Hace 15 años | Por --123498-- a elmundo.es
Publicado hace 15 años por --123498-- a elmundo.es

El primer suspenso se lo lleva el publicitado plan del Gobierno para repartir 8.000 millones de euros entre los ayuntamientos, la medida más conocida del Plan-E, con el que Rodríguez Zapatero quiere detener la crisis. El 59,4% de los encuestados piensa que no será eficaz, a pesar de que el Ejecutivo ha repetido de forma insistente que provocará una dinámica de creación de empleo que permitirá que la máquina de la economía vuelva a carburar.

Comentarios

D

Hace falta un Plan-E para ciencia y tecnología, no para arreglar piscinas y jardines.

j

#0: > El 60% de los ciudadanos piensa que el Plan-E contra la crisis no es eficaz

...y el 40% restante lo sabe.

Aunque todo depende del objetivo que te fijes: Si el objetivo es salvar la economia y ayudar a los ciudadanos que han pagado los impuestos de dónde salen esos 8.000 millones, es claramente ineficaz. Pero si el objetivo es repartirse los despojos entre los cuatro amigotes y arrancar a correr con el botín... pues la cosa cambia.

D

En realidad están haciendo lo peor que se podía hacer en las actuales circunstancias y es malgastar el dinero público.

Si fuera para llevar un cable de fibra óptica a todos los hogares, entonces sería una buena inversión, porque eso a largo plazo estimularía toda una nueva economía. Si es para un plan serio de I+D sería una buena inversión a largo plazo, que si se hace correctamente, estimularía la creación de nuevos productos y servicios y mejoraría la competividad de las empresas.

Es difícil, porque hay que tener proyectos, ideas y gente cuialificada para que saque adelante esos proyectos. Es más fácil tirar el dinero en zanjas y poner cartelitos para que la gente piense que se está haciendo algo.

D

#6 Es peor que eso. Porque lo que se está haciendo es inyectar liquidez al sistema a base de incrementar la deuda pública, sin que sea una inversión con un objetivo claro de retorno económico a medio y largo plazo.

El resultado es que toda esa liquidez inyectada es una bomba de relojería que puede disparar la inflacción en una economía estancada. Y toda esa deuda pública habrá que recortarla a base de subir impuestos a una economía ya de por sí estrangulada. Es un callejón sin salida.

T

En ese 60% yo creo que también está el propio gobierno, pero es la única cosa que se les ha ocurrido hacer. Pena!

JOL48

Lógico que la población más sensata, y no partidista, no esté deacuerdo con el dichosolo plan E.

Este plan lo único que hace es sacarnos limitadamente, y temporalmente de la situación en la que vivimos, a base de endeudar al estado, y que el día de mañana tengamos que sudar la gota gorda, para volver a ver el país en serio progreso económico.

De una crisis no se sale endeudando a un pais, porque a base de deuda no se saldra nunca de ella.

a

Los ingenieros de Caminos suelen decir : haces un colector para evitar los efectos de una riada, que cuesta un ojo de la cara y tardas años en proyectar y nadie te lo agradece, arreglas dos aceras y plantas 4 árboles y todo aplausos.

D

#9 Visto desde ese punto de vista. Pues sí. Es un plan muy eficaz para seguir robando a costa de los sufridos contribuyentes.

D

Es un plan diseñado para no hacer nada, maquillar los datos del paro unos meses, repartir el chiringuito entre los caciques de turno y que encima no va a dar todo el trabajo a la gente que esperaba, así que... ¿algo positivo?

D

Este gobierno no ha hecho ni hará nada que no pueda rentabilizar inmediatamente en imagen y votos, es decir no hará nada que no sea populista.

El Plan-E se hizo exclusivamente para influir en la opinión pública, o sea, para manipular al personal.

Desgraciadamente es tarde para políticas de I+D+I, esta crisis la pasaremos con lo que tenemos ...

r

En mi ciudad ese dinero se emplea para “humanizar” calles. Se amplían aceras, recortan carriles de circulación y suprimen plazas de aparcamiento. Cuando termine el caos de vallas y zanjas, los sufridos conductores estimularemos la economía de las empresas concesionarias de parkings de pago que también se están construyendo. ¿Empleo? Si, en Portugal están de suerte porque ZP da empleo a sus obreros de la construcción que sobraban allí. Si hicieran una estadística de las nacionalidades de los colocados en esas obras publicas....

painful

estoy casi seguro de que más de un 60% de los españoles no sabe que es el Plan-E ni de su existencia

pablicius

Yo particularmente piense que sí es eficaz, pero que tiene un efecto muy limitado. Si genera 50000 empleos, pero se ha perdido un millón... pues eso. Es eficaz contra el 5% del problema. ¿Y el otro 95%?

D

No comprendéis... Es un remedio "homeopático"... Se trata de proporcionar al cuerpo social pequeñas dosis del veneno que le causó la enfermedad con la intención de combatirla.

Este plan es, a menor escala, la aplicación de esa política que llenó algunos de nuestros pueblos de polígonos industriales, perfectamente urbanizados donde jamás se llegó a implantar otra empresa que, quizá, la que ya existía... (No voy a hablar siquiera de los "intereses" que hay detrás ).

O como el magno esfuerzo de mejora de las infraestructuras de comunicación que sustentó en gran medida el "milagro económico"... ¿Fue este desarrollo de la mano de las actividades de producción que precisan de tales infraestructuras?...

La distribución del aceite quedó en manos extranjeras, al igual que está empezando a pasar como el mercado energético ( el caramelo que le queda a la economía española ), inmolaron nuestra agricultura en el altar de la PAC...

En este pobre país tenemos más "pirámides" que el propio Egipto...

Pero aún nos quedan nuestros "principios", un sistema judicial ineficaz y desbordado, una legislacion comprometida entre el código legado y las más modernas teorías sociológicas, una "cultura" empresarial feudal, una derecha caciquil y una izquierda tan moralista como embustera... con este patrimonio no podemos sino triunfar...

¿Cómo era aquello? ¡Ah sí!... ¡Vivan las cadenas y nucleares no gracias!...

¡Qué espectáculo más tierno!

D

#15 ¿Y a quien le importa lo que tenga que decir un técnico?... Hazlo barato y bonito... Lo que pueda pasar después no dejará de ser un lamentable "accidente".

http://es.wikipedia.org/wiki/Riada_del_camping_de_Biescas

D

#17 ¡Pero sacar al mundo de la crisis no es difícil en absoluto!...

La economía es un juego convencional, sería suficiente con cambiar las normas... (Claro, que lo que es casi imposible es sacar al mundo de la crisis sin lesionar los intereses de los que han hecho las normas o se han beneficiado de ellas...)

En realidad se trata de un sistema de ecuaciones normalito, sólo que, (metafóricamente hablando y siendo el hombre como es), no tiene soluciones en el campo real... Sólo en el de los números imaginarios...

Los políticos son a la política como los alquimistas a la quimica...

Pedro_Bear

OJO, no defiendo al gobierno, ni de lejos, pero es de tesis ver cuantos aquí en Menéaeme detrás de un teclado saben las claves y movimientos indicados para salir de la crisis en España y el mundo.