edición general
8 meneos
200 clics
La guerra fría del té helado: qué ha pasado con Nestea y Fuze Tea

La guerra fría del té helado: qué ha pasado con Nestea y Fuze Tea

El divorcio entre Nestlé y Coca-Cola ha propiciado una curiosa duplicidad en un mercado en el que las marcas pugnan por mantener el sabor original y los compradores de siempre. Sea como fuere, para el experto en márquetin lo interesante de este caso es saber si la gente compraba Nestea por la marca o si lo hacían por el sabor.

| etiquetas: nuestra , fuze tea , , helado , competencia
Por el sabor.
Siguiente pregunta.
#1 ¿Sabor de agua sucia con azúcar? Amos'anda.
¿No sería por los electrolitos?
#1 interesante que lo comentes.
El otro día fui a cenar con una chica que me contó que ella era (desde antes del "divorcio") y sigue siendo (después del "divorcio") bebedora acérrima de Nestea.

Pues en el restaurante le pusieron un Fuze Tea y empezó a quejarse del sabor.

No tengo muy claro que sea por el sabor.
#5 como bebedora de ambos a disgusto (puta intolerancia a la fructosa) te diré que según lo lanzaron el Fuzetea tenía más "variabilidad" en el sabor, como cuando sacan una birra artesana y cada lote sale de una manera sin estandarizar. Ahora diría que es inapreciable de una botella a otra y por ende me da igual que sea uno u otro, si entre Coke y Nestlé sólo me salen sindicalistas asesinaos y esquilmación de recursos hídricos a poblaciones vulnerables por ambos laos
Gana quien mejor distribución de bebidas tenga.
No se podían beber el hielo.
¿ Todavía hay gente que compra agua extremadamente edulcorada y con aromas sintéticos?

Pues que pena.
comentarios cerrados

menéame