edición general
429 meneos
825 clics
Un conductor de autobús es despedido por dejar a los niños cerca de sus casas y no en las paradas: “En invierno por la mañana está oscuro”

Un conductor de autobús es despedido por dejar a los niños cerca de sus casas y no en las paradas: “En invierno por la mañana está oscuro”

El conflicto se originó en la comuna rural de Les Billanges en Francia. Según ha explicado el propio conductor, “En invierno, está oscuro por la mañana y por la tarde, no hay aceras ni iluminación”, ha declarado Tabard, justificando su decisión de priorizar la seguridad de los menores. De hecho, la empresa decidió despedirle cuando se enteró de que el conductor dejó a una niña en la puerta de su casa, cuando en realidad la parada estaba a 650 metros de distancia.

| etiquetas: conductor , despido , paradas , niños , invierno , francia
Comentarios destacados:                      
#13 #3 A ver, 650 metros en bus son 30 segundos y dejas a la niña en la puerta de casa. Igual con el resto de niños.

Yo habría hecho lo mismo e igual también me despiden, pero dormiría de puto lujo por las noches sabiendo que mi humanidad ha ganado a las perdidas de un puñado de euros en combustible. Y que todos esos niños están a salvo en su casa con sus familias.

He encontrado que son las pequeñas acciones cotidianas de la gente común las que mantienen a raya la oscuridad. Pequeños actos de bondad y amor.
#10 Dicotomia: Práctica condenada por la recta deontología, que consiste en el pago de una comisión por el médico consultante, operador o especialista, al médico de cabecera que le ha recomendado un cliente. :shit:
#11 www.rae.es/diccionario-estudiante/dicotomía

dicotomía
f. cult. División en dos partes, gralm. opuestas entre sí. Ha hablado sobre la dicotomía entre lo público y lo privado.
#12 Yo creo que tú querías decir locotonizados, que viene de loco y melocotón.
Por encima de las órdenes y normas del empleador está la seguridad de los menores a su cargo, y en ausencia de sus padres el conductor es el responsable. Por tanto es un despido Nulo de libro con obligación de readmisión y además indemnización por daños y perjuicios.
#14 habría que ver la legislación laboral de Francia
#44 ni en Francia ni en España. Pero dependera del juez #14 se ha flipado mucho y muy fuerte.
#54 Y tanto! Estoy por pedirle el número de su camello :-D
#31 30 segundos en el autobús!!! Lee bien.

Y ni lo he cálculado, igual es 1 minuto. solo señalaba que para el chófer no es nada y para los niños marca una diferencia.
#38 ah, en bus si xD

#36 pensé que decías al revés, culpa mía, pero si, yendo a 40 km/h es un minuto
Me parece que nadie está teniendo en cuenta los problemas que puede producir (y tener) este hombre por más que esté lleno de buenas intenciones.

Supongamos que al desviarse 650 metros para dejar a una niña en la puerta de su casa tiene un accidente y la niña resulta herida. Me da que el seguro no lo cubriría por estar fuera de su recorrido sin un motivo justificable.

O peor aún, supongamos que la niña o el familiar de alguno de los niños que transporta lo avusa de abuso... Y el va a tener…   » ver todo el comentario
#48 Si los críos van en bus sospecho que es porque no hay adultos cerca en esas horas
#77 Y esto lo podemos ver desde 2 lugares:

1) Sin adultos cerca es un peligro permitir que un adulto se desvíe de su recorrido programado con chicos que no tienen quien los proteja en caso de algún ilícito.

2) El chófer está asumiendo una responsabilidad muy grande (e innecesaria) al ocupar el lugar de los padres o responsables de los niños.
Cómo le pueden despedir por eso...??? Entendería que le llamen la atención si puede originar otros problemas para el funcionamiento del servicio, pero despedirle sin más? No lo entiendo.
#15 sin saber mucho ni haber leído la noticia, me parece de cierta gravedad el que el conductor pregunte/conozca el domicilio de los clientes, por muy buena voluntad que haya de por medio.
#45 Gravedad? Sí, de 9,8m/s² Yo como repartidor de pizzas conocía el domicilio de todos los clientes, vaya pedazo de chorrada.
#49 Y sabías perfectamente cual daba buena propina, cual daba propina a secas y a cual le iban a dar pol culo y le iba a llegar el último por rata xD
#85 El problema es que lo sabían todos, y había hostias por ir cuando pedían determinados clientes.
Esto es un caso muy recurrente, igual que la gente que pide que le paren en un punto concreto de la calle y los chófer no pueden porque solo pueden parar en las paradas.

Es el problema de habernos vuelto excesivamente burocráticos y normativos y no dar espacio a una ligera modificación circunstancial, pero lo cierto es que dura lex, sed lex, y todos estamos al tanto.

Quizá lo lógico sería consultarlo con la empresa y buscar la forma en la que poder hacer esa labor beneficiosa para el niño sin…   » ver todo el comentario
#20 igual la niña cagada de miedo a oscuras y viendo que su casa está lejos le dijo al conductor que ahí ella sola no se bajaba. E igual por puta humanidad el conductor prefirió comportarse como un ser humano decente y no dejar a las criaturas abandonadas a su suerte en sitios sin acera ni iluminación.

Porque después de llevar niños a sus casas todos los días en el bus escolar durante casi dos décadas terminas cogiendo cariño a las criaturas.

Pero entiendo que en este mundo donde palabras como civismo, deber, honor y empatía se han olvidado y enterrado, pues estos actos son algo raros e incluso criticables.
#35 la empatía, bien preciado humano y que es probable que solo te traiga infelicidad.
#41 o un despido....
#43 Infelicidad y despido.
#35 #55 como digo, yo no digo que el despido esté bien, ni que lo q ha hecho el conductor está mal, ni mucho menos.

De hecho, la conducta del chófer es lo NORMAL, lo decente y lo correcto dentro de la interrelación humana. Si nosotros llevamos a un niño a su casa en nuestro coche particular, lo dejamos en la puerta y el niño no sale del coche hasta q sale un adulto a recogerlo.

El problema es cuando esta tarea se enmarca dentro de unas normas rígidas. Obviamente, y nadie lo discute, el…   » ver todo el comentario
#20 Si una ley o práctica previene o disuade de hacer un bien, lo que está mal es la ley y no la práctica.

Da igual si llegas a esta conclusión a través de teoría de motivación por incentivos, teorías de justicia social de la izquierda, teoría del derecho, sentido común o el refranero populá.

Y conste que entiendo la complejidad a la que apuntas en tu comentario y no lo digo por llevarte la contraria, si no más bien por complementar un poco tu comentario. :-)
#20 ¿y de cuanto debería ser esa ligera modificación circunstancial? ¿Cuánto nos podemos saltar una norma para que sigamos pensando que se ha hecho correctamente? ¿Si salto del hospital con una pierna rota debería el autobusero desviarse para dejarme en casa? ¿Y si solo es un esguince? ¿Y si voy cargado con la compra del super? ¿Cuántas bolsas y como de llenas?

Un ejemplo mas chorra pero real. Yo voy a nadar todos los días pero resulta, que aún siendo calvo, debo llevar gorro de natación. Está…   » ver todo el comentario
#68 Lo digo en ese comentario, "dura lex sed lex", pero como digo en 63 "En cualquier caso, lo lógico es hacerlo una vez como excepción y en seguida ponerlo en conocimiento de quien corresponda para que se tomen medidas."

Obviamente la norma no se puede adaptar a todas las circunstancias, pero un servicio fijo que siempre lleva a los mismos niños, quizá sí puede adaptarse a cambiar la ruta para que sea la más adecuada; a principio de curso, cuando se contrata el servicio,…   » ver todo el comentario
#10 Pues espero que no te dediques a la comedia en la vida real, porque ibas a pasar mas hambre que Carpanta
Luego se distraen por el camino y se hacen MDLR.
Lo que pasa es que si alguien se cae del bus o le pasa algo bajándose en un sitio que no es la parada, el seguro no te cubre.
#13
Mientras tanto en España:
En un segundo tuit, el vecino que graba el vídeo destaca que Quico se ha ganado esta despedida llena de cariño "con humanidad y demostrando que se puede trabajar de otra forma. Dejando a las personas mayores en la puerta de casa en lugar de hacerlo en la parada o dando el teléfono a las vecinas para que le avisáramos si llegábamos dos minutos tarde al último bus de la noche para esperarnos.
"…   » ver todo el comentario
#24 en vitoria ya es un hecho lo de permitir de forma oficial dejar a mujeres y niños fuera de las paradas.
#47 Wow... ¿Si eres un hombre da igual que te apuñalen?
#64 no se de que parte de mis palabras has sacado esa conclusion.
#69 Pues eso, que a mujeres y niños los dejas dónde quieran parar porque es más seguro, pero si eres hombre te jodes.

No es tu comentario, es lo que describes. xD
#64 bobada del dia
#64 Ta ha faltado reivindicar el dia del macho ibérico :troll:
#64 Donde yo vivo el autobús nocturno le puedes pedir que paré donde sea dentro de su ruta sin importar genero o edad.
#17 Y si el crío se cae en la parada y se mata tampoco. La decisión de castigar al conductor por pensar en la seguridad de los niños es un disparate.
#25 depende de si para ti es más importante la seguridad de los críos o la responsabilidad penal de la empresa
#34 ¿Pero qué responsabilidad penal? ¿es que si si te matas bajando de un taxi encarcelan al taxista? ¿hay alguna ley en el código penal que condene a cárcel a un conductor por detenerse en un lugar no permitido? Lo pregunto en serio: ¿de qué responsabilidad penal estamos hablando?
#40 Carcel no, pero multa para la empresa sí.

Aunque yo estoy de parte del conductor {0x1f60d}
#40 Pues eso te estoy diciendo, si pasa algo al crío una vez ha bajado de la parada ya no es culpa de la empresa, por lo tanto a la empresa (que solo le importa la responsabilidad penal y no la seguridad del niño) se la suda, en cambio al autobusero (que le importa la seguridad del niño) no se la suda la seguridad del niño aunque no sea responsabilidad de la empresa una vez se baja del bus
#17 Aunque estoy totalmente de acuerdo con lo que ha hecho el conductor, y lo aplaudo por ello, sería interesante ver cuál es la legislación francesa, o las condiciones de la compañía de seguros, respecto a parar en un sitio distinto de la parada habilitada para ello.
No es ninguna tontería lo que dices. En caso de accidente, habría que ver qué pasa.
#72 Sí, esto es lo que digo siempre, todos somos amigos hasta que hay algún problema, entonces queremos hogueras y culpables.
#72 a mí es que me lo dijo un autobusero aqui en España. Llegué tarde a la parada y el autobús se había ido, pero estaba parado 6 metros más adelante en un semáforo. Y me abrió..., me dijo que se la jugaba haciendo eso y que el seguro no cubre nada que no sea en la parada (Para subir y bajar digo)
La obligación de utilizar las paradas, y solo las paradas establecidas, en un servicio público de transporte de personas, es de primero de chófer de bus, y precisamente se hace por seguridad. Otra cosa es que ese chófer tuviera un gran corazón y en el fondo hacía un favor a las criaturas, pero le ha costado el puesto. Me imagino que sería reincidente.
#19 no es un servicio público, es una ruta privada escolar que sólo lleva niños.
#30 Las rutas escolares son servicio público, al menos en España.
El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones
#3 El cielo está lleno de buenas obras
Es lo que tiene la religión, que tienes una y la contraria
#3 A ver, 650 metros en bus son 30 segundos y dejas a la niña en la puerta de casa. Igual con el resto de niños.

Yo habría hecho lo mismo e igual también me despiden, pero dormiría de puto lujo por las noches sabiendo que mi humanidad ha ganado a las perdidas de un puñado de euros en combustible. Y que todos esos niños están a salvo en su casa con sus familias.

He encontrado que son las pequeñas acciones cotidianas de la gente común las que mantienen a raya la oscuridad. Pequeños actos de bondad y amor.
#13 Un adulto anda a unos 5km/hora, en recorrer 650m tardaría unos 8 minutos, un crío tardaría unos 10 minutos como mínimo, no se de donde sacas lo de los 30 segundos, pero para que un crío recorra 650m en 30 segundos debería ir a 78km/h
#31 Por favor, relee el comentario:
"A ver, 650 metros en bus son 30 segundos y dejas a la niña en la puerta de casa"
#13 con mas razon para dejar hacerlo.
#13 Si yo estoy esperando en la parada y resulta que a mi hija la ha dejado en otro punto ¿Qué pasa? ¿Le doy las gracias al conductor o le mando a la mierda?
#59 no se te ha ocurrido que si lo hacía es con el conocimiento y aprobación de sus familiares, ¿no?
#94 ¿Entonces lo hacía porque los niños no caminaran solos o porque a los padres les era más cómodo?
¿No se te ha ocurrido a ti que los padres y familiares son los responsables y no un conductor de autobús?
Según tu versión estaría bien despedido ¿Quién es el conductor para acordar con las familias cambios de ruta?
#95 el conductor de una zona rural que conoce a todo el mundo y no ve inconveniente en parar un poco más adelante porque la casa del niño en cuestión está a la vista. Y que probablemente cruce palabras con ellos y sus padres a diario y que tal vez les haya dicho que no le importa hacerlo, o los niños se lo han pedido alguna vez porque llovía de cojones, o yo que sé.

Un humano que habla con otros humanos, que parce que algunos sólo tratáis con autómatas o con empleados tan acojonados por sus jefes que nunca se atreverían a decidir nada sin preguntar.
#96 ¿Humanos que hablan con otros humanos? ¿Algunos solo tratáis con autómatas? ¿A qué vienen esos insultos velados? Templa un poco que yo no he faltado el respeto a nadie.

Si me preguntas mi opinión hubiera sido suficiente con un aviso. No creo necesario el despido y me parece excesivo. Pero eso no cambia que ese conductor, por muy buenas intenciones que tuviera, lo ha hecho mal.

Obviar la responsabilidad personal solo porque la historía parece bonita es un error.
#13 yo también hubiera hecho lo mismo. Es que ni siquiera me hubiera planteado dejarlos en la parada. Tampoco me hubiera planteado que eso fuese motivo de despido.
#13 Pero si yo en mi pasteleria te pido que hagas croasanes de hojaldre y tu por tus cojones morenos decides que mejor los de masa levada te vas a la calle. ¿Sabes que un accidente en una linea regular la compañía de seguros se lavaría las manos? Es la diferencia de contratar un seguro de una linea regular de otro seguro de autobus de otros usos
#88 en tu pastelería me has dicho que haga 14 croissant de hojaldre y yo he hecho 14 croissant de hojaldre y en vez de venderlos en tu pastelería los he llevado a domicilio. Porque los ha comprado una anciana en silla de ruedas que tiene problemas de movilidad.

Si te das cuenta, el conductor no ha dejado de hacer su trabajo un puto segundo, ha ido más allá por una necesidad del cliente.

Si vas a hacer la comparación hazla bien.

Y el seguro tampoco cubre a los niños perdidos, atropellados, violados o secuestrados en calles oscuras sin acera ni iluminación.

Que dilema!!!
#89 ¿Los has llevado en mi furgoneta?¿con mi gasoil?
#89
Y ojo que si es mi empresa no lo despido, le subo el sueldo. Espero que les venga encima una crisis reputacional enorme por gilipollas
valientes hijoputas
#10 ah, lo de siempre: "era bromi". Un clásico.
No creo que tenga problema en encontrar trabajo
Sólo habría que comparar con coger una combi en el centro de Lima. Jajajaj
En la EMT de Madrid debió de suceder algo parecido hace unos años. Los conductores antes eran más flexibles a la hora de abrir las puertas y admitir viajeros, por ejemplo si estaban en un semáforo en rojo y acababan de dejar la parada unos pocos metros atrás. Creo que por un accidente les dieron la orden de no abrir fuera de las paradas, hasta extremos absurdos.
Por supuesto, no comparto el criterio con este caso del conductor del autobús infantil. Es una situación distinta y creo que prima la seguridad de los niños.
#32 es que si le pasa algo a algún niño, ahora la noticia sería algún tipo de desgracia y estaríamos criticando al conductor por no proteger a los niños y hacer el ridículo esfuerzo de recorrer unos cientos de metros y dejarlos en la puerta de su casa.

El caso es que siempre todo mal, incluso cuando alguien hace algo bien.
#42 te sabes el cuento del padre, el hijo y el burro? Pues eso
#33 Es innecesario. Es algo así como los insultos gratuitos, que no benefician a nadie.
si hacen un gofundme me avisan, se es un heroe
Editado
es un "no te pago para pensar" de manual
me resulta muy dificil de creer que te despidan por un caso de dejar a una ninha fuera de la parada en una ocasión.

A mi me han abierto la puerta muchas veces, tanto para entrar como para salir. No debenm porque es un riesgo y tendrían culpa, pero se hace. No me creo la noticia. Es un gente de bart de manual, emho.
Veo que "a una ninha" en france3-regions.francetvinfo.fr/nouvelle-aquitaine/haute-vienne/limoge hablan de que lo hizo con varios, y que modificó en recorrido, así que no es que parase a 600m de la casa, es que metió el autobús por una ruta que no está programada.

Y algo, un detallito, ue parece que infobae se olvida: si ocurrió en 2022...el tio tenía 69 anhos ! es decir, la empresa le dijo "mira, te teníamos más allá de la edad de jubilación porque te hacía falta la pasta y currabas bien, pero si vas a meternos en líos, aqui se acaba".
A mi se me hace sensacionalista, no se menciona para nada que edades tenían, ni a qué peligros se enfrentan.

Si es por eso, podrían esperarles los padres o algún familiar, no creo que haya ningún peligro en que se bajen en las paradas establecidas más allá de que no les guste atravesar una calle o un parque. Y seguramente los padres tenían medios para quejarse o pedir modificaciones. Por otra parte, si por esto ocurre algún problema grave, entonces los padres ya no serían tan tolerantes con el conductor.
y... Cuál es el nombre de la empresa?
Como dicen en inglés

"Ninguna buena acción se queda sin castigo"
Ya tenemos a otro jefecillo cacique engorilao compitiendo en miseria con el del Mercadona
Mejor dejarla a 650 metros, que de ahí a su casa de vaya andando, para que la atropellen o la rapten. Luego se investigara por la policía. Todo correcto, todo protocolizado.
#52 también podemos poner el caso contrario. Resulta que en la parada hay un plataforma para que la distancia entre el autobús y el suelo sea menor y por tanto mas fácil para bajar. Pero delante de la casa de la niña esa plataforma no está y al bajar, la niña se cae con tan mala suerte que se rompe una pierna. Algo que debido a la plataforma no hubiera pasado ya que la altura hubiera sido la adecuada. ¿Qué hacemos?
#52 Lo del posible atropello de la menor, lo compro. Lo del rapto, no. Afortunadamente vivimos en países (Francia o España) donde esas cosas no ocurren. De hecho la inmensa mayoría de raptos se dan en el ámbito familiar. No porque un niño vaya andando por la calle solo. Lo reseño porque quieren hacernos creer que vivimos en una sociedad muy peligrosa con gente muy mala (que no digo que no la haya, pero son los menos, afortunadamente). Por tanto, no podemos poner a la misma altura cosas como un…   » ver todo el comentario
#2 lo tuyo desgrava en la declaración… no?
#4 Ser gilipollas no es una discapacidad.
#6 Es un tóxico
#2 Creo que en Menéame se pillan mal los comentarios irónicos. Tal vez si te haces un cartel de "sarcasmo"...
#16 con sarcasmo o sin sarcasmo es bastante imbécil
#16 No, no, si todos hemos entendido que intenta ser sarcástico, pero aún así es una machirulada absurda
#27 Esta vez no necesariamente.

Las mujeres quieren poder llegar solas y borrachas a casa sin sufrir ningún daño físico o de cualquier otro tipo. Pero vivimos en una sociedad en la que tenemos que protejer a los niños que van solos por la calle, y ellas no saben en qué mundo viven y se dedican a pedir soluciones mágicas.
#16 Lo que pasa es que con la religión no se hacen bromas.
#2 Sin duda uno de los comentarios más repugnantes que me tocó leer aquí dentro. Y ya llevo unos años...
#2 La virgen que comentario has hecho.
comentarios cerrados

menéame