Publicado hace 2 años por me_joneo_pensando_en_ti a magnet.xataka.com

Lo trae a colación Gabriel Zucman, un economista francés especializado en los paraísos fiscales y, a consecuencia, en la acumulación de riqueza entre las grandes fortunas. Julio de 2021 ha marcado un hito para los superricos estadounidenses: ya concentran una riqueza equivalente al 20% del PIB del país. Es un dato con trampa (el PIB se mide anualmente; las fortunas son el resultado de años de acumulación) pero que cobra relevancia cuando observamos su evolución. A principios de la década de los ochenta, el porcentaje no superaba el 5%.

Comentarios

ContinuumST

Hasta que no lleguen al 100% no estarán contentos.

D

#1 Hombre, al 100% no van a llegar, que son ricos gracias al consumo de los pobres, algo tendran que dejarnos para consumir.

ContinuumST

#4 Tengo mis serias dudas.

D

#5 Su objetivo es un modelo de esclavitud moderno. Es decir, tener trabajadores para ellos pero que ademas no tengas que preocuparse de alimentar ni de dar cobijo ni de dar latigazos, tenemos la percepcion de que somos libres y trabajamos porque queremos cuando realmente no es asi y trabajamos para vivir comer y tener techo y para beneficio de los ricos. Trabajamos para consumir y lo que es peor, el modelo esta mutanto a trabajar para consumir servicios y ya ni siquiera para poseer cosas.

ContinuumST

#6 Me pongo temendista, lo sé... y fantaseo sin más datos que lo que pienso que puede ser ese futuro... Creo que nosotros sobramos en su concepción del mundo. Puede que necesiten bufones... pero poco más... y a poco que las máquinas comiencen a hacer casi todo lo que los humanos currantes podemos hacer... va a ser "muy divertido" lo que les interesará a ellos el resto de la "plebe". Un Olimpo de ricos sin las molestias de los "pobres". Quizás llegado ese punto se peleen entre ellos, eso ya no lo sé.

D

#7 yo creo que las maquinas no van a hacer que los humanos dejen de trabajar. Será tal como fue la industrializacion un cambio hacia una producccion mas efectiva y un cambio del modelo de trabajo donde desaparecerán los trabajos aumatizables que por otro lado es algo deseable porque los trabajos donde el ser humano no es una valor añadido, como por ejemplo en cadenas de montaje, son los trabajos mas alienadores y menos motivadores, esos trabajos desapareceran para aparacer otro relacionados con el desarrollo y mantenimiento de automatismos.
Por otro lado las grandes fortunas vienen del consumo de la poblacion, apple, amazon, empresas energeticas, google, etc... no hay nigun rico que pueda matener su estatus sin el consumo de la poblacion. Matrix existe, somos la pila de un sistema que se alimenta de nosotros creandonos una ilusion de libertad que no existe.

ContinuumST

#11 "...porque los trabajos donde el ser humano no es una valor añadido, como por ejemplo en cadenas de montaje, son los trabajos mas alienadores y menos motivadores, esos trabajos desapareceran para aparacer otro relacionados con el desarrollo y mantenimiento de automatismos."

¿Te has parado a pensar que quizás hay demasiados humanos para tan poco trabajo de desarrollo y mantenimiento? ¿Te has parado a pensar que no todo el mundo "sirve", puede estudiar para entender según qué conocimientos?

"Por otro lado las grandes fortunas vienen del consumo de la poblacion..."

¿Te has parado a pensar cómo lo bancos necesitaban a sus clientes al principio y últimamente parece que no, que incluso "molestamos"? Quizás han encontrado maneras de conseguir riqueza sin depender de los ahorros de las personas... quizás...

¿Me estás diciendo que sin consumidores los ricos desaparecerían? Hmm... No lo creo. Porque en el fondo, los ricos sólo buscan poder para que todos sus deseos (de todo tipo) se vean satisfechos.

D

#14 No, no hay demasiados humanos para para poco trabajo ni los habrá. La produccion y el desarrollo se basan en la mano de obra, ya sea cualificada como sin cualificar, a mas manos de obra mas produccion y a mas poblacion mas demanda. Y si no hay trabajo para el 50% de la poblacion la situacion seria insostenible y las horas de trabajo se repartirian que es de hecho algo desable y que ojala ocurra. A la historia me remito, lo que va a pasar ya lo vivimos en la industrializacion y todo eso que me preguntas si me he parado a pensarlo, si lo que hecho, y ademas de hacerlo, ya hemos pasado por ello, a dia de hoy trabajamos menos, mas comodomanete y con trabajos mejores que antes de la industrializacion.

Los bancos viven de la gente que necesita hipoteca para comprarse una casa y no de los que la pagan a tocateja. No, los bancos no viven de los ahorros de las personas, viven de los prestamos.

Los ricos son ricos pura y llanamente por la especulacion con el trabajo de los demas, nadie se hace rico poniendo ladrillos si no haciendo que otros los pongan y vendiendo ese trabajo por mas de lo que paga al que los pone. Es materialmente imposible que una persona tenga un rendimiento laboral como para ganar 1.000.000 de veces mas que tu o que yo, tal vez superman? No, lo que hacen es especular con el trabajo de los demas, y para eso necesitan trabajadores y los trabajadores solo trabajan por dinero para poder consumir bienes y esos bienes son los que venden los ricos.... Creo que ya lo vas pillando.

l

#4 El consumo es cada vez es menos necesario para los ricos, de hecho cuando sean dueños de todo será un derroche de sus riquezas.

D

#17 Eso es falso, el consumo es cada vez mas un modelo de negocio que ademas esta mutando a la adquisicion de servicios en vez de bienes.

D

#1 entonces imperará aquello de solo puede quedar uno...

jm22381

#1 Espero que antes ocurra una Revolución francesa mundial con impuestos en vez de guillotinas...

ContinuumST

#13 Quizás una guerra, quizás varias... ¿Pero revoluciones? No lo veo en la bola de cristal... de eso no veo nada.

Solinvictus

Mientras tanto la plebe cada vez los quiere más,

Nova6K0

#2 Y tanto, porque entre esos superricos están artistas y deportistas. E incluso modelos e influencers como Kim Kardashian, por ejemplo.

Saludos.

j

!Es el sistema,amigo!.Somos muy de cuidar a nuestros ricos y la conciencia de clase ni está ni se la espera.

D

#3 la conciencia de clase está pero no lo sabemos

gelatti

Si han conseguido que la plebe vote a los partidos que les benefician, pues se lo han ganado.