Hace 14 años | Por KimDeal a despilfarros.blogspot.com
Publicado hace 14 años por KimDeal a despilfarros.blogspot.com

Alguien ha decidido llenar la ciudad de palmeras de Florida. No dan sombra, son feas y no le gustan a casi nadie, pero han plantado centenares de ellas en el paseo Marítimo. La falta de sombra, en la plaça del Mar y en el tramo del paseo Marítimo que va hasta el hotel Vela, es un gran problema, ya que en pleno julio, con el sol cayendo a plomo, no hay ni un lugar donde refugiarse. En un kilómetro no han plantado un sólo tipo de árbol diferente. Solo cientos y cientos de palmeras mortecinas y tristes.

Comentarios

D

Vente a Valencia y verás.

Kumiko

Esto es más antiguo que L'Ostia, he crecido en la Barceloneta y llevan ahí desde que tengo memoria...

Formerkk

Pero es más tropical... ya se venden mohitos, no? Hay que buscar a los turistas que confunden a la península con el Yucatán.

Wilder

Pues a mi me encantan las palmeras.

Puski

La washingtonia robusta, que es la palmera de la que se habla, es una palmera resitente y que no suelta la hoja. La palmera datilera y la canaria sí. Un pencazo de canaria puede matar a una persona, por el peso y por los pinchos enormes que tiene.

Además la palmera canaria está sufriendo desde hace un par de años la epidemia del picudo rojo, cuya larva destruye la yema de crecimiento y mata a toda la planta en cuestión de días.

El plátano oriental (igual que el olmo) también es blanco fácil de plagas de hongos, por lo que hay que estar tratándolo continuamente.

Lo de que la palmera es fea, pues creo que es subjetivo, a mi siempre me ha parecido muy bonita, especialmente en un grupo grande. Cuando sopla el viento al atardecer son un espectáculo. De todas formas, sí creo que cualquier "monocultivo" es, como mínimo, monótono, y también pasa que, como sucede en bastantes ciudades, si viene una epidemia de cualquier tipo, se lo carga todo, así que mejor una mezcla.

e

A ver... que las palmeras no son sólo tropicales, las palmeras de Barcelona no son cocoteros, que estas son mediterraneas y si se utilizan en los paseos marítimos no es porque sí, es por su resistencia a la brisa salada.
Seguramente se han pasado y seguro que alguien saca provecho pero vamos todo tiene una explicación, y si se usa una especie y no otra es por algo. También hay exceso de plátanos en Barcelona, como en Madrid hay exceso de castaños americanos.

capullo

Pues ni Valencia ni Barcelona. La mayoría de los paseos marítimos que conozco, por no decir todos, y no tienen por qué ser de grandes ciudades, están llenos de palmeras.

KimDeal

#6 bueno, si al menos dan más sombra que las que han puesto, ya sería algo!

Don_Gato

#18 las de huevo y chocolate.... mmmm

j

En Madrid quitaron una especie de enebros (no eran arbustos, eran árboles, pero se parecían al enebro) enormes y preciosos de la mediana de calle Doctor Esquerdo y los sustituyeron sin razón ninguna por palmeras que, encima, se han quedado ridículamente pequeñas porque apenas tienen tierra para crecer (reformaron la mediana para poner las palmeras y ponerles menos tierra).

A

#47 Claro que los plátanos aguantan, por eso son tan populares. Sin embargo lo de las podredumbres es algo típico de esta especie ya que es de crecimiento exhuberante y hay que controlarla a base de podas, en mucho casos drásticas. No basta con mirar el aspecto exterior, cuando te subes encima de uno de estos bicho para podarlo en muchos casos están huecos y eso es intolerable por seguridad vial. Si te fijas en la foto que he puesto lo ideal es utilizar plantaciones mixtas de árboles caducos, perennes y especies de diferente altura, los monocultivos siempre suponen un hándicap.
Respecto a quien pedía un botánico en algún comentario yo me ofrezco como técnico en jardinería ;), más que especies autóctonas yo usaría de clima mediterráneo y, específicamente, árboles australianos que son igualmente resistentes y tienen un aspecto muy interesante. La jardinería no es plantar árboles, es crear ambientes atractivos y funcionales con los medios de que disponemos.

e

cuando les llegue el Picudo Rojo se van a enterar...

Krisiskekrisis

En Castellón plantan "naranjos mutantes", árboles todavía más feos y cabrones que las palmeras-que-no-hacen-sombra.

Los naranjos mutantes miden 3 metros de alto. Consisten en un tronco del grosor de un palo de fregona que sube sin ramas hasta los dos metros y medio. A esa altura se ramifica y da lugar a media docena de hojas y a una o dos naranjas de unos tres kilos de peso cada una.

No sólo no pueden hacer ninguna sombra y son blanco inevitable del vandalismo urbano, sino que si pasas por debajo cuando cae la naranja mutante te puede causar conmoción cerebral.

D

Si, y también la plaga de árboles Chupachups, que son pequeñitos, copa pequeña, y en verano prácticamente, no dan sombra.

Y no, no esperéis cinco años, porque esos árboles NO CRECEN, o más bien les podan para que no crezcan. Y hay calles por las que no se puede pasar en verano, y tienes que dar más vuelta para poder ir por la sombra.

R

Papa, papa, lo he conseguido!!!! me dedico a la politica!!!
Entonces dime, hijo.... eres rico o gilipollas?

m

En Málaga la plaga de las palmeras empezó hace ya bastantes años. Hoy en día, casi todo está lleno de palmeras que no dan sombra, son feas y suelen estar en mal estado por culpa del viento de levante. Pero oye, cada una cuesta 6.000 € así que, de mayor, quiero tener un vivero de palmeras.

HaScHi

Si son plátanos (los árboles), se quejan porque produce alergias y pillan enfermedades. Ahora, si son palmeras se quejan porque dicen que son feas y no hacen sombra. Cada día estoy más harto de la gente de Barcelona. Esto es quejarse por quejarse.

Por otro lado, el autor del artículo propone plantar plátanos o pinos. Lo de los plátanos ya lo comenta #33, y plantar pinos en medio de la ciudad es una locura por la cantidad de residuo que generan. Principalmente hojas y resina.

#17 No, no tiene nada que ver. Esos loros son cacatuas argentinas y dicen que se extendieron por la ciudad porque alguien que las tenía de mascota las soltó. Son muy simpáticas, pero hacen unos nidos enormes y molestan mucho con el ruido. De hecho, como comenta #34, estas palmeras del artículo se pusieron para evitar que las cotorras hagan nido ahí.

celtico

Hasta que llegué al nivel de los eucaliptos en Galicia, aún os queda mucho para llamarlo plaga.

danic

Igual el que escribe el articulo es el que quiere proveer de pinos y platanos al ayuntamiento lol

lo de las preferencias por un arbol o por otro no se, a mi las palmeras no me disgustan no se porque empeñarse en que son feas, crean poco residuo lo cual esta bien y parecen bastante apropiadas para la playa (no todos los arboles aguantan bien en las cercanias de una playa) que puede variarse, pues si, pero que no es como para rasgarse las vestiduras blogueras, pues tambien

D

He trabajando apagando incendios forestales y los ingenieros forestales siempre nos enseñaron que el mejor árbol de cada zona, es el autóctono, se adapta mucho mejor al clima y el mismo árbol está mejor aclimatado para ayudar a otros árboles y seres vivos de la zona. Independientemente de lo bonitas o feas que puedan ser son árboles que no son autóctonos y ni el árbol crecerá como lo haría en su hábitat ni ofrecerá servicios como lo ofrecería un árbol autóctono.

commentator

La verdad que vaya racha de plazas 'duras' llevamos en Barcelona. Entre el Fòrum, la plaza Lesseps, la plaza Universidad... al medio día en veranos no se puede pasear por según que zonas, es un hervidero, te queman hasta las plantas de los piés!

e

#5 Google, atento una vez más, te ha metido en tu post un anuncio de Palmeras Artificiales. Y es que ha comprendido que todo es mejorable. Palmeras sí, muchas, miles, pero ahora además, ¡de cartón piedra! ¡Barcelona, imparable, pisándole el terreno a Orlando!

zhra

Supongo que darán menos alergias que los árboles plataneros (esos de las bolitas) que hay plantados por el resto de la ciudad

j

Y en otros sitios son el emblema de la ciudad.

Sin irnos a Dubai:
http://es.wikipedia.org/wiki/Palmeral_de_Elche

V

Yo estoy delante del susodicho paseo y es enorme y feo. No me gusta su configuración, como espacio público no vale un peo. Sin embargo la elección de las palmeras no es casual...No hay muchos árboles que puedan estar a pie de playa. Básicamente que en estado natural en un ecosistema mediterráneo no hay ninguno, empiezan a aparecer (pinos, sabinas) un poco más atrás. Lo que hay adelante es vegetación de porte rastrero, luego arbustos y luego árboles.

Lo que tenían que hacer en un lugar así (aparte de poner alguna palmera, no tantas) es estructuras que den sombra, emparrados con arbustos mediterraneos, planificar zonas de estancia con bancos y algún elemento atractor, alguna pequña zona de juego, parterres con cactáceas y plantas crasas, diferenciar espacios...Hay mil cosas. Lo que no se debe hacer es una enorme explanada monótona y con palemras. Espacios así no atraen a nadie y nadie los usa.

Sí, soy profesional del tema. Y de BCN. Y me da por saco que se planifique el espacio público de la ciudad con tan poco criterio, sin pensar en la gente que va a usarlo.

D

Además muchas alojan ratas en su copa... Y no me lo estoy inventando.

s

Ademas el precio que tienen las palmeritas, es de lo mas caro en cuanto a flora urbana. En vez de fomentar lo autoctono, que además de mas barato, tendrás plantas frondosas, sin estrés, porque viven en su clima... no, palmeras de no se donde, carisimas y hechas polvo pq no se adaptan bien.

DoñaGata

“como un fregona vieja clavada en el suelo”.

jajaja ahí le dio el taxista en el clavo.
Esta claro que en medio de tanta palmera hay mucho dinero en algunos bolsillos.

D

Como todo en esta vida, es cuestión de gustos, personalmente prefiero una alameda plantada con cualquier tipo de arbol antes de una plantada con palmeras, y no es por menospreciar, como he dicho sólo es cuestión de gustos.

Un saludo

D

En Alicante también pasa lo mismo, sol inaguantable y casi todo palmeras que son mas "veraniegas".

XabierV

Hace 15 años, la primera vez que pisé barcelona, me explicaron que el motivo de que hubiese tantas palmeras se debía a que existía una exigencia que obligaba a las ciudades a disponer de una cantidad mínima de espacio de zonas verdes por habitante. Puesto que no disponían de mucho sitio, una de las cosas que hicieron fué plantar palmeras en todas las medianas, de modo que contasen como zona verde. Además, su uso se justificaba en su resistencia, pues, especialmente cerca del mar, pocas especies sobrevivirían, al menos sin cuidados mas contínuos y caros.

Pero bueno, yo vivo en la otra punta de la península, así que tampoco estoy muy al tanto. Eso sí, como pretendais plantar carballos, mal os veo. Lo cual es un lástima, dicho sea de paso.

O

El misterioso caso de la palmera que no daba sombra

K

Desde hace más o menos 20 años que se comenta lo del exceso de palmeras en BCN. Y desde hace ese mismo tiempo que las 'malas lenguas' dicen que hay alguien que se beneficia de ello. Puede ser que alguien tenga un chollito montado... pero también podría ser por simple y llana estupidez.

KimDeal

#64 Lo que quiero decir es que si no has estado en el lugar, si no lo has visto y/o sufrido, no puedes entender la queja y por eso te parece exagerada. Las sombras son muy importantes en una ciudad como Barcelona, donde hace muchísimo calor y, como en toda gran ciudad, se camina muchísimo.

D

parece ser que la obsesión de las palmeras viene de cuando Pasqual Maragall era alcalde de barcelona y tenía un pariente con una empresa a la que se encargó la 'reforestación' de la city.
no debía tener mas que palmeras en el almacén

KimDeal

#38 me quejo si me da la gana. No tienes ni idea de lo que hablas. Te invito a que pasees a las 2 de la tarde en julio por la zona que comenta el artículo y a lo mejor me das la razón. La gente de Barcelona se queja mucho, si, pero es que la vida en esta ciudad es bastante complicada y tenemos un ayuntamiento que aun nos la complica más.

#33 hay parques enormes llenos de plátanos (por ejemplo, la Devesa de Girona) y yo no he visto ninguno podrido, al menos no tantos como palmeras medio muertas, y en cambio si que he visto un verdor exhuberante, refrescante y maravilloso. Al lado del mar los plátanos aguantan perfectamente, los puedes ver en muchos pueblos del Maresme.

KimDeal

#73 lo que es paleto es llenar la ciudad de árboles tropicales, para intentar convertir Barcelona en una especie de Miami europeo. Por otra parte, la queja no va tanto contra la estética de las palmeras (cada cual tiene sus gustos, como se explica al principio del artículo) sinó contra que (a) no hayan puesto una, dos, o veinte palmeras, sino cientos, eso es una exageración sea del arbol que sea y (b) este tipo de palmeras no dan sombra, y en verano en Barcelona hacen falta sombras. No es una cuestión de estética.

HaScHi

#47 Ah, perdona, no tengo ni idea de lo que digo pero tú lo sabes todo. Perdona la intromisión

R

Pues a mi me gustan las palmeras... aunque unos cuantos robles milenarios me gustarian mas :-), pero creo que no valen lo mismo.

Antes de las olimpiadas ya decían las malas lenguas que el entonces alcalde, Pascual Maragall, ponía tantas porque su hermano/cuñado/primo tenía un negocio de palmeras por ahí. A saber.
El caso es que al final uno se acostumbra y ve la palmera como a un árbol puramente mediterraneo :-), crímenes peores nos rodean.

D

#24: ¿Ratas? ¿Tal vez de las voladoras? Es decir, las conocidas aves de cloaca.

l

En Málaga es igual.

1

en malaga tambien hay muchas palmeras, pero a mi me gustan mucho. Tenemos de muchas clases hoygan...

R

No se si tendrá algo que ver la presencia de palmeras con loros y cacatúas, pero yo los he visto hacer el nido en palmeras siempre, nunca en pinos. Y no hacen ruido ni na cuando graznan los jodíos.

En fin, han querido convertir el mediterráneo en el atlántico, y así ha quedao, ni chicha ni limoná.

s

No lo entiendo, entiendo que durante el primer boom del turismo se pusieran palmeras para dar un aire tropical. Sin embargo vivimos en el Mediterráneo y tenemos buenas alternativas, así como ya no vemos películas de Alfredo Landa tampoco se deberían poner palmeras. Vista una vistas todas, son árboles sin personalidad. Plátanos de sombra ya!!!

Comandante007

#27 ¿Un gilipollas rico? roll

bradbury9

Hace unos meses fui a Barcelona unos días y no me pareció mal las palmeras. Quedaban chulas. No dan sombra, ¿y que?.

Si eligiesen arboles de hoja caduca dirian que parte del año no dan sombra.

Edito: Igual es que siendo de Bilbao estoy acostumbrado a la falta de sol.

s

Que bobadas que si gobierno de izquierdas que si copia de no se donde, quedan bonitas y punto.

StuartMcNight

A buenas horas se queja, ahora que miden 15 metros de alto.

Mas me toca a mi los cojones que en mi barrio este lleno de plataneros con sus bolas peludos de los cojones y me paso desde marzo hasta julio con el coche hecho una mierda.

Además, ahi donde estan colocadas es dificil que creen sombra para alguien de los que pasean por mucho arbol que hubiera ya que flanquean la calle en lugar del paseo propiamente dicho.

Narf

#0 Vivo en Alicante el sol y es algo se se sufre no solo en paseos, si no también en parques donde colocan arboles escuálidos que podan constantemente.

La palmera solo es decorativa (#44 incluso la datilera que es más frondosa la que es símbolo de elche). Hay muchos otros arboles, seguramente se podría señalar uno autóctono que sobrevivirían perfectamente con poca agua, de copas amplias, sin frutos blandos, y de hoja perenne, para proteger a los viandantes del sol y no ensuciar la ciudad... pero el símbolo de una ciudad costera es la maldita palmera y tiene q estar asta en la sopa.

Por cierto otro hecho es q en Alicante con eso de q las naranjas son símbolo la comunidad valenciana, plantaron unas en un paseo, el resultado es que en la época que sale la fruta, a parte de q caen son chafadas y ensucian el suelo, los niños se dedican a lanzárselas a ellos, a las casas y a los coches.
Si siento un gran respeto por los arquitectos o botánicos q eligen los arboles en mi ciudad.

bradbury9

#57 Creo que tambien se pueden resaltar los problemas que a juicio de uno deberian solucionarse sin entrar en descalificativos.

piterpanda

pues a mi mencantan los paseos con palmeras de barcelona, deberian haber mas!

markusss

Sirven para bien poco

n

Es vergonzoso ver como quitan un parque de arena lleno de grandes pinos, todo sombra,... y ponen una plaza de cemento con cuatro mini palmeritas de estas como está pasando en la Av. Roma-Calabria.
Que esperan que vaya la gente a pasear ahí !!!!

B

Completamente de acuerdo, los arboles para dar sombra. No para que los politicos se llenen los bolsillos. Es increible, hasta con los arboles, al final van a cobrar comisiones hasta por salir en la tele.

bomberman

#29 Desde el departamento de Urbanismo de Barcelona se ha comentado alguna vez lo de las palmeras de la señora Ferrusola. Empezo con las palmeras de las Rondas, que han dado mas problemas que beneficios (ya quedan muy pocas, no han podido aguantar tal cantidad de contaminación, además con el perjuicio de la retirada/sustitución).

D

No me gustaria ser una `palmera ahora mismo....

tophat

Las cotorras (no cacatúas ni loros) anidan en todo tipo de árboles mientras tengan relativamente cerca suficiente material para hacer su nido. Si no, acercáos al Parc de la Barceloneta (o de la Catalana de Gas) y veréis nidos de cotorras en otros árboles. Yo vivo por ahí y lo veo cada dia.
O en la Casa de Campo o la Dehesa de la Villa de Madrid, hay centenares, miles de cotorras y ni una puñetera palmera.
La razón, a mi entender, de plantar palmeras es una cuestión estética (lo que comenta alguien por aquí de Dubai y el Caribe) que imponen los "urbanistas" y "arquitectos". Lo suyo es el cemento, hormigón armado, vidrio, alquitrán y tal.
Hay montones de especies alternativas que dan sombra, son autóctonas, resistentes y que no causan alergias, por favor. ¿Algún botánico por aquí?

RaiderDK

#15 da en el clavo, si se trata de un politico español, detras del asunto hay trapicheo o un gilipollas, y da gracias a dios que no es un ministro y/o alcalde y te encuentras las dos cosas a la vez.

D

Podria ser porque las palmeras tienen menos mantenimiento, menos alergias, no ensucian con las hojas y ademas sus raices son menos agresivas con el suelo, llamese aceras o digamos arcenes.
Si es porque un familiar tiene un vivero supongo que podrian haber puesto mas arboles distintos y seguir robando si ese era el fin.

J

Lo peor es que hasta en el más pequeño de los pueblos pasa así.
En el mio, un pedazo de bulevar enorme (costo 30 millones de € ), como la rambla de barcelona, pusieron mayoritariamente palmeras, pues no hay dios que pueda pasear por el mientras sea de día, ya que no hay ni una sombra. Para colmo un par de años después, casi la mitad de las palmeras se han secado, y han tenido que replantar con otras tres mil palmeras.
Que asco de palmeras.

g

Que horror, parece un pueblo cutre costero..

a

Ya hay que ser paleto para decir que son feas las palmeras, otra cosa es que si están mal cuidadas sí que quedan muy mal

subzeta

Según tengo yo entendido pertenecen a una empresa de Marta Ferrusola, la mujer de Jordi Pujol, pero ni lo tengo confirmado ni tengo tiempo de hacerlo ahora mismo (curring).

Roerich

Un paso mas en la transformacion de Barcelona en un parque tematico para turistas. Empezaron con Gracia, siguio el Raval y ya solo nos queda la Barceloneta, a la que estan empezando a meter mano sin piedad.

D

Vale, aunque me joda y me pique, diré en favor del paseo. El proyecto, del Jordi Henrich, y con la colaboración de un buen grupo de profesionales jóvenes, la mayoría italianos, que estuvieron más de un año preparando planos día y noche(por cierto muy guapos, aunque sí, palmeras había a punta pala).
Tiene de bueno, que el nivel de control de los elementos constructivos es alto, y han desarrollado sistemas y métodos que facilitan mucho la obra. El paseo de la barceloneta, que hace años era un sitio desangelado, también es suyo, véase: www.jaumeartigues.com/download.php?proj=8
Son espacios públicos con un carácter fuertemente urbano, y están resueltos de manera inteligente. Accesibles (peatones, bicis, skaters...), de fácil uso, y duros.
Se pueden mejorar, y evidentemente el control del microclima de estos espacios es un factor a desarrollar. Las secuencias de estos microclimas en los recorridos que se generan. Y las sombras por vegetación, o por elementos construídos, son un elemento clave. Para eso están los asoleos.
Y también el control de las corrientes de aire (la ventilación de estos espacios).
Cosa seria!

LBrown

Los putos socialistas que llevan 30 años en el ayuntamiento, moldeando la ciudad a su gusto, destronzando sin preguntar lugares emblemáticos, tirando el dinero en mierdas que no interesan a nadie como el Fórum como excusa para convertir la zona en residencial para pijeras y guiris con pasta, zonas verdes y azules para sangrarnos todavía más, el impuesto de circulación más caro de España, etc... y efectivamente la jodidas palmeras que no gustan a nadie, pero no importa, en las proximas elecciones volveran a salir, y ellos lo saben; y es que o está lleno de retrasados o al barcelonés le gusta pagar y que le tomen el pelo.