Hace 13 años | Por baytico a elperiodicodearagon.com
Publicado hace 13 años por baytico a elperiodicodearagon.com

Setenta municipios aragoneses serán los únicos de toda España que el día 22 de mayo elijan directamente a sus alcaldes. Cuatro pueblos de Huesca, 33 de Teruel y otros tantos de Zaragoza serán en las próximas elecciones, como consecuencia de la promulgación de la Ley de Concejos Abiertos autonómica --en el 2009-- y la reforma --el pasado enero-- de la Ley de Bases de Régimen Local, el último reducto de la aplicación municipal del sistema de democracia directa.

Comentarios

floritruco

Qué interesante. Este sistema en el que se elige alcalde y unos pocos concejales que siempre han de dar cuentas a una asamblea soberana de todos los vecinos debería ser el único existente. Incluso en las ciudades se podría organizar la gente de esta forma por colegios electorales. Eso sí es democracia y no el paripé de los partidos políticos y el ir a darles un cheque en blanco cada cuatro años.

baytico

Lista de pueblo que se mantiene en concejo abierto: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=652563

Decreto del 27 de enero donde se detallan los que se quedan en concejo abierto y los que siguen el sistema del resto de España, se les dió a elegir entre las dos opciones a los municipios: http://www.google.es/url?sa=t&source=web&cd=1&ved=0CBcQFjAA&url=http%3A%2F%2Fbenasque.aragob.es%3A443%2Fcgi-bin%2FEBOA%2FBRSCGI%3FCMD%3DVEROBJ%26MLKOB%3D574785900404&rct=j&q=27%20enero%20concejo%20abierto&ei=iZBzTbG8DIfOswbRpI2EDg&usg=AFQjCNF33Sp3FBqV89ESWgyc9s31-ZP7YA

baytico

#6 no te has leído la noticia, en Aragón hay dos modalidades la que tú dices y la que dice la notica que sólo se da en Aragón, como digo ya en #2.

ivancio

Municipios de menos de cien habitantes.

aragonparticipa

Esa es una buena noticia para la salud de la democracia aragonesa.

Pancar

El titular es engañoso, con la modificación de la ley electoral los municipios de menos de 100 habitantes que tienen el régimen de concejo abierto (más del 13% de los municipios españoles) pasarán de elegir un concejal a elegir tres. Posteriormente serán los vecinos los que, por mayoría de votos de los vecinos y unanimidad de los concejales, deciden si quieren o no seguir en régimen de concejo abierto.
El régimen de Concejo abierto, en muchas ocasiones, no puede desarrollarse por la imposibilidad de obtener quorum en las juntas vecinales. Tiene su parte positiva (participación directa) y su parte negativa (difícil gobernabilidad, excesiva carga en la figura del alcalde).
http://www.derecho.com/l/boe/ley-organica-2-2011-modifica-ley-organica-5-1985-19-junio-regimen-electoral-general/pag_2.html#DF1

D

Lo siento, no tengo tiempo para leer eso, tengo que ir a ver Gran Hermano.