Hace 14 años | Por HERMES009 a europapress.es
Publicado hace 14 años por HERMES009 a europapress.es

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha presentado este jueves, en el marco de la Conferencia Sectorial de Educación --integrada por representantes del ministerio y responsables autonómicos en materia educativa--, un programa de cooperación territorial con 14 medidas "concretas" para la "mejora del sistema educativo" y para el que se destinarán 510 millones de euros en 2011.

Comentarios

andresrguez

Más información sobre las medidas educativas

1º BLOQUE: PROGRAMAS DE MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR DEL ALUMNADO

1.La escolarización temprana: Plan Educa3
2.Las competencias básicas como elemento central del currículo
3.Leer para aprender: la lectura en la era digital
4.Programas de refuerzo: Extensión del Plan PROA
5.Programa de profundización de conocimientos
6.Contratos-programa con los centros para el incremento del éxito escolar

2º BLOQUE: PROGRAMAS DE MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO

7.Escuela 2.0
8.Plan de impulso del aprendizaje de lenguas extranjeras

3º BLOQUE: PLAN ESTRATÉGICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

9.Reconocimiento de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral.
10.Una oferta de Formación Profesional para toda la población. Plataforma de Formación Profesional a distancia
11.Sistema Integrado de Información y Orientación Profesional

4º BLOQUE: LA INFORMACIÓN Y LA EVALUACIÓN COMO FACTORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

12.Red española de información sobre educación
13.Las evaluaciones de diagnóstico

5º BLOQUE: EL PROFESORADO
14. Formación permanente del profesorado

PROPUESTA DE PROGRAMAS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL 2010-2011 (86 páginas -PDF)
http://www.educacion.es/dctm/ministerio/horizontales/documentacion/mayo/texto-programas-cooperacion-territorial-27-mayo-2010.pdf?documentId=0901e72b800f3f7b

Catacroc

Estaría bien conocer esas medidas.

l

Que lío, pero el Gabilondo que presentaba progamas ¿no era el otro?

D

El paso automático con suspenso sigue igual? De exigir un poquito más de esfuerzo?. De dotar de más autoridad a los profesores?. De eliminar la cantidad de viajantes/liberaos que nada tienen que hacer y hacen perder el tiempo a los profes con planes/cursos de dudosa utilidad? ????????????????????

Y antes de hacer nada con los menores de tres años convendría disminuir la ratio de infantil que está e 25, una barbaridad pensando que muchos nenes entran con 2 añs.