Hace 1 año | Por J.J. a europapress.es
Publicado hace 1 año por J.J. a europapress.es

El Banco de Italia ha advertido de que las medidas para impulsar el uso de dinero en metálico contempladas por el Gobierno liderado por la primera ministra, Georgia Meloni, incluyendo elevar a 5.000 euros el límite para los pagos en efectivo, frente a los 2.000 euros actuales, pueden "entrar en conflicto" con el impulso para la modernización del país y con la necesidad de reducir la evasión fiscal.

Comentarios

Psicostasis

#6 EXACTO.

Si los bancos te cobran por todo, hacer obligatorio su uso es un atraco.

Yo me apunto al fin del efectivo cuando haya una cuenta estatal gratuita asociada al DNI, por ejemplo.

s

#6 Buy Bitcoin

M

#15 y que en unos meses valga la mitad, un plan sin fisuras

s

#19 Eso decían cuando estaba a 1 céntimo, a 1$, a 10$, a 100$ , a 1000$ , a 10.000$, ...

M

#20 Y cuando estaba a ~67.000$, en noviembre de 2021, ¿lo dijeron? porque ahora está a ~17.000$, un ~70% menos.

s

#25 En 2017 estuvo a 20.000$ y cayó a 4000$ en 2019 (todavía recuerdo las mismas contestaciones aquí en Menéame, no lo quería nadie). En 2021 llegó a 67000$ (se peleaban por comprarlo).
Depende de cuándo compres, como todo.
Eso mismo te podría decir con las acciones, la vivienda, , ...
La gente que pierde compra cuando oye que está subiendo pq cree que subirá eternamente, y vende cuando está muy bajo pq cree que va a caer a cero.
Cualquiera medianamente "informado" hace lo contrario.

¿Cuánta gente ha comprado las acciones en máximos y las vende en los cracks?.
Seguramente Warren Buffet hace eso 😝 ...

En cualquier caso, una inversión inteligente es irlo haciendo en partes y periódicamente. Por supuesto, con dinero tuyo y que no necesites.

Para que alguien venda btc a 4000€ alguien tiene que comprarlo, y cuando esté a 100.000$ para que alguien lo compre necesitará que alguien se lo venda.
Se llama contrapartida y los pequeños inversores compran alto y venden bajo, y los grandes fondos compran ahora bajo (vertiendo mierda en los medios para bajarlo todo lo posible), y lo venderán en unos años a los mismos pequeños inversores a precio alto. Lo que ha pasado toda la vida ...

M

#31 Y muchos de esos pequeños inversores se arruinarán por el camino.

Por eso los pequeños inversores lo mejor que pueden hacer es dejar el BTC para los expertos, nada de usarlo para guardar el dinero bajo el colchón

s

#34 El dinero que guardas debajo del colchón es dinero perdido, comido por la inflación (es lo que hacen los pobres, ignoran cómo funciona la economía).
Los ricos siempre lo tienen generando más, en movimiento, invertido.
¿Dejar que se lo coma la inflación si o si, o que me los cambien por euros digitales con fecha de caducidad y que cada día pierdan valor por sistema?
Prefiero mi moneda digital
- Deflaccionaria, cantidad fija
- No censurable
- Inmutable
- Código abierto
- No permisionada, sin permiso
- Pseudónima
- Fungible, cada unidad es intercambiable
- Irreversible, la historia es imborrable
- Descentralizada, no jerarquizada
- Neutral

A largo plazo, en un mundo de monedas digitales de bancos centrales será el oro digital.
Pero no se lo digas a nadie, que me la van a subir de precio antes de que me llegue la extra de Navidad ...

J

#19 El Bitcoin desde su creación pese a las fluctuaciones no ha hecho mas que crecer, lamentablemente no podemos decir lo mismo del euro: https://oroinformacion.com/desde-su-creacion-hace-20-anos-el-euro-se-ha-devaluado-en-un-85-frente-al-oro/

M

#21 No ha hecho más que crecer para el que lo comprara hace más de un año o año y medio, para el que lo haya hecho después ha sido una ruina,

El que lo comprara en octubre de 2021 ha perdido el ~70% de su dinero en tan sólo un año (desde los ~52.000€/BTC hasta los ~16.000€/BTC), lo del Euro a su lado es una gran inversión.

J

#23 Es lo que tiene que sea altamente volátil, a corto plazo te puede pasar que si entraste en el peor momento posible estés -70% pero yo no he hablado de corto plazo, sino se que a largo plazo el bitcoin no ha parado de subir y nada me hace pensar de que no seguirá subiendo, también conforme aumente su adopción poco a poco también disminuirá la volatilidad.

M

#26 La inmensa mayoría de la gente no se puede permitir perder un 70% de sus ahorros con la esperanza de tal vez recuperarlo en unos años o tal vez perder más aún. Lo de "holdear" está muy bien para gente con mucha pasta, no para el resto.

Eso sin tener en cuenta que mucha gente puede necesitar justo hoy ese dinero que ahorró hace tiempo

J

#29 Es que de entrada nadie debería meter todos sus ahorros en un activo muy volátil, de hecho lo primero que acosejo es no invertir en BTC mas de lo que puedas permitirte perder.... es decir no inviertas el dinero que vas a necesitar para tu día a día, mas que nada porque de este modo tendrás la tranquilidad mental y la paciencia suficiente para esperar a que se revierta una tendencia negativa.

Otra cosa es que ya tengas mucha experiencia invirtiendo y estés siempre atento al mercado para miminizar las pérdidas a un mínimo que estés dispuesto a asumir (10% - 20%) sobre tu inversión inicial o sobre tu posición actual que si estás en ganancias en realidad nunca perderías.

Ainhoa_96

#23 Eso ha pasado varias veces, en 2013, en 2018.. pero después de los desplomes ha vuelto a subir, y pasará lo mismo esta vez, para 2025 (tras el halving de 2024) es posible que el Bitcoin vuelva a superar su máximo histórico. Tiempo al tiempo y saldremos todos de dudas (los defensores y los detractores).

hideputa

#15 Hola vengo a hablarle de Jesús.

s

#37 Jesús no existe

hideputa

#38 Tus inversiones tampoco.

s

#39 ¿No? En la cadena de bloques puedes consultarlo, pero seguro que echas a la lotería ...

ccguy

#15 sí, que no tiene comisiones

s

#42 No por mantenimiento o por dejar tu dinero.

ccguy

#47 solo por moverlo y usarlo 😁

s

#53 Hay que pagar a los que verifican las transacciones, para grandes cantidades es irrelevante, y para pequeños pagos se usa lightning network.

D

#15 hooolddddd

Psicostasis

Una medida contra los bancos (por lo que van a palmar en comisiones por transferencias) y aquí la gente de izquierdas poniéndose en contra...

s

#8 Exactamente, es un sesgo de grupo, muy típico de los palmeros de un lado y de otro.

tul

#8 beneficia a los que mueven dinero negro y esos no son precisamente los trabajadores

tul

#27 los que mueven dinero negro en algun momento tiene que limpiarlo si quieren poder usarlo

J

#28 Y suelen hacerlo fuera del circuito legal para precisamente no llamar la atención de las autoridades.

O ya mediante complejos entramados para blanquearlo (cosa que no va a impedir poner un tope de 1.000€ de hecho para el blanqueo precisamente suelen usar negocios en los que los importes por pago suelen ser de importes muy pequeñitos, bares, casas de apuestas, casinos, peluquerías, etc. etc., por lo que ni tendrían que cambiar su modus operanidi habitual).

tul

#30 claro, ahora tambien eres experto en blanqueos pero te crees que la meloni ha subido el limite para "ayudar" al ciudadano de a pie, me parto...

tul

#48 la mafia, la banca, los politicos derechones, el vaticano para mi son todos lo mismo

Psicostasis

#22 Di mejor que beneficia a los que manejan pequeñas cantidades de dinero negro...

powernergia

A la derecha todo lo que sea poner trabas al robo no les gusta nada.

jupitjuno

#10 Igual es que no gusta que nos controlen a través de los bancos hasta lo que cagas, pero claro es solo cosa de la derecha y tal....

Condenación

¡Le están haciendo banksplaining a una mujer!

hideputa

#4 Mis diez, y en efectivo.

D

Es curioso ver como en el nombre de la libertad se permiten todas las barbaridades.

Aquí no se defiende la libertad individual, lo que ocultan es el fraude, el tráfico de drogas o cosas peores.

D

La ultraderecha es reaccionaria. Siempre quiere volver al pasado y evitar el progreso social.

m

#1 Ahora a restringir libertades se le llama "progreso social".

D

#7 El gobierno me restringe circular a 200Km/h. Quiero libertad, libertad!

También poder fumar en los bares como se ha hecho siempre, por Dios.

s

#9 Todo quieren libertad para lo que les conviene ... para abortar (matar) y matarte (eutanasia), o libertad sexual (LGTBI+), pero no libertad económica por ejemplo ...

t

#14 dicen quienes solo quieren libertad en lo económico y represión meapilista en todo lo demás…

Ni el aborto, ni la eutanasia son matar.

s

#43 A eso voy, no defiendo esas ideas, pero aquí cada uno barre para su casa, aún cayendo en contradicciones, solamente porque su partido lo dicta ...

Polarin

#9 Es que pagar con efectivo es una libertar, que no afecta y que protege tu privacidad y tu libertad de no meter el dinero en un banco.

D

#9 Pagar en efectivo no afecta a los demás.

Lo otro que has dicho si.

Ludovicio

El Gobierno italiano pone una medida que tiene como objetivo facilitar la corrupción y la delincuencia y la derechuza da palmas con las orejas.

francesc1

Claaaaaro por que al bco central de los cojones quiere tenerlos bien pillados con las CBDC al pueblo llanito.
A ver si nos enteramos de una puñetera vez que nuestra única puñetera libertad es el capital que nos queda despues de pagar la morterada de impuestos al estado y lo que quieren amigos es jodernos vivos

M

pueden "entrar en conflicto" con el impulso para la modernización del país y con la necesidad de reducir la evasión fiscal.

Vaya, con que entre en conflicto con el impulso para la modernización del país lo mismo no habían caído los del gobierno