En una reciente entrevista, Bernardos recordó que países como Dinamarca ya han fijado la edad de jubilación en los 70 años para quienes hayan nacido después del 31 de diciembre de 1970.
#1 Todos le tenemos asco, pero en realidad no hay muchas opciones tampoco.
Con la pirámide poblacional actual, no hay una solución que no implique un daño a algún espectro de la población. Las pensiones suponen un 40% de todo el gasto estatal.
Una persona cobrando el SMI que gaste 800€ al mes en compras (por poner un ejemplo de una cuantía), está pagando mensualmente en impuestos 561€, de los cuales 224€ van directos a pagar pensiones.
#6 parece que la única opción siempre es la fácil, recortar.
Porque claro, que los políticos hagan su trabajo y que las cotizaciones suban gracias a mejores trabajos con mejores sueldos empujados por una economía que lo sea la del turismo, eso ya es más jodido, pa eso hay que pensar y acertar.
#9 estamos ahogados presupuestariamente por dos cosas.
Un gobierno que es incapaz de conseguir sacar presupuestos adelante y porque los presupuestos siempre son expansivos en gasto corriente, no en inversión
Que viene millones desde Europa? Asfaltemos carreteras y hagamos rotondas!!
Que no, que tenemos un dineral que se tira en mamandurrias y robos, la población prefiere un mendrugo de pan y que haya toros y puntos violeta… los políticos son un reflejo de sus votantes, tenemos lo que nos merecemos
#1 Se le conoce por ser un tertuliano habitual en diversos medios de comunicación, Mas Na , es n ser despreciable , manipulador , no lo aguanto 1 minuto
El profesor de Teoría Económica y, también, director del máster en Asesoría, Gestión y Promoción Inmobiliaria de la Universidad de Barcelona vende humo
#24 Pues éste es insoportable, pero al otro economista que le emparejan en la radio es directamente vomitivo. Un llorón amante del liberalismo teórico utópico que no se realiza en ningún lugar del planeta (por algo será)
Pero vamos a ver, este tío es funcionario, puede jubilarse a los 75 si hace falta porque aunque tenga que dar clase con pañal no lo van a echar porque no pueden. La mayor parte de las empresas no quieren a señores de 70 años currando porque la inmensa mayoría cobra mucho y ya no están tan finos como en el pasado. Para un funcionario la subida de la edad de jubilación es un mero trámite, pero para un trabajador normal es un infierno en el que tiene que muy posiblemente tenga que encontrar el curro menos mierda que le ofrezcan para llegar al mínimo. Y no me estoy ni metiendo en profesiones físicas y similares.
En Noruega no peligran las pensiones, ¿cierto? ¿Por qué escoge entonces el ejemplo de Dinamarca? Se diría que nuestro país se parece como un huevo a una castaña a cualquiera de los 2. Hombre, pues pilla un caso de éxito, ¿no? ¿Noruega no tiene un fondo soberano con el que garantiza las pensiones? ¿Qué pasa, que ese ejemplo no gusta?
Puestos a copiar, pues se copia un modelo que funcione.
En Dinamarca los planes de pensiones son privados. La empresa suele pagar un 8-10% de aportación al mes, y tu eliges el porcentaje que quieras. Normalmente un 2-5% de tu salario.
De ahí, cada uno hace su inversión con el fondo, más arriesgada, más segura..etc…
Igual te plantas con 60 años y poder jubilarte con el 80-90% de tu salario actual o no.
La pensión a los 70 años es la estatal, que es una miseria en comparación. Y supondrá el 15-30% de tus ingresos como mucho si alternativamente tienes un plan privado.
Esto es imposible en muchos sectores, mi padre a los 60 después de toda la vida estaba reventado, se jubiló nada más pudo aunque por esos 5 años dejó de cobrar una pasta.. creo que te quitan un 5% por cada año
#26 Menuda barbaridad!, no me sonaba que fuera tanto , la verdad, yo te hablo de hace como treinta años, y el hombre estaba tan cansado y con tanta artrosis que hubiese aceptado lo que le hubiesen dado.
La población de Dinamarca en 2025 se estima en alrededor de 6 millones de habitantes.
Me imagino que no darán la nacionalidad a cualquier trabajador, que los trabajos de a pie no los realizarán los daneses y que hasta podrán ahorrar con sus sueldos y jubilarse antes .
Con la pirámide poblacional actual, no hay una solución que no implique un daño a algún espectro de la población. Las pensiones suponen un 40% de todo el gasto estatal.
Una persona cobrando el SMI que gaste 800€ al mes en compras (por poner un ejemplo de una cuantía), está pagando mensualmente en impuestos 561€, de los cuales 224€ van directos a pagar pensiones.
¿Retrasar jubilación boomer? Trabajarían más.
¿Subir las… » ver todo el comentario
Porque claro, que los políticos hagan su trabajo y que las cotizaciones suban gracias a mejores trabajos con mejores sueldos empujados por una economía que lo sea la del turismo, eso ya es más jodido, pa eso hay que pensar y acertar.
No hay mucho margen para hacer eso de "mejores trabajos con mejores sueldos".
Que oye yo te lo firmo, pero del dicho al hecho hay un trecho.
Un gobierno que es incapaz de conseguir sacar presupuestos adelante y porque los presupuestos siempre son expansivos en gasto corriente, no en inversión
Que viene millones desde Europa? Asfaltemos carreteras y hagamos rotondas!!
Que no, que tenemos un dineral que se tira en mamandurrias y robos, la población prefiere un mendrugo de pan y que haya toros y puntos violeta… los políticos son un reflejo de sus votantes, tenemos lo que nos merecemos
Lo que no tengo claro es si hay mucho margen para transformar la sociedad de forma que podamos superar el bache de las pensiones de los boomers.
El profesor de Teoría Económica y, también, director del máster en Asesoría, Gestión y Promoción Inmobiliaria de la Universidad de Barcelona
No hay más opción, tendrán que trabajar niños y ancianos.
No hay más opción, habrá que trabajar más horas.
No hay más opción, habrá que reducir los días festivos
Puestos a copiar, pues se copia un modelo que funcione.
En Dinamarca los planes de pensiones son privados. La empresa suele pagar un 8-10% de aportación al mes, y tu eliges el porcentaje que quieras. Normalmente un 2-5% de tu salario.
De ahí, cada uno hace su inversión con el fondo, más arriesgada, más segura..etc…
Igual te plantas con 60 años y poder jubilarte con el 80-90% de tu salario actual o no.
La pensión a los 70 años es la estatal, que es una miseria en comparación. Y supondrá el 15-30% de tus ingresos como mucho si alternativamente tienes un plan privado.
(Uno por este país)
A ver si el problema es como se redistribuyen los recursos
La única esperanza que nos queda es que la IA los eliminé uno a uno.
Y lo peor es que el mensaje de que no hay para sanidad, educación y pensiones está calando y se asume como cierto. Los neoliberales ya han ganado…
Me imagino que no darán la nacionalidad a cualquier trabajador, que los trabajos de a pie no los realizarán los daneses y que hasta podrán ahorrar con sus sueldos y jubilarse antes .