Hace 14 años | Por Zeratul a eleconomista.es
Publicado hace 14 años por Zeratul a eleconomista.es

"Detrás de la retirada de las bolsas lo que se esconde en realidad es una estrategia de marketing para ahorrarse el pago del punto verde y vender bolsas de basura, obteniendo así unos ingresos extra que antes no eran posibles", denuncia Enrique Gallego, director general de Anaip, la Asociación Española de Fabricantes de Plásticos. Según explica, "las bolsas que se consumen en las cadenas de distribución apenas suman 100.000 toneladas al año, cuando se utilizan otros dos millones más para los envoltorios de frutas, verduras, carne..."

Comentarios

lloseta

#9 Ya grácias no habia caido lol lol lol solo por dar por saco . La verdad es que solo en nuestros hogares podeis realizar la estadística . Comprar lo normal con bolsas o sin ellas y podreis obervar de primera mano la cantidad de plástico que existe en cada compra y que ese también es muy importante y problemático y que no sirve para nada más que para reciclar. Donde está el ecologismo de las superficies? Paks de agua , botellas pvc, envoltorios de zanahorias, bolsas de patatas, productos electrónicos mini envueltos con una macro envoltorio de pvc, ...en fin

#9 Prueba la postura del loco , ... compras mucho vas a la cola más larga, lo dejas todo en la cinta y si no te dan bolsas o tienes que pagar lo dejas todo allí , es demasié lol lol con la cola y la gente te vas y les queda la cara a cuadros...

Carmila

Tampoco entiendo como creais tanto drama y os quejáis tantiiiisimo por llevar vosotr@s mism@s vuestras bolsas (de tela, papel, etc.).

¿Qué es una estrategia de marketing? Pues mira, a lo mejor lo es, ¿y qué? el consumo de plástico sigue siendo nefasto para el medio ambiente!!!

A mí desde luego no me lo han tenido que decir los de Carrefur pues ya tenía la costumbre, e insito, NO PASA NADA por llevar vuestras propias bolsas una y otra vez...

Totalmente de acuerdo con #7

blueboy

#44 Pero...quien te dice que el consumo de plastico va a disminuir?, piensa un poco. ¿En que bolsas tiras tu la basura al contenedor? (es obligatorio tirar la basura con bolsa) antes en las de carrefour y ahora en unas negras que tienes que comprar ¿cual es la diferencia? pues que la bolsa negra que te compras es mas grande y gruesa y se va a la basura igual que se iba la de carrefour antes. Lo es que sea marketing, es que es mentira. Nos tratan como estupidos y pensandolo friamente es que lo somos, no me extraña.

Balobaloba

#7 Totalmente de acuerdo contigo, de hecho dejé de comprar Donuts cuando cambiaron el envase de cartón por los envases individuales de plástico.
Ahora bien, pregúntale a la gente de tu alrededor quién ha dejado de comprarlos por tener ahora más plástico que antes. Yo incluso me he encontrado con dos personas que me han dicho que ahora sí los compran y antes no porque es más cómodo para que su niño se lo lleve al cole.

Creo que a todos se nos llena la boca con el ecologismo pero pocos pensamos más allá de la comodidad propia.

e

Bueno, sí, pero es mejor comenzar por un problema y atajar el siguiente. El señor ese de las bolsas de plastico hace muy bien en vender su producto pero es de tontos no darse cuenta de que dos males nunca sumaron un bien. Ahora el próximo paso, menos embalaje y más producto.

lloseta

#13 Pues si es un promesa electoral , que pena que no se acuerden de otras también muy importantes . Como las pensiones mínimas por poner un pequeño ejemplo

D

Son unos hijos de puta estos del Carrefour, encima ahora con la moda de "No destruyamos el planeta", "hazte verde", te venden las bolsas de mierda ess de fécula de patata, que se rompen con meter una lata de tomate ( No me extraña que sean biodegradables, se degradan con solo mirarlas las mierdas de bolsas) y si quieres una bolsa en condiciones te cobran 50 centimos por una bolsa que no vale ni 5. El negocio redondo vamos, y todos los meapilas a hablar de lo ecologista de esta medida. Me cagüen la puta de oros.

Pero lo peor es la gente que les sigue el juego por lo del rollo Ecologista, como #13, que no se sabe si esta untado por las grandes superficies o es que no se lee las noticias en ue publica sus comentarios.

Yo si voy a comprar a donde sea y pago con mi dinero, quiero y exijo que me den una puta bolsa por lo menos para poner lo que he comprado, porque yo y muchos otros, cuando vamaos a comprar acabamos de salir de currar, y no tenemos tiempo de ir con bolsas ecologicas, desechables o lo que sea por la vida. QUe eso está bien para quien acaba su jornada a las 3 de la tarde y tiene tiempo para prepararse su mierda bolsa ecológica y para pensar en el medio ambiente y en lo malo que es el uso de envases no reciclables.

B

Otra opcion es como hice yo con mi compra para la cena de fin de año, fui al carrefour sin bolsas, no les compré ninguna, meti todo suelto en el carrito y pedi que me lo envien a domicilio que es gratis.

ElPerroDeLosCinco

#10 El pobre recadero se cagaría en ti y en tu parentela. ¿No notásteis un saborcillo raro en algún alimento?

r

Resumen: La industria del plástico española está en contra de que se dejen de comprar sus productos.

Piamonte

Lo que me revienta de la campaña de las bolsitas de plástico en los híper es que se trata de la última tontería de moda empresarial: la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), a cuya costa hay cientos de ejecutivillos dándole al Power Point y diciendo chorradas sobre sostenibilidad (el nuevo tótem de las empresas que quieren ahorran en publicidad tradicional).

A estos híper les importa un cuerno la sostenibilidad, salvo como etiqueta de márketing. Si les importase para algo, la carne se despacharía adecuadamente, y no envuelta en poliestileno y pvc, dos soberanas guarrerías medioambientales. El día en que mi carnicero tenga la ocurrencia de embalarme así la carne que come mi familia... me hago chuletas con él.

D

#20 A ti como te envuelven la carne y el pescado, ¿en papel de periódico?

Piamonte

#25: O calvos, o con dos pelucas: o poliestileno, o papel de periódico. Anda, date una vuelta por un mercado...

Gazpachop

en mi casa nos han jodido bastante, e imagino que en muchas otras pasará exactamente lo mismo.
Muchas familias YA REUTILIZABAMOS las bolas. para la basura (orgánica, plasticos, papeles y vidrio), para meter el taper del trabajo un día y otro hasta que la bosla se mancha, para llevar objetos de un lado a otro, y un largo etc.

¿que ocurre ahora? que tenemos que comprar bolsas de basura, de tela.. para hacer exactamente lo mismo. Y no veo donde está la mejora, porque la gente ya se estaba concieciando de tirar los plasticos al cubo amarillo, en mi familia hasta mi abuela lo hace!

Barracuda

Yo antes reutilizaba las bolsas del supermercado para la basura, con lo cual estas colaborando al medio ambiente. Ahora te tienes que pagar las bolsas de basura, que son de plástico. Pienso que esto ha sido una estratagema legal para poder así ahorrarse 5 millones de € al año, y encima tener que pagar nootros las bolsas alternativas. Francamente, un engaño legal que les ha ido muy bien a Carrefour.

D

Los gerentes de los supermercados dirán "Esto es una empresa, no una ONG..." Ok, pero entonces no engañes a los clientes con una hipócrita estrategia de marketing....Las empresas son las primeras que saben que "lo verde" vende. Las empresas más especuladoras no dudan en utilizar que lo "verde" y "ecológico" tiene tirón popular y encima está subvencionado. Lo peor es que hacen creer al consumidor que están contribuyendo a frenar el deterioro del medio ambiente eliminando las bolsas de plastico, pero por otro lado te meten envases poliestireno y polietileno por un tubo en la sección de carnicería, pescadería y fruteria, por poner el ejemplo de la noticia.

benderin

Estaba claro.
¡Con todo lo que las bolsas de plástico han hecho por este país!

oriola

Lo mejor es ir siempre con tus propias bolsas a comprar, sean de plástico, de patata o de tela. Reutilizarlas siempre significa no gastar bolsas de plástico para comprar.

Otro tema es, a la hora de comprar, fijarse en la cantidad de embalajes innecesarios de los productos, la procedencia, si son certificados ecológicos o no...

Se pueden hacer muchas cosas para ser un consumidor más responsable, no sólo cambiar las bolsas de plástico por otras.

f

Escribi en mi blog sobre el tema de las bolsas y Carrefour me mando un texto del copon para justificar su campaña... A mi me sigue pareciendo un gancho publicitario para aquellos que solo ven la tele...

http://kadenzia.blogspot.com/2009/10/bolsas-de-carrefour-ecologia-o-negocio.html

D

Si realmente están interesados en el medio ambiente, que REGALEN ellos esas bolsas "alternativas" de fécula que están a la entrada de las cajas y que cuestan 10 CENTIMOS (Un auténtico atraco) cada una, y así no usaremos más bolsas de plástico.

p

"ahorrarse el pago del punto verde y vender bolsas de basura"

Ya se sabía, especialmente cuando en nuestra sociedad se ha ido fomentando a lo largo de los últimos años el comprar en supermercados donde tienes todo y haces una o dos compras a la semana, y llevarse bolsas de tela para meter todo eso no es muy viable.

Una medida francamente tonta en mi opinión, sólo sirve para subir 15 centimos de media por compra.

D

Vamos, que vas a Mercadona. lol

T

No dudo que la razón real es el recorte de gastos y la proyección de buena imagen, pero también se dan otros pasos hacia la eliminación del plástico:

http://www.packaging.enfasis.com/notas/15334-carrefour-reemplaza-las-bandejas-plastico-otras-carton

Las bandejas que antes eran de plástico ahora son de cartón reciclado, que es menos contaminante.

kismet

Lo de las bolsas a la salida es muy distinto a mantener las rodajas de chorizo juntas en el estante. Lo primero permite ahorrar dinero obligando a los usuarios a buscarse la vida, siempre que lo maquille de ecologismo, lo segundo es una necesidad imperiosa.

D

Nadie da duros a cuatro pesetas, estos tipos nunca pierden dinero sólo quieren más y más.

starwars_attacks

interesante, interesante. Lo añado a mi colección de favoritos.

kalamudia

Y esto es noticia, si quien lo dice es el director general de la Asociación Española de Fabricantes de Plásticos, que esperamos que defienda el uso de sustitutivos de los productos que él vende. La noticia sería que promoviera el uso de bolsas,embalajes,etc. reciclables.

D

Yo utilizo el carrito de la compra y dentro de él llevo bolsas de plástico, aunque prácticamente lo meto todo suelto en el carrito. Y encima no me dejo los brazos llevando bolsas hasta casa.

Annihilator

Y tiene toda la razón. Si quieren ser ecológicos que dejen de envolver las cosas por duplicado! Sobretodo la bollería.

D

¿Alguien se creyó en algún momento que los supermercados estaban preocupados realmente por el medio ambiente?

Su único objetivo es ganar dinero ... y no dudan en utilizar cualuquier herramienta disponible para conseguirlo ...

paumal

En concreto de las bolsitas de plástico de un gramo de capacidad...

uno_ke_va

Yo cuando voy al Carrefour me limito a coger bolsas de más en la frutería, y son las que uso para llevar la compra en el coche. Desde el principio esto me ha parecido un engañabobos, si quieren ser ecologistas, que regalen bolsas de cartón reciclado.

Z

Vale que la medida no es ni de coña pensada para contaminar menos (5 millones de euros creo que leí que se ahorrarían), pero lo cierto es que están regalando bolsas de tela cada 2x3. Yo voy poquísimo a comprar y casi siempre compras pequeñas de unos 20 € y conla tarjeta esa que tienen que acumulas puntos me han dado ya 6 bolsas de tela. Ganan mucho ellos y gano un poquito yo,aunque sea un engorro al principio porque estamos acostumbrados a no tener que llevar bolsas de casa. Lo de los envases es tema a parte y creo que debería legislarse.

D

Por lo menos en mi casa siempre se reutilizan las bolsas para basura. Y en caso de que una no valga (se rompa por ejemplo) va directa al contenedor amarillo para reciclar.

Ahora procuramos ir a sitios donde sigan dando bolsas y en caso en que no los encontremos, tocará gastarse dinero en bolsas de la basura.

J

Ya sea por falta de conciencia ecológica, su bajo precio o gancho comercial, las bolsas se regalaban. Y nosotros a lo gratis pues de maravilla.
Pero haciendo de abogado del diablo, Care4 o cualquier otro comercio tiene derecho a cobrar por lo que da. Lo mismo que nosotros a elegir donde comprar, digo yo.

blueboy

Los hipermecados??? Yo sólo lo he visto en carrefour y desde que no dan bolsa no he vuelto,mas que nada por intertarme tomarme el pelo llamandome veladamente payaso con lo de los anuncios de "bolsa-caca" del verano pasado.

D

Normal. Antes, al hacer los presupuestos el Sr.Curruful se decia a si mismo:
-De las 1000pts que necesito para el negocio 200 son para las bolsas de los clientes, que no las pagan (malditos). Ergo el beneficio estimado de tdos los productos debera llevar un porcentaje de ese coste.
Ahora el Sr.Curruful sigue computando probablemente ese coste pero ya no compra bolsas al Sr.Bag. El Sr.Bag que lo sabe (finalmente el le cobraba las bolsas) no ha dicho ni mu al cese del negocio. Porque? porque sigue probablemente generando negocio a partir de otros plasticos con el dinero que ya no va abolsas pero que aun se genera. WTF? Ah si, de hecho tienen mas dinero si cobran al cliente 5centimazos por bolsa. Ahora junten Sr.Curruful y Sr.Bag en un mismo grupo empresarial y todos contentos.
La putada? que en teoria todo lo de las bolsas se hacia para reducir el CO2 que se genera al fabricar las bolsas. Pero esa reduccion no es tal.
Donde ejta lo boddita?

D

Lo peor es que las bolsas son reciclables, hay muchos países en los que cobran de más por envases plásticos y si los devuelves te pagan.

m

yo compro en carrefour ,hago que me lo envien a casa y encima me regalan las bolsas esas nuevas de pasta de patata sin cobrarme nada.

n

Mucha gente usa las bolsas del super para la basura. Ahora tendremos que comprarlas y en cuanto a contaminación estaremos en lo mismo. La idea es que compremos bolsas, lo de la ecologia les importa un pimiento

Z

Que las bolsas de plástico son un porcentaje muy pequeño del total de plástico contaminante es algo que creo que sabíamos todos. Pero como es un porcentaje pequeño, hala, unos a contaminar y los otros a hacer negocio con la idea. ¿Qué es pequeño? Vale, pero eso que nos ahorramos de contaminación innecesaria. Y que no haya nadie con cabeza en este asunto.

Lo de "mamá, los envases de plástico contaminan más que yo" parece casi una perreta de colegio.

absxxi

de verdad pensabais k lo de las bolsas era por el medio ambiente??

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

anda y andaaaaaaaaaaaaaaaa

M

El lidl ha visto el negocio con los platanos y la coca y ahora todos quieren subirse al carro...