edición general
32 meneos
30 clics
Las autonomías autorizan cada vez más plazas a la universidad privada mientras la pública es incapaz de acoger a miles de alumnos

Las autonomías autorizan cada vez más plazas a la universidad privada mientras la pública es incapaz de acoger a miles de alumnos

Las universidades privadas (en las que había 442.485 matriculados en total en 2023) se ha convertido en un negocio de tal calibre que sus dueños se lanzan a ofertar todas las plazas que los gobiernos autonómicos les autorizan por si consiguen llenarlas. Y cada vez tienen más éxito, porque la población universitaria ha ido en aumento sin que los campus públicos (1,3 millones de inscritos ese año) sean capaces de responder a toda esa demanda. En muchos casos, los campus públicos están infrafinanciados y eso les dificulta abrir puestos sin renunc

| etiquetas: universidad , privatización
Al igual que en la sanidad, es una estrategia de acoso y derribo

Destruir lo público para dar paso a lo privado.
#2 Estoy de acuerdo, pero a la sanidad tienes que ir sí o sí, a la universidad no.
#3 Ni hacer bachillerato o FP.

Por que tienes que ir si o si a la sanidad ???

Puedes no hacerlo
#2 A mi lo que me hace gracia es donde van a encontrar clientes que puedan pagarlo al ritmo que aumentan los salarios, vivienda, sanidad y educación privada con salarios de 1800 € no salen las cuentas para los españoles de “ clase media “
#5 Para que quieren ir "esos" a la universidad? Para quitarles el puesto y devaluar el salario de los de buena estirpe?

Ni de coña.

Vivaspaña!!
#5 pidiendo préstamos como en EEUU

para que así tu sueldo sea para ellos la próximos 30 años
#2 Empiezan por hacer creer que educación y sanidad son productos y no derechos, y que el interesado en consumirlos es el individuo, no el propio estado, para acabar consiguiendo que los pague el trabajador, no los que se llevan las plusvalías de su trabajo...
Se llama negocio. Los sobres no se llenan solos.
Esa es la idea, que sólo puedan medrar quienes paguen.

El resto a servir al señorito o patrón de turno.
#4 Y para esto ya tienen la inmigración
Y quien gobierna en la mayoría de autonomías? Pues eso es lo que nos espera si gobiernan el país. Mangadas antológicas, más privatización de lo público y socialización de las pérdidas de lo privado. Lo que han hecho siempre pero esta vez con ración extra de odio, racismo y clasismo.
#10 Si en Andalucía ponen de candidata a la Montero, está claro que no quieren ganar.

menéame