Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hoy en día, multitud de dispositivos trabajan con Linux y hay personas que no podrían llegar a imaginar que trabajaran con Linux. Por ello, queremos mostraros una lista de 10 interesantes máquinas que utilizan Linux para funcionar. Esta es la lista de 10 dispositivos que utilizan Linux en su día a día , que ha recopilado la web Mashable conmemorando el 20 aniversario de Linux.
|
etiquetas: linux
Hace muchos años que los *Linux están en los escritorios de mucha gente. Gente que para jugar usa la consola de juegos; para ver películas el televisor de 38"; para hacer diseño gráfico el Mac; y par asar chorizos la barbacoa...
#15, ni por profesión ni por estudios tengo por qué saber que android es linux, pero además de en webs y blogs de tecnología, en meneame también han aparecido noticias comentándolo
#2 #17 Ni una ni otra. Android funciona sobre Linux. Claro que también depende de si usas metonimia, sería como decir que Ubuntu es Linux. Pero Android es básicamente una capa sobre el kernel y las bibliotecas fundamentales, es decir, si lo consideramos una distro, es una distro muy diferenciada de las demás, porque depende de un puñado de componentes concretos, no es como cambiar rpm por deb y KDE por GNOME.
#60 Debian GNU/Linux. Respetemos las convenciones
Aunque el comentario de #2, "si lo sabia" también tiene cojoncillos...
En fin, no sé ni pa ké me altero.....
Por otra parte creo que es más que interesante que la gente se entere de estas cosas. Tal vez el añadir "y no lo sabías" ha hecho que más gente le haga click y muchos de ellos se han enterado de algo que no sabían. Creo que es bueno para Linux y es bueno ver que puede subir a portada tan rápidamente una noticia relacionada con Linux.
Lo que no me gusta de la noticia es habla varias veces de marcas cuando podría generalizar bastante diciendo "la mayoría/un buen porcentaje de las grabadoras/teles" y cosas así. Por ejemplo dice que el kindle tiene linux debajo. Pues apostaría que casi todos los lectores de libros electrónicos lo tienen, al menos es el… » ver todo el comentario
Ah, me acabo de acordar de una anéctoda en el Fnac hace un par de años. Resulta que estaba esperando para pagar y justo cuando… » ver todo el comentario
Y muchos routers entregador por las operadoras para acceder a Internet...
www.meneame.net/story/casio-debera-pagar-microsoft-usar-linux-algunos-
Para contribuir con algunos, hay linux en:
Muchos routers.
Muchos reproductores de películas.
En la industria cinematográfica.
En los superordenadores.
Robots.
Por supuestísimo. Y si no lo llevan y les pides el código te dan unos fuentes listos para compilar como pide dicha licencia.
El único excepto por FreeBSD, NetBSD, OpenBSD, OpenSolaris/OpenIndiana, Syllable, Darwin, Minix, Xinu, GNU/Hurd (en las 200… » ver todo el comentario
De coña.
Eso es una noticia? Aparte del cambio de título de #0, que parece que le quiere dar un toque de sensacionalismo.
Me explico, el hecho de las fuentes disponibles hace que la gran mayoría de ingenieros de sistemas formados en los últimos diez años, hayan aprendido el funcionamiento y problemáticas de sistema operativo de la mano de linux, simplemente por ser el único en que los experimientos, decisiones de diseño y resultados de pruebas están públicamente disponible.
A cierto nivel, no me creo ni de coña que el OsX no sea linux, aunque no hayan copiado y pegado código, los ingenieros de sistemas de apple han tenido en mente el desarrollo del kernel del linux. Vamos eso que en la cultura empresarial se llama know-how y que suele valer millones
Ánsar
Ahora entiendo porque siempre es el año del escritorio de linux...
repetir esto hasta que lo prohiban por decreto ley por CANSINOS
PD: y no es coña