[...]Una de cada cuatro personas tiene regularmente pensamientos paranoicos, afirma el científico, y la cifra está en aumento.  [...]El aislamiento social, el estrés y la ansiedad, consecuencias de la vida urbana, están estrechamente asociados a los pensamientos paranoicos, así como el incremento en el consumo de drogas como marihuana. Pero además, "la pobreza, las privaciones y las desigualdades económicas están vinculadas a la mala salud y a niveles más altos de enfermedades mentales".  
      | 
 etiquetas:  paranoia ,   psiquiatría ,   neurología ,   sociedad