Hace 13 años | Por Torosentado a animals-zone.com
Publicado hace 13 años por Torosentado a animals-zone.com

¿Te imaginas ir con tus nietos a visitar un museo para ver animales que están vivos hoy en día? Todos esperamos ver un T-Rex y no el esqueleto, de un orangután. Cuando éramos niños y en clase de ciencia, nos hablaban de animales en vía de extinción, parecía grave, pero distante, como que aún había esperanzas. 25 años más tarde, estas especies en peligro de extinción están a punto de ser borradas del planeta. Deje que sus niños vean a ese oso polar en su zoológico local, porque puede ser la última generación que lo vea de carne y hueso...

Comentarios

D

#3: En ciertos juzgados hay especies aún más antiguas.

D

#3 Para ver dinosaurios también pueden ir a mítin de Fraga.

D

#12 o a la mayoría de las clases presenciales de cualquier facultad.

Torosentado

#11 Tienes razón. Ahora me voy a beber agua de fuego.

z

#32 ¿Por qué es diferente? Explícate por favor. Yo veo lo mismo. La evolución actuando. En el pasado otros seres vivos afectaron el medio ambiente a gran escala como los humanos, y miles de especies se extinguieron; ¿fueron esas especies exterminadoras pasadas "malas"? ¿eran culpables? No, sólo eran como nosotros seres evolutivos que cambiaron el medio.

"Culpa nuestra" No hay culpables ni víctimas. La evolución es una ley natural, y nosotros somos parte de ella, y actuamos conforme a ella. El resto es puro sentimentalimo que estudiar desde el campo de la psicología: ¿por qué te sientes culpable?

Un saludo.

kelonic

Mejor que encerrarlos en un zoo, que los dejen en libertad o por lo menos en reservas naturales vigiladas.

p

Creo que nuestros hijos verán a esos animales igual que la gran mayoría de nosotros: en fotos

D

A ver #31...

En primer lugar, tu defiendes que no existe ningún problema en que por la acción del ser humano se extingan ciertas especies, por que la extinción de especies ha sido natural y ha ocurrido siempre. Sin embargo tu argumento cojea, por que en realidad es como decir que fumar es sano, pues mata, y el hecho de morir es natural y ha ocurrido siempre.

Los seres humanos viven y mueren, y durante su vida, hay X cosas que pueden matarlos. Si además fuman, hay todas esas cosas, mas muchas otras.

Las especies se extinguen en intervalos muy prolongados de tiempo, o por acontecimientos naturales fuera de lo normal, que se cuentan con los dedos de una humano. Sin embargo, por la acción del hombre, se extinguen las que se han extinguido siempre, mas muchas otras, que extinguimos nosotros. Por lo cual, el cómputo total, es que por nuestra acción, la extinción de especies es mucho mayor, aunque sea un fenómeno natural.

En segundo lugar, tu defiendes la extinción de especies como algo natural, pero eso es defender las cosas a medias. El ser humano ha progresado mucho y ha dejado atrás (o intenta dejarlos atrás) comportamientos que aunque considerados naturales, provocan un malestar en los demás y no permiten la vida en sociedad. Por ejemplo, el macho dominante, las peleas a muerte, etc etc. Hay muchos comportamientos en la naturaleza, que hoy en día el ser humano no adopta, ni tolera. Sin embargo, tu aislas un hecho natural único y defiendes que es lo natural, como si eso fuese argumento suficiente para que fuese un comportamiento válido para el ser humano, cosa que no sucede con muchos otros hechos naturales.

En tercer lugar, desde un punto de vista egoísta, la extinción de muchas de estas especies amenaza seriamente el eco sistema del planeta, al cual pertenecemos y aunque parezca mentira dependemos, pues comemos todos los días. Si seguimos a este paso, podríamos auto extinguirnos, pues como bien sabes, todo en el eco sistema actual tiene un papel.

En cuarto lugar, de nuevo desde un punto de vista egoísta, muchas de estas especies de están extinguiendo por malas prácticas que además de extinguirlos a ellos, dañan seriamente la vida en el planeta, contaminando, contribuyendo al calentamiento global, usos de pesticidas, etc etc. Al final, cuando ya no pueda vivir nadie aquí, veremos si esto era algo "natural", o si por el contrario, el hecho de que una especie por ser "inteligente" y controlar todo el planeta, procreando hasta niveles escandalosos, debería conllevar, por su propio bien, que use esa inteligencia para no actuar como un simple "animal natural" y mas bien como un homo sapiens, pensando en el después.

Un saludo, y como yo soy el eco tonto, tu debes ser el eco listo

z

#34 Mucho bla, bla,bla, pero poco contenido.

Te pongas como te pongas, SÓLO somos seres vivos luchando por reproducirnos y sobrevivir. El resto es puro sentimentalismo malinterpretado.

La evolución es una ley natural, y en su base está la extinción. Sin la la extinción de especies, no habría evolución. Luego extinguir especies no puede ser "malo", porque en la naturaleza no hay nada "malo".

Ya sea conscientemente o no, muchos animales durante la historia de la evolución han exterminado especies y no las podemos catalogar por eso de "malas" o de "culpables", el caso del ser humano no es diferente.

D

#35 te he rebatido tus argumentos, y te has limitado a poner "mucho blablabla" pero no has rebatido absolutamente nada. Luego has vuelto a repetir los mismos argumentos, que yo ya había rebatido en #34.

Llegados a este punto, comprendo que no quieres/puedes argumentar tu posición, por lo que una discusión pierde cualquier poco sentido que tuviese ya.

#36 exacto, el problema no es que tu hijo no vea un mono, el problema es por que se ha extinguido ese mono, y si su extinción o las causas de su extinción son negativas a corto o largo plazo para nosotros, para el planeta (como planeta apto para la vida), o para el ecosistema en general.

z

#37 Claro que te he rebatido, lo que ocurre es que tus argumentos vehementes se rebaten sólo indicándote que sólo somos unos seres vivos más como otros millones, y que si cuando uno de estos millones extinguen a otra especie (como pasa frecuentemente) no lo llamas "malo" o "culpable", tampoco nos lo puedes llamar a los humanos, porque NO hay diferencias SUSTANCIALES entre nosotros y el resto de animales. Todos somos sers vivos productos de la evolución y que seguimos sus reglas, y en el camino extinguimos o no a otras especies pero es que eso es parte del juego evolutivo: NO es nada malo.

Un saludo.

jm22381

Prefiero que no los puedan ver pero vivan en reservas protegidas a que los podamos ver pero sólo en zoos.

dunachio

No creo que la solución sea tenerlos en zoos.
Los zoos son cárceles de animales.

Ahriman

Que triste es esto

D

#42 Estás absolutamente confundido.

Te voy a poner varios ejemplos de que lo que dices, es falso.

1. los ciegos tienen cabida en nuestra sociedad actual por que se la hemos buscado nosotros y se han creado organizaciones que les han ayudado. Esto ha costado dinero y esfuerzo, y no ha sido en nada positivo para nuestra "supervivencia", de hecho, en un balance global, hubiese sido negativo. Sin embargo, son seres humanos con derecho a la vida, y les ayudamos.

2. los discapacitados psíquicos no aportan nada a la sociedad, ni trabajo ni riquezas, y lo poco que aporten, es nada comparado con el gasto médico que generan. Esto no es positivo para nuestra supervivencia, pero tienen derecho a la vida y a que les ayudemos, faltaría mas!

y podría seguir y seguir argumentando y demostrando que lo que dices cae por su propio peso comentario tras comentario, pero creo que a estas alturas, ya está casi todo dicho.

#43 en realidad eso es falso. Si una especie acaba dominando la tierra por que es mas inteligente, pero luego ignora esa inteligencia a la hora de tomar decisiones, argumentando que simplemente son naturales, está cogiendo solo la parte que le conviene. Es decir, somos inteligentes para colonizar todo el planeta, pero no para juzgar nuestras acciones, cuando llega ese paso, entonces nos comparamos con animales menos inteligentes

Y matemáticamente, si una especie inteligente invade todo el planeta, y se sigue comportando como una especie menos inteligente, por matemática básica se extinguirá. Pues agotará sin miramientos todos los recursos y actuará sin importarle la ética de lo que hace, pues son hechos naturales, pero como llegamos a ser tantos miles de millones de humanos, todo lo que hacemos tiene un impacto mucho mayor que lo que hace una hormiga, y quizás si usamos su mismo baremo para tomar decisiones, tal como planteas, las cosas se van al garete.

z

#44 De nuevo mucho bla,bla, para nada.

Todo eso de los ciegos y discapacitados son ejemplos claros de confusión.

Esos ciegos y esos discapacitados los ayudamos para que sean útiles a la sociedad; es decir para que trabajen y produzcan. En el fondo no es un acto altruista sino egoísmo disfrazado.

Si todo fuese tan bonito, ¿por qué no les dan a los ciegos y discapacitados una paga de por vida de 1500€? ¿Suficiente para que no tengan que trabajar? ¿No sería mejor eso que sólo ayudarle "lo justo" para que puedan trabajar y ser útiles al resto?

Mis argumentos de #42 y #39 siguen en pie.

un saludo.

D

#45 esa paga sólo los convertiría en lacras sociales, y los marginaría. ¿No has oído eso de que ayudar es dar una caña, y no un pescado?

La forma de ayudar a un ciego es intentando integrarlo.

¿pero por que lo hacemos? Si en el mundo sobra gente tío! si queremos mano de obra, no tenemos por que tirar de un ciego, que da mas problemas que otra cosa, podemos tirar de inmigrantes, que vienen a manos llenas y pueden vender cupones igual.

¿Como puedes pensar que el interés de ayudar a una persona discapacitada o ciega es egoismo? Hablas como si faltase gente para trabajar

Lo siento mucho #45 pero tus argumentos en general, no han estado nunca en pie, y si no quieres verlo, es tu decisión, pero yo creo que llega un punto en que defender las cosas en modo pataleta, ignorando que ya no tienes la razón, es infantil, y que en este punto quizás rectificar sea de sabios.

z

#47 Mira, amigo mío. Déjate de majaderías. TODOS los discapacitados del mundo querrían tener una paga de por vida, en vez de tener que ir a trabajar (como el resto de nosotros, que deseamos que nos toque la primitiva para dejar de trabajar). El resto es una salida desesperada tuya.

Si ayudamos al ciego para integrarlo es para que sea UTIL para el resto, y para no tener un lastre cuidando a alguien que no produce.

Y no es que falte gente para trabajar, sino que TODOS tenemos que trabajar (menos algunos muy pocos afortunados que nos gustaría ser nosotros por cierto).

Y claro que es egoísmo disfrazado de altruismo, el altruismo puro no existe. Te recomiendo leer sobre biología moderna. Para empezar te vendría bien el libro del zoologo Richard Dawkins: "El gen Egoísta".

D

#48 ¿a si? ¿tu crees que un discapacitado lo que quiere es ser tratado diferente? ¿tu crees que la gente lo que quiere es ser no apta para trabajar?

Yo creo que todos queremos una vida normal, o al menos, si no la queremos, que sea por decisión propia. Es decir, tu trabajas, por que eres apto, pero decides que prefieres no trabajar. El hecho de no ser apto, es muy duro. Por ejemplo, es algo que sufren los tetraplégicos, que en lugar de la paga que tienen y de la ayuda de sus familiares, preferirían mil veces ser aptos, sanos y poder trabajar

Tu es que partes de la idea de un ser sano y apto, y piensas: una paga seŕia un chollo! pero eres incapaz de ver a dos palmos de tu nariz, y darte cuenta de que poder trabajar es ya algo muy importante en si mismo.

Yo las salidas desesperadas solo las veo en tus comentarios, no importa como te rebata las cosas, tu sigues dándole vueltas y vueltas, como si fueses capaz de convertir a la tierra en plana a través de tu retórica solapada con demagogia.

z

#49 Por favor, fórmate más en ciencias naturales, y luego seguimos hablando.

Te repito el libro "El gen Egoísta", nadie hace nada de forma altruita

Un saludo.

Y mis argumentos de #42 y #39 siguen en pie. Y hasta que no sepas más sobre biología, por favor, abstente de contestarme. Gracias.

D

#50 El hecho de que tengas que atacarme a mi, en lugar de a mis argumentos, me da la razón y me reconforta, pues veo que no estaba yo tan equivocado

No hay nada mas gratificante que conseguir que tu contrario en una discusión, tenga que recurrir a falacias lógicas, y mas aún, si estás son ad populum o ad hominem.

Gracias.

z

#51 Amigo mío, en tus argumentos no hay nada que rebatir, son pura retórica subjetiva de cuarto de baño.

Estudia un poco más de ciencia, y ya seguimos, ¿vale?

Un saludo.

Por cierto, me huelo que estoy ante un supersticioso amante de los dogmas, ¿no? ¿O quizás sólo un ingenuo analfabeto científico? No sé, no sé. Repito hasta quedarme sin aliento: "El gen Egoísta" de Richard Dawkins.

D

#52


Estudia un poco más de ciencia, y ya seguimos, ¿vale?


¿Te das cuenta de que has entrado en un bucle de falacias lógicas y agravios del que ya ni puedes salir?

Quizás es que la razón ya no te asiste.

z

#53 Amigo mío, en tus argumentos no hay nada que rebatir, son pura retórica subjetiva de cuarto de baño.

Estudia un poco más de ciencia, y ya seguimos, ¿vale?

Un saludo.

Por cierto, me huelo que estoy ante un supersticioso amante de los dogmas, ¿no? ¿O quizás eres sólo un ingenuo analfabeto científico? No sé, no sé. Para ambos casos, te repito hasta quedarme sin aliento: "El Gen Egoísta" de Richard Dawkins.

D

#54 Estás ante un nihilista ateo de izquierdas. ¿Sorprendido?

yo también he leído ese libro, pero no quería decir nada, y creo que tu lo has malinterpretado.

¿o el hecho de preocuparme desde un punto de vista lógico del planeta y nuestra propia y egoísta supervivencia, me convierte en seguidor de dogmas?

Vaya, yo creo que ya me situabas mínimo como perro flauta analfabeto que hace tai chi (estereotipos vendo, que para mi no tengo)

z

#55 Vale, entonces estoy ante un ingenuo analfabeto científico. Muy bien, vuelvete a leer el libro "El Gen Egoísta" porque no lo has comprendido teniendo en cuenta tus argumentos anteriores.

"¿o el hecho de preocuparme desde un punto de vista lógico del planeta y nuestra propia y egoísta supervivencia, me convierte en seguidor de dogmas?"

Señor ateo nihilista de izquierdas, no es que le llamase dogmático, es que estaba en duda de si eras una cosa (dogmático) u otra (ingenuo), y resulta que eres lo segundo.

Además, eres incongruente, porque ningún "nihilista ateo de izquierdas" defendería en una moralidad esencial superior como has demostrado en varios de tus post anteriores, al catalogar a los actos humanos de malos y culpables.

Un saludo.

P.D: Por lo visto eres también un ingenuo filósofo, porque eso de nihilista y de izquierdas, suena como que mal.

D

#56 vayamos por partes, por que entre tanto ad hominem, no doy a basto!

Yo dudaba entre si estaba ante un sarcástico irónico, o ante un ... bueno, mejor no digo nada, y dejo los ataques para ti, que te gustan mucho.

En primer lugar, tomemos la siguiente frase:

Además, eres incongruente, porque ningún "nihilista ateo de izquierdas" defendería en una moralidad esencial superior como has demostrado en varios de tus post anteriores, al catalogar a los actos humanos de malos y culpables.

No sabes leer o tu comprensión lectora es insuficiente.

Yo nunca he hablado de una moralidad esencial superior. Mas bien he argumentado que el ser humano no debe aceptar todos sus actos solo por que sean naturales, sino que debe poner en la balanza otros factores, concretamente los siguientes:

- sostenibilidad
- supervivencia

Como ya he explicado, en incontables mensajes en esta noticia, no es sostenible que extingamos especies a un ritmo tan acelerado y ciertamente, amenaza nuestra supervivencia (anda, si incluso parece que es congruente con en libro 'el gen egoista'! increíble).

Desde un punto de vista nihilista, todo eso da igual, pues todo son simples átomos y no existe moralidad ni seres superiores ni principios de ningún tipo. Sin embargo, para entender el nihilismo es imprescindible comprender lo que es una capa de abstracción, o dicho de otra manera: tu taza es una taza, o es un conjunto de átomos? o es un objeto? o es un trozo de porcelana? es todas esas cosas en diferentes capas de abstracción.

En la capa de abstracción y en la realidad actual que vive el ser humano, la extinción de especies a un ritmo acelerado a causa de sus acciones, es una amenaza seria para su supervivencia. (el gen egoista ataca de nuevo!)

Desde un punto de vista superior, solo es materia interactuando en un planeta de un sistema, nada mas, pero eso no quita que tu quieres sobrevivir, por que estás programado para ello.

De todas formas, no voy a darte ninguna clase de nihilismo por que creo que eres incapaz de comprenderlo.

Lo mismo se extiende para nihilismo y de izquierdas, aunque bueno, creo que primero tendría que explicarte lo que es la izquierda, que seguro que estás pensando ya en el ppsoe (ui, se me ha escapado una p de más).

¿sabes lo que creo?

Que pensabas que tratabas con el típico magufo espiritualista, y que te has dado con un canto en los dientes, por que al parecer, incluso es posible que el ignorante en ciencias de los dos, seas tu.

Un saludo.

P.D. no te voy a meter negativo en tu último comentario, para ayudarte un poco a superar el hecho de que a veces, uno se equivoca.

z

#57 Paso de leer ese tocho insulso y sin sentido.

Te remito a #56 y que respondas con más claridad, y resumiendo y esquematizando tu argumento.

un saludo.

D

#58 empiezo a notar que flaquean no solo tus argumentos, sino también incluso tu retórica e incluso te empieza a costar leer.

¿He ganado ya? ¿Ha terminado ya tu pataleta?

z

#59 Que sí, que sí, que has ganao la copa del meao.

Me encanta ver como te autoengañas creyéndote muuuuy "bueno" porque "amas" a los arbolitos. Eres un altruista puro...lo que no entiendo es por qué no le das todo tu dinero al pobre de la esquina y te vas tu a la indigencia...será porque es todo fachada. Autoengaño, egoísmo-disfrazado.

Venga, un saludo, señor ateo nihilista de izquierdas.

D

#60 yo no amo a los arbolitos, pero me hacen falta, y también le hacen falta a los demás animales, que mira tu por donde también me hacen falta.

Sobre el tema de darle todo mi dinero a la pobre de la esquina, eso no sería positivo. Yo con mi dinero intento hacer un consumo sostenible, además de que dependo de el para continuar mi fuente de ingresos.

A la larga, que yo no lo de mi dinero a la pobre de la esquina,hace que pueda seguir contribuyendo con las organizaciones que considero adecuadas, además de haciendo un consumo sostenible. La pobre de la esquina quizá no haría todo esto. Además soy vegetariano, y no me gustaría que mi dinero acabase en el bolsillo del ganadero, pero es otro tema...que mejor no saco, o te da un infarto ya!

z

#61 bla, bla, y requetebla... palabrería de cuarto de baño.

Por cierto el nihilismo y el ser de izquierdas (marxismo) son totalmente incompatbles amigo mío.

Un saludo, amigo ateo nihilista de izquierdas...amigo incongruente.

D

#63 lo peor de todo, Hamigo mio, es que aun no te has dado cuenta de que me estoy riendo de ti, solo me ha faltado decirte que soy masón

Solo he ido en serio, digamos, el primer post, donde exponía mis opiniones.

Ya me da hasta pena seguir con el trolleo contigo.

Vaya bien!

z

#64 Joder, por la actitud que tienes debes de ser un chaval de 18 años o menos.

Venga, niño, a joder a otro.

Un saludo.

D

#65 en realidad tengo 15 años.

Vaya bien.

z

#44

Ahí está tu confusión, somos seres vivos, y punto. Toda distinción que quieras hacer con el resto de seres son totalmente subjetivas y carecen de sentido.

El ser humano actua siempre con la intención de maximizar su supervivencia y su reproducción, y no hay más, creeme. TODOS sus actos funcionan de acuerdo a esa "finalidad".

Un saludo.

Melirka

Alucino con algunos comentarios... Pena que los trols no estén en peligro de extinción.

z

#28 Menos alucinar y mas argumentar. ¿Por qué mi afirmación te parece tan negativa? ¿Acaso no es cierto que se han extinuido millones de especies a lo largo de la historia? ¿Qué importancia tienen 5 más? La evolución por selección natural funciona de esa manera, los menos aptos a los cambios del medio desaparecen, siempre ha sido igual. El que los cambios los produzca uno u otro ser vivo o sean naturales es indiferente.

El que te parezca tan triste es puro sentimentalismo que no tiene cabida en la naturaleza. Las cosas funcionan así, y hay que aceptarlo.

Un saludo.

D

Busco colaboradores para el virus de 12 monos. Aceptamos donaciones por paypal...

D

¿Y cuál es el problema? Nunca he entendido por qué ver una animal en un zoológico es educativo. Yo no he visto en mi vida un elefante y, que yo sepa, no me ha ocurrido nada malo en mi educación. La gente confunde el dominio sobre los animales con la educación. Zoológicos no, gracias.

D

Igual se quedan ciegos y dejan de ver a todos los animales, no sólo a esos 5.

s

Falta el lince ibérico

eboke

#18, y el toro de lidia, lol

D

"Cuando el sabio señala la luna, el necio mira al dedo".

D

#25 Cuando el sabio se cree listo, que nos pillen confesados.

a

la voto por concienciación, pero deberia redactarse mejor y mas exactamente. De todas formas el mas amenazado es el lince iberico, y los que hacen bromas de que no lo verán de todas maneras, ese lo tenemos cerquita y me temo que no lo vais a ver tampoco.

Bixio7

Los hijos de Chuck y de cualquier vasco veran los animales que les de la gana.
Incluso puede que ellos mismos extingan alguno

wajaja

D

Yo no he visto esos animales en la vida y espero no encontrármelos por la calle.

ronko

Con lo del T-Rex ya lo decía Homer Simpson: Podrá tener todo el dinero del mundo pero nunca podrá comprar... un dinosaurio .

D

La verdad, es que hay muchos animales que mis hijos nunca verán, y seguro que el 90% serán insectos... si es que hay un montón.

Valandim

Siempre nos quedarán Pankun y James.

D

Cinco animales que puede que tus hijos no vean en su vida

vaya es triste , en cambio al animal ese de zapatazo , lo tienenen que ver a diario haciendo el payaso

prometteo

Da que pensar...

z

Voy a poner un ejemplo práctico para quién no lo entienda:

1) Una rana llega a Australia procedente de otro continente, y en pocas décadas extingue a varias especies autóctonas que no le pueden hacer frente. La rana sólo sigue las leyes evolutivas que le empujan a sobrevivir y luchar por su descenencia: ¡no la podemos (ni nadie en su sano juicio) llamar mala o que sea culpable!

2) Si otro animal, desforesta una selva para tener más terreno para cultivo agrícola, y extingue a varias especies que no se pueden adaptar al cambio ¡tampoco lo podemos llamar malo o culpable! Hace lo mismo que la rana, luchar por su supervivencia y por su descendencia.

Conclusión: O llamamos malo y culpable a todo ser vivo del planeta (e incluimos al ser humano), o no podemos llamar malo y culpable a ninguno (que es lo más sensato). Es sólo que la naturaleza es así, y NOSOTROS somos parte de esa naturaleza.

Nota: Hay que indicarque si no se desforestase esa selva, millones de humanos morirían de hambre.
Y es realmente lo que ocurre en paises como Brasil: nos quejamos de que destruyan la selva, pero luego nos comemos alegremente sus cereales (Brasil es uno de los mayores productores de cereal del mundo, es la granja de occidente).

D

#39

En tu línea, voy a poner un ejemplo práctico para quién no lo entienda:

1) si la extinción de especies es normal y no es mala, por que tu dices que las cosas no son malas ni buenas cuando son naturales, entonces todo comportamiento que encontremos en la naturaleza no es malo ni bueno.

2) las mantis se comen la cabeza del macho después de copular, ¿verías con buenos ojos una mujer asesina en serie, que fuese follandose tíos y comiendose luego su cabeza? en realidad, no es bueno ni malo según tu, incluso es algo normal que debemos consentir y tolerar, como la extinción

3) los leones se matan entre si por el territorio y el control de la manada, ¿tu vería normal que llegase un hombre a tu casa, te matase y se quedase con tu casa y tu familia? es algo natural, existe en la naturaleza hace millones de años

4) en muchas especies el macho golpea y domina a la hembra, que debe obedecerle siempre. Tu consientes y ver como algo normal un maltratador?

Y así podría seguir y seguir y seguir...

Si no consientes alguno o todos los puntos del 2 al 4, por que consientes la extinción? es exactamente lo mismo, es un fenómeno natural.

¿Debemos consentir todo comportamiento natural? ¿Estás completamente seguro?

z

#40 ¡Claro que todo eso es natural!

Mi argumento no cae por eso; realmente si esas cosas que mencionas fueran favorables para nuestra supervivencia y reproducción ¡NO dudes en que se harían! Y no nos "parecerían malas" sino naturales.

No es malo ni bueno. Si para favorecer la superviviencia del hombre el macho debiera dominar a la hembra, o al contrario, se haría. No te quepa duda, y no se lo podría llamar malo.

Confundes lo que nos parece "malo" metafóricamente porque no nos conviene para sobrevivir, con lo que es esencialmente malo. Que el leon mate a sus rivales no es esencialmente malo (es un acto natural), y si el hombre lo hiciera (que lo hace, por cierto)tampoco lo es. Lo que ocurre es que "nos parece malo" porque la evolución nos ha programado para que así nos lo parezca y favorecer nuestra supervivencia. Si mañana el medio cambia y hay que hacerlo ¡no te quepa duda de que lo haríamos y dejaría de parecernos algo malo!

D

#39 sobre lo de la selva de Brasil:

La deforestación fue el primer daño ambiental importante causado por el desarrollo de la civilización. Grandes superficies de bosque fueron taladas para dedicarlas a la agricultura, que incluía la domesticación tanto de plantas comestibles como animales. Los animales domésticos requieren mucha más superficie que los cultivos para producir la misma cantidad de calorías, pero eso no importó realmente durante los 10 mil años en los que siempre hubo más tierras a descubrir o expropiar. En 1990, sin embargo, el programa de hambre en el mundo de la Brown University calculó que los cultivos mundiales, si fueran distribuidos equitativamente y sin destinar un porcentaje importante al ganado, podrían suministrar una dieta vegetariana a 6.000 millones de personas, mientras que una dieta abundante en carne, como la de los habitantes de los países ricos, podía alimentar tan sólo a 2.600 millones.

Extraído de: http://www.ecoportal.net/Contenido/Temas_Especiales/Educacion_Ambiental/Comer_Carne_Es_Sostenible

Pero bueno, si no eres capaz de comprender que todo comportamiento natural, no es ético ni tolerado en nuestra sociedad actual, solo por el hecho ser natural...va a ser imposible entrar en el tema de la carne.

z

#41 Todo son intereses debidos a que no hay recursos para todos, y que todos queremos recursos para sobrevivir y reproducirnos.

Pero en el fondo el argumento está claro, todo lo que hacemos no es ni bueno ni malo, sino natural, lo hacemos para sobrevivir y reproducirnos, y todas las consecuencias de nuestros actos naturales son naturales, y no pueden ser llamados malos.

Tao-Pai-Pai

Menos sentimentalismos, aunque no se extingan no iban a verlos en su vida.

z

Cinco animales que no verán...¿y qué? Millones de animales se han extinguido hace mucho tiempo y no pasa NADA. ¿A qué viene tanto fanatismo por luchar contra la evolución por selección natural? Los mejores adaptándose al medio ambiente cambiante son los que permanecen, siempre ha sido así. ¿Qué más da que el cambio del medio sea natural o producido por otro ser vivo? Hay que dejar a la evolución actuar como siempre lo ha hecho.

Menos eco-tontos por favor, dejad actuar a la evolución.