edición general
277 meneos
759 clics
Autobús de hidrógeno español bate récord europeo al recorrer 900 km con una sola carga

Autobús de hidrógeno español bate récord europeo al recorrer 900 km con una sola carga

El autobús Irizar i6S Efficient Hydrogen ha recorrido 2.500 km entre Ormaiztegi (España) y Briançon (Francia), demostrando una autonomía de 900 km.

| etiquetas: hidrógeno , españa , autobús , record
Importante señalar que la empresa es cooperativa
#5 En realidad tiene dos plantas de fabricación, Ormaiztegui y Andoain, una es cooperativa y la otra no
#5 Hasta que les fue bien... Cuando el negocio no funcionaba mamaron de la MCC, cuando reflotó economicamente se olvidaron de la solidaridad cooperativa y abandonaron la MCC, (siguiendo la matriz con formato Cooperativa, pero por libre). La nueva planta de Aduna ya la crearon como Sociedad Limitada...
#10 vaya forma de explicarlo :-D

Supongo que si abandonaron la mcc sería a cambio de dinero, no???

O unos socios compran una empresa a cambio de nada???
No estamos olvidando de la palabra "autocar", que creo que define mejor a este vehículo.
#26 Pues sí, yo cuando hablan de autobuses pienso en autobuses urbanos.
Se podían haber estirado un poco y publicar un video sobre el diseño y el viaje. Un poco pacato parece todo.
'Todos los componentes principales han sido desarrollados por proveedores europeos, fortaleciendo la autonomía industrial del continente en materia tecnológica.'
Asunto importante con los tiempos que corren.
#43 Los autobuses urbanos se están sustituyendo mayoritariamente por autobuses eléctricos. Madrid por ejemplo hace años que no compra ningún autobús que no sea cero emisiones.
Me voy a comprar uno y lo camperizo {0x1f602}
- Con gasoil 35 litros a los 100 km * 1000 km: 350 litros de gasoil.
- Autobús de hidrógeno (Irizar i6S Efficient Hydrogen) lleno: cerca de 500 kg.

Litro de gasoil: 1,50 €
Kg de hidrógeno: entre 3€ y 12€ kg.

Me temo que todavía falta tiempo para que el hidrógeno sea una solución...
#4 ¿Dónde has visto el consumo de hidrógeno?... en la noticia no viene.
#4 acabo de leer que el Toyota Mirai consume 1,2 Kg de hidrógeno por cada 100 Km. Suponiendo que el diesel sean 6 litros, tus cuentas no salen

Serían 70 Kg de hidrógeno, no 500

Es decir, entre 200 y 800 €€€

#6
#11 Un autobús no hace 6L ni de broma, ronda los 30-35L como dijo. Sobre el hidrógeno me inclino más por tus cálculos, a ojo supongo que saldría el doble de precio que diésel.
#14 estaba haciendo una regla de tres

Cinco veces menos hidrógeno que diesel

350/5=70
#22 Perdón, me confundí en los cálculos... tiene un consumo de 7 kg/100 km "con 56 Kg de H2 se pueden recorrer sin repostar 800 Km" #4 #11 #12 #14
#27 Me parece un consumo un pelín bajo, pero...

De todas formas, la ventaja del H2 no es la autonomía, es el tiempo de recarga.
#28 Coincide con la estimación que hizo #11 desde el consumo del Toyota Mirai
#29 Si los datos son de catálogo, me lo creo. Siempre que pones consumos sueles tirar por lo bajo.

Yo creo que los reales son algo superiores. Lo mismo que te venden que un turismo hace 4 litros y realmente es complicado bajar de 5
#28 Yo creo que el hidrógeno no tiene ventajas, es más caro que cualquier otro combustible.
Y en autobuses urbanos y en la mayoría de los autobuses, el tiempo de carga no importa si están toda la noche inactivos y por lo tanto enchufados.
#41 En autobuses urbanos no creo que merezca mucho la pena el hidrógeno; un autobus a baterías actual tiene autonomía para unas 16-20 h con climatización. Ahora, en rutas suburbanas ya tengo dudas. Y en interurbano ese tiempo de recarga sí es importante. Si el autobús hace 400 km seguidos, para una hora y luego sigue... de momento eso no hay batería que lo soporte. Y carga rápida a esos niveles es compleja.

¿Merecen esas ventajas los inconvenientes? Sinceramente, tengo serias dudas
#42 Nada nos obliga a sustituir urgentemente los autobuses de rutas de más de 300 km. Pero sí que interesa a las empresas municipales sustituir cuanto antes los autobuses urbanos si ello supone un ahorro de dinero a no muy largo plazo, además de la importancia de reducir la contaminación en las ciudades.
#11 Yo no compro el apunte de #4 pero tampoco compro el tuyo.

Toyota Mirai es un coche y Irizar i6s es un autobús, es absurdo comparar los consumos entre un coche y un autobús.
#19 no, no es absurdo porque he dicho que son 70 Kg de hidrógeno del autobús por 5 del coche (aprox)
#11 A 5 € el kg de hidrógeno (que sería ser muy optimistas), son 6 € cada 100 km.

Pero el 70% del gasoil son impuestos. Si cargas un 70% de impuestos en el hidrógeno... Unos 15 € costaría hacer 100 km con el Mirai. Y como he dicho, siendo muy optimistas.
#37 hablaba de camiones, creo
#44 En cualquier caso, el hidrógeno parece mucho más caro.
#45 no le veo ventajas, la verdad, aunque se carga mucho más rápido
#4 ¿500 kg de hidrógeno? Eso es una salvajada. En una botella de hidrógeno entran sobre 7.5 kg (a 300 bar, el doble a 600), y no veo que quepan muchas más de 10 en un bus estándar.

#7 Todavía le queda un poco para ser rentable.
#4 El precio del gasoil es por la economía de escala, despues de más de 125 años de producción. Si vamos a descartar cualquier tecnología por su disponibilidad y coste inicial, todavía estaríamos en la caverna.
#17 Era más barato antiguamente incluso, se extraía a nivel de suelo y no había que perforar tan profundo.
#17 No es verdad.

El combustible más barato y asequible siempre sustituyó al mas caro.
Excepto cuando los que vendían el combustible más caro sobornaban a los miembros del gobierno para impedir la entrada en el mercado de un combustible más asequible.

El gasoil siempre ha sido lo más barato desde que se inventaron los motores diésel.


cc.
#4 El consumo de gasoil desde el 2012 en un autobus es de 25,4 litros los 100.
``La eficiencia del combustible ha mejorado un 14% desde 2010: un promedio de 25,4 L/100 km recorridos para los autobuses construidos después de 2012. Esta cifra varía entre 18,4 L/100 km para los autobuses de gasolina, 25,7 L/100 km para los autobuses diésel y 24,6 L/100 km para GLP/GNC/combustible dual/híbrido y otros tipos de combustible´´.
#25 No entiendo como es posible que un autobús de gasolina consuma menos litros de combustible que uno diésel, resulta muy difícil de entender.
#4 3€ el kilo dice Hulio..

Lo más barato hoy en día son 10-12€ el kg de hidrógeno GRIS. El hidrógeno verde es mucho más caro.
#32 Exacto, el hidrógeno contaminante es el más barato.
Autobús español xD xD xD
malo ,amo, malo... para la industria petrolera.
#16 y quien crees que está desarrollando el supply chain del hidrógeno? Para la industria petrolera el hidrógeno seria un chollo.
#16 una amiga mía que trabaja en repsol, me preguntó por que me había comprado un electrico, si el hidrógeno era el futuro, ya que repsol estaba invirtiendo en una fábrica de hidrógeno cerca, y eso quería decir que era el futuro. Yo le dije que de momento no es el presente, y que a lo mejor en el futuro ya me he cambiado de coche varias veces. Las petroleras lo suyo es lo químico y como dice #18, son las más interesadas
#16 Yo al igual que las otras dos respuestas, también lo dudo.

Los coches eléctricos suponen un ahorro económico para muchos usuarios.
no pone nada de contras debe haber muchos por eso no se fabrican en serie
#7 Para los coches hay bastantes contras, problemas con la carga de hidrógeno y dudas de seguridad. Ni idea de si los autobuses tienen los mismos o algunos se disipan por el tamaño del vehículo.
#1 Que se abstengan los demás que para ponerlos ya has venido tú :shit:
comentarios cerrados

menéame