelastormentas

#7 Yo tengo claro donde miro, a los trajes, a la corrupción, y a un señor, que se está gastando mis impuestos en ropita, y demás, en lugar de utilizarlo como es debido.
Igual el que miras hacia otro lado eres tu...

b

#8, cuando estamos hablando de peras y uno quiere comentar sobre las manzanas, eso es mirar a otro lado. A lo mejor es que te has equivocado de tema al comentar. Si cuando estemos hablando del gasto en trajes de un señor yo empiezo a hablar de ayuda a la investigación sin venir a cuento me das un toque, ¿vale?

Milhaud

#4, para ganar karma... pero me ha sacado una carcajada de las buenas.

Y poniendonos serios, esta noticia no hace más que demostrar que tenemos un problema gordísimo con la investigación en España, y parece que seguimos sin aprender, lamentablemente.

D

#5 Es lo que tiene vivir en la cultura del "pelotazo". Todo lo que no sea dinero rápido, no vale.
La inversión en I+D no da resultados rápidos, pero los da abundantes a medio y largo plazo.

eliatron

#1 Normalmente, al menos en Andalucía, la mayor partida de dinero a la Investigación proviene directamente del Estado a través del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Las comunidades autónomas dan dinero, pero menos.

Eso no quita que el poco dinero que llegue, se use en vestimentas.

autorun

Igual que Ramón y Cajal. No hemos avanzado nada.

n

Fuuuuuga de cerebros

efra

Lo que tienen que haccer es buscar financiacion de empresas privadas que esas si exigen resultados, mientras que las ayudas publicas se pierde en el infinito.

En algunos congresos de cientificos, todos explican que los pocos que dependen de ayudas estatales al final se convierten en funcionarios ya que no exigen resultados, por eso en USA alli la financion es totalmente privada y tienen que dar la cara ante los que les dan dinero, lo cual les mueve más para conseguir resultados. Y funciona, vaya que si funciona.

S

Mis felicitaciones a los que lo han echo posible, y mis más sincero ataque a los que casi consiguen que no se lleve a cabo, que al final no dejan de ser los mismos chupopteros de siempre, nuestra "clase" politica.

tanttaka

Pero seguro que cuando reciba el premio o le hagan entrevistas Camps y Rita serán los primeros en ponerse es la foto.
Para la gente que vota al PP valenciano ¿vale la pena sacrificar I+D y educación por edificios bonitos y turismo?

fusta

Le ha apoyado Roche? Es decir, si se hubiera apellidado Bayer, le hubieran financiado los aspirinos? (Que conste que no he leído la noticia)

b

Será un premio a la paciencia por no haber emigrado al extranjero.

#4, algunos prefieren mirar hacia otro lado (#1).

s

¿¿¿25 años??? anda ya... ese tio ha currado 3 horas al día como mucho

b

#15, yo también soy valenciano y me da verguenza que algunos sólo se fijen en lo bien que viven los políticos de aquí, y no se fijen en lo bien que viven los políticos de allá con nuestro dinero. Parece que lo que moleste no sea que vivan bien a nuestra costa si no que lo hagan los de aquí o por ser del PP. Leña para todos.

Y e lo que corresponde a fondos para investigación, que es el tema que nos ocupa aquí, depende del gobierno del estado, por lo que habrá que analizar en qué se gasta el dinero el gobierno español de turno.

D

#17 Si te hubieras leído el artículo:
"El investigador, profesor de la Universidad Miguel Hernández de Alicante,... que imparte clases en el área Nutrición y Bromatología en la sede universitaria de Elche".
La investigación la hace en su tiempo libre. Como se nota que la crítica es gratis.