Hace 11 años | Por Alvar a diagonalperiodico.net
Publicado hace 11 años por Alvar a diagonalperiodico.net

Un proyecto que ha logrado gran apoyo en la red resumirá cómo este movimiento se ha ido implantando en el Estado español hasta haber sido clave en el 15M.

Comentarios

jacoche

Qué tiene de clave el "Hacking" en el 15M? Pregunto.

pacuga

#1 El artículo dice: "la experiencia hacktivista está cada vez más alejada del ordenador. “La descentralización, el trabajo cooperativo, sin jerarquías ni líderes, que hemos podido ver en múltiples movimientos, desde la primavera árabe, pasando por el 15M, Occupy Wall Street o el mexicano YoSoy132, son de indudable tradición hacker", concluye el abogado Sánchez Almeida"
¿Churras con merinas?

D

#2 Te dejas esta parte "el abogado Sánchez Almeida cree que es muy ilustrativo en este sentido el libro de reciente publicación Tecnopolítica, Internet y REvoluciones, donde por parte del hacktivista Axebra se comenta que desde la primera acampada en Madrid, lo primero que hizo el movimiento 15M fue replicar en otras ciudades la “misma herramienta acampada”, con adaptaciones al “sistema operativo local” que estuviera instalado en cada ciudad. #1 primero, en lo que es la gestación del impacto de la acampada originaria en las redes y su extensión, fue clave que se volcaran los hacktivistas en ello, y después, la experiencia de activismo "codigo abierto" (replicable, modificable y creativo) no es que la aportaran al 15M sólo los hacktivistas, pero curiosamente coincide con los principios de la ética Hacker.

filosofo

#1 En ambos casos se trata de romper sistemas.