El lunes media Galicia se levantó de resaca,aun sin haber bebido una gota. Con la lengua hecha lija,los oídos pitando,la cabeza a reventar. De todo menos suave había sido la noche:el Partido Popular había goleado por enésima vez en unas elecciones gallegas,eso no era novedad,pero en esta oportunidad no solo se ofrecieron sesudos análisis desde los púlpitos mediáticos, sino que también hubo lapidación gratis en Twitter. O sea,que esa mitad de Galicia —la que no votó al PP—,además de perder,tuvo que comerse el improperio y la conmiseración ajena.
|
etiquetas: galicia , politica , pp , redes sociales
Lo primero que hizo Feijóo fue huir de la "marca PP". De hecho, el partido al que pertenece aparecía en la letra pequeña de los carteles. Lo que tuvimos fue "marca Feijóo" a saco.
Y, mal que me pese que no soy votante suyo y soy bastante crítico con su gestión, la suya es una buena marca: durante su mandato los casos de corrupción que aparecen en Galicia tienen más que ver con la política municipal donde purgaron rápido y a fondo cuando les ha convenido, como en Santiago, o tenían escasa entidad y no le importa a nadie fuera de su pueblo, o afectaba a todos los partidos por igual como Pokémon y Orquesta, o tienen que ver con la política nacional y bajo Gürteles y otras historias la parte gallega de la trama pasa desapercibida.
Y aparte se ha hecho con una imagen de buen gestor que, para mi, es totalmente errónea, aunque hay que reconocerle que comparado con otros presidentes autonómicos (o del…...
www.youtube.com/watch?v=lPqsPKnhhPk
Frase concreta y acertada, varias personas de mi familia (con derecho a voto) no tenían ni idea de quién era "Leiceaga" o "Villares" hasta pocos días antes de las elecciones. Creo que a Ana Pontón todavía ni la conocen, ya les preguntaré.
También conozco a 3 personas que no fueron a votar por distintos motivos
En Euskadi pasa casi lo mismo, y aquí el numero de abstenciones, blancos e inútiles (votos a partidos que nunca tendrán representación -soy de izquierdas y vote a voz, por ejemplo-) y abstenciones ha subido notablemente...
Te lo agradezco. Se me hubiera pasado.
Buenisimo, buenisimo.me he divertido muchísimo con el.
Hay partidos que nunca tendrán representación porque la gente no va a votar, y porque la gente que vota, quiere votar al ganador, aunque éste sea corrupto, inepto o las dos cosas.
Una persona que vota a un partido pequeño ha ido a votar y con ello ha cumplido su deber de ciudadano, y en muchos casos lo ha hecho más… » ver todo el comentario
El votar blanco o nulo tiene interferencia sobre los partidos mas votados.
Lo que yo he planteado (y aquí al menos se usa bastante), es "el voto inutil", me explico. Para no interferir en los demás partidos votados, bvuscas el partido que menos votos ha tenido en las ultimas convocatorias (dos o tres ultimas) y le votas aunque no sea ni remotamente de tu ideología. De esa manera el voto contabiliza, no beneficia indirectamente a ningún… » ver todo el comentario
www.youtube.com/watch?v=hbKDxWwdVjI
Si es un voto de castigo no lo veo muy útil, has expresado tu desencanto con los políticos y que ninguno te convence, ya que votas intentando que ninguno obtenga un escaño que te represente en la cámara. Y luego de las elecciones qué, eso para qué habrá servido? prefieres que otros decidan por ti...
A los de Madrid que nos llamaron paletos, les recordaré también que han elegido varias veces a Esperanza Aguirre y mejor no hablemos de Valencia o la Cospedal.
Al PP no es que le voten los gallegos, es que le votan los viejos, y de eso sí que tenemos un huevo. En realidad, la cosa está al 50%.
Para ofrendar
nuevas glorias a España...
El resto...
1) ALINEAMIENTO POLÍTICO:
PNV: derecha democristiana y nacionalista.
PP: derecha democristiana y nacionalista.
2) ALINEAMIENTO ECONÓMICO y SOCIAL:
PNV: liberales con toques… » ver todo el comentario
1) ALINEAMIENTO POLÍTICO:
PNV: centro-derecha democristiana y nacionalista, autonomista en la práctica.
PP: derecha conservadora y grannacionalista.
2) ALINEAMIENTO ECONÓMICO y SOCIAL:
PNV: social-liberales con toques socialdemocratas y clientelares. progresista en cuestiones de moral (divorcio, aborto, homosexualidad, etc.)
PP: Neoconservadores con amplia red clientelar. Externalizar servicios públicos hacia empresas afines. Conservadurismo social.
3) FASCISMO:
PNV: antifascistas.… » ver todo el comentario
El cosmopaletismo domina everywhere...
No es comparable a lo que sucede en el País Vasco y en Catalunya, creo yo, porque es cierto que representan a la burguesía, pero están a años luz, ya que son mucho más progresistas en el fondo que el PP.
1. CDC ha pasado por dos presidentes, un cambio de candidato, de nombre, varios batacazos electorales, una escisión de la coalición ciu y un congreso refundacional con voz y voto.para simpatizantes.
2. A ciu se les puede calificar de derechas, pero jamás han mostrado… » ver todo el comentario
Y la que votó al PP también tuvo que comerse el improperio y la conmiseración ajena...
Aquí todos somos muy demócratas...cuando la gente vota lo mismo que nosotros
P.D. No, no he votado al PP ni soy gallego, es una simple reflexión
Si te enterases de que el presidente de tu escalera te esta robando ¿volverias a elegirlo como presidente? Pues eso, idiotas o estomagos agradecidos. No hay mas.
Votar a otro bocachancla que va a robar lo mismo o más y no dé un palo al agua y sólo se dedique a pijadas como cambiar los membretes de las circulares o a cagarse en la madre que parió al ex presidente de los años sesenta, mientras las escalera se cae a cachos, no reporta ninguna ventaja a los vecinos, que de idiotas tienen lo justo.
Todo lo demás es fascio; más basto que una escofina, más corrupto que el agua de sentina y más bobo que un lápiz sin punta.
Lo que no hacen estos nunca es autocrítica, preguntarse por qué los gallegos prefirieron votar Guatemala muy conocida pudiendo elegir entre otros guatepeores: unos desconocidos, y otros que ya les hicieron disfrutar de tripartitos desastrosos como el de González Traxe.
Es más fácil decir que son viejos y tontos, y que prefieren corrupción antes de... cambio.
Si en Espanha solo votasen ingenieros, medicos, profesores e investigadores el PP lo tendria muy crudo. Esto lo dice el CIS. Es una pena que el voto no sea ponderado, algunos se iban a llevar una buena sorpresa.
Una parte muy importante de la gente formada vota Podemos y en menor medida Ciudadanos.
Porque como el médico tenga algo de sentido común, casita en la playa y coche para la mujer y el hijo mayor, la cosa cambia. Empezará a tentarse la ropa como el taxista y los jubilados... No va a votar precisamente a los del "¡Exprópiese!" y del crujámosles a impuestos.
Se dice mucho eso de la superioridad moral, etc. Pero es que es una realidad que el PP gana porque es el partido de los ignorantes, que son mayoría.
Por pasta: gyazo.com/95a274e93f67d2ff6637944eba34862f (Podemos solo supera al PP para altas rentas)
Clase social y estudios: gyazo.com/543197168c5f3faf5a27aba4e8da0a85 (Solo un 10% de los burros votan a Podemos, el resto PP y PSOE en vena). Fijaos como una vez que la gente es estudiada el PP y sobre todo el PSOE pierden fuelle.
Fuente: www.ctranspa.webs.upv.es/wp-content/uploads/2016/09/16-visual-y-datos-
cc #95. El PP lo sostiene, definitivamente, la gente más humilde. No hay votante más fiel al PP que el paleto de pueblo de Galicia que no sabe ni multiplicar.
Y no, ni por asomo creas que ser clase media es lo que nos vendieron. Quienes venimos de casas obreras, de gentes que se han tenido que ganar el pan con mucho sacrificio, no son clase media.
Claro que siempre habrá quien esté peor, pero es muy presuntuoso pensar o considerar clase media a alguien solo porque tenga un buen empleo y se hipoteque hasta las cejas con dos sueldos, aunque le sobre para ocio y caprichitos. Hay un bagage especial, algo que no se adquiere con una nómina, por alta que pueda ser.
¿Ser demócrata es aceptar todas las ideas? pues no, porque hay ideas que son inaceptables en democracia, y lo que pueda vulnerar derechos de cualquier persona, se convierte en ilegítimo, y por tanto, en antidemocrático.
Me molestaría en mirar tu perfil para ver de dónde eres y recopilar y soltar tópicos... pero eso me pondría a tu nivel.
¿Prefieres una térmica de carbón como As Pontes?
"Ti es moi moderno...."
Que se planten en Madrid y que vayan a cualquier punto de España, a ver quien llega el último. Me imagino que al que le toque ir al Noroeste gallego.
Lo primero que hizo Feijóo fue huir de la "marca PP". De hecho, el partido al que pertenece aparecía en la letra pequeña de los carteles. Lo que tuvimos fue "marca Feijóo" a saco.
Y, mal que me pese que no soy votante suyo y soy bastante crítico con su gestión, la suya es una buena marca: durante su mandato los casos de corrupción que aparecen en Galicia tienen más que ver con la política municipal donde… » ver todo el comentario
De todas formas tampoco podemos infravalorar los datos demográficos, Galicia es la segunda comunidad más envejecida de España (que a su vez es uno de los países más envejecidos del mundo), la edad media de la población… » ver todo el comentario
El capitalismo de amiguetes allí, debe de salirse de las gráficas.
Yo además añadiría que quitando… » ver todo el comentario
Pues es lo mismo que acabas de relatar sobre Galicia.
- La oposición era una casa de nenas. Todos tenían problemas internos
- Ni dios conoce a los que se presentaban por la oposición, no tienen notoriedad, ni se la dan ni, sobre todo, la saben buscar
- El nacionalismo dividido. Recuerdo cuando nació A Nova. En sus carteles electorales ponía algo así como "hai que botalos" (hay que echarlos). El resultado fue que en esas elecciones, después de la división del… » ver todo el comentario
Podías explicar esto para los que somos de fuera.
Pero llega un momento en que vecinos o no hay que pasar factura
Creo firmemente que si Beiras se hubiese presentado en lugar de Villares hubiese obtenido los mismos escaños.
#33 Entrecomillé lo de fallido por algo. Aunque en el tema eólico hicieron un sindiós bastante bueno. Se paralizó todo después de eso durante una buena temporada
#39 Conozco a gente que gracias a Louzán y no votaba PP.
Esos desencuentros y discusiones tuvieron mucha más repercusión que el tremendo abrazo de Galán el de Iberdrola en la toma de posesión, o el ridículo que hizo la Xunta de Feijoo al invalidar el concurso, judiciadizarlo, luego retractarse y pagar indemnizaciones.
En todo lo demás, el mejor Gobierno que tuvo Galicia, menor paro histórico (6% en 2007), en Sanidad terminó el desastre de las Fundacións y aumentó el personal sanitario, en el campo el BanTeGal, etc. El mejor en todos los ámbitos, y en 2009 PSdeG + BNG tuvieron 5000 votos más que Feijoo, aunque un diputado menos.
Un gobierno no es bueno si deja plantadas las cosas para otro peor, otra situación peor.
Por ejemplo el gobierno de Merkel no seria bueno si gracias a la gestión de la inmigración y los refugiados obtienen mas poder ultranacionalistas xenofobos y nazis, y llegan a su gobierno. Claro que con la mania que les tienen los del brexit, estos ayudan a destajo como los especuladores financieros en la época de los acuerdos de versalles creadores de hitler.… » ver todo el comentario
El bipartito no solo no fue fallido, sino que fue el mejor de Galicia en todos los ámbitos, salvo el de la propaganda, y en 2009 volvió a tener más votos que el PPdG aunque un escaño menos.
Un ejemplo de propagandas y herencias recibidas: el BanTeGal implementado por el bipartito fue tachado por el PP de "bolchevique", luego la ONU lo puso de ejemplo y lo propuso para otras zonas de Europa, y luego la Xunta de Feijoo lo quiso presentar como si hubiera sido una medida del PPdG.
En Cataluña no veo que pase factura el 5%, en Andalucia los Eres, en Valencia el PP sigue andando por ahi, en Madrid... como es Madrid se le perdona el facherio?
Pues eso, que al final, porcentaje arriba, porcentaje abajo, estamos en todo el pais igual
40 concellos del litoral fueron para PSdeG/BNG, y en las siguientes perdieron la Xunta.
Lo de Muxía es absolutamente irrelevante, porque ahí los voluntarios y marineros no pintaban nada, no como en las Rías Baixas (Arousa, Pontevedra, donde el PP no tuvo mayoría). Lo que sí hubo fue el espectáculo de… » ver todo el comentario
Eso es muy de política americana
Los que generalizais de Galicia no leisteis el artículo.
Respecto a estas elecciones solo se presento un candidato, como si mañana hay elecciones generales, que solo un partido sobrevive con un viejo que aguanta en pie derechazos en la sien.
¿Porqué mucha gente vota al PP?
POR TRADICIÓN.
Nunca han usado la lógica ni el sentido común...