Hace 11 años | Por aiounsoufa a eldiario.es
Publicado hace 11 años por aiounsoufa a eldiario.es

Balance de los primeros meses de tuderechoasaber.es, una herramienta para preguntar a las administracionesEl 54% de las preguntas solo recibieron silencio como respuestaDe las 306 respuestas, solo 75 tenían información útil, según su informe

Comentarios

D

5 ejemplos de preguntas no contestadas

1. El Tribunal de cuentas no responde sobre los complementos vitalicios para altos cargos de la administración

2. El Banco de España no contesta sobre el volumen total de deuda pública emitida entre 2008 y 2012.

3. La Generalitat no facilita ninguna información sobre el coste de las elecciones autonómicas (cosa que sí ha hecho Asturias, por ejemplo).

4. La Comunidad de Madrid no ha aportado ninguna información sobre impacto ambiental, normativas fiscales y otros aspectos la gestación del proyecto Eurovegas.

5. El Ministerio de Interior no ha respondido a cuál ha sido el número de manifestaciones y actos reivindicativos registrados en España desde el año 2000

6. El Gobierno no ha respondido a ni una sola pregunta sobre la Ley de Transparencia a través de este canal.


Ejemplos muy clarificadores todos ellos, aunque alguno tiene problemas con los números

j

#1 arreglado Gracias.

D

#2 Gracias a ti por el negativo, majo. De puntería andas igual que de números

j

#3 jajaja sorry. Positivo para compensar

equisdx

Lo que deberían hacer los periodistas es ponerse a investigar, y resolver las cinco preguntas de #1, en vez de esperar a que llegue Wikileaks y les saque las castañas del fuego.

Alfredo_Gutierrez

Si esperais que el gobierno Español impulse cosas como estas:
http://www.whitehouse.gov/open
http://opendata.euskadi.net/w79-home/es/

podeis esperar sentados

capitan__nemo

La atencion al ciudadano de todas estas administraciónes es muy muy deficiente.

Que les pongan los primeros en los ERE y despidos de la administración, a todos estos de las oficinas públicas de atención al ciudadano. O si no quieren ser despedidos, que nos digan porque sus "jefes" no quieren que nos respondan, si es eso lo que pasa.
http://www.google.es/#hl=es&sclient=psy-ab&q=atencion+al+ciudadano&oq=atencion+al+ciudadano

¿habria que poner las correspondientes quejas y reclamaciones?
Una respuesta no satisfactoria o demorada en exceso, una queja oficial o reclamación (que figure y se registre en sus estadisticas públicas)

Este mundo funciona con quejas.
Si no nos quejamos y todas esas quejas no empiezan a figurar en las estadisticas de calidad de atención al ciudadano de todos esos organismos, sus "directivos" y responsables no van a mover el puto culo.
Igual incluso tienen incentivos de sueldo por la calidad de la atencion, y los estan cobrando. Seria terrible que con esta calidad de atención al ciudadano cobrasen los incentivos.

Alfredo_Gutierrez

Esperar transparencia de un gobierno embebido en un plasma, es pedirle peras al olmo