Hace 13 años | Por --213703-- a nortecastilla.es
Publicado hace 13 años por --213703-- a nortecastilla.es

A su negativa para entregar al can, la propietaria tendrá también que hacer frente, no solo a la denuncia de los padres de la niña, sino a la presentada ante la Policía Nacional por parte de la concejala de Sanidad del Ayuntamiento [de Valladolid], Mar Redondo, por «amenazas de muerte».

Comentarios

D

#3 Igual la culpa no es tanto del dueño, fíjate en el comentario de #5
Siendo tan reincidente sólo era cuestión de tiempo si no se toman medidas

d

#60 Puesto que la dueña tendrá posiblemente que pagar una multa que parte de la multa(o que asciendan la multa) y esa parte se diriga a la reeducación del perro con educador profesional en un centro cualificado de los que hay por España. Y después sea evaluado y si está en condiciones sea acogido en una nueva familia.

Algo así, por ejemplo.

frankiegth

Para #62. Desde luego, en un mundo ideal, esa sería la solución perfecta.

d

#64 Hombre, no creo que sea complicada. Otra cosa es que sea más sencillo sacrificar al perro, y quedarse con el dinero de la multa.

D

#60 le denunciabas, te pagaba los perjuicios y haces que el dueño tenga ya una falta que le ponga dificil que tenga perros potencialmente peligrosos.
El perro no tiene razón de ser sacrificado ya que los perros muerden, es responsabilidad del dueño evitar eso, los perros se sacrifican en caso de ataque.

Ero-Padrin

#83 A favor de la pena de muerte? Dónde dije yo eso?

#2 Se dio mucha prisa, en mi opinión, en sacrificar al pobre perro que, como un niño, no tiene culpa de nada porque no sabe lo que hace (aunque sí, lo que hizo obviamente estuvo mal), de modo que puestos a decir salvajadas, por lo menos que vayan referidas a quien las merece.

#34 De nuevo, es una exageración en respuesta a la exageración que fue (al menos en mi opinión) el comentario #2. Todavía no he dispensado la muerte a nadie ni tengo intención alguna

#60 Efectivamente, tendría que ser cosa de un experto. Y no, por desgracia no se me ocurre ninguna opción más realista, seguro que al final el perro acaba siendo sacrificado, pero al contrario de lo que piensa #83 estoy a favor de la educación/reinserción y esto creo que es 29782059 veces más fácil en un perro (por muy adulto que sea) que en un humano adulto.

Ero-Padrin

#105

La cosa es... un animal se mueve por instintos. No puedes culpar (en el sentido moral de la palabra) a un tigre por querer comerse a una persona u otro animal, simplemente intenta sobrevivir. Obviamente tiene la culpa en el sentido de que fue él quien lo mató, pero moralmente no se les puede achacar nada.

Del mismo modo, si un tigre, perro, u otro animal me ataca, yo dejo de ser una persona que utiliza su raciocinio por ser otro animal que utiliza sus instintos para sobrevivir. Si estoy recibiendo un ataque y para sobrevivir tengo que matar al animal, así será. Pero eso es una situación límite que no entiende de culpas o no culpas, solo supervivencia, puro instinto.

De modo que te contesto a tu pregunta que sí, lo mataría si mi vida estuviera en juego y no quedase otra solución (o no tuviese tiempo para pensarla). Y ahora te pregunto yo: si un humano loco te atacase y tu vida estuviera en juego, ¿no lo matarías tú antes? Yo, por lo menos, sí (suponiendo que fuera la única salida).

Por otro lado le doy la razón a #106: un perro es salvaje si no ha sido bien educado, y en este caso todo parece indicar que la dueña lo educó fatal.

Y sí, está claro que la única solución práctica y realista, como comentaba #60, es sacrificar al perro. Por desgracia no es la más justa, al menos desde mi punto de vista.

Y lo último: sí, uno que mata perros es un zumbado y hay que reeducarlo y tal. Pero según a que edad, reformar a una persona adulta es muy difícil (y también hay que ponerle en manos de un experto, citando a #60), mientras que reeducar a un perro adulto aunque también requiere un experto, estoy seguro de que es mucho más fácil.

Al final el comportamiento de una persona se rige por un montón de factores extra que los animales no tienen: los animales solo se preocupan de comer y sobrevivir, una persona además de eso tiene preocupaciones sociales, económicas... hay más cosas que corregir en una persona que en un animal para conseguir que tenga un comportamiento cívico, creo yo.

Es por esto que me molesta que la gente mande tan fácilmente a sacrificar a un animal sin culpa y fácilmente reeducable (desde mi punto de vista) y bueno, ya que no puedo cambiar el mundo, por lo menos me quejo (mientras no militaricen menéame ni nada así :P). Y de nuevo repito que mi comentario de que sacrifiquen a la dueña no es más que una exageración como respuesta a otra exageración con el objetivo de expresar esta queja.

PD: es un placer discutir tranquilamente tras el "calentón" inicial jaja

PD2: siento el ladrillo

astur_phate

#3 te voté negativo sin querer ya te pongo +1 en otro.

p

#7: Por supuesto que la culpa es del dueño. El que tiene un animal es responsable, por ley, de los daños que cause, incluso si se ha escapado.

M

#17 es evidente que la propietaria tiene culpa y mucha, pero no conseguiremos solucionar el problema de las agresonies caninas hasta que aceptemos que determinadas razas son mucho más proclives a aparecer en noticias tan luctuosas como esta.

Debería estar prohibida la tenencia de razas tendentes a la agresión. Sí, muy bien, esto implica que propietarios sensatos y con conocimiento no podrán disfutar de este tipo de animales. Pero mirad, ninguno de nosotros tiene planeado derribar un avión con un cinturón bomba pero por culpa de cuatro descerebrados vemos coartada nuestra intimidad cada vez que cruzamos un arco de seguridad en los aeropuertos.

No veo otra solución puesto que no podemos evitar la existencia de energúmenos, prefiero sacrificar la posiblidad de tener un rotweiler o un dogo antes que ver la cara desfigurada de un niño por un acto reflejo instintivo de estos animales.

d

#18 Si, efectivamente, es mas facil que salgan noticias de agresiones de determinadas razas, especialmente las de gran tamaño, fuerzo o poderosas mandibulas. Lo raro seria que saliera una noticia de que un chihuahua o un yorkshire han mandado a alguien al hospital.

f

#18 Un cocker es estadisticamente mas propicio a atacar que un pitbull..... que hacemos con ellos??

La diferencia esta en el tamaño y los daños que puede causar uno u otro..... le ponemos tambien algun tipo de seguro a los tios que van a gimnasio???

Para tener cualquier tipo de perro se deberia sacar algun tipo de licencia, sea perro grande o pequeño.... como un carne de conducir. Y por cada problema (Que no se limpie la mierda del perro, paseo sin bozal.....) quitarle puntos al dueño, y que posteriormente no pudiera tener perro durante X tiempo.... veriamos como acababa la cosa

D

#18 Debería estar prohibida la tenencia de razas tendentes a la agresión.

Lo que debería estar prohibida es la reproducción humana, que somos una mierda de plaga que no hacemos más que destrozarlo todo y distorsionar e ir en contra de la naturaleza.

Y dejo ya de comentar en esta noticia porque aún me va a dar un síncope de leer tanta.... dejémoslo ahí.

Llenadme a negativos si quereis, no deja de ser una chorrada que parece más de parbulitos que otra cosa.

Agur.

PD: EDUCACIÓN es lo que hace falta

Shafo

#18 Entiendo tu argumento, pero veo que que confundes razas. ¿Podrías decirme cuáles son esas razas tendentes a la agresión? Porque veo que pones al rottweiler y al dogo, dos razas de lo más mansas si están adiestradas.

Rottweiler Tranquilo, vigilante y obediente cuando tiene un dueño al que respete.
Por eso, no es apropiado para personas nerviosas, de mal carácter o sedentarios declarados. Defensor de los suyos, amante de los niños, inteligente, perfecto ayudante de ciegos y eficiente policía. Lo ideal es tenerle adiestrado.


Dogo alemán Un carácter equilibrado.- Es, ante todo, un perro tranquilo. No debe utilizar su fuerza excepto en último extremo. Impresiona sin aprovecharse, posee un carácter esencialmente no dominante. Por su naturaleza, ladra muy poco, siempre se muestra tranquilo y razonable, dulce y afectuoso con los más próximos; instintivamente atraído por los niños. A la vista de los desconocidos se muestra desconfiado y reservado, pero no agresivo. Es un perro fácil de educar. El dogo joven se muestra sensible, por lo que es preferible tratarlo con más dulzura que severidad. Se recomienda un mínimo de firmeza, de forma que sea posible controlarlo perfectamente cuando haya alcanzado su edad adulta.

Dogo argentinoposee un carácter bonachón y afectivo, muy amante de los niños y poco ladrador, aunque esto no debe llevarnos a engaño y pensar que es un perro de guardia mediocre o cobarde, todo lo contrario, es un defensor tenaz y valeroso que puede llegar hasta las últimas consecuencias en la defensa de los suyos. Es un perro casero agradecido, que mantiene bien el equilibrio, aunque su talante de cazador independiente lo hace poco sumiso y requiere una educación constante. A veces es algo pendenciero.

Como verás, sus características son otras bien distintas a lo que se cree popularmente. El problema siempre está en que sin adiestramiento, un perro cualquiera puede ser agresivo, así que, a ver quién es el guapo que hace esa lista.

d

#94 Es que cualquier perro, digamos a partir de del tamaño de un pastor aleman, si está mal adiestrado, puede producir daños graves en una persona. El problema no es el perro si no el humano que muchas veces se cree que al perro no hace falta educarlo, que con sacarlo a pasear y darle de comer es suficiente.

El otro problema es que se hizo esa lista, y entre alguna gente mal informada y los medios de comunicación que muchas veces lo que buscan es crear polémica crean una mala imagen de lo que se entiende de raza peligrosa. Porque a poca gente se le ocurriría pensar en un labrador como perro peligroso, y si esta mal adiestrado también puede producir daños a una persona(quizás el labrador no sea el mejor ejemplo pero ahora mismo es el que me viene a la mente).

Lo que se necesita es educación como en la mayoría de las cosas: educar a los perros, sobretodo a los dueños e informar al resto de la gente que no tiene perros.

Shafo

#95 Lo que realmente se necesita es una ley animal real, realizada por gente con verdaderos conocimientos y aparcando el populismo. Pero parece que eso es mucho pedir en esta sociedad donde lo importante para los políticos es hacer leyes bobas para paliar el miedo que infunden los informativos.

d

#96 Pero como otras tantas cosas, como por ejemplo, los planes de educación, que si los hicieran buenos educadores y no políticos las cosas estarían bastante mejor. Pero así nos va, hay que mover votos, y si de paso se entretiene a la población con idioteces en televisión pues mejor.

D

Con el dinero recaudado con la multa a la dueña, que lleven al perro con Cesar Millán para que lo eduque.

D

#45 ¿lo dices en serio?

D

#63 Jajajajaja, qué son los pipicanes? (No tengo perro así que no estoy puesta en esas cosas)

Por cierto, las esquinas más apestosas que he conocido son las típicas a las salidas de las discotecas donde mean los borrachos.

b

Empiezo a estar bastante CANSADA del acoso y derribo que se está dando a las razas de molosos en general. En la noticia no se habla de un PPP (perro potencialmente peligroso, una ley que por cierto, no es nada justa, donde entran los pitbulls, pero no los bull terriers o los dobermans).
Los perros no tienen porque atacar a nadie, y si alguna vez desgraciadamente ocurre NO es cosa de la raza. (En esta noticia no se dice la raza, pero vosotros seguís presuponiendo que es una PPP) Está claro que esta mujer no está bien. Es una pena que se criminalice a una raza sin tener ni idea. Y por cierto, dejaros de estereotipos baratos, que tengo dos pitbulls y no soy ninguna cani. Soy una dueña responsable.

D

#37 un perro con denuncia por comportamiento agresivo sin ser una raza PPP o porte de PPP, automáticamente es un perro PPP, sea cual sea su raza, la ley le obliga cumplir los mismos requisitos que si fuera de una raza PPP.

felpeyu2

La culpa es de la dueña, por supuesto. Pero también de las administraciones y de los ciudadanos. ¿Por qué hay más perros sin bozal ni correa que con ellos por la calle? ¿por qué se permite tener ciertos tipos de perros que lo puede tener cualquiera? Y luego nos alarmamos porque estas cosas ocurran. Es como apelar a la libertad para poner 180 km/hora el límite de velocidad en una calle de una ciudad y dejar a la "educación del conductor" que la baje en funciòn de las circunstancias y decir que la culpa no fue del coche...

D

La justicia lenta, tantas denuncias y no se hace nada hasta que pasa algo grave.

D

Los animales para el campo, hasta las pelotas de ir esquivando zurullos, meadas, soportando ladridos a cualquier hora, tanto si no hace nada, matones con asesinos en potencia, viejas con perros chocheros en sus casa ladrando como posesos, deberian prohibirse por ley la existencia de animales en edificios de viviendas, si quieres un perro comprate un chalet

d

Visto lo visto lo que hay en muchos de los comentarios de que la culpa es del perro y que lo que hay que hacer es sacrificarlo ya que ha mordido, por esa regla de tres, para que reeducar a las personas que están en la carcel si han cometido asesinatos, violaciones, etc..., los sacrificamos y eso que nos ahorramos en época de crisis...

Lo primero, que lo que diferencia un perro de raza peligrosa de otro que no lo es, es que si muerde las probabilidades de que produzca daños grandes son mayores, eso no implica que sea más probable que un perro reconocido como raza peligrosa muerda.

Lo segundo es que si un perro muerde es porque el dueño o la dueña no ha sabido enseñarle bien. De hecho muchas de las veces lo que ha hecho es enseñarle a atacar, luchar, etc... en vez de enseñarle como debe morder para no hacer daño(si, a un perro se le puede enseñar a morder sin que produzca heridas).

Por lo tanto, se tendría que ver si la dueña a cometido una negligencia, y si es así que pague ella las consecuencias. Y al perro si se puede reeducar se reeduca.

Firulillo

#40 No se trata de culpa o no culpa del perro, se trata de que es un animal que ha atacado a un ser humano y que por lo tanto lo puede volver a hacer. Así de simple. Es un peligro y por tanto se debe eliminar.

¿O es que no sabes que le puede coger gusto, ya que es un animal depredador?

d

#41 Pero al perro, siempre dependiendo del caso, se puede o no educar. Y te vuelvo a añadir por esa regla de tres los asesinos, violadores, etc.. también son un peligro y también se deberían eliminar...

Firulillo

#43 Un perro que ha atacado y probado la sangre ¡¡¡NO LO PUEDES EDUCAR!!!

Es más seguro sacrificarlo que tomar el riesgo de que pase otra desgracia, y para que lo entiendas de una vez, que pille a tu hija, a tu madre o a tí mismo.

D

#41 Los humanos también somos animales. Hay humanos que atacan a otros humanos, (y a otro tipo de animales, pero ahí a la gente le suele dar igual), los eliminamos también por ser un peligro?

Koldo_Dsda_Fdsfs

Por esa regla de tres destruimos los coches por que son peligrosos y atropellan y claro luego los buses y luego los trenes.
¿Y al final que nos queda? ni tejados no vaya ser que caiga algo.

Seamos serios veo mas inteligente el comentario del carnet para perros, sin ir mas lejos hoy paseando al perro de mi novia me topado con al menos 8 perros sin atar y solo 1 de los dueños tenia la correa en la mano eso por no ablar de que ni siquiera recogen la mierda claro.

Un perro como tal no es agresivo siempre en cuando se le eduque en condiciones y que su alrrededor no el dueño sino la misma gente no le busque las cosquillas al perro.

d

#92 Por eso algunos dueños de perros como yo nos molestamos en ir a los ayuntamientos de nuestros respectivos pueblos/ciudades para pedir parques para perros y poder soltar a los perros en esos parques y no molestar a los demás, pero el problema es que no quieren. Y con parque para perros me refiero a un recinto de tamaño pequeño(suficiente para que puedan medio correr) y que este vallado.

También hay opciones como las que se han adoptado creo que en algunas zonas de madrid que a primera hora del dia puedas llevar en los parques a los perros sueltos.

Sobre la mierda está claro que el que no la recoja multa.

D

Si sacrifican al perro... que sacrifiquen también a todos los agresores y asesinos.

w

En mi antiguo barrio el perro de una vecina (un Cocker) ataco a mas de una persona. Despues de muchas denuncias y toques de atencion, la dueña (impresentable) solo tomo acciones con el animal cuando la atacada fue ella.

AitorD

"Una nueva orden judicial habilitó a la Guardia Civil para hacerse con el animal. Tras avisar a la dueña, una patrulla de la Benemérita se desplazó para recogerle, pero la propietaria desoyó las llamadas y no abrió la puerta. Un nuevo contratiempo que solo se resolverá cuando la jueza encargada del caso dicte una nueva orden que les permita entrar en la vivienda. Algo que, al cierre de esta edición, no había sucedido. Por el momento, los agentes de la Policía Local y Guardia Civil hacen rondas para evitar que salgan del edificio para, si lo hace, hacerse con el animal."

deabru

La culpa de que el perro tenga que ser sacrificado, también es de ella.

Y si tiene historial de agresiones, no se yo si se podrá reeducar. Lástima.

Trublux

Es más barato, fácil y efectivo sacrificar a un perro que reeducarlo, por eso se les sacrifica cuando pasa algo así... por otro lado, a mi me gustaría sacrificar a la dueña, es gentuza: "(...) ya pesan más de una decena de denuncias por otros ataques de su perro (...)".

D

No creo que haga falta sentir pasión por los animales para entender que un perro no es consciente de leyes y costumbres humanas, menos aún si no ha sido bien educado por su dueño, por lo tanto este y solo este debería ser el responsable último de las acciones de su perro. Bien retirándole la custodia del animal, multas y cárcel si es necesario. Que tener un animal te da una serie de responsabilidades y deberes. Sacrificar a un animal por el hecho de ser un animal es una salvajada y una catetada y aquí veo mucho cateto me parece a mi.

d

#52 Yo la mierda de mi perra la limpio, y el meado no ya que no es viable ir con una fregona por la calle. Sobre los ladridos pues en una ciudad se suelen oir mas los claxon y los coches que los ladridos. Y atacar son una minoría la que atacan.

M

#55 hace un par de semanas se cayó una farola por una ventada en Barcelona. Sí, seguro? I una mierda, el problema era q la base de la maldita farola estaba completamente corroída por las micciones de los perros. Mi padre un hombre jubilado ya, está harto de echar cubos con agua y legía a la farola de delante de casa día sí día también. Es algo extremadamente desagradable. ¿¿Pq no haces mear tu perrito en la puerta de tu casa??

Eh eh y para q sierven los putos pipicanes?? eh! no mi perrito no entra ahí q está muy sucio, mejor en esa esquina q no es de nadie verdad...

d

#63 Hombre pues pipicanes creo que mi perra no los ha conocido, de hecho aquí han prohibido hasta los parques, de mi zona creo que queda solo un parque(me refiero para que los perros puedan mear). Así que sí mi perra mea donde pilla(en las esquinas no porque no levanta la pata para mear). Cuando me construyan un parque para que el perro vaya, que es algo que ya hemos pedido al ayuntamiento y que han ignorado yo iré con mi perra a ese parque a que mee y cague. Y sí la mierda la recogo sea donde sea.

D

Aquí también se aplica eso de "de tal palo, tal astilla".

D

#35 Te gusta equivocarte pues no me gustan las mascotas, dan faena y huelen mal. Aún así les reconozco sus derechos, igual que reconozco a las personas que no los merecen.

robespain

Una lastima que el perro sea sacrificado.
Seguramente, lo sacrificarán, y la dueña se comprará otro perro y dentro de tres años tendremos otra noticia parecida a esta con la misma dueña.

outravacanomainzo

Lo que es increíble es que con las denuncias que hay previas, no se hubiese hecho nada antes de llegara a esto.

Está claro que este no pertenece a una de las "razas malditas", si fuese de una de las consideradas razas potencialmente peligrosas a la primera ya estarían en las noticias cacareando que otro perro peligroso ha atacado... En este caso hay muchas denuncias y no han hecho absolutamente nada, porque no es normal que fuese sin correa cuando por ley todos deben llevarla(el bozal depende de las características del perro, pero para salir tiene que ser siempre atado y da igual el tamaño).

Es decir, cuando se trata de determinadas razas se actúa rápido de cara a la galería(me refiero una vez que hubo un problema con el perro, se hacen cargo de inmediato, se crea alarma y se criminaliza una vez más al animal asesino), pero cuando no es una de estas razas, es como si no importase, como si la cosa fuese menos grave(no puede ser que teniendo varias denuncias por parte de la policía, no se haya hecho nada, sólo esperar a que la sancionen y mientras ella paseando con el perro suelto cuando está claro que no está bien educado y que tiene algún problema).

Creo que el principal problema es que esto no se toma en serio, ¿de qué sirve poner unas normas para tener determinados perros si no preocupan de que se cumplan? ¿De qué sirve pedir que se prohiban determinadas razas si se puede demostrar(hay muchos enlaces en la red) que no es más habitual el ataque de estas razas(aunque sin duda los resultados son más graves)? ¿porque igual que es obligatorio el chip no se hace obligatoria la castración salvo excepciones(evitaría problemas de abandonos de cachorros no deseados, y los animales estarían más tranquilos y dóciles)?¿porqué una vez se encuentra un problema de este tipo no se obliga a los dueños a asistir a un cursillo para comprobar que puede "cuidar" realmente de su mascota?

Creo que son cosas muy fáciles de hacer, que no habría que legislar mucho más(quizá la obligatoriedad de castrar y asistir a cursos), pero creo que lo más importante es que lo que habría que hacer es cumplir la ley, que creo que tampoco es tan restrictiva ni complicada de cumplir.

macfly

#97 esta señora ya ha sido sancionada dos veces por la junta de castilla y león, lo que pasa que la información es pésima y encima inexacta intencionadamente...

outravacanomainzo

#99 Peor me lo dejas. Es decir, no es que haya denuncias y la cosa quedase en el limbo de la burrocracia, es que por encima la han sancionado... Me gustaría saber qué tipo de sanción le han puesto, porque me parece aún más grotesco que teniendo denuncias y sanciones aún se atreva a llevar a su perro suelto.

Sin duda la culpa es de la administración por no cumplir las leyes y tomárselo todo a pitorreo. Ahora que pidan que se endurezcan las condiciones para tener perros, que me río en su cara, porque la ley que existe es una mierda pero lo peor es que no se cumple, si se cumpliese como se debe estas cosas no pasarían(y no lo digo por tener determinadas razas, hablo simplemte de llevarlos atados, con bozal si corresponde y recoger sus cacas siempre en cualquier situación).

macfly

#0 es concejala del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, que es un pueblo del alfoz de Valladolid

s

Quiero recordar a todos los amigos de los perros que esta muy bien su preocupacion por ellos, pero que, por ejemplo, los cerdos son mas inteligentes que los perros y no montan ningun follon por su sacrificio. Aunque igual la inteligencia no significa nada para algunas personas.

D

#52 No he dicho que seas creyente, he dicho que las bases para que tu pensamiento sea el de que la vida de un humano vale más que la de un perro, son religiosas. Igual que la de la mayoría de la población.

Y muchos humanos tampoco están hechos para la ciudad ni para la convivencia, y?

juanparati

Por supuesto que un perro no tiene noción de las leyes humanas y aunque pueda estar correctamente educado y sea un animal apacible si un niño o un adulto lo molesta un poco, probablemente el can podrá comportarse de forma agresiva o impredecible, por esa razón es de obligado cumplimiento que cualquier perro vaya con su correspondiente correa y el caso de algunas especies peligrosas y según la normativa municipal con bozal. Si el animal hace daño a cualquier persona por la negligencia de su dueño (Vease no llevarlo atado o sin bozal), este ultimo deberá resarcir de forma económica, penal y administrativa el daño causado.

Por otro lado si el animal es de carácter agresivo, psicópata o reincidente y no existe reeducación posible este deberá sacrificarse sin miramientos por el bien de cualquier persona.

M

Los amantes de los los perritos dais miedo.

Ahora crujidme el karma. Pero es que estoy flipando con lo de sacrificar humanos. No puedo fiarme de alguien que prefiere un sucedanio de amistad antes que la compañía humana.

crafton

Cómo dice César Millán: "Yo educo personas y rehabilito perros"

M

Que no le den de comer al perro durante una semana y q lo junten con la dueña en una patio cerrado, así verá como la quiere... Ojete por ojete y dentellada por dentellada

D

#82 Desde luego, pero yo me refiero a que hacen falta infraestructuras, hace falta una educación previa para los futuros dueños de perros(porque oye, si en esta sociedad se instruye o se ponen condiciones para casi todo, creo que cuanto menos también algo se debería saber en cuanto a responsabilizarse de la vida de un animal que vaya más allá de tenerlo enjaulado, limpiarlo una vez a la semana-o menos- y darle de comer), hace falta pagar salarios a los educadores, mantenimiento, etc, y conociendo como funcionan las cosas, no creo que bastase con lo que deberían pagar, como bien dices, los culpables. No sé si me explico: para sacar adelante iniciativas desde cero(bueno desde cero cero no, pero habría mucho por hacer), algo de inversión inicial hace falta, y a ver cual es el ayuntamiento que se tercie a ello ahora mismo

Aunque insisto en que lo primordial está en la educación previa. Todo lo demás no son más que tristes remedios necesarios. Y yo considero que el actual de sacrificar al perro no es correcto.

d

#85 Entiendo tu postura, basicamente seria una infrastuctura tipo a toda la que rodea cuando tienes un coche(a grandes rasgos). La verdad que esa postura si que es jodida que se cumpla.

D

#86 Sí, a eso voy, a grandes rasgos como muy bien dices. Sí a todo te digo lol

Creo que uno debe "luchar" por lo que cree correcto, aunque sea utópico o casi imposible. Yo no soy de los que se resigna a cambio de comodidad. No podría dormir tranquilo.

d

#88 No te digo que no. Si nadie luchase las cosas no cambiarían, aunque a veces hay que saber donde están los límites.

starwars_attacks

¿para ke lo sacrifiquen?

EGraf

a los que habría que sacrificar son a algunos trolls de un conocido agregador de noticias color naranja... cansado estoy de tener que estar esquivando vómitos virtuales de asesinos en potencia.

D

la dueña al talego, y el perro al hoyo. Por hijos de perra. Los dos.

manomon

Estos temas de los perros hace ya tiempo que debería haberlos abordado los gobernantes con el mismo ímpetu con el que se ha abordado el tema del tabaco.
Si le hace eso a mi hija, ahí mismo acabo con el perro y si se pone muy chulita (parece que el animal dueño de otro animal, lo es...) con la dueña también, que para eso están las enajenaciones mentales...

Firulillo

Qué manía con comparar a los perros con humanos...

Cuando no te dicen que por esa regla de tres hay que matar también a los asesinos, te lo comparan con un niño que llora cuando el puto perro no para de ladrar en todo el día.

Pedazo de enfermos tiene que haber por ahí que te anteponen al perro a la calidad de vida de los humanos.

En fin... roll

D

#44 Será porque son los humanos como tú los que deciden qué vida vale más y cuál menos, y no un caballo o un oso, por lo que está más o menos aceptado socialmente que la de un humano es más valiosa, tiene alma inmortal, fue creado a imagen y semejanza de Dios y demás memeces, igual que hace 200 anyos la vida de un negro no valía nada y la de un blanco "civilizado" era sagrada. Y si osabas comparar una vida con la otra (que ni se te ocurriese decir que hay que respetar a ambos individuos por igual, tanto al negro como al blanco) reaccionaban de forma agresiva y ridiculizándote como seguramente has hecho tú o hará algún otro cuando diga que la vida de un humano no es divina, ni está por encima de las vidas de otros individuos de otras especies. Hay que respetar los intereses de todos los miembros que habitamos la Tierra, seamos de la especie que seamos.

Firulillo

#50 ¿Pero qué coño estás hablado?

¡¡¡Si soy ateo!!!

Lo que digo es que dejen de tocar los huevos con unos bichos que mean, cagan toda la calle, no para de joder con sus putos ladridos y encima atacan

Dentro de poco tendremos perros sagrados deambulando por la calle como las vacas en la India con vuestras manías.

Está claro que los humanos somos animales, pero hay animales que no están hechos para la ciudad, ni para la convivencia, así de fácil!

M

#52 lo has clavado, el mejor comentario de todo el foro. ¡La ciudad para las personas! Barcelona da puto asco, me juego un huevo a que no hay dos esquinas seguidas sin mear.

d

#58 ¿Y cuántas las han meado personas?

M

#61 no hay ninguna persona q mee tres veces al día 365 días al año y 366 los bisiestos.

D

Pues que la detengan a ella y la hagan responsable de lo que ha hecho el perro como si lo hubiera hecho ella. Y el perro, sacrificado, pero ya mismo.

D

#6 ¿Eres capaz de crear vida? ¿No? Entonces no te apresures en dispensar la muerte. Lo que tienen que hacer es poner a la dueña a tirar de un trineo, en Finlandia.

Nitpick

Jojojo cuanto animalista por aqui repartiendo negativos... A algunos vuestra pasión por los animales os niebla el juicio

#6 Estas a favor de la pena de muerte entonces?

D

1- Suprimir can peligroso de forma humanitaria.
2- Encarcelar/meter en hospital siquiátrico delincuente/loca peligrosa.

Profit.

#11 Si es mi vecina o Dios no lo quiera hija esa niña, ese perro y otros que tengan acaban muertos o me hago del Hare Krisna.

No me extrañaría nada que el padre los envenene o dispare, y que de paso no le de una torta a ella ya que estamos en rebajas (que es quien más merecería el castigo).

dunachio

#2 Claro ... muerto el perro, se acabó la rabia (la culpa es de la dueña, no del animal).

D

#2 El perro no tiene la culpa de haber sufrido la desgracia de tener una ama que a saber como la ha criado.

La culpa de los perros peligrosos no es de ellos sino de sus amos. Y esto es con casi todo: las bolsas de plástico por ejemplo: antiecológicas? Y una m...! El uso que se hace de ellas por parte de esta nuestra mierda de raza que nos hacemos llamar humanos es el problema.

Tristemente te han votado 23 personas(de momento) en positivo. Me apiado.

D

#74 Si se sacrifica a un perro peligroso no es por la "culpa". La "culpa", o ser "culpable" es un concepto humano.
El perro obró según sus instintos, cosa normal, así que si se le sacrifica no es por dar un "castigo justo" (como hacen en el ejército, que arrestan mulas, perros hasta coches y fusiles (!) ), sino por seguridad ciudadana.

D

#78 Según sus instintos? Estás seguro? Porque yo me he informado y he leído mucho sobre la especie Canis, ya sea Canis canis o canis lupus(en esto último hay diversas teorías), y el instinto lo perdieron hace siglos cuando los empezamos a domesticar. No atacan por instinto, si no porque debido al mal adiestramiento recibido, se les lleva a un estado mental que les hace actuar así. Te aseguro lo que quieras a que ese perro es un pobre desgraciado y tiene una ansiedad y una confusión encima de órdago.

Se tiene la mala idea de que sacrificar a un perro que ha atacado es bueno por la seguridad, como si no se pudiese hacer nada ya por ese perro, pero eso no es así. Vale que habría que invertir mucho dinero para reeducar a tantos perros, pero joder, con todo lo que tiramos y consumimos y que nos gastamos, me parece muy hipócrita decir que no se puede hacer otra cosa que eso(o que eso sea la solución).

Y reitero que el peligro no es el perro, el peligro es el ser humano. Lo que se debería hacer es no permitir tener perros a cualquier persona, ya que no son objetos o premios o trofeos, son animales. A parte de que hay una superpoblación de perros increíble.

d

#81 Algo de instinto tengo entendido que si que conservan algunos perros, aunque es un porcentaje bastante bajo, la mayor parte es educación, como bien dices.

Sobre lo que dices de que habría que invertir mucho dinero para educar a los perros tampoco es así. El dinero lo pagaría el que ha hecho que el perro esté en ese estado por lo que al gobierno no le costaría mucho dinero, parte del dinero a educar al perro y parte a educar a los nuevos dueños.

D

#81 Sobre los instintos.. buff.. podríamos tener una conversación sobre etología animal o lo que sea en la que ahora mismo no me siento preparado :p, pero no me negarás que hay razas de perros que por lo general suelen ser más agresivas que otras, (o que tienen cualidades cazadoras, guardián, de presade arrastre de trineo, lazarillos..) y eso llámalo instinto o no, pero existe.

Desde luego que el adiestramiento recibido es decisivo. Y en que el ser humano es el peligro y el culpable también tienes la razón.

Pero no me rasgo las vestiduras por un perro que puede ser un peligro público, cuando todos los días a escasos metros de mi casa se sacrifican terneros y cerdos por decenas, por ejemplo. ¿Ellos no pueden tener más derecho a la vida que un perro? Si la utilidad de matar ganado para comer es nuestra supervivencia, el hecho de sacrificar a un perro peligroso pues también.

D

#84 Antes de nada decirte que me estoy convirtiendo al vegetarianismo ovolacteo. Que apenas consumo, que reutilizo a lo máximo, etc etc, y que además intento ocncienciar a mis allegados(pero de manera pasiva, sin obligar, tansolo exponiendo hechos) sobre llevar una vida distinta a la actual.
Está demostrado que hoy en día no haría falta comer carne para alimentar a toda la población(ojo, digo toda la población!).

Pero todo esto es otro tema. Es más, me parece una falacia el hecho de que compares matar animales para sobrevivir(supongamos que no hay otra opción que hacerlo) con el hehco de matar perros cuando SÍ que hay otra solución. Acaso estás justificando un tipo de asesinato porque ya se hace otro? Porque almenos a mí me parecen los dos horribles.

En lo que aquí respecta, llevar acabo unas actitudes que se pueden considerar destructivas(hablamos de acabar con la vida de un ser vivo) cuando se podrían hacer otras, "no me parece correcto".

No sé, pero para mí matar es lo más ruín que hay -en caso de no haber otra alternativa, isnsisto-.

PD: es mi opiníon, desde luego, no quiero ni mucho menos adoctrinar a nadie.

PD2: el mayor peligro público es el público mismo. No recuerdo donde oí esta frase, pero me parece muy acertada.

Ero-Padrin

#103 ¿Qué parte de la frase "es una exageración como respuesta a la exageración (al menos en mi opinión) de #2" no entiendes?

¿Te crees que voy matando a gente por ahí o qué?

Y no es valorar más la vida de otras especies antes que los de la nuestra, simplemente creo que el castigo se lo tiene que llevar el culpable, y eso es lo que quería decir con esa exageración.

¿El perro es culpable? No, no tiene ni idea de lo que hace, es un perro. Tan inocente como pueda ser un niño de 2 años.

¿La dueña es culpable? Sí, lo lleva sin bozal sabiendo que es un peligro (tiene más de 10 denuncias acumuladas).

Más culpables: quien quiera que haya dejado pasar esas más de 10 denuncias sin multar a esta señora, quitarle el perro, o lo que sea pertinente en estos casos. Casualmente ahora que una niña ha acabado (muy) herida todo se agiliza una barbaridad... ¡que llegan las elecciones!

Pese a todo efectivamente se cargaran al perro, el más inocente de todos los implicados (excluyendo a la víctima, obviamente).

¿De verdad crees que merece mejor trato una persona que mata a otras personas (es consciente de lo que hace) que un perro que mata a personas (no sabe lo que hace)?

Es más, ¿de verdad crees que merece mejor trato una persona que mata a perros por placer (es consciente de lo que hace) que un perro que mata a personas (no sabe lo que hace)?

Creo que hay un punto medio entre ser "animalista" y "humanista" (en el sentido análogo al "animalista" que mencionas tú). ¿Queda suficientemente clara mi postura?

D

Búscate un novio, tía, y deja a tu perro morir en paz, (que la zoofilia es también delito en España)

ochoceros

#8 ¿También ha jodido al perro en ese sentido?

V

Pues nada... matemos a los padres y madres de cada uno de los que estan en la carcel. Cuanto borrego...

D

#15 Tu eres tonto o en serio comparas un animal silvestre DOMESTICADO con una persona? Por favor!

D

#75 Desgraciadamente cada vez hay más gente que no ve la diferencia entre personas y animales. Igual que los animales, que tampoco suelen verla.

Firulillo

Un perro que ataca a un ser humano no es de fiar.

En otros paises civilizados, se le da muerte por LEY.

Aquí, en esta república bananera donde el perro tiene más derechos que el ser humano, pues pasa lo que pasa y luego vienen los lloriqueos.

vilgeits

#26 Tambien se le da muerte a otros seres humanos en paises "civilizados". Y a veces su unico delito ha sido nacer donde no debian. El perro aun se puede reeducar, la dueña lo dudo.

Gotnov

#27 Si es un problema de educación, tanto el perro como la persona se pueden reeducar. Si es un problema mental/genético, tanto el perro como la persona están jodidos y hay que separarlos de la sociedad por su peligro. No hay más.

El porque se valora más una vida humana que animal, no lo sé, será porque creemos que nuestros lazos afectivos son más fuertes o algo... (cuando hay perros que se han pasado días sin moverse de donde ha muerto su dueño...)

Firulillo

#27 ¿Pero qué estás hablando de reeducar? roll

No entiendo lo blandengues que se ponen algunos cuando se trata de un perro, que parece que se trata de su mismísima madre roll

Así nos va.

D

#26 Basándome sólo en tu comentario: Cualquier perro merece más derechos que tú.

Firulillo

#33 Estoy alucinando.

No, en serio, ni siquiera se puede dar una opinión.

Si esto fuese en vivo y en directo, estos "protectores de los animales" te lincharían.

Anda, ve, y fóllate a tu mascota, que seguro que te da gustirrín.

1 2