Hace 14 años | Por Ripio a espanol.news.yahoo.com
Publicado hace 14 años por Ripio a espanol.news.yahoo.com

El ministro alemán de Relaciones Exteriores,dijo que Alemania se fija como "objetivo a largo plazo" la "organización de un ejército europeo bajo control parlamentario".La principal innovación del Tratado de Lisboa en materia de Defensa es la posibilidad de crear "cooperaciones estructuradas permanentes" entre varios países en ámbitos militares precisos, sin que se requiera la unanimidad de los 27.

Comentarios

smateos

#9: Estás enfermo, en serio.

areska

#10 enfermA

Variable

Estoy con #42

Es una propuesta más que interesante, que dotaría a la UE de un ejército capaz, moderno y económico que la actual amalgama de fuerzas y equipos diferentes que componen ahora mismo los ejércitos individuales de los paises de la UE.

Un euroejército unificaría equipos (un fusil, un tanque, un caza únicos, y así con todo) con el ahorro que eso conllevaría. No estaría mal respetar en la medida de lo posible cuerpos europeos (al estilo del ejército británico, que respeta los cuerpos de combate regionales), pero unificando mandos y materiales, sería más moderno y más funcional, y cumpliría mejor con su cometido, osea, la defensa. La actual situación es un derroche de medios que no debería ser aceptable.

Luego está la cohesión interna que le daría a Europa su euroejército, en el que habría soldados de todas las nacionalidades, y donde se favorecería el intercambio entre los pueblos de Europa, un estilo a lo que significan para los americanos sus fuerzas armadas (aunque los neocon las hayan usado para sus aventuras militares), y frenaría muchos sentimientos nacionalistas.

Aunque, como dice #64, creo que primero deberíamos construir más Europa, y hacer más fuertes y más representativas a sus instituciones.

D

#70 La unificación en armamento ya existe a nivel de OTAN. De hecho ese es uno de sus principales cometidos, garantizar que todos los fusiles utilicen el mismo calibre de bala.

En cuanto al caza, está el Eurofighter que compite mercado con el F-22 norteamericano y el Mig-29 ruso. Auneu creo que los chinos ya han hecho una copia del Eurofighter un 50% más barato.

Variable

#73 tu comentario no es cierto. Pueden ser impresiones tuyas en base a no se que información, pero ni los chinos fabrican copias del Typhoon (si en cambio del SU-27 Flanker, pero bastante inferiores en calidad, y un avión, el Chengdu J10 con buena relación calidad-precio, pero que ni en sueños es un EF2000), ni en la OTAN hay uniformidad total, ni siquiera en cuanto a calibre, ya que los franceses usan su propia versión del 5.56 (.223 Remington) con menos propelente, ya que el SS109 standard de la OTAN reventaría las cámaras de los rifles FAMAS.

Cada nación tiene sus propios fusiles de asalto, blindados, vehículos de enlace, helicópteros, etc. etc. (aunque algunos equipos de gran éxito se compartan, como el Leopard 2, cada país suele tener su versión específica, que suele hacerlo incompatible en un alto porcentaje con el mismo modelo de otro país, por ejemplo, el Eurocopter Tigre español monta misiles Spike israelíes, en lugar de los Hellfire de los franceses).

Básicamente te digo, con educación, que antes de rebatir argumentos te informes primero.

Ripio

¿Mas ejercitos? ¿No tienen a la OTAN? ¿Buscan emprender acciones sin rendir cuentas a otros?
Sea lo que sea,no veo la necesidad de crear mas ejercitos,salvo que tus intenciones sean aviesas.

e

#34 cuesta abajo? Dónde has estado los últimos 50 años? Ahora es cuando estamos resurgiendo tras la segunda guerra mundial.

#58 es el momento del... esperanto!!

Alfa989

#83
Pues no es mala idea. Es muy fácil de aprender y facilitaría las cosas a todo el mundo.

D

#1 La idea no es nueva, el organismo ya se ha creado: OSCE. Se trata de cerrar la OTAN y que la OSCE este (no es plan echar a USA de la OTAN). Ya lo intentaron antes y Clinton lo evito.

No es plan compartir alianza de defensa con tu enemigo (USA)

andresrguez

Con el terremoto de Haití una de las acusaciones que se hizo a la UE fue que no contara con una respuesta conjunta para el envío de ayuda y de personal militar para levantar las infraestructuras básicas.

Por otra parte, cuando ocurrió la catástrofe del Prestige, si el chapapote no llegó a más sitios fue por la ayuda de los soldados franceses y belgas que actuaron en un primer momento sin el permiso de España (posteriormente cuando España ya no le quedaba más remedio les dejó trabajar) para evitar que la mancha llegara a sus países ya que ellos disponían del material necesario para parar el chapapote y del que carecía España.

De todas formas, no me parece bien la propuesta porque para eso ya está la OTAN o la propia Unión Europea es la que puede coordinar la acción de los diferentes ejércitos de cada país como se hizo en la antigua Yugoslavia, que aunque actuaban bajo el paraguas de la OTAN, los que coordinaron todo fueron los de la UE.

D

#27 De todas formas, no me parece bien la propuesta porque para eso ya está la OTAN o la propia Unión Europea es la que puede coordinar la acción de los diferentes ejércitos de cada país como se hizo en la antigua Yugoslavia, que aunque actuaban bajo el paraguas de la OTAN, los que coordinaron todo fueron los de la UE

La UE no controla ni coordina la OTAN. De hecho con Yugoslavia, USA atacó unilateralmente en nombre de la OTAN.

#35 ¿Para cuando un presidente Alemán para España?

D

Yo que queréis que os diga, lo veo bien. Prefiero eso a tener el ejercito controlado por un Rey...

k

Si lo ha propuesto Westerwelle como todo lo que propone, no saldrá.

Una pregunta retórica, es necesario cerrar el centro de una gran ciudad europea todos los anos durante un fin de semana? Porque sería mejor que esta reunión se hiciese en un pueblecito perdido de los Alpes, más que nada para dejar de dar por culo a los cuidadanos que corren con los gastos de dicha reunión.

smateos

#3: "para dejar de dar por culo a los cuidadanos que corren con los gastos de dicha reunión."

y dar por culo a los ciudadanos de un "pueblecito perdido de los Alpes"

Ripio

#3 Estando como está la UE en estos momentos, da igual quien lo diga,les faltaba meterse en fandangos de crear un ejercito.
Pero la propuesta ya está sobre la mesa.

D

#3 ¿"todos los anos" "dar por culo" "los ciudadanos se corren"?? :S

por cierto ñ es una abrevitura de "nn". esta guay usar Windows en el extranjero!

por lo demás totalmente de acuerdo! hay políticas de derroche inútil, como el tribunal de Estrasburgo, p. ej. pero no creo que les importe demasiado ahorrar xq rengo la sensación de que el dinero les sale gratis. solo tienen que ordennarnos las venas un poquito mas.

k

#11 No utilizo Window, y?
#9 Lo de la disciplina férrea de los alemanes es un topicazo que se te cae a la primera semana de estar aquí.

D

Lo veo como una buena manera de ahorrar costes. Un ejército europeo (salvo UK) tendría además más peso político en el exterior.

D

Se leen comentarios que rebosan credulidad... es normal mientras en general unos piensan en pagar la hipoteca, leer menéame, ir al trabajo, tener algo de tiempo... los gobiernos así lo tienen chupao! Debéis repasar historia y presente para daros cuenta de que hay gente que se dedica exclusivamente al PODER.

A pesar de la poca información si os leéis la noticia es preocupante:

-"El jefe de gobierno italiano, Silvio Berlusconi, también había defendido el 1 de diciembre ante el primer presidente permanente del Consejo Europeo, el belga Herman Van Rompuy, la idea de una "defensa común europea".
-"La principal innovación del Tratado de Lisboa en materia de Defensa es la posibilidad de crear "cooperaciones estructuradas permanentes" entre varios países en ámbitos militares precisos, sin que se requiera la unanimidad de los 27".

¿Qué podéis esperar de personajes internacionales así? ¿Defensa? ¿Ante qué ataque? ¿Sin que se requiera unanimidad? ¿Entonces qué chiste es esto? ¿Habrá referéndums europeos con las cosas claras sobre la mesa?

De verdad muchos no tenéis ni idea, me sorprendéis con la mayoría de los comentarios tal que "...pues me parece bien porque así se eliminarán las guerras al estar más unidos..." Qué gracia. Me remito a lo que dije al principio. Un ejército trae control no trae avance. La noticia no es que va a haber colegios de científicos en Europa por ejemplo o equipos conjuntos de coordinación para desastres ecológicos (para casos como el de Haití). Y en referencia a ésto, que EE.UU. ocupe siempre y quiera ejercer control, no quiere decir que los ejércitos funcionen mal... y si funcionan mal entonces da igual que todos los militares lleven el mismo "chándal" porque lo que no funciona es la UE en sentido amplio.

Primero fue una Unión Europea, leyes europeas, luego ejércitos, luego policía, luego justicia... luego... ¿¡qué quedará luego!? Pensad seriamente si queréis que el futuro sea una sociedad impersonal y controlado desde arriba sin poder hacer nada.
Ahh y no penséis que va a salir barato.

m

Ala ya esta, ya dijisteis todos lo politicamente correcto, que malas son las guerras y que feliz seria el mundo sin armas ni ejercitos... muy bien seguid en el mundo de yupi, mientras Europa seguira dependiendo militar y energeticamente de terceros, pero eso a vosotros os dará igual. Votamos en las elecciones europeas, para que todos tengamos representantes y será allí donde se decida si utilizar el ejercito o no, que tiene que ver lo que opine un pais o otro independientemente, si le damos más importancia a la opinión de un pais a la de la mayoria mal vamos, es mejor apartarse de la Union y ya esta. Lo que pido es que desde el parlamento se defienda por igual el intereses de todos o de por lo menos la mayoria.
SI ¿que pasa? confio más en Europa que en las naciones o en las comunidades autonomas, cada vez que comparo soy más europeista.

b

No me parece tan mala la idea. Los ejercitos nacionales actualmente pintan bastante poco y por su poco peso no tienen poder para poder hacer actuaciones a nivel internacional por si mismos. Por tanto si se reducen los ejercitos nacionales (o directamente eliminarlos), para centrarnos en un ejercito más global obtenemos: un ahorro de costes (centralizar la investigación, se reducen costes redundantes, se reduce el número de efectivos...), se aumenta la coordinación (si ahora hay un desastre natural los países tienen que seguir unos protocolos que llevan su tiempo, para pedir a otros países su ayuda), aumenta el poder político de Europa como mediador en el mundo y con un poco de suerte nos evitamos de algún susto, porque si ya no queda tan claro lo que es realmente el ejercito nacional será más complicado que ocurra algún golpe de estado.

A nivel de las llamadas misiones de paz, Europa cuenta con un respecto y un aura de seriedad que nunca podrán tener EE.UU., Rusia o China. Ya que la ONU tiene fuerza 0, estaría muy bien que en vez de ser EE.UU. quien llevara el peso cantante en Haití lo llevara Europa, cuyos intereses económicos o políticos crean menos dudas.

A nivel de misiones de guerra, hay pocos territorios en el mundo que no hayan sido colonias de algún país europeo. Esto es muy importante, pues establece el vínculo de unión que hace más entendible la actuación por parte de lo que fue la metrópolis que sigue teniendo una responsabilida moral con lo que fue su protectorado. Sobre todo interesante con respecto a África, a los EE.UU. y China no se les pierde nada allí, por eso cualquier acción de esos países será visto como una amenaza y un ataque interesado. Por eso vería mucho más entendible que Europa se pusiera a poner orden en Sudán o Somalia, es en parte culpa nuestra el que exista ese caos reinante y tenemos los medios para conseguir que el país prospere.

Por otra parte la OTAN juega en otra liga, intuyendo la mentalidad que podría tener el ejercito europeo como fuerza mediadora y de actuación sobre todos en misiones de disuasión y paz.

takamura

Totalmente de acuerdo con #46. Lástima no tener carma para votarlo.

yonni

Mejor crear una fuerza de acción conjunta para emergencias, aunque sean militares, pero con civiles: policía, protección civil, bomberos y servicios sanitarios; sería normalizar a lo que vienen sirviendo los ejércitos actualmente...

Ripio

"La principal innovación del Tratado de Lisboa en materia de Defensa es la posibilidad de crear "cooperaciones estructuradas permanentes" entre varios países en ámbitos militares precisos, sin que se requiera la unanimidad de los 27 ".
¿Eso que quiere decir? ¿Que si 7 de los 27 deciden crear unas fuerzas,pueden actuar de manera independiente?
Y esto:"La UE debe asumir su papel político en tanto actor mundial, y reaccionar de forma flexible y rápida" a las crisis internacionales".
No acabo de verlo claro.

sotanez

#15
Vamos, que quieren crear los Estados Unidos de Europa, como muchos nos temíamos con la Constitución Europea que al final nos han colado como Tratado de Lisboa.

Ripio

#17 Y con poca originalidad:al otro lado del charco los EEUU,aqui los UUEE.
lol lol lol lol
No se,no se.Lo cierto es que cada vez que oigo algo del estilo:"Europa unida,Europa fuerte" etc, me da un repelús....puede que absurdo e irracional,pero ya se sabe "Gato escaldado,del agua fria huye".

D

#43 entonces te debe poner palote el NWO

D

Es una buena idea, lo que hay ahora es un caos y lo único que hace es que UE pierda peso. Con lo de Haiti se ha visto. La OTAN no vale, dependes de otros países que no pertenecen a la UE

#17 #15 Y que pensabais, eso se sabe. Igual vosotros estabais en otro sitio, pero en el futuro eso es lo que se pretende si no quieren perder peso.

Si todo sale como se pronostica, los países europeos van a peder mucho poder y voto en detrimento de otros países. Poca población en cada país y envejecida.

gahm

¿Y en qué coño de idioma se van a comunicar los soldados?

D

Como siempre, estará el problema del idioma. Sobre todo para nosotros...
#58 casi a la vez

D

¡Y con ese ejército conquistaremos Asia y les robaremos la tecnología de internet a los japos y tendremos 200Mb simétricos MUAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHHA...HAHAHAHA

#58 ¡En Europeo que parecemos tontos! ¿en cual va a ser? lol

D

#58 No hace falta comunicarse a bajo nivel. Con que los oficiales tengan enlaces conjuntos que sepan un par de idiomas es suficiente.

D

#58 en latín como hacían antes.

D

Yo creo, que no es mala idea, por que todo lo que signifique unirse es bueno. Si llegamos a un punto en el que todos los paises de la Tierra se unen, ya no habrá guerras, y todos intentaremos ser solidarios con todos, por lo tanto el hambre desaparecerá.

La idea me parece muy buena también, por que seguro que con un ejercito Europeo, se reducen costes, y se evitan estructuras duplicadas, etc. Un ejercito europeo significa organización y reducción de costes y al mismo tiempo, efectividad y capacidad de despliegue tanto cuantitativa como cualitativa.

Y en fin, si se reducen costes, se puede invertir en otras areas, como servicios sociales, sanidad, educación, carrera espacial, etc...

D

Es decir, más y más gasto público que cae sobre nuestros hombros.

Tendremos que recortar presupuesto en sanidad, en educación, en investigación... ¿Pero recortarlo en tontas ocurrencias políticas, y los propios sueldos de los políticos? ¡Eso nunca!

y

#9 ¿La UE va montando guerras? Ah no, eso es al otro lado del charco.

Alfa989

Me parece cojonudo. Como han dicho, uno de los objetivos fundacionales de la Unión es la paz entre estados europeos. Qué pintan los ejércitos de cada país en este esquema? Nada.

Es una pena que si dices que te sientes europeo te miren raro...

onabru

Estupendo, que cree un ejército europeo, pero que eliminen los ejércitos de cada país. ¿ cuánto ahorro supondría eso para la economía de cada país europeo?

HappyGandhi

Estaría bien si sustituyese y no complementase a los particulares de cada nación.

D

#38 Creo que la idea es precisamente esa...

Einash

Pero para que un ejercito?

D

Pues hombre, no es tan descabellada la idea...

shinjikari

¿Es que no aprendimos de Star Wars absolutamente nada, o que?

T

Un pasito más hacia la verdadera unidad de Europa, en la dirección correcta.

Al principio el gasto será mayor, pero la idea es que al final del proceso (con la necesaria reducción/desaparición de los ejércitos nacionales) el ahorro sea considerable.

Menos mal que en el 'resto' de Europa se miran las cosas por el beneficio y las ventajas a largo plazo, muy al contrario que aquí, país de medidas electoralistas, cortoplacistas y por desgracia aplaudidas por un populacho ciego (idealista), egoísta (ombligo-centrista) y nada pragmático.

Y menos mal que estamos en Europa (aún...) y que ese mega-ejército será el nuestro, y no el de un posible/factible futuro enemigo (aunque esto suena muy bélico... es simplemente la realidad, o una posible realidad).

lakonur

Como tengamos que hablar en inglés entre todos la llevamos clara

D

Tal y como pintan las cosas, con las potencias que se estan empezando a levantar, al igual que diferentes tipos de fanatismos, no nos conviene estar desperdigados precisamente a los europeos, o nos hacemos fuertes en todos los ámbitos, o nos comen en muy poquitos años.

D

Tantos y tantos años de demagogia, dan sus frutos.

Ya con toda tranquilidad hablamos de "ejercitos en misiones de paz", "guerras humanitarias"...

Tiene cojones la cosa. Yo pensaba que "paz" y "guerra" eran terminos contradictorios...Sin embargo hoy dia parece ser que la mejor manera de contribuir a la paz mundial es formando mas ejercitos

jewel_throne

Ñ = alt + 165
ñ = alt + 164

Los números con el teclado numérico.

k

#47 te aseguro que con mi sistema operativo eso no sirve para nada. De verdad que no se entiende una frase cuando falta un símbolo gráfico?

M

No creo que prospere, dudo mucho que Francia o el Reino Unido permitan eso. Si mal no recuerdo se planteó hace años y ante la negativa francesa se aparcó el tema.

Ripio

#20 Francia y Gran Bretaña puede que no quieran,pero Italia si quiere:C/P de la noticia "El jefe de gobierno italiano, Silvio Berlusconi, también había defendido el 1 de diciembre ante el primer presidente permanente del Consejo Europeo, el belga Herman Van Rompuy, la idea de una "defensa común europea".
Y como puedes leer en la entradilla,no hace falta consenso de los 27.

C

Guerra es Paz...

Bapho

Pues a mi me parece que, a largo plazo, es una buena idea. Se supone que vamos cada vez a estar mas "unidos"....ahora, espero que no sea tan indeciso como los políticos que lo controlarían.

areska: :-o háztelo mirar por que menudos comentarios mas chorras.

Gotnov

¿Para qué si en cien años habrá sólo un ejercito?

Si, vengo del futuro.

L

Yo me conformaría con poder elegir al jefe de la comisión europea, o Presidenta de la UE, o mejor, dejar de repetir tanto puesto y poner un puto único jefe de la UE, y como en cualquier organización democrática, sea elegido directamente por el pueblo. Estoy harto de un gobierno europeo, que trasladado a España, sería como si las comunidades autónomas dirigieran también el gobierno central.

Una vez tengamos un gobierno elegido por el pueblo y que gobierne sin estar tan supeditado al conjunto de gobiernos de cada estado, sino solo al Parlamento Europeo, veamos si un ejército europeo sería útil. A día de hoy no somos nadie en el mundo, solo soñamos con las viejas "glorias" del pasado, llamadas imperios.

Alfa989

#64
Un comentario sensato, aunque creo que el ejército europeo puede ser una realidad desde ya.

http://en.wikipedia.org/wiki/Military_of_the_European_Union

frankiegth

Para mi que este nuevo ejercito sería para controlar aún más a los propios ciudadanos europeos.

D

#60 No te creas. Mucho se cuidan en las democracias de usar al ejército para tareas policiales. Es muy peligroso. Eso es algo de dictaduras. El ejército se debe ver como algo que sirve para defender al país y ayudarle como en incendios, inundaciones, etc... (ya que tiene los medios)

Por ejemplo en USA están muy limitadas las funciones de la Guardia Nacional y si no recuerdo mal el ejército de USA no puede entrar en territorio de USA como unidad combativa si no están en DEFCON 1 (o igual era 2).

En España igual. Un militar NO es un agente de la autoridad. Incluso la policía militar está restringida, aunque no se exactamente como. La guardia civil y la policia son agentes de la autoridad.

Si vas por la calle un dia y te atracan a punta de pistola... un militar que lo vea actuaria bajo las mismas premisas que actuaria cualquier persona... al menos cualquier persona que tenga licencia de armas por algun motivo (escoltas, cazadores, personas amenazadas, etc...).

rixuls

Esta noticia se puede mirar de diferentes formas, empezando en que puede ser un acto canalizador de acciones, es decir, "regulador y estrutualizador" aprovechando la globalización y así formar algo más común e internacional. En pequeños matices como el €uro, vamos.

Cosa que no me mola nada... Aunque como ya han dicho, mientras sustituya a los cuerpos actuales (sin quitar puestos de trabajo, ojo) y no sean de mentalidades fascistas y represivas... se podría contemplar la idea de que quizás estaría bien empezar a probar pensarlo.

D

el ejercito romano return!

D

Es el futuro, VIVA el ejército de la GLORIOSA EURASIA!!!!

g

bajo mi punto de vista no hay la suficiente cohesión para una medida de tal embergadura

D

LO MEJOR que puede ocurrir, en vez de que cada pais tenga cientos de miles de soldados, y miles de millones de gastos, pues una especie de superejercito; reduciendo asi los gastos..

D

Pero no exxiste ya la "Euroforce" esa como ejército común???

D

Nuevo Orden Mundial.

gahm

#68 Claro, porque Europa es el mundo y el resto de continentes no existen...

smateos

A ver cómo se toman los nacionalistas españoles esta propuesta...

smateos

#12: A mi las banderas de los nacionalistas españoles y vascos también me sirve para limpiarme el culo.

Pero también es curiosa la enfermiza obsesión de algunos por "picarse" con algunos comentarios que no van dirigidos (supuestamente) a ellos

D

#12 Serás todo lo "no-nacionalista" que quieras y podrás limpiarte el culo con cualquier bandera, pero bien que te hierve la sangre cuando son otros los que se quieren limpiar el culo con la bandera de españa.

areska

Alemania que esté tranquilita con sus propuestas que ya conocemos sus antecedentes en lo que se refiere al tema militar y bélico...

areska

#7 Pues te lo parecerá a ti, ya verás que bien lo vamos a pasar en un estado militarizado y policial, y quien mejor para proponerlo que Alemania, con una industria boyante y una capacidad investigadora de la ostia, además de la disciplina férrea que caracteriza a los alemanes... ¿No te enseñaron en Historia que, en períodos de crisis, montar guerras y conflictos bélicos es lo más rentable a nivel económico? Pues suma y obtén...

Por cierto, ¿a qué semana te refieres? ¿A esta que está pasando o a la que viene? Para hacerme a la idea

carcadiz

#5 y #9 Cómo español residente en Alemania solo puedo decirte que no sé cuantificar lo desafortunado de tu comentario, en serio.

En realidad quería decir estúpido, pero he preferido dejarlo en desafortunado por aquello de mantener las formas. Ups...

r

#5 y #9 Los topicazos delirantes que has soltado tan alegremente me dan la impresión de que has visto demasiadas películas y “documentales” de buenos buenísimos venciendo heroicamente a malos malísimos. Todos los grandes Estados de la UE (Gran Bretaña, España, Francia, Alemania e Italia) han tenido en el pasado grandes imperios, conquistados y defendidos con ríos de sangre. Y si Europa está ahora atrasada y dividida es por la ruina que han traído tantas guerras y rivalidades entre Estados vecinos.

D

#5 #9

no sé por qué se meten contigo, con la pilas de cosas que hay por ahí es imposible conocer el mundo a menos que se reduzca a una sola palabra.
Así podemos ampliar nuestra enciclopedia mental a la velocidad de la luz. Y además siempre podemos echarnos unas risas con los colegas, aunque mañana no vayan a querer volver a llamarnos, sobre todo si son progres.

Alemania = Nazis, holocausto.
USA = hamburguesas.
Rusos = vodka.
Francia = Revolución francesa.
italia = musolini, mafia o berlusconi.
España = franco, toros, pandereta, sol.
portugal = ?
inglaterra = pérfida albión, gibraltar.
mexico = tabasco, tequila.
brasil = favelas, selva.

también con las provincias o regiones españolas, etc.

y luego ya cuando domines 1 y 2 puedes hacerlo también con las personas.

Pepe = narigotas. Luis = gordo.

Así no te hará falta ni recordar sus nombres, cosa importante porque así te costará más trabajo en pensar quién te desprecia.

D

#74

Portugal = Fados