Hace 13 años | Por --194405-- a mamvas.blogspot.com
Publicado hace 13 años por --194405-- a mamvas.blogspot.com

Mientras Europa hace noticia con la cruda realidad de los bancos de Irlanda y la compleja operación de su rescate, en Estados Unidos el gobierno destapa la mayor oleada de información privilegiada y prepara una larga lista de cargos a la banca por el uso indebido de información que le permitió obtener ganancias por decenas de millones de dólares.

Comentarios

D

#5 Yo he pensado lo mismo. Ojalá ocurra. Mientras....

D

#8 Es la costumbre del país. Allí encarcelan a los que roban a los ricos, aquí los ladrones en cambio presiden comunidades autónomas. Folclore creo que le llaman.

Solo me refería, al menos yo, a que será noticia cuando ocurra. Mientras es un rumor, o un aviso si prefieres llamarlo así.

D

#11 Sí, sí, la diferencia es que fuera de las sociedades comunistas se puede luchar contra esos monopolios y cambiar Gobiernos, en las sociedades comunistas no.
#15 Ahorra tú y hazles la competencia prestando más barato si es verdad que hacen usura.

amraam3k

#16 ¿Se puede luchar contra esos monopolios?, espera, que me descojono, porque tal vez te refieras a esas minisanciones que les ponen de X euros cuando haciendo las prácticas maliciosas han ganado MUUUCHAS veces esa cantidad, y que hacen que sigan haciéndolas.

Bienvenido al mundo real.

A una gran empresa únicamente es capaz de tumbarla otra empresa, así de claro.

P.D: Decir que en las sociedades comunistas no se puede es una soberana chorrada. De hecho, cuando más corrupción ha habido en sitios como en la URSS es con el capitalismo, y en el paso del comunismo al capitalismo, cuando los sueldos dejaron de llegar a la gente. Y eso que considero que el supuesto comunismo en la URSS estuvo peor que mal llevado.

D

#17 En mi mundo real, una empresa puede competir con otra empresa y tumbar su monopolio, en un sistema comunista no hay libertad de empresa, y te recuerdo que muchos de los monopolios actuales, provienen de antiguos monopolios estatales de la dictadura franquista, que también apliico sus propias recetas de economía dirigida.
A lo mejor consideras que el resto de comunismos además del sovietico estuvieron bien llevados, por eso han debido ser todos tan exitosos. Y decir que en la URSS le llegaba el sueldo a la gente, es no tener ni idea de lo que ocurrio tras el telón de acero en sus últimos años. Por cierto que comparar la debacle de lo que sucedio en Rusia en los 90 tras un golpe de estado y con el país descomponiendose, con lo que es una economía capitalista moderna, es simplemente absurdo; además toda esa hipercorrupción de la que hablas que se produjo entonces, es la que organizaron los propios capitostes comunistas cuando vieron que para llevar a cabo la corrupción a la que estaban habituados, ya no tenían la cortapisa del estado. Estaban licenciados en prácticas corruptas y se acabaron doctorando ante la ausencia de autoridad.

comunerodecastilla

#21 Dijo: "además toda esa hipercorrupción de la que hablas que se produjo entonces, es la que organizaron los propios capitostes comunistas cuando vieron que para llevar a cabo la corrupción a la que estaban habituados, ya no tenían la cortapisa del estado. Estaban licenciados en prácticas corruptas y se acabaron doctorando ante la ausencia de autoridad."

Ahora te pregunto: ¿y con quien hicieron negocios esos corruptos?, ¿quienes compraban los diamantes de sangre?,¿quienes hacen fortunas concediendo prestamos millonarios, para comprar machetes con los que masacrar a sus hermanos?, ¿para quien privatizan los recursos naturales de países tercermundistas?, ¿quien hace negocios con dictadores y consiente que sus fortunas estén acumuladas en bancos?, ¿que sentido tienen los paraísos fiscales?
Por favor, que tu odio hacia el comunismo no te impida ver la impunidad de los poderosos.

amraam3k

#21 Divertido, pero mentira, o sino mira a ver cómo las empresas usan las patentes (que no eran mala idea, pero han corrompido la esencia hasta lo aberrante, llegando a patentar cosas absurdas, entre las que se encuentran COSAS QUE NO INVENTAN ELLOS, pero como una empresa tiene pasta, puede patentar como loco, y una chica, como no, está condenada a que le jodan día sí y día también).
Una empresa NO puede competir contra un monopolio, porque si éste se lo propone la destroza de muchas maneras, desde opas hostiles, coaccionar a los clientes (amenazando cortar relaciones con ellos, etc.), tratar de ahogarlos en disputas legales que, aunque el monopolio perderá, hará que sean inviables para la otra empresa porque no puede hacer un gasto de ese calibre), bajando los precios por debajo de coste durante un tiempo para que la otra empresa no gane dinero y acabe hundiéndose (ésto, que tal vez te parezca raro, se lo hicieron al hermano de un amigo, y le jodieron la vida sobremanera, porque cuando el juicio declaró que era una práctica ilegal lo de la otra empresa le dieron tres duros apenas, le pusieron una multa ridícula a la empresa grande, y él se quedó en la ruina, embargado, y viviendo en casa de la madre de nuevo [sin mencionar divorcios con los hijos para la mujer, etc. que fueron consecuencia parcial de todo]). Y suma y sigue.

Pero, oye, tú sigue en tus mundos de Yupi.

Y, no, esa corrupción la llevó a cabo todo el que no vio un duro durante los muchos MESES que duró todo hasta que se normalizaron las cosas, y no por ser corruptos per se, sino porque si no tienes qué comer tú y tu familia haces lo que sea, o ya me dirás qué tal te iría a ti si estuvieras todos esos meses sin ver un duro.
Aparte, acabas de admitir, tal vez sin querer, que fue precisamente el estado el que ponía límites a la corrupción. Tú solito. (Por cierto, que de corrupción aquí andamos más que sobrados, y no es que aquí haya comunismo precisamente)

Por cierto, en la URSS la gente trabajaba y cobraba. Sí, oiga usted, exactamente eso, y precisamente es uno de los argumentos más esgrimidos por los ciudadanos de paises ex-repúblicas soviéticas por el cual dicen que lo echan de menos. Pero, claro, lo mismo sabes tú más que ellos.
Ah, y educación y comida para todos.

takamura

#16 Sí, igual como nosotros hemos cambiado el monopolio de la SGAE, el de las telecos, las comisiones abusivas de los bancos (las más altas de Europa), el de la iglesia católica, el de las gasolineras, ...

D

#18 El monopolio de la SGAE ya no existe: http://www.elpais.com/articulo/revista/agosto/Bruselas/acaba/monopolio/SGAE/elpepirdv/20080717elpepirdv_2/Tes y hay partidos que luchan por que todos los privilegiso que aun le queden sean eliminados. Puedes votarles.
El monopolio de las telecos... hay un cuasimonopolio en Red Telefónica Básica de Telefónica, pero no es monopolio de telecos porque existen otros operadores de cable que también puedes contratar con su propia red. En cualquier caso busca votar a partidos que remedien este problema y promuevan el cambio de manos de la RTB de telefónica o la creación de nuevas redes de fibra. El PP creo este problema haciendo la desastrosa privatización que hizó de telefónica no reservandose la red u otorgandosela a un cosorcio de compañías privadas para su gestión conjunta. Pero es que el PSOE no ha hecho ni el huevo por cambiar la situación en los casí 7 años últimos que lleva gobernando.
Tú puedes ir a tu banco a negociar las comisiones que te cobrán, y sí son bastante abusivas... ¿te has fijado que apenas hay bancos extranjeros que vengan a España a abrir sucursales? es un indicativo de que algo no funciona bien en el sistema financiero español, y sí, es algo que podemos aspirar a cambiar, en un sistema comunista no podríamos ni abrir la boca para quejarnos.

comunerodecastilla

#23 Puedes votar cada cuatro años, puedes negociar las comisiones, puedes cambiar de operador, bla, bla, bla...
Lo único que puede un ciudadano elegir, es la salsa con la que ser cocinado; porque lo que esta claro es que va a ser cocinado.

r

O sea, irán a la cárcel ¿no?

#8 Pero ese robaba a los ricos no te olvides de ese pequeño detalle

D

#8 Madoff posiblemente fue un cabeza de turco. A Emilio Botín le estafaron en aquello 2000 millones, en una estafa piramidal de libro que cualquiera podría ver, alguien del que hay gente que se dedica a imitar sus inversiones y se ganan la vida así. Es como engañar al diablo si hablamos de estos temas. Hay paso algo más.

D

Con honradez, limpieza y transparencia, a todos nos va a ir mejor.

Arrikitinkitan

Tienen que rodas muchas cabezas, o en su defecto, pudrirse mucha gente en la cárcel.

angelitoMagno

Mis felicitaciones a The Wall Street Journal. No solo de Wikileaks viven las filtraciones.

R

Mira que les gusta hacer ruido..

D

En estas cuestiones nos llevan un siglo de ventaja.

Furiano.46

Antes de que esto reporte algo bueno ( que seguro que lo hará ), rodarán cabezas.

D

América del barco que se hunde como el Titanic

D

Habrá gran cantidad de detenidos

Me pone cachondo!

D

El estudio del caso Alierta aquí en España es un buen ejemplo y un buen punto de partida para llegar a conocer como muchos han hecho sus fortunas. Un caso que por cierto se terminó sobreseyendo por que habían prescrito los delitos...

n

Espero que se sepa toda la verdad

C

Si todo esto es muy bonito y está muy bien,pero...¿Van a devolver el dinero que ha provocado la crisis?

D

Luego todo se quedará en agua de borrajas

D

bancos americanos han hecho un desfalco no??? unos honrados sionistas capitalistas ?? no me lo puedo creer . debe de ser una mentira , si esta gente son buenos prestan dinero ( bueno digamos que hacen loq ue llevan siglos haciendo............ usura )