Hace 16 años | Por rondamon a img395.imageshack.us
Publicado hace 16 años por rondamon a img395.imageshack.us

Hola, les envio esta foto para que vean todo lo que le hacen a un pobre empacador que esta contratado por un tercero y que trabaja en Bogotá Colombia en Carrefour, como dice el aviso; "con el trabajo del empacador de mercados el se va a financiar sus estudios construir sus sueños y aportar al desarrollo de la sociedad". lo malo es que casi nadie o algunas veces le dan propina. Por el estilo casi todos los supermercados locales y extranjeros hacen lo mismo para evitar pagos de prestaciones sociales e incurrir en gastos mínimos.

Comentarios

D

No hace falta irse a Colombia, aquí tenemos la opacidad de “El Corte Inglés” en los medios.
http://madridprogresista.wordpress.com/2007/06/18/la-opacidad-de-%e2%80%9cel-corte-ingles%e2%80%9d-en-los-medios/

rondamon

#2 ¿Explotación laboral? : Sí porque no está contratado directamente con carrefour si no con un tercero osea otra empresa que carrefour contrata para que maneje esos empleados, de paso las leyes colombianas lo permiten.

¿Alguien le impide aceptar otro trabajo?: El desempleo en colombia es alto y este tipo de cargos los crean aprovechando esta falencia a la gente le toca conseguir lo que salga.

¿Cobra algo además de la propina?: Tiene un sueldo mínimo algo así como 150 dólares x mes

¿Cómo se demuestra que casi nadie la da?: Casi nadie le da puesto que si una persona hace un mercado grande el precio es caro a veces la gente paga con tarjeta de debito crédito y no le da nada al empacador, serán unas cuantas monedas.

¿No es el deseo de obtener la propina o más propina un incentivo para mejorar el servicio, (beneficiándose él mismo claro)?: Porqué el cliente debe pagar un servicio si además está comprando y dejando ganancias a esa tienda? van para el cielo y van llorando?

en perú es lo mismo?

berlinsmith

¿Explotación laboral? ¿Alguien le impide aceptar otro trabajo? ¿Cobra algo además de la propina? ¿Cómo se demuestra que casi nadie la da? ¿No es el deseo de obtener la propina o más propina un incentivo para mejorar el servicio, (beneficiándose él mismo claro)? ¿No hay costumbre en Perú de dar propina?