Publicado hace 11 años por makondo a elconfidencialautonomico.com

Lo que debía haber sido un texto de consumo interno en el Servicio de Atención Primaria de las islas Baleares se ha convertido en el centro de la polémica. De acuerdo con una denuncia del PSIB-PSOE, el artículo de opinión que se ha estado compartiendo en el correo corporativo de Salud contiene "comentarios xenófobos" escritos por una médico ante una supuesta consulta con un ciudadano chino.

Comentarios

D

Xenófobos mis pelotas. Si son los que ha dicho la señora en el artículo, ya me dirán lo que tiene eso de xenófobo. ¡si tiene toda la razón!

Homertron3

#1 pues eso venía yo a decir... si a un chino lo llamas chino por ser chino... ¿donde está la xenofobia? Yo no veo probado que se le atendiera mal por ser chino.

Yo en ese correo lo que veo es una queja clara por el sistema actual y la actual indefensión que tienen los médicos que con una leve metedura de pata en cualquier aspecto les puede joder la carrera.

Si no aceptas la targeta sanitaria fraudulenta te montan la de dios, si la aceptas la has cagado, si no la aceptas y al paciente le da un amarillo jodido de nuevo... y así otros tantos casos más. Más de una vez deben hacer de abogado del diablo y aplicar unas normas sin ética alguna.

oso_69

#1 #2 Hay algún que otro comentario acerca de la sanidad gratuita para inmigrantes sin papeles. Y aunque en el texto no indique explicitamente que el paciente lo fuera, el hecho de que utilizara la tarjeta sanitaria de un niño de doce años lo da a entender.

De todas formas, y como vosotros decís, yo no lo veo tan xenofobo como da a entender el titular y el artículo. Está escrito en tono jocoso, y quizás lo inapropiado esté en utilizar el servicio de mensajería interno, pero eso es algo que hacemos casi todos.

D

Parece un reenviado de hotmail de una cateta salvapatrias.

Menudo nivel se gastan los médicos en éste país, si se hacen esas preguntas por correo.

No sabemos realmente la historia, ni lo que pasó en la consulta.

Pero de base discutir, sobre un email así, una situación de una población extranjera, es una bajeza y un nivel social muy estúpido, señores de meneame.

Si esa doctora tuvo problemas, debió informarse con sus superiores, y que éstos den un protocolo de actuación en caso de la población China.

Es más, no entiendo cómo, habiendo tanta población china en España, no haya protocolos de actuación y traductores disponibles.

Somos un país de piruleta, que no nso esforzamos en nada; sólo yo, mi español, mi color de piel y listo.

P.D. un apunte: en bibliotecas si hay una población extranjera fuerte, se suelen trae rmateriales en los idiomas extranjeros.

Así vamos a potenciar el turismo, y vamos a salir de la miseria, siendo unos catetos.

El mail da asco, y la doctora es una incopetente, y sí, racista, porque la intención de esos mails siempre es la misma.

voidcarlos

¿Cuál es el escándalo? Es un correo en una lista privada y es normal que hable con desparpajo sin el politicorrectismo común al que estamos acostumbrados en público. Sensacionalista.

makondo

Joer... como andamos. Me gustaría ver los comentarios sobre una noticia como esta si el paciente, en vez de un chino, fuese un español tratado así en un servicio de salud alemán, por ejemplo.

D

#6 Si el paciente español se mete con toda su familia en una consulta alemana, sin saber un pijo de alemán o ingles, sin tarjeta sanitaria, y con un tarro de mejunje brujeril, al grito de "Keine drei tropfen, die ganze jar" no espero ni lo que ha hecho esta señora por el chino, la verdad. Lo suyo sería tras ver las constantes vitales del señor llamar a seguridad para que los saque a patadas.

Y yo estoy a favor de atención universal, mucho ojito que no comulgo con la opinión de la doctora, pero una cosa es eso y otra comportarte como si estuvieses en una tribu toda la vida, no saber una sola palabra del idioma, meterte a lo gitano con toda tu fámily en la consulta y aún encima tener más que decir.

E

A mi me parece una carta muy correcta, que deja bastante en evidencia lo que pasa realmente. No me parece xenófoba en absoluto, sino simplemente refleja la realidad a la que se enfrentan los médicos de atención primaria.

k

Esto me ha recordado un encuentro que tuve hace diez años con una médico de Nueva York de origen indio en el aeropuerto de Bombay. Al oirnos hablar en español se acercó a nuestro grupo y, en perfecto español, nos preguntó de dónde éramos porque no reconocía nuestro acento. La sorpresa fue nuestra y nos explicó que había tenido que aprender castellano porque ante la avalancha de hispanos que acudían a las consultas de su hospital acompañados por sus hijos para que ejercieran de intérpretes la dirección había decidido que un tercio de la plantilla tenía que aprender castellano.
Yo no tenía a los USA como modelo de referencia de integración de emigrantes pero después de leer lo de "pigmeos" ... no quiero ni terminar la frase.