Hace 14 años | Por --72708-- a navegante2.elmundo.es
Publicado hace 14 años por --72708-- a navegante2.elmundo.es

Lo malo del intermediario es que cuesta muchísimo quitárselo de en medio. Pero las editoriales, por mucho que sigan cogidas de la mano a los libreros, no están en el negocio por simpatía, sino para hacer dinero. Del mismo modo los autores van a poder saltarse a la editorial con más facilidad a la hora de producir y vender un texto. El sector va a tambalearse durante los próximos años hasta encontrar un modelo de negocio que le permita sostenerse.

Comentarios

pirenaica

Leyendo esto parecería que el problema lo tienen los libreros, cuando es al revés.

Un librero puede complementar los libros de papel, divesificando hacia muchos tangibles: complementos, juegos de mesa o cafeta con camareros entendidillos. Sin embargo una editorial... como no se ponga a distribuir ladrillos de colores...

Huy, miraré en el quiosco porque Planeta-Agostini seguro que lo está haciendo ya

D

Ya, pero la fuente es el autor. Así que tan intermediario es la librería, como la editorial.

D

#1 Obviamente. Ya lo dice la entradilla

D

#2 Me he explicado mal. Lo decía porque he oído a editoriales quejarse de los 'intermediarios'.

M

Los libros digitales me han sorprendido gratamente sobre todo por lo bien que se lee en ellos. Son algo caros todavía pero cuando bajen de 100 euros me pillaré uno seguro.