Publicado hace 13 años por --168372-- a blogs.lainformacion.com

La producción de acero o de aluminio requiere grandes cantidades de energía, normalmente proporcionada por la electricidad, el gas o los combustibles fósiles. El horno solar de Odeillo es capaz de alcanzar los 3.400 grados centígrados sólo con la luz del sol, para obtener acero a partir de la fundición de hierro, reduciendo al mínimo la contaminación de este proceso industrial altamente dañino con el medio ambiente.

Comentarios

hey_jou

#15 bueno, posible no sé, el lugar donde se encuentra la planta hace sol hasta 300 días al año, no sé cúan necesario es ese dato para la localización de una planta de este tipo.

b

En 1970, es decir, en pleno gobierno de Franco. Interesante.

D

Vaya, vaya con las plaquitas... pueden fundir el acero sin riesgo para la población a 20 km

D

Ya salía en una peli de James Bond:
http://en.wikipedia.org/wiki/The_Man_with_the_Golden_Gun_%28film%29


--> Hoy una pequeña placa de madera... mañana el mundo.

Ormuzd

Creia que utilizaban la energia de paneles solares para producir electricidad y con ella fundir el hierro, pero no, concentran con "cristales" los rayos solares en un punto de 40 cm para calentar un horno y fundir.

¿No seria mas eficiente lo primero?

K

#9 Supongo que en la época en la que se construyó las placas solares no estaban tan desarrolladas.

sangaroth

Convertir radiacion solar en calor vs radiacion solar en electriciadad para luego convertirlo en calor ?. #9 sin tener mucha idea creo q es mucho mejor lo 1o.
Al igual q la energia atomica, al final sirve para calentar agua y girar turbinas para producir electricidad... no se q perdidas comporta , pero eficiente no lo creo.

m

#9 Lo utilizan para investigacion, para probar como reaccionan los materiales a las altas temperaturas, por lo que este horno es una forma barata y eficaz de conseguir altas temperaturas en un punto concreto, pero no le veo un uso industrial

D

#9 normalmente, en cada cambio de "tipo" de energia hay perdidas... así que seguramente no, no seria mas eficiente.

vendex

Aun queda para que se utlice a nivel industrial como una fundicion de hierro pero sin duda es el camino ha seguir.

K

ESTO es el futuro. Otra forma de energía es posible.

D

#8 ¿Otra forma de energía?

¿Se coleccionan esas formas de energía?

K

#16 Quería haber dicho que 'otra forma de producir energía es posible'. Ahora me doy cuenta de que sin 'producir' mi comentario carecía de sentido, no sé cómo no me he dado cuenta antes de mandarlo. Claro, es que releyéndolo ahora puff, cómo ibas a entender tú lo que yo había querido decir sin haber escrito 'producir'. Gracias por el aporte, de verdad, también has traído un poco de luz al resto de usuarios que hayan osado intentar descifrar mi críptico mensaje. Ahora podrán dormir tranquilos el resto de la semana.

Como ves, todos podemos recurrir a estúpidas ironías para decir las cosas. Un poco de respeto, por favor, pero gracias por indicar el fallo.

d

Impresionante, pero esa "central" en Mordor no esnciende ni una bombilla.

g

Me encantan estas noticias, y más si vienen del paraíso que es la Cerdaña.

TaLvsCuaL

Me recuerda bastante a la famosa PS10, que no es la nueva consola de sony(xD) sino una central termosolar de Sanlucar la Mayor, localidad de Sevilla. Aqui una foto.

oriola

Realmente, la energía termosolar no resulta muy rentable para la generación de energía eléctrica. Su uso más adecuado, y eficiente, sería el de generación de calor directamente en los puntos de consumo (en las industrias que consumen cantidades de calor importantes).

Es decir, lo interesante sería disponer de instalaciones termosolares en las plantas industriales donde se vaya a consumir ese calor. Se aprovecha mucho más la energía (mayor rendimiento, menos transformaciones) y la instalación es mucho más sencilla y económica (evitando la turbina, el generador, transformadores...).

Brucen

Pensé que el tipo probaría a meter el dedo... vaya.

D

#4 Lo que no se yo es como ha podido aguantar sin meterla. De haber sido yo estaria escribiendo con un dedo menos, te lo aseguro.

RaiderDK

Bah, eso lo han copiado de la parabolica de la estrella de la muerte, que fundía hasta planetas.

vaiano

Yo conozco una persona, que obtiene energia de las placas solares y las almacena en las baterias estas que te instalan con ellas, hasta ahi bien, pero esta convencido, de que tomando energia de esos acumuladores, puede con un generador, mover una turbina, y generar más luz de la que esta consumiendo. Como le puedo explicar que deje de malgastar su dinero y que esto es imposible? Porque ya me duele a mi el gasto que lleva en generadores y acoples.

Vauldon
crispyn1990

Para hacer demostraciones y enseñar el "poder" de concentrar los rayos del sol tienen un espejo parabólico de unos 2m de diámetro (según explicaron alcanza una mayor temperatura que la estructura grande) que en medio segundo perforaba unas plaquitas de acero de unos 5mm de grosor.