Hace 2 años | Por x.y.z a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por x.y.z a elconfidencial.com

Se ha preguntado "qué problema hay" para no hacerlo y, tras señalar que es "falso" que el PP esté bloqueando la renovación, ha asegurado: "me da igual lo que hicieran en el pasado el PSOE y el PP, yo estoy aquí para defender mis principios, mis compromisos con los afiliados que me eligieron y mi programa electoral y no tengo por qué traicionarlos porque un Gobierno haga una campaña de presión mintiendo".

Comentarios

#1 escombrillos le pega por el nombre, pero tampoco.

D

#1 pero esto pasa siempre que Casado está por medio

MaKaNaS

#7 para cuando un sub de "Casadeces"?

D

#10 yo me suscribiría lol

Urasandi

#1 Hombre blanco hablar con palabra sabia.

D

#38 ¿Entonces lo que tiene que hacer el PP es negarse a hacer valer los votos que le ha dado un gran porcentaje de la población? ¿Y a eso lo consideras democracia?
Curioso...

MaKaNaS

#40 Lo que tiene que hacer el pp es negociar, en eso consiste pactar, sino lo que está haciendo es imponer su punto de vista que no es mayoritario a todo el resto del censo electoral.
Y si no le interesa negociar es porque le conviene la actual situación para seguir manipulando la justicia en su favor.

D

#42 ¿Negociar supone plegarse a las condiciones del mayoritario?
¿Recuerdas cómo llego Podemos a formar parte del gobierno?

MaKaNaS

#43 El que parece que no lo recuerda eres tu me parece a mi...

Si no sabes que significa negociar a estas alturas de la peli, dudo que pueda explicartelo yo...

D

#46 No, no... Ya te digo yo que no lo puedes explicar; pero ni a mí ni a nadie.
Permíteme, no obstante. La negociación es una batalla dialéctica en la que las partes tratan de llevar a la contraparte hasta el punto más cercano posible a sus posturas originales.
En la negociación no hay ninguna obligación de alcanzar un acuerdo. No es algo esencial a la misma.

MaKaNaS

#48 Entonces me estas dando la razón en que lo que está haciendo el PP no es negociar, y que en ningún caso tiene intención de pactar, bueno es saberlo.

D

#11 Pues claro, y si no que se vaya a pactar con los separatas.

MaKaNaS

#25 El escatergoris es mío y me lo llevo follo cuando quiero


Ñiñiñiñiñiñi clap

D

#26 Pp quiere que a los jueces los elijan los jueces y la justicia sea independiente, PSOEMOS quiere poner a los jueces a dedo y así controlar a la justicia a lo Maduro Style.

Todo aquel que se considere demócrata debería de apoyar la separación de poderes que propone Pp.

Laocornn

#45 si, pero los jueces del PP, nos ha jodido lol lol lol

D

#55 No, los jueces fueron elegidos por ambos, no solo por el PP.

¿Qué problema tenéis con que la justicia sea independiente?.

D

#61 La "justicia" NUNCA es independiente, ni aquí ni en ningún sitio.

D

#45 Que tonterías dices.

D

#67 Gran argumento, si señor.

D

#11 Pues, mira... A tontas y a locas tiene en el CGPJ a quien parece que le conviene.

MaKaNaS

#30 Por eso se pacta lo que a el le sale de los cojones o nada, sentido de estado de los constitucionalistas se llama

D

#31 ¿No ha impuesto Podemos su criterio al del PSOE en diversos puntos siendo minoritarios en el Gobierno? ¿En qué se diferencia?
Yo te digo en qué:
a) El PP tiene más representatividad que Podemos, lo que parece legitimar más que trate de imponer sus ideas cuando sus apoyos son necesarios.
b) No son de tu cuerda y eso hace que a ti te parece que es antidemocrático; el secreto está en que en la democracia caben todas las ideas (incluso aquellas con las que no comulgas).

D

Este chaval no es más bobo porque no se entrena.

x

#2 no lo es porque no estudia

D

#8 dile que hay un master y verás como lo compra

PauMarí

O sea, que reconoce abiertamente que no está para servir a los intereses del país, solo los de los suyos....

D

#5 Como todos. Cada uno defiende un ideario y si puede imponerlo en los pactos... Pues eso.
No veo por qué tiene un partido que acceder a apoyar el proyecto o las ideas de otro.

Qevmers

#29 no.
Disolver su partido.
Unico en activo penado y condenado por delito contra la democracia.
Y encima da lecciones de democracia.

D

#32 ¿Disolver su partido? ¿Dónde está previsto eso como consecuencia al delito por el que está condenado?

Qevmers

#35 previsto?
Cómo cambiarse de sede... igual de previsto.
Si, por la pena y la condena del PP en delito contra la democracia.
De tres partidos condenados por delito contra la democracia, el único en activo solo es el PP.

D

#36 Una pregunta... Entre el GAL y financiación ilegal, ¿qué te parece peor?
Permíteme dos... ¿En qué consistió exactamente lo de FILESA?

Qevmers

#37 y entre el GAL y la policía política?
Por igualar sentencias a partidos (al menos a día de hoy).
Puede señalarme la pena de FILESA al partido como organización?
Por saber de qué hablamos.

D

#39 Te matizo, mejor, lo que repites como un mantra sobre la condena al PP.

Pero los magistrados creen también que la Audiencia Nacional se extralimitó al incluir en el relato de hechos probados la existencia en el PP de una contabilidad paralela que situaba al partido en “una dinámica de corrupción institucional”. El Supremo considera la Audiencia se excedió porque en este caso no se estaba juzgando la existencia de una caja b, y recuerda que la formación conservadora solo fue llevada al proceso como partícipe a título lucrativo (una figura que presupone que el beneficiario ni participó en el delito ni conoció su comisión), por lo que no se le puede atribuir una responsabilidad penal.

Volviendo al tema del GAL y la policía política...
¿Qué derechos fundamentales se conculcaron con la policía política? Con el GAL, te puedo mencionar dos: la dignidad y la vida de personas.

Qevmers

#41 participe a título lucrativo es que se benefició?
Por lo tanto...
La sentencia y la pena es firme?
La responsabilidad es democrática?
Si no se le puede atribuir "una responsabilidad penal", por qué el PP está penado y condenado? Y el mismo acepto su culpa al admitir la pena.

D

#44 ¿Responsable civil y responsable penal son lo mismo? No, no lo son.
El PP no ha sido condenado penalmente.
Con responsabilidad democrática supongo que te refieres a la moción de censura, ¿no? Ahí tienes la responsabilidad democrática.
Un ejemplo facilón, para que lo entiendas... Si no pagas el alquiler, no estás cometiendo un ilícito penal y, en un juicio, igualmente te condenarían. Pero no a una pena sino a una prestación.
Son conceptos básicos... Imagino que puedes con ellos.

Qevmers

#47 no le han impuesto una pena?
Dónde he dicho yo que sea penalmente?
Con la responsabilidad democrática me refiero a que no esté disuelto por la condena y la pena por delito contra la democracia española. Si para usted con una nación es suficiente... pues vale. Pero la disolución del partido sería lo democrático.
Los ejemplos le valen a usted? o quiere contarme otro cuento.
Porque sus "ejemplos" que coño tienen que ver con la democracia y la constitución?

D

#49 No, no le han impuesto una pena.
Sin acusación no hay proceso penal, sin proceso penal no hay pena.
Te repito, hay condenas que no son penales.

Qevmers

#50 no domino el castellano por completo, pero algo me diendo en él.
Pena no viene definida como: “la privación de un bien impuesta en virtud de un proceso al responsable de una infracción prevista por la Ley”.
El PP no pago un dinero impuesto?
Por lo tanto no fue condenado y penado?
Que a usted no le guste, o no entre en su ideología, no implica que no sea cierto.
Una cosa es la realidad y otra querer tergiversarla.

D

#51
1. Pen. Consecuencia que el legislador asocia en la ley penal a la comisión de una infracción penal.
2. Pen. Privación o restricción de bienes o derechos impuesta por un órgano jurisdiccional a un sujeto culpable como consecuencia de la comisión de una infracción penal.
3. Pen. Clase de consecuencia jurídica o sanción que junto con el precepto o presupuesto conforma la norma penal.

Ésas son las 3 definiciones de pena que contempla la RAE. Las tres asociadas a la comisión de una infracción penal, cosa que tú obvias (y dices que yo tergiverso).
Al PP no se le ha acusado de ninguna infracción penal y por tanto no puede ser condenado penalmente.

Qevmers

#52 hombre...
Mentir para intentar convencer... no es que me parezca rastrero, es que lo sobrepasa.
La RAE contempla 9 definiciones, yo he tomado la segunda.
Ni siquiera me he molestado en continuar leyendo. Dice alguna verdad en su comentario?

D

#53 La edición del RAE jurídico, por favor.
Pero, si no te defiendes con el castellano, me debo estar equivocando de persona a la que le respondo.
Por otro lado, acusar al otro de mentir cuando uno mismo está mintiendo da muestras claras de que se han acabado todos los argumentos. lol

Qevmers

#54 hhhhaaaaaa.....
Y donde había especificado que RAE trata?
Yo no soy jurista, así que el castellano que hablo es el coloquial.
Puede negarme que según la RAE el PP ha sido condenado y penado?
Una verdad a medias es peor que una mentira. Si usted no completa la información, miente. Sí , aunque le suene raro.
Puede señalarme donde estoy mintiendo?
Porqué no sé si sabrá, mentir no es decir lo que usted no quiere oír.

D

#56 Mientes al decir que el PP ha sido penado.
Si vamos a hablar de temas jurídicos, ha de emplearse la jerga jurídica, no la coloquial.
Una pena es lo que es y no una cosa distinta; es decir, la consecuencia asociada a un ilícito penal, no civil.
El PP ha sido condenado civilmente, no en el ámbito penal.
Sostener una cosa distinta es mentir.
Supongo que nunca habrás tratado un tema político o jurídico con rigor ni habrás estado ligado a la política en tu vida, ¿verdad? Porque si no, no de explica...

Qevmers

#58 definición de la RAE, ha sido penado? Sí.
Que a usted no le gusta que lo diga? Vale, y? Continuaré diciéndolo dado que es plenamente cierto.
Algún problema en que diga verdades?
Porqué ha de emplearse la jerga jurídica? Porque usted lo diga? Porque a usted le interesa?
Pues usela usted cuando le dé la gana, pero no se la imponga a los demás porque usted quiera.
Una pena es lo que es, tal como lo define la RAE, y yo utilizo su aceptación.
El PP ha sido juzgado, condenado y penado. TOTALMENTE CIERTO.
Lo de mentir lo dice usted, pero no lo demuestra. Sólo impone sus condiciones... y no sé a qué me suena eso.
Este no es un tema jurídico, es un tema democrático, y de decencia política.
Sabe lo que eso?

D

#59 Qué triste tiene que ser vivir en tu piel...
Cuando vayas a dormir, piensa si eres alguien digno del más mínimo honor o consideración.
Yo lo dejo aquí porque no eres digno ni del primer segundo que empleé en responderte.
Adiós

Qevmers

#60 pues no crea, he vivido de puta madre, y cada día mejor.
Ser digno de algo? Evidentemente.
Ni soy, ni simpatizo, ni defiendo al PP.
Se puede ser más digno de honor o consideración ? Yo creo que no.
Suerte en su vida, y pida sueldo al partido. Trabaja bien su argumentario.

D

#62 La cosa es que yo tampoco simpatizo ni defiendo al PP; defiendo el rigor en la exposición.
Una cosa es el ser, otra el deber ser. Lo segundo es opinable; lo segundo no lo es... Sin embargo, las mentes simples e infantiloides intentan que lo sea negando la mayor para hacer que la realidad se les acomode un poco mejor (pero lo hacéis sin éxito alguno porque la realidad sigue siendo la que es).

Qevmers

#70 suguro que el comentario es para mí?
Este sin sentido...

D

#71 Totalmente, otra cosa es que no tengas lo que hay que tener para entenderlo o aceptarlo.

Qevmers

#72 tener lo que hay que tener?
No soy de derechas, Ergo inteligencia tengo. No simpatizo con la derecha, Ergo decencia y empatia social tengo. No creo una palabra de lo que expone a la derecha, Ergo conciencia y aptitud democrática tengo.
Como no me explique que "hay que tener" y que he de "entender y haceptarlo"...
Como me diga, simpatizar con Vox ya me descojono directamente.

D

#74 Aceptar sin h, por favor.
Lo que hay que tener es inteligencia y lucidez... Dices que tienes, yo lo dudo.
Pero, en serio, pensaba que eras uno que se sacaba la chorra diciendo que había sido político (o politicucho, más bien) en la época de la transición y que sabría de lo que habla o con quien podría tener un diálogo con unos estándares más altos.
Pero veo que o me equivoco de persona o mentías cuando lo aseverabas o eras un político sin capacidad alguna para la comprensión de problemas complejos y de ahí la involución a empresario de dudoso éxito. De ahí que no tenga ya interés alguno en continuar con el diálogo.
Un saludo. Buen día.

Qevmers

#75 tiene toda la razón.
Porque negarse la aunque sea de derechas? Si la tiene, la tiene.
Que usted dude que tenga inteligencia y lucidez es lógico y normal.
Alguien de derechas sabe distinguir, apreciar... Conoce lo que inteligencia y lucidez?
Igual es el verdadero problema, hablar de lo que se desconoce.
Yo sacarme la chorra? Exibicionismo?
Por favor, soy de izquierdas... Nunca me comportarse como la derecha.
Sobre los estándares... se refiere a los que marca su argumentario? porque entonces sí que nunca nos pondremos de acuerdo. No puedo aceptar nunca una premisa, argumentación, proposición sin discusión coherente, nunca podré ser del o se acepta lo mío o no existe negociación, como hace la derecha. O como me topé muchas veces con el PP. No, aquí solo se discute lo mio, muy de derechas y que veo que no ha cambiado.
Que cobre bien del partido. Se lo merece por el dominio del argumentario que demuestra.

D

#77 ¿Eres de los que insistes ante un "no quiero nada contigo"?

Qevmers

#78 yo insistir?
Por favor...
Yo únicamente respondo, por educación como me enseñaron, a una interpelacion.
Si la interpelacion continúa seguiré respondiendo por educación.
No soy de derechas, tengo educación.

s

A negativizarlo, que no se sepa

B

Te reto a que hagas todo lo que yo diga y punto.
El nivel de Casado....imaginad el peligro gobernando nuestro país

J

Es impresentable. Quiere que los jueces elijan a los jueces, confiando en que siendo un colectivo bastante a la derecha elijan lo que a él le interesa, cómo el último nombramiento que se ha conocido. Pero olvida que esto es, o era o pretende ser, una democracia y que el poder emana del pueblo, que es el que debe elegir a sus representantes y estos a su vez eligen al gobierno y buena parte del consejo del poder judicial. El poder judicial es uno de los tres poderes fundamentales del estado y los tres deben ser nombrados por los votantes o sus representantes elegidos.
Los jueces no pueden elegir, porque a ellos no los ha elegido nadie. Han obtenido su cargo por oposición o por otros méritos pero no obstentan la representación de los ciudadanos . Si ese poder se eleva independiente de la voluntad popular se convierte en un poder no democrático, y ajeno al control democrático. Entonces ya no tendríamos una democracia sino una autarquía o aristocracia o como porras quiera llamarse a semejante engendro.
Y ya desde otro punto de vista sería contrario a lo establecido en la Constitución, que tampoco es perfecta, pero mientras no haya otra cosa. Y además ocho de los miembros del consejo no deben ser jueces, sino abogados u otros juristas (profesores, catedráticos...) Así que tampoco se pueden elegir entre los jueces,
Casado como siempre vendiendo humo, pero tiene su público (nada constitucionalista).

Tieso

Pues yo pienso en el día en que Pablo gobierne y se me pasa el estreñimiento.

tetepepe

#6 Yo paso directamente a la diarrea.

Qevmers

Pactar?
Pero únicamente aceptar su postura?
Sr. Casado aún tenemos las costumbres en el ADN de la Genocida Asesina Terrorista Dictadura Militar Franquista?
Porqué de democracia se ve que carece por completo. Su partido lo demuestra día a día.

D

#9 ¿Qué tiene que hacer para ser considerado demócrata? ¿Acceder a lo que otro quiera en contra de su criterio?

Manolitro

#29 correcto. Para los ciber voluntarios del PSOEdemos, todo lo que ni sea decir si bwana es antipatriota, facha, y como dice el mamporrero de turno al que han asignado a este envío en su mensaje pregrabado, terrorista, militar y franquista

D

El estado necesita herramientas para luchar contra esta lacra de partidos, que se pasan la democracia y los preceptos constitucionales por el ojo del culo...

Dene

Pactar == que el otro trague el 100% de lo que yo quiero, según este infraser

D

Y pensar que esas alimañas deberían estar ilegalizadas con la ley en la mano.

p

Vaya dos que se han juntado.

Kantinero

Yo lo veo más como; Casado apuesta por el timo de la estampita

D

Qué tonterías dices.

D

Que pacten disolver el grupo y entreguen las togas, por el bien de los derechos humanos de los españoles, es lo que exigiría cualquier humano no español.

sempregalaico

¿Que mejor lider para un partido de ladrones que un gilipollas integral?

E

Si señor, estos son mis principios de negociación, si no le gustan tengo otros iguales.
En democracia la oposición manda.
Defiende a capa y espada La Constitución, menos cuando ellos la incumplen.

n

Maduro style....jajajaja....

La baza Venezuela que no falte....

Paletooooooò

n

jajajaja....

La justicia independiente como ahora...no???

Es que os tragais el argumentario como fanaticos religiosos...

Aay....que pereza

carakola

Al final llegarán a un acuerdo con los mangantes del PSOE., como siempre.

D

Pedro Sánchez y Podemos no tragan con que la justicia sea independiente, quieren controlarla a lo Maduro Style.

No engañan a nadie.