Hace 13 años | Por --101464-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 13 años por --101464-- a lavozdegalicia.es

Érguete ha cumplido 25 años de lucha en Galicia, simbolizada en su presidenta, Carmen Avendaño, una mujer que ha peleado junto a otras madres para recuperar la dignidad de sus hijos, que en los años ochenta fueron calificados como marginales por una sociedad que desconocía el mundo de las drogas. Ellas iniciaron entonces una resistencia de denuncias que acabó con los narcos en la cárcel, pero hoy «el trabajo continúa»

Comentarios

D

#28 Claro claro y como no tienes información sobre sus efectos, tu vas y te la metes con una jeringa, muy inteligente.
La gente normal, sabía que eso no era bueno.
Darwin rules.

D

#31 Repito, que sí había información, se sabía que inyectarse una cosa que no vendían en las farmacias y que te dejaba hecho polvo no era bueno.

Ellos eligieron, y los únicos culpables son ellos.
Dentro de 15 años cuando empiece a aflorar gente loca por todas partes por haberse metido coca y fumado porros a mansalva ¿también diremos que no había información?

D

#34 ¡Qué fácil es juzgar a posteriori!

#22 Carmen Avendaño se ha mostrado en multiples ocasiones a favor de la legalización de todas las drogas (Yo paso de entrar en ese debate ahora)

sunes

#34 #37 Ehmmm... Releed "A día de hoy, a pesar de tener información, y tener en mente que la droga puede matar, muchas personas acaban enganchadas y muriendo. Yo no lo veo como Darwin rules. Hay miles de formas de terminar siendo un drogadicto sin remedio, y no todas son el desconocimiento de lo que puede pasar."

#34 Espero que no tengas gente cercana con ese problema, porque con tu "ayuda", irían apanhados.

D

#38 Decirles que la culpa no es suya, que es culpa de la sociedad que es mala y de los malvados narcotraficantes, tampoco les ayuda.

La única forma de llegar a ser drogadicto sin remedio, es tomar drogas de forma voluntaria. En los 80 como ahora, para los jóvenes, decir NO, era posible y fácil, los que se hacían los guays, los modernos y los progres, dijeron SI a la droga.

sunes

#40 Decirles que por el error de haberse metido en esa mierda, tienen lo que se merecen, tampoco es correcto.

D

#41 Es la verdad, y lo que más les ayudará.

sunes

#42 Es lo que tú ves como verdad. Yo no lo veo así.
Lo que veo es muy poca capacidad de comprensión hacia la gente que tiene la desgracia de ser drogadicta.

D

#43 Yo les comprendo, pero no tienen la desgracia de ser drogadictos, tienen la desgracia de haber escogido ser drogadictos.

D

#34 Sí, diremos que no había información porque realmente no la hay, al ser ilegal casi todo lo que nos llega es información manipulada, llega un momento en el que te das cuenta de que muchas de esas cosas son mentiras y ya no te crees nada.
De hecho yo consumo marihuana con regularidad y realmente no sé qué efectos va a tener eso sobre mi organismo a largo plazo, por lo que he visto hasta ahora, ninguno, así que directamente desecho casi toda la información que me llega en contra del consumo y sigo fumando.

D

#45 Pues muy bien, tú eliges, pero no hagas pagar al resto por tus errores, que cuesta mucho dinero público.
Y claro como tú eres muy inteligente y muy guay, al no tener información, vas y te la inyectas en vena, a ver si además de drogadictos eran gilipollas.

D

#30 #46 Aquí estais comparando a unos tios que se engancharon hace 30 años a la droga, cuando la información sobre ella era escasa o nula con un cani que se engancha hoy dia. Yo soy joven y no vivi esa epoca, pero tengo dos dedos de frente para saber que son contextos completamente diferentes.

D

#47 Eh, que en los 80 y 90 también sabíamos que el caballo era malo. Lo que pasa es que en aquella época, se vendió que para ser moderno, guay, progre, libertario etc etc era imprescindible meterse jaco.

D

#47 ¿Me estás llamando cani? 0.o

NOHERO

Creo que todo el mundo siendo pequeño (8 o 10 años) se encontró con un drogadicto por la calle (porque en los 80 también los había), y fijo que a más de uno su madre le dijo "eso es lo que hacen las drogas", con esto quiero decir, que no hubiera tanta información, vale, pero simplemente con ver a quienes llevaban unos años metidos en el mundo ya te dabas cuenta de que bueno precisamente, no era

editado:
#47 Pero cuando esa gente se empezó a meter, ya los había que llevaban unos años y se les empezaban a notar los síntomas, que no hubiera tanta información no quita que no te des cuenta del camino que vas a coger

D

#31

Una cosa es sentir empatía por los drogadictos y otra distinta tratarlos como inútiles incapaces.

Cualquiera puede caer en las drogas y es una de las mayores desgracias familiares que pueden ocurrir. Pero eso no quita que afirmar desconocimiento o ignorancia sobre lo insalubre de inyectarse un producto extraño sea una justificación más bien estúpida.

Saberlo, lo saben. Otra cosa es que atiendan a razones llegados al punto de; "o se meten, o se matan".

D

#29 No conocían los efectos negativos pero sí los positivos.
Claro que sabrían que no era bueno, pero no que era tan malo.
Y #30, en fin, que sí, que vosotros sois MUY listos.

D

#9 Solo faltaba que porque haya tenido la desgracia de perder un hijo no pudiese tener acceso a lo mismo que cualquier otro ciudadano/a a los cargos que ha tenido.
Yo a eso no lo veo "hacer carrera" una persona que tiene los arrestos de enfrentarse al narcotráfico cuando no los tiene nadie, es una persona con carisma de líder natural, y es normal y lógico que el resto confíen en ella para representarles en la sociedad.

TaLvsCuaL

Es cierto que la gran mayoría de los heroinómanos que tienen o tendrían ahora entre 40 y 55 años apenas tenían información de las terribles consecuencias que supondría coquetear con esa droga,y conseguir desengancharse es practicamente imposible. Muchos consiguen dejarlo temporalmente pero vuelven a recaer, y es un drama que solo lo sabe quien lo ha vivido de cerca. Internar en un centro, estar un época bien y luego caer al pozo, una y otra vez. Y se ha hecho bastante poco por ellos, y a pesar de que afortunadamente esa droga es cada vez menos popular aun se pueden ver a decenas por los alrededores de los llamados "supermercados de la droga" deambulando como alma en pena. No conozco a esa señora, y no se que rédito personal habrá sacado (si es que lo ha hecho)de su situación pero quiero creer que las motivaciones que le movieron y le mueven son honestas. Ademas me parece una mujer muy valiente, son muchas las madres/padres/hermanos/hijos que se rinden porque es una lucha muy dura.

D

#17 ¿No sabían que la droga es mala?
La drogadicción no es una enfermedad, es un camino escogido.

D

#25 Cuando no hay información, el camino no se escoge, te viene dado.
Es lo que tiene que la droga sea ilegal y un tabú.

D

#26 ¿Que no había información? jajajaja

D

#26

Tienes razón, ¿quién iba a imaginar que pincharse con jeringuillas e inyectarse un producto de dudosa procedencia y efectos era malo? ¿Quién por Dios? ¿Quién?

Solo un genio hubiese comprendido que la adquisición de productos extraños y su ingesta era, cuanto menos, dañino para la salud.

o

Una visión mas objetiva: http://www.escohotado.com/articles/cartaalamadredeuntoxicomano.htm

Por cierto no es tema de "drogas" si no de heroina.

#12 Buen ensayo, pero creo que cualquier madre de drogadicto se apuntaría a la idea de heroína de farmacia como sustituda de la clandestina. Cualquiera que no lo haga pero si apoye los tratamientos con metadona no tiene mucha idea de lo que habla.

o

No sé cómo habrá sido en Galicia,
pero en Euskadi la heroína permitió calmar a la sociedad más joven y más activa,
si no los años 80 hubiesen sido más duros para el gobierno.

trola

es un tema muy, muy delicado... yo también lo he vivido con un hermano que por desgracia ya no está... mi madre luchó como una auténtica 'heroína' por sacar a su hijo del infierno... en aquella época, había médicos que no querían ni atenderle, era un apestado... en realidad, era un chaval que a los 16 años probó lo 'prohibido' sin tener el cerebro suficiente para valorar a dónde le llevaría... No eran ningún gilipollas!!!! Todos sus amigos acabaron igual. Eligieron doparse, desde luego, pero sin tener ni idea del veneno que se estaban metiendo... para mí, siempre serán enfermos... y me dan mucha pena
La metadona es una mierda, pero a nosotros nos sirvió para llevar una vida más tranquila en casa (mi hermano dejó de robarnos).

Gamusino_

#18 con un= cun

D

Qué ilustración de más mal gusto acompaña la noticia, parece de la página facebook de "Señoras cuyos hijos son heroinómanos".

D

"en los años ochenta fueron calificados como marginales por una sociedad que desconocía el mundo de las drogas."

Drogas de uso lúdico han existido desde los romanos, y más atrás. 2000 años o más conociendo sus efectos perjudiciales, y, ¡oh casualidad!, no sabían que las drogas son malas. Lo siento, pero el que se mete en las drogas es porque quiere, siempre.

AurkA

#55 Perdona. Si te refieres al uso del vino para matar los gérmenes o para tomarlo antes de entrar en batalla o a la ingestión de setas/hongos con fines lúdicos que consumian en Roma... dime ¿cuál es su efecto perjudicial?
Tu frase la suscribe mi abuela, así que o tienes 90 años o 15, si tienes 90 años me callo (por respeto) pero si tienes 15 mejor que espabiles. Las drogas no son malas, que te anestesien para operarte es bueno, digo yo. Lo malo son los efectos secundarios de algunas drogas, la ADICCIÓN de la heroína y te juro que en los 80 la gente no lo sabía. Cuando empezaron a tener aquellas diarreas, que se querían morir, los picores, los temblores... descalcificación... hepatitis... la gente no tenía ni idea. Entérate bien y luego juzga.

D

#59 No me refería precisamente a medicinas. No tergiverses, que sabes perfectamente a lo que me estaba refiriendo.

AurkA

#60 Ya, pero es que no todos somos testigos de Jehová o del OPUS, hay otras realidades compañero. Y no, no tergiverso, conducir rápido puede ser una droga mortal, el ordenador puede ser una droga, el sexo, el dinero, el poder... Las drogas, además de su uso farmacológico, tienen su uso ritual desde la prehistoria. Lo malo no es el uso en sí, lo malo son las consecuencias. La misma droga y la misma dosis a mi me puede sentar bien y a ti mal. Y no se puede legalizar o ilegalizar algo de forma tan subjetiva, pero tampoco demonizar. Yo tengo amigos exalcohólicos o con problemas nerviosos severos que unos petillas les ayudan a vivir con dignidad. También una amiga en coma por consumir cocaína. También uno paralítico por ir deprisa con la moto. Así como el de la moto y la del perico sabían a lo que se exponían, los heroinómanos de los 80 no tenían ni idea. Mi madre y mi tía se ponían de optalidones y cuentan: "nosotras que íbamos a saber que aquello era droga, venias de fiesta te tomabas uno y ale! a trabajar".

D

¿ Hoy no toca decir 'legalización de todas las drogas', no ? Hipocresía ...

D

#22 Es que como la ilegalización ha resultado tan beneficiosa para los hijos de esta mujer, nos hemos quedado sin argumentos.

B

#24 la ilegalización tampoco es que haya hecho mucho por los hijos de esta mujer.
Es mas sin conocer el caso me arriesgo a decir que probablemente empezaran por el morbo que da lo prohibido, cosa que no pasaria si estuvieran legalizadas.

D

#53 Eso explícaselo a #22, que mi comentario 24 pretendía ser sarcástico.

B

#24 Sisi, lo siento lei los dos comentarios y conteste en parte al tuyo como si tu intencion al hablar hubiera sido la misma que #22.
Fallo mio.

PepeMiaja

Vamos a ver, señores difamadores y cómplices:

¿Hay que luchar contra la droga?

En caso de respuesta afirmativa, ¿optamos por un modelo basado sólo en recursos públicos, o damos cancha a asociaciones cívicas, ONGs, etc., como sucede en casi todos los ámbitos del llamado "tercer sector"?

En caso de respuesta afirmativa, ¿actuará mejor, igual o peor que las demás entidades una formada por quienes mejor conocen la problemática, como las madres de los toxicodependientes?

En caso de respuesta afirmativa, ¿"arrimarse a los políticos" de modo honrado está mal?

En caso de respuesta afirmativa: los comentarios son una babosa calumnia manipuladora. En caso de respuesta negativa: acabemos con la democracia.

Punto pelota.

P.D.: como la tía tiene las mismas ideas políticas que la mayoría de la población, la minoría mendaz y golpista ya la ha incluido en sus consignas. Así va España con la derecha que tiene.

vendex

Un documental que a mi me gusto bastante sobre este tema:

DarkJuanMi

Tal vez haya hecho "carrera" con la muerte de sus hijos, pero al menos esta mujer se mueve por ayudar.

D

Yo no digo que esta mujer no haya sufrido lo suyo con sus hijos (de echo, conozco al mas pequeño, fuimos juntos al colegio) pero lo que es cierto es que esta tía ha hecho carrera gracias a ello...
Hala, ahora coserme a negativos si queréis...

D

#3 Si yo eso no lo niego, pero lo que también es cierto es que ahora se ha buscado una buena posición.

Goldford

#7 #6 #5 #3 Pero vamos a ver, salimos el 15 de Mayo a denunciar la mala gestión y la corrupción política. La escasa implicación de ellos en la sociedad y como nos han olvidado. Esta mujer ha formado una asociación y se ha implicado por los demás. Esto si es política.

Esta mujer sí me representa.

El 15 de Mayo, tomamos la calle!

D

#1 ¿Puedes explicar un poco mejor a qué te refieres con que "ha hecho carrera"?

La verdad es que no tengo noticia de que se haya forrado o esté implicada en casos de corrupción. Si con "hacer carrera" te refieres a que preside una asociación y ha creado contactos políticos, organizado acrividades, etc. efectivamente, te otorgaré un negativo por difamar.

D

#5 Vótame negativo si quieres, pero no la he difamado en ningún momento.
No niego la gran labor que ha hecho, pero lo que no me trago es lo que se piensa mucha gente de ella, que es una hermanita de la caridad.
Si, ha luchado mucho contra la droga en Galicia, pero también se ha ido arrimando mucho a los políticos locales, y no solo para beneficiar a Erguete....

D

#6 Pues por favor, explícalo un poco más, porque yo por lo menos no entiendo dónde quieres ir a parar.

#7 ¡Gracias! Ahora entiendo mejor los comentarios.

D

#7 Gracias.
#8 También me refiero a que en Erguete hay muchas madres en su misma situación (y peores) y no han tenido tanto reconocimiento como ella, ni ha sacado tanto beneficio..
Creo que está bastante claro a donde quiero llegar.....

D

Zensho... eres a persona máis cativa que me atopei por diante... o que dis en #1 é o exemplo do minifundismo mental que nos asulaga... e sobretodo os galegos... qué coño ques dicir??... es un cobarde!!!!... tiras a pedra e escondes a man... que nos queres demostrar???... que manexas información????... que a túa porteira comentouche que na panadería se dixo que a do portal 23 (que ten un fillo de non sabemos quen) e que Carmen Avendaño é...?... dasme pena... o importante é falar mal para que se vexa o "listo" que ti es????... non mereces nin o meu voto negativo... que todo o mundo vexa o cativo que es!!
O que loitou esa señora polo mundo que ela creía sírvenos de exemplo(a mín polo menos sí). Con perdas económicas (sin saber que llas ía devolver a sociedade) e con risco para a sua vida, e a da sua familia...
Xa demostrou a súa valía de forma clara... e prefiro que sexa ela a que teña cargos (que sei que polo menos sabe o que é o mundo)que os outro políticos de salón
Chapó para Carmen Avendaño!!!!

D

#11 Querrás decir "conho".

D

#15 Cona (de las primeras cosas que se aprenden en gallego )

D

#32 De las primeras cosas que se aprenden en cualquier idioma.

D

#11 que manexas información????... que a túa porteira comentouche que na panadería se dixo que a do portal 23 (que ten un fillo de non sabemos quen) e que Carmen Avendaño é...?
Non sei que eche mais cativo dos dous.
Non manexo información, simplemente a coñezo de toda a vida, que me criei con un dos seus fillos.....

S

#1 si los buenos dejasen de mejorar solo porque también les beneficia a dónde vamos a parar

volavan

#1 Me duele decirte esto, pero con ese comentario te retratas como un ejemplo más de la envidia que corroe este país.

AurkA

#1 Que ha hecho carrera? Y ojalá haga más ¿Porqué siempre tenemos que dar los cargos importantes a las personas que menos valen? Me fio más de esta mujer que del responsable del ministerio al que le toque el tema drogodependencias. DIOS! que envidiosos somos, joder! envidiamos hasta las desgracias.

D

#1 Por desgracia no es la única. Me viene ahora mismo a la mente Esteban Ibarra y su chiring... digo movimiento contra la intolerancia.

delcarglo

#61 Aquí un blog en el que hablan de los millones de pesetas que se ha llevado el colega
http://embajadorenelinfierno.blogspot.com/2008/03/quin-es-estaban-ibarra.html