edición general
130 meneos
5137 clics
Esta urbanista de Yale sabe por qué caminas cada vez más rápido (sobre todo, si eres rico)

Esta urbanista de Yale sabe por qué caminas cada vez más rápido (sobre todo, si eres rico)

Una reciente investigación ha descubierto que nos movemos más rápido y nos detenemos menos tiempo a socializar con los demás en la calle. ¿Por qué?

| etiquetas: urbanismo , socialización , medio ambiente , ecología urbana
¿ Porque has olvidado que lo mejor que puedes comprar con tu dinero es tiempo para tí ?

La mayoría de la gente piensa que "mientras más dinero, mejor", y no, lo mejor es tener tiempo para tí mismo y el dinero suficiente para hacer lo que "de verdad" te gusta (no lo que los demás dicen que debe gustarte).

PD. Lo más difícil no es ganar el dinero suficiente, es averiguar lo que de verdad te gusta y te hace feliz.
#3 A partir de cierta cantidad de dinero ya puedes dedicarte a lo que te gusta, antes, contri mas mejor.
#3 yo tengo un sueldecito modesto que me permite vivir y disponer de tiempo libre para dedicarlo a mis cosas, como patinar, leer, comer doritos y fumar algún petilla. Ya soy más feliz que Musk con sus problemas mentales y sus 400k millones virtuales.
#7 Y beber sangre, bribón :troll:
#7 Totalmente, es curioso que el hombre más rico del mundo no parezca especialmente feliz. En cuanto al dinero, es relevante algo que menciona el artículo, que es la mercantilización de la ciudad.

"Una creciente brecha que apunta también a la creciente privatización de la ciudad, donde la mayor parte de esos servicios que antes se ofrecían de forma gratuita (aunque fuese simplemente la posibilidad de sentarse a la sombra) cuestan dinero. “Quizá la mayor preocupación es que socializar requiera gastar dinero”, se muestra de acuerdo la urbanista. “Estos lugares excluyen a la gente que no quiere o no puede pagar”".
#3 asi es, un dinero mínimo que de para lo que te guste, aunque a veces los gustos nos los fabricamos segun nuestras posiblidades, uno le gusta fotear, andar por el campo, una charla con los vecinos, la vida de pueblo pequeño y en el campo es asi...adaptas tus gustos a tus limitaciones, para que quieres que te guste algo que es imposible que puedas hacer?, pues eso, adaptación....
#3 en mi caso lo más difícil es ganar dinero, ya te lo digo. Y no soy de gustos caros, que conste.

Con medio sueldo nescafe y casa pagada, viviría el resto de mi vida tranquilamente xD
En Barcelona para que no te roben el reloj
#1 y en los usa supongo que esquivaran las áreas repletas de zombies.
#1 Alerta, cuñao!
#20 Hombre, en Barcelona se roban 4 relojes de lujo al día, hablamos de relojes de entre 8.000 y 300.000. Si tienes un Reloj caro y sales a la calle a diario, es muy probable que en un año te lo hayan intentado robar, y si eres descuidado lo mismo te lo han robado 3 veces en un año, la gente que tiene esos relojes es consciente y suelen ir con mucho cuidado, eso implica lo que dice el articulo, no te vas parando a hablar con todos los desconocidos que te paran.
#1 El móvil, más que el reloj.
#1 O porque has cometido el error de ir a trabajar en tren y vuelves a llegar tarde por tercera vez esta semana.
Sin bancos, sin árboles y con más asfalto las calles ya no son lugares para socializar sino meras zonas de tránsito para llegar del punto A al punto B.
El título una mierda, pero es un artículo muy interesante
#2 si, y no se termina de corresponder con el texto. Pasa mucho últimamente. Titulares fake.
#2 Me has llevado leerlo. A veces estos comentarios son mas garantia que los meneos o clicks.

Hace tiempo que veo una fomento de actividades pagadas.
No se si lo hacen a proposito pero cada vez hacen las fuentes peor. Que salpican o tienen demasiado caudal o demasiado poco. Les quitan el tazon de abajo y ahora los perros en lugar de beber de ahi, beben a morro y ahora hay mas perros.
El tazon tambien servia de bebedero para las aves.


En un escena en TV, dos amigos se encuentran por la…   » ver todo el comentario
#15 desconozco en parte de España vives , pero donde vivo yo la gente hace mucho deporte al aire libre, mucho más que en gimnasios
#2 Me recuerda otro sobre la forma de andar en el periodo medieval es.gizmodo.com/por-que-en-la-edad-media-caminaban-apoyando-el-pie-al-r
Creo que olvida que la evolución técnica del calzado puede estar muy relacionado con ese aumento de velocidad caminando.
Imagina hacerte mas de 3 km a paso vivo con calzado como este:  media
#17 hay zapatos pensados para obligarte a caminar así y corregir tu postura. Hace unos años estuvieron de moda.
ocurre en las ciudades grandes, en e l pueblo te vas parando con todos, la gente charla un rato, y sueltas como va la salud y demás, y asi casi todos los dias..y saludar ante todo que nunca falte..en los pueblos y sobre todo los pequeños, se socializa mucho más, a veces en la capital se me escapa y saludo a alguien que cruzamos miradas y se quedará extrañao , aunque la gente mayor siempre suele responder...la vida es mas lenta, siempre me gustaron los pueblos para vivir,..
#9 es súper curioso como la gente mayor te saluda, incluso en las grandes ciudades, y la gente joven ni te cruzan la mirada. Supongo que los que no nos criamos en ciudades grandes, o teníamos un "pueblo" al que ir en vacaciones (en mi caso, ambas cosas) lo notamos más.
Es al contrario que la pelicula "In time" en que los pobres que tenian poco tiempo/dinero se movian mas rapido y a los ricos de la zona rica con mas tiempo/dinero se movian mas tranquilos. Le llaman la atencion al protagonista, que se le notaba que era de zona pobre porque se movia mas deprisa.
intime.fandom.com/wiki/New_Greenwich

Despues no dice en el articulo nada de las zonas con arboles con plantas y parques. Esas zonas seguro que atraerian mas gente y la gente iria mas…   » ver todo el comentario
La gente no sabe lo que significa ser alguien como Elon Musk, tendrá mucho dinero pero esas personas no paran quieta y tiempo para ellos... no tienen mucho, en parte es culpa suya, gente que llega a tener esas fortunas son gente adicta al trabajo.
El escaparate está en Amazon y los mimos, en TikTok.
Interesante.
Próxima tendencia criptobro: videos andando rápido por el pueblo para fingir que tienes pasta. Y así te ahorras alquilar el lambo para el vídeo xD
Dice que la interactuación con los móviles no cree que sea un determinante para la poca socialización, porque se demostró con las grabaciones, que solo entre un 1% y 8% lo hacían. Pero claro, hablamos de grabaciones hechas en 2010. Creo que ahora debe andar por un 30% como mínimo.
Mentira, no he visto a nadie correr más que yonkis yendo a comprar
Para que no te paren por la calle a pedirte dinero (o, si lo hacen, para que te sea más cómodo hacerte el sueco y pasar de largo).
#26 Esto. Si alguien me para en la calle es para pedirme dinero, así que pasando.
La gente pensando que los ricos no son felices...

Musk ha tenido los hijos que le ha dado la gana. Cualquiera que haya tenido hijos sabe lo que se siente y la frustración que producen los límites económicos.

Ha llevado adelante los negocios que ha querido, cuando muchos aquí no nos podemos arriesgar por los que dependen de nosotros, pues sí caemos, no tenemos segundas oportunidades.

Ha probado las drogas que ha querido. Ha elegido a sus parejas. Ha viajado por todo el mundo. Ha salido como invitado en series de tv, como big bang theory donde los personajes le han hecho una limpieza de ojal.

Ya quisiera yo su vida.

Caminar rápido me parece una muestra de buena salud, sólo hay que fijarse en los niños.
Se deben estar cagando y quieren llegar pronto a casa...
comentarios cerrados

menéame