Luego de la salida del cepo cambiario a mediados del mes pasado y tras el pico de marzo, la inflación retomó un camino de desaceleración que fue celebrado en Casa Rosada. Por debajo de lo esperado por el mercado y con ayuda de menores subas en alimentos, el índice de precios de abril fue de 2,8%. Los aumentos se habían acelerado en el tercer mes del año hasta un 3,7% -en enero, el índice había sido de 2,2% y en febrero, de 2,4%- gracias al impacto de los valores estacionales (8,4%), entre ellos, la fruta, la verdura y la educación.
|
etiquetas: argentina , inflacion , milei
No vaya a ser que a alguien se le ocurra hacer números.
Llevamos hablando de inflaciones intermensuales desde que llegó Milei.
Poco importa que mejoren los números de Argentina, porque es solo temporal. El capitalismo te permitirá crecer en un momento concreto si hay interés en hacerlo y en un momento concreto, pero el sistema no funciona para todos. Es imposible porque es un sistema estractivo que extrae los recursos de abajo para que fluyan hacia arriba y por tanto polariza la sociedad eliminado la clase media. La acumulación de capital es la naturaleza del capitalismo.
Yo… » ver todo el comentario
(Página 6: www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/eph_pobreza_03_252282AE14D2. )
En ese momento no se cuestionaban.
La inflación fuera de control es el dato económico que genera más pobres.
Los ahorros desaparecen, sin embargo. Eso vuelve pobre a gente con ahorros.
Hablas sin saber.
Sin solución.
El suicidio representa un fracaso social.
#2
Solo los países nórdicos se sabe que hasta hacen autopsias psicológicas, por eso son más altos que en España. Aquí apenas se hacen.
Me dedico a la prevención del suicido.
#1 El experimento Milei funcionará, no porque el tipo sea un crack, sino porque los otros lo hacían muy mal y en los últimos años se dedicaron a imprimir billetes para seguir dando paguitas y mantener sus votos. Y eso creó una inflación galopante. Aquello era inviable.
El problema de Milei son las formas. Si hubiera sido un tipo comedido, y educado, pues se le hubiera respetado. Pero es un chulo de barra de bar, aprovechando lo muy mal que lo habían hecho los anteriores.
Vamos a ver si consiguen cerrar el mes con superavit nuevamente y si el tipo de cambio sigue respondiendo a un funcionamiento "normal" del mercado (basado en los fundamentales económicos).
La mayoría de los suicidios son evitables.