edición general
289 meneos
1090 clics
China rechaza los aranceles de Trump publicando un discurso de Ronald Reagan de 1987 [ENG]

China rechaza los aranceles de Trump publicando un discurso de Ronald Reagan de 1987 [ENG]  

En una dura crítica a las políticas arancelarias del presidente Donald Trump, China recurrió a un discurso del expresidente estadounidense Ronald Reagan de 1987, en el que advertía sobre los peligros de las guerras comerciales. El video resurgió después de que la Embajada de China en EE.UU. lo compartiera en la red social X. El vídeo incluía la advertencia de Reagan de que los aranceles elevados suelen generar represalias, aumentar las barreras comerciales y perjudicar las economías. La acción de China no solo criticó el enfoque de Trump,...

| etiquetas: china , arancel , ronald reagan , trump , video , embajada , x , critica
Reagan sería woke, RINO y un traidor que no tendría sitio en el partido republicano a día de hoy, según la tropa MAGA
#1 Reagan era el neoliberalismo hecho carne
#3 La FOX está literalmente a dos telediarios de decir que el vídeo es un deepfake generado con DeepSeek.
#11 creo que estos días están criticando bastante a Trump
#14 Algo hay, pero también he visto algún que otro video delirante. Para mí siguen estando en el barco
#3 pero con un 50% de impuestos! Ese neoliberalismo mola! No sé si a ti tanto.
#1 A día de hoy llaman RINO incluso al difunto John McCain
#1 #7 Para los que no estamos tan puestos (que no sabía lo que era)
RINO = Republican In Name Only
#1 Bueno también podríamos decir que en China Reagan ahora es comunista.
#1 Ahora mismo algunos Republicanos se contentarían asta con Bush Junior, al darse cuenta que Trump es un necio que se cree sus propias mentiras, por lo menos Bush era un necio que dejaba que gente más lista que el mandara en la sombra. :shit:
#1 Desde la ignorancia, qué es RINO?
#26 republicanos solo de nombre
#27 Así sin más, me ha venido a la memoria Felipe González
Aparte que tengo mi propia visión de los aranceles. Los aranceles tienen un efecto colateral adicional. Si produzco naranjas en Florida y compito con naranjas españolas que este mes pueden tener un 20% de arancel, sería tonto si no subo el precio del producto nacional. Significa que creas una inflación en producto nacional. No lo llamaría protección. Lo llamaría propiciar que empresas moribundas son mantenidas a flote con aranceles. Sí, por muy cruel que suene. Si tengo una empresa llamemosla Opel, Seat que no salen adelante, en el momento que quite los aranceles se mueren.
#2 efecto colateral? Ese es él objetivo de poner aranceles, que tu industria propia gane más dinero a costa que crujir a tus consumidores
#2 #5 En realidad esto es una guerra de divisas, los aranceles no son más que el vehículo para lograr el objetivo de depreciar el dólar.

Por eso los chinos acaban de depreciar el Yuan como contramedida.

Es más, el bono usano a 10Y volvió al mismo nivel en el que estaba y se dice que ha podido ser por movimientos de China.

No olvidéis que el problema real de Trump se llama deuda impagable.

Si China sigue con el pulso vamos a un escenario pre-bélico porque el zorete de Trump no puede bajarse del burro ahora, justo después de mostrar al mundo cómo pueden manipular el mercado a voluntad (no olvidemos las informaciones falsas que aparecieron justo cuando todo se hundía).
#8 Si deprecias el dolar, con aranceles y una industria nacional pobre, no es que entres en recesión, es que te comes una depresión que durará años. Si tus importaciones han subido un 20-50% y deprecias el dolar, como se supone que vas a crear las fábricas que neecesitas?
#13 Deprecian el dólar para salir ganando en las exportaciones porque pretende:

- Reindustrializar el país, es decir, exportar mucho más. Para ello pretende atraer empresas extranjeras que se relocalicen allí...

- Sanear la deuda a menor coste.

- Ganar lo perdido mediante aranceles asumiendo que el resto dirá "si, lord Sith".

El plan va por ahí, ahora, que funcione... Lo dudo muchísimo.

Y esto no es cosa solo de Trump, no nos engañemos, que detrás de este personaje hay un…   » ver todo el comentario
#16 Pero vamos a ver, como vas a reindustrializar el país poniendo los aranceles por delante? Así pagas más al montar la industria. No tiene ni el más mínimo sentido, y mucho menos hacerlo para TODO. Aranceles al café, al té, a las camisetas... O deprecias al dolar al valor de un cachuete, o como vas a producir localmente cosas con mano de obra exhaustiva y, sobre todo, quien te va a comprar? Vietnam?
#21 Creo que no leíste esto:

"El plan va por ahí, ahora, que funcione... Lo dudo muchísimo."

Yo no digo que vaya a funcionar, de hecho, me parece un plan de mierda, pero en sus cabezas imperialistas no tiene fisuras porque todos dicen "si, bwana" sin dudarlo.

De todas formas, ya te digo yo que lo realmente relevante, lo que buscan de verdad, es devaluar el dolar y controlar la deuda pero no les está saliendo del todo bien:…   » ver todo el comentario
#16 puedes reindustrializar las empresas que fabrican zapatos y muebles.

La fabricación de electrónica requiere tener unos trabajadores que Estados Unidos ahora mismo no tiene, una tecnología de fabricación que tampoco y aunque tuviera de todo, esas fábricas tardan años en estar operativas.
#23 Me parece que lo saben perfectamente, de hecho eso es más un plan a medio plazo que algo a corto.

El resumen es que EEUU está asumiendo que se les acaba la hegemonía y pretenden romper la globalización tomando posiciones de ventaja antes que nadie. El propio Marco Rubio afirmó en rueda de prensa que EEUU tenía apenas 5 años para poder ejercer presión vía sanciones y aranceles, principalmente debido a los nuevos sistemas bancarios ajenos al SWIFT (que es precisamente lo que ha permitido a…   » ver todo el comentario
#16 Es todo tan absurdo... no tienen paro y no les gustan los inmigrantes, ¿quién se supone que va a trabajar en las fábricas? ¿Todo esto es para que Elon venda robots? ¿O la idea es obligar a los oficinistas a trabajar cosiendo zapatos en una fábrica?

Si lo único que quiere es meter miedo para que la bolsa caiga y la gente se refugie en renta fija, que era la teoría principal, de momento no le está funcionando, los intereses han subido desde el anuncio, y más van a subir si se pone farruco con China.
#8 #13 #5 Como bien decís, este año hay que pagar 10 billones de deuda que venden. Anteriormente los chinos compraban, pero viendo el panorama. Han optado por vender y no renovar. Entonces tienes que colocar ese dinero o tu tipo de interés tiene que subir a la luna.

Por otro lado, EE.UU. lleva más de una década trabajando para que industrias europeas y otras en general se ubiquen en EE.UU. Energía en Europa más cara. Vistas a una receción también propicia una deslocalización de empresas.…   » ver todo el comentario
#29 Yo creo que sobreestimas a Trump. Me preguntaba mi mujer sobre si tendría un plan complejo, la realidad es que simplemente es una persona que reduce todo a buenos y malos, blancos y negros. No pretendas ver un plan, él realmente cree que sus proveedores le están engañando. La realidad es que si quieres traerte la industria de vuelta haces un plan económico de verdad a 5-10 años, con subvenciones y aranceles a ciertas industrias que quieras traer de vuelta. Nadie puede producir todo.
#2 a mi me ha dicho uno de por aquí que las empresas no son malas, que no ayudan a subir el IPC. :roll:
Que vendan los 3,1 billones de bonos del tesoro USA.
Sería un tiro en el pie para los chinos, pero es una guerra económica y tienen que usar todas sus armas.
China usando a Reagan para darle lecciones a Trump… esto ya parece un capítulo perdido de Black Mirror.

El Partido Comunista citando al santo patrón del neoliberalismo como si fueran colegas de la Fundación FAES. Lo siguiente qué será? Kim Jong-un citando a Margaret Thatcher?
Y eso que para los republicanos Reagan es recordado como dios en la tierra...
Basados
De las recientes: primera guerra mundial, segunda guerra mundial, guerra fría, y guerra comercial. Las siguientes serán guerra tecnológica y guerra sanitaria.
#10 te olvidas la guerra pokemon :-P
Zas en todas las barras y estrellas de su trapajo de colores, las han descolocado todas.
Que un casposo como Reagan sea referente de moderación, hoy día, allí, y los chinos recurran a ello, refleja cuán desnortados andan, hoy día, por esos lares.

Parece que la inteligencia y la prudencia, ambas, hayan optado por largarse de allí, hace tiempo...
comentarios cerrados

menéame