Son unos 500 comedores gestionados por el Crous (Centre Régional d’Œuvres Universitaires et Scolaires), un organismo público que desempeña un papel clave en la vida estudiantil. Solo en París funcionan alrededor de veinte, fundamentales para una población de más de medio millón de estudiantes. Por 3,30 euros (precio tras la subvención del Estado) los jóvenes (con carné de estudiante) reciben pan, un entrante o ensalada, un plato principal generoso y un postre. Para quienes cuentan con beca, la comida se reduce a un simbólico euro.
|
etiquetas: comedores universitarios , francia
¿Ni hay cosas parecidas en el resto de ciudades universitarias de España?
Mucha gente iba al de Fuente Nueva, pero yo iba a los del Colegio Mayor Isabel la Católica, que estaban muy cerca y también eran de la UGR, pero más pequeños y se comía mejor.
maison-etudiante.paris/epiceries-sociales/
Claro que luego, el país vecino tiene una de las deudas mayores del espacio Schengen.
www.hec.edu/en… » ver todo el comentario
horloge-de-la-dette-publique.com/depenses-publiques-france/
En cuanto a que estudiar es un privilegio pagado por el resto, ¿Crees qué que solo los ricos pudieran acceder a esa "experiencia vital totalmente privilegiada comparada con la del trabajador de a pie" disminuiría la brecha social y sería enriquecedor para el proletario?
/abuelo cebolleta
El futuro era esto.
Qué triste.