Hace 14 años | Por Tanatos a publico.es
Publicado hace 14 años por Tanatos a publico.es

Evo Morales ha criticado a las ONG que convierten en un "gran negocio" a los pobres, los indígenas y el medio ambiente y pidió transparencia en la administración de estas entidades. "Algunas ONGs sólo nos usan a los pobres, a los indígenas y al medio ambiente para que ellos vivan bien", ha denunciado Morales en una conferencia de prensa con corresponsales extranjeros en La Paz.

Comentarios

Koroibos

#7 Así puesto es erronea, a mi entender. Se ha tergiversado intencionadamente las palabras de Morales.

Tanatos

#9 o es Público el que ha manipulado las palabras y ha puesto lo que le ha dado la gana...

Koroibos

#11 Me refería a Público, no a ti.

Tanatos

#7 y fijándome en el titular de Público.. creo que así ya se entiende mejor

Fingolfin

Si, como ciertos gobiernos...

D

De la noticia:

Algunas ONGs sólo nos usan a los pobres, a los indígenas y al medio ambiente para que ellos vivan bien", ha denunciado Morales en una conferencia de prensa con corresponsales extranjeros en La Paz.

Titular tergiversado, amarillista y tendencioso. Evo Morales sólo dice algunas.

v

O sea que los de la ONG,S deben vivir mal o igual que los pobres. Absurdo

Raul_B

Pues a mi eso de "Algunas ONG's" sin dar nombres me suena a "Tirar algunos balones fuera". O decimos los nombres o no los decimos, porque referirse de una forma tan vaga es como insultar a todas las ONG's haciendolas sospechosas de aprovecharse de los indigenas hasta que se demuestre lo contrario.

Robnix

A veces, las ONGs son en realidad, NEGOCIOS SIN FRONTERAS. La primera, la Cruz Roja, que destina más de la mitad del presupuesto a gastos internos, no a los pobres a los que supuestamente ayuda.

rar

#23 Creo que #26 te ha aclarado algo de primera mano, pero yo te digo mas, a mi hermano y a mi primo los rescataron del mar un dia de invierno con un temporal de cojones, los subieron a una ambulancia, se aseguraron de que estuvieran bien, los reanimaron y nunca nos pidieron ni 50 ct. Cruz roja es la única ONG que cuenta siempre con mi colaboración, me lo han demostrado cara a cara. Ahora que alguien mexplique poruqe existen "medicos sin fronteras" y "médicos mundi·, etc, etc, lo único que hacen es multiplicar el Nº de organizaciones, y con ello el Nº de intermediarios, oficinistas o como lo quieras llamar. Menos ONg's y mas controladas.

andresrguez

Algunos líderes latinoamericanos usan a los pobres para vivir bien y asentarse en el poder

Claustronegro

Menos insultos a las ONGs, que muchas se sacrifican bastante

vindio

Me recuerda a la mítica pintada del barrio de la Coma de Valencia: "Apadrina a un trabajador social"

D

Todos los gobiernos usan a los pobres para vivir bien

D

Y mas madera...

http://ictnet.es/2007/estalla-el-escandalo-del-complot-de-intermon-oxfam-contra-intervida

Para encontrar más solo por el nombre de una ONG seguido de la palabra "estafa" en Google... no se si se salvará alguna.

g

Si, pero también: "algunos políticos usan a los pobres para vivir bien"

En cualquiera de los casos hay que decir quien son. Mientras colaboraré con ongs que me ofrecen confianza:
http://ecovivencias.blogspot.com/2007/12/ong-de-hermanos-maristas-de-espaa.html
http://ecovivencias.blogspot.com/2006/12/fundacionvicenteferrerorg-apadrinar-y.html

D

Algunas personas utilizan a la gente para vivir bien. Empezando por él.

s

"algunas", dice.

Este tio ha leido a Rousseau.

No se puede ser tan cándido.

J

Ciertamente creo que el titular es amarillista ya que al leer el articulo vemos que Morales no expresa de esa manera su opinion y pues lo que dice en el articulo tiene razon, no todas las Organizaciones son buenas o tienen la razon por el simple hecho de ser ONGs.

Aunque tampoco podemos menospreciar a las que si hacen bien su trabajo y mucho menos dejar de mencionar a todas esas personas que ponen de su parte ya sea de un modo u otro a las causas que apoyan, y que lo hacen sin esperar nada a cambio.

lloseta

¡Grande Evo! La mayoría de las ONGs son el caballo de Troya del imperialismo en aquellos países que ya no controlan como antes. Por no hablar de todos esos que se van a hacer turismo chupisolidario.

j

Menudo tema, yo empezé a apadrinar un niño y justo saltaron noticia de corrptos en esa ONG ¿Qué hacer? Pues yo que sé... yo sigo.

Solo decir que esto es muy complicado, algunos piden más control a las ONGs, pero si la noticia fuese que cierto gobierno utiliza a ONGs lo mismo se pediria menos control y mas libertad.

D

Para mí en estos temas se debe decir quién, cómo y cuando y no esparcir mierda con el ventilador así a la ligera, este tipo de afirmaciones cuando no se tienen pruebas claras y de primera mano me suenan más a autoexcusa para lavar la mala conciencia que a otra cosa, y no digo que en muchos casos no sea verdad, ojo.

LRG

y algunos politicos!

Boudleaux

hombre, deberia callarse, seguro que en su pais las ONGs hacen bastante bien. aunque no le quito la razón.

Suker

Bien hablado,tiene más razón que un santo...

D

Quien reparte se lleva la mejor parte

r

Totalmente cierto. Cualquiera con un conocido en Cáritas lo sabe bien. Frases como "Nos íbamos de vacaciones y hacíamos que ellos trabajen" las he escuchado mil veces.

jesusr

#34 Yo he colaborado con Caritas decenas de veces y lo más raro que he visto ha sido: "Añade 12 litros más de leche caliente, que sino no nos llega para los 300 inmigrantes que hemos acogido".

Con las cosas que he vivido de primera mano puedo decir a ciencia cierta que tendría que caersete la cara de verguenza por tu comentario. (Las frases tipo "he oido que", "me han contado", "cualquiera sabe" y demás, guardemoslas que no valen para nada).

D

#37 Pues yo me reafirmo en lo dicho. Quiza lo que dice #39 pueda corresponder a una ONG pequeña, de ámbito local ( o alguna que funcione ) pero yo lo que he visto son sueldos de 1600 euros al mes ( los curritos, ni me imagino lo que ganan los "coordinadores" ), ordenatas ultimo modelo, hoteles buenos y dietas a cargo de la organización.

#43 Que hagas trabajo voluntario a pie de calle no quiere decir que los de los despachos no se lo lleven crudo, el dinero que la gente dona a Cáritas no siempre va a comprar esa leche, muchas veces va a "otros fines" segun dicte el obispado.

No hace mucho ocurrió el escándalo de Anesvad, aqui un par de perlas:

http://www.internautas.org/html/1657.html

ABC 13/03/2007
El presidente de Anesvad, en prisión acusado de apropiación indebida
JESÚS BASTANTEMADRID. El presidente de la ONG Anesvad, José Luis Gamarra, ingresó en la madrugada de ayer en prisión, después de declarar durante varias horas ante la juez de guardia. Gamarra está
MADRID. El presidente de la ONG Anesvad, José Luis Gamarra, ingresó en la madrugada de ayer en prisión, después de declarar durante varias horas ante la juez de guardia. Gamarra está presuntamente implicado en un delito de apropiación indebida de fondos de la citada organización, y fue detenido el pasado jueves tras una denuncia presentada por un miembro de esta ONG, quien sospechaba de irregularidades en la gestión económica de Gamarra.
La Fundación Lealtad (que examina a las ONG) detectó en el año 2002 varios incumplimientos de los principios de transparencia y buenas prácticas que esta organización estudia en las ONG españolas, sobre la labor que Anesvad había realizado entre 1998 y 2000, entre los que destaca que la ONG no respetaba «la voluntad de sus donantes», ya que destinaba a sus proyectos menos del 70 por ciento de lo que ingresaba, por lo que incrementó su patrimonio en una media de seis millones de euros durante los tres años consecutivos en que la fundación accedió a sus datos.
Anesvad sólo se sometió un año (2003) al análisis de los nueve principios que estudia la Fundación Lealtad, y después de que ésta detectara los incumplimientos, se dio de baja. Esta fundación sólo estudia a las ONG que voluntariamente se someten a un acuerdo de colaboración con ella, lo que obliga a las organizaciones no gubernamentales a facilitar la información que Lealtad les pide. La información sobre Anesvad estuvo disponible para todos los donantes en la página web de Lealtad hasta hace unos meses, según la información a la que ha tenido acceso Europa Press.
Mientras, tras la detención de su presidente y el registro de su sede en Bilbao, Anesvad emitió un comunicado en el que sus trabajadores desean «que se aclaren cuanto antes las circunstancias» que rodean el ingreso en prisión de Gamarra, al tiempo que «no se responsabilizan de las acciones realizadas» por su todavía presidente.
«La prioridad de la organización ha sido siempre garantizar que los recursos provenientes de sus socios y de las múltiples donaciones voluntarias estén destinados a su labor a favor del desarrollo humano de pueblos desfavorecidos», continuaba el comunicado, que anunció que, «hasta que se resuelva judicialmente este asunto», el Patronato de la Fundación Anesvad había decidido «de forma unánime crear una Junta Rectora de forma provisional, hasta la elección de un nuevo presidente del Patronato», cargo que hasta el viernes recaía en José Luis Gamarra. «Se trata -afirma el texto- de una medida de urgencia que permita a la ONG continuar trabajando con normalidad».
Puestos en contacto con Anesvad, sus responsables declinaron realizar ningún tipo de declaración a ABC acerca de la identidad de los miembros de la Junta Rectora, remitiéndose al comunicado hecho público el viernes, así como a una próxima nota, que podría ver la luz en los próximos días. A fecha de hoy, el Patronato de Anesvad está compuesto por los siguientes miembros: Iván Retolaza Ibarra, como vicepresidente; María Ángeles Ainzúa Goñi, tesorera, y los patronos Francisco Javier Ibarra Borge, Javier Ibarra Gamarra y Andrés Retolaza Falces.
La detención de Gamarra, según el comunicado de prensa de Anesvad, «tiene su origen» en otro escándalo similar acaecido en 2005. En aquella ocasión, dos directivos fueron destituidos al comprobar que se habían apropiado de fondos de la organización. Según publicaba el diario «El Correo», esta cantidad ascendería a medio millón de euros.
En la actualidad, la ONG cuenta con más de 160.000 socios en 25 países, y un presupuesto de 35 millones de euros. Desde hace unos años, Anesvad dejó de dedicarse en exclusiva a la lucha contra la lepra, iniciando proyectos de acción sanitaria y desarrollo social en Asia, Iberoamérica y África. En Europa, además de en España, está presente en Suiza.

S

La generalización en este caso es muy erronea. Algunos directivos de seguramente la mayoria de ONGs usan a los pobres, los voluntarios, colaboradores, la gente que financia, etc no.

D

No se puede generalizar, yo conozco un de personas que tienen mucho capital y da la casualidad que coincidio con que montaron ONG, pidiendo para los pobres se puede hacer mucho dinero, y un ejemplo real es la iglesia catolica, por desgracia, mucha gente en politica, sindicatos, ONGs, etc... no para servir, mas bien para servirse.

AverageFury

Bolivia? A esos no les había regalado dinero la república de espiña?... que diga, perdonado la deuda hace poco?

D

Pues hala, Evo, a limpiar y ordenar el patio. Esa es tu responsabilidad, asegurar la transparencia y la estabilidad.

abersta

Dejando a un lado que son declaraciones interesadas, os puedo decir que un profesor que tuve, que ha participado en muchos proyectos, dijo en clase que, sobretodo en los que se requiere mucho dinero y por tanto ha de ser dado por la Administración Pública, el que lo hace se queda un 20-25%.
También dijo que si no existiese ese 20%, nadie haría proyectos caros.

D

Esta claro viven de eso, igual que aqui con las que usan a los inmigrantes...

zierz

pues razón del todo no le falta eh??
Yo era monitora de campamentos en unos paraniños de un barrio muy pobre de Zaragoza, intentamos contactar con una Oenegé super famosa para que vinieran a hacer un espectáculo a los chavales, les explicamos que los campamentos eran una cosa benéfica, que vivíamos de subvenciones y que por ejemplo los monitores no cobrábamos nada ya que los niños no podían pagar casi ni la inscripción pero nos pidieron una suma exorbitada que no podíamos pagar y como les dijimos que no podíamos no vinieron, debe ser que como los pobres no estaban en un país del tercer mundo...

D

Las ONG para lo que sirven, mayormente para que unos cuantos justifiquen un buen sueldo, viajecitos chachis a congresos donde se dedican a acordar convenios para ratificar en otro congreso posterior ( todo a cuenta de las subvenciones ).

Yo tengo una persona cercana metida en una ONG y hace una media de 10 viajes anuales a cuenta de la ONG para ir a congresos, reuniones y zarandajas varias. Yo curro en una empresa de informatica, de las mas punteras de este país y no viajo ni la mitad y siempre para ir a clientes importantes.

Los gastos "de gestión" de una ONG llegan al 70%. Es decir, que por cada euro que das a una ONG, solo llegan 30 centimos al proyecto de marras ( y una vez alli, si es en el extranjero, algo mas se perderá ).

Yo me descojono del 0,7%, de la cooperación al desarrollo ( la mejor forma de vender armas ) y todos estos cantamañanas que van de echarle morro a la vida.

klabervk

#37 Yo trabajo en una ONG y cualquier institución que subvencione proyectos de cooperación fija máximos para gastos administrativos e indirectos los que menos en un 7% y los que más en un 12% como la AECID.

Esa idea de las ONG no se quién la promulga y sobre todo no se conqué intención. El dinero invertido en cooperación llega mucho más directamente a la gente que condonando deudas a gobiernos y sobre todo está mucho más regulado lo que se gasta en administración.

D

#39 En algo estoy muy de acuerdo... las ONG serán un chanchullo, pero lo de la administración pública es de traca... la mayor parte de los creditos FAD se dedican a que el país de marras nos compre armamento ( todos sabemos el valor nutritivo de las granadas y los morteros ) y lo que es cooperación directa es ya para reirse. Hubo un envio de alimentos a cierto pais subsahariano en el que se compró un container frigorifico estandar de carne de pollo congelada a una famosa empresa carnica. Con la connivencia de todos los implicados, lo que llegó a puerto fue un container con casquería y patas de pollo. El currito de cooperación internacional que contó esto en una conferencia en la universidad ahora mismo es uno de los mayores críticos contra todo este teatro lavaconciencias que tenemos montado.

D

El primero que usa a los indígenas para vivir bien, es él...

Severo

Evo habla como resentido, me da pena. Bueno ese es su estilo de "hacer politica"