Hace 14 años | Por Piobel a elconfidencial.com
Publicado hace 14 años por Piobel a elconfidencial.com

Un algoritmo de búsqueda. Ahí empezó todo. Al igual que sucedió con Coca Cola, en Google el éxito se resume en una fórmula secreta que cambió la baraja con que se jugaba en el mundo de los buscadores. Cuesta creerlo, pero no hace mucho tiempo eran otros los motores de búsqueda que lideraban la red. Pero Google conservaba su secreto y en torno a él ha crecido un imperio

Comentarios

sorrillo

Perdón ?????

El artículo argumenta que el motivo por el que el "Don't be evil" se vuelve contra Google es porqué pretende ofrecer servicios de Internet mas rápidos y baratos que los proveedores actuales.

Esto es un sinsentido.

Google jamás ha enfocado el "Don't be evil" hacia la protección de empresas o competidores sino hacia el usuario final. Y este movimiento es completamente coherente con el slogan.

Eso sin entrar a debatir el hecho que este slogan hace años que dejaron de usarlo.

Si se quiere argumentar contra este slogan es mucho mas efectivo hablar de la censura en China (ahora parece que ya es ex-censura por parte de Google) o bien los errores de privacidad de Buzz.

Gry

¿Quién coño ha escrito el artículo? ¿Alierta? lol

Si las telecos no son capaces de competir contra un novato en SU mercado es que están haciendo mal su trabajo.

d

No veo yo que el eslogan se vuelva contra él. Para mi sigue siendo una compañía muchísimo menos dañina que la mayoría, tanto para los usuarios como para la competencia, al fin y al cabo no se dedican a secuestrar usuarios con formatos incompatibles, ni a poner publicidad a saco en sus servicios gratuitos (sí, cuando entras a gmail ves publicidad, pero si envías un email no le añade al pie publicidad como hacen otros de sobra conocidos).
Google no se ha vuelto malvado, pero sí, es un demonio para las empresas que se han basado en el pelotazo, en el servicio deficiente, en el engaño, en el secuestro de usuarios, en la incompatibilidad de versiones y formatos, etc... Así que, para mi, Google is an evil for the demons.

No le doy carta blanca, por supuesto, y creo que se equivoca en cosas y que hay que estar atentos porque tanto poder en las mismas manos puede ser peligroso, pero de momento no veo el mal aflorando.

bage

Pues poco a poco empieza a hacerse un monopolio. Por mucho que digan que el usuario final tiene la decisión final, y es que para muchos no existe otra cosa más que Google porque no saben. En fin, veremos donde lleva esto.

D

Un poco cabroncetes si que han sido con el tema de Youtube y la codificacion esa para sus videos eh...... Yo que uso Firefox, aun abro Chrome solo para ver videos ahi, pero me esta jodiendo bastante.

a

¿ Un monopolio ofreciendo los servicios a sus clientes de forma gratuita ?
¿ Y por que no hay más así ?

Si las telecos están en el punto de mira de Google, y tienen miedo ... ¿ No será que éstas están ofertando sus servicios por encima de los precios reales ?

Si alguien puede ofrecer un servicio de forma gratuita y aún así crecer y ganar dinero .... ¿ Por que las demás no pueden ? Ah.... que a lo mejor no quieren innovar.

AlphaFreak

#5 Sin apuntarme a las tesis del artículo, si se llegara al caso en el que google ofreciera servicios de telecomunicaciones bajo coste, y sufragando las pérdidas con sus beneficios en otras divisiones de su negocio (por ejemplo, la publicidad) las autoridades anti-monopolio deberían tomar medidas.

Es el mismo caso que Microsoft regalando Internet Explorer, o Media Player, financiando esos productos con sus beneficios (monopolísticos) de la venta de Windows.

Es ilegal (en la mayoría de paises) reventar un mercado usando una posición de dominio en otro.