edición general
127 meneos
3588 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La historia de cómo metimos la luz eléctrica dentro de millones de casas gracias a una solución tan simple como fundamental: el taco de pared

La historia de cómo metimos la luz eléctrica dentro de millones de casas gracias a una solución tan simple como fundamental: el taco de pared

La historia de la luz eléctrica es larga. En 1852, Francisco Domenech fue capaz de iluminar su farmacia en Barcelona y la ciudad de Madrid acogió pruebas de iluminación en la plaza de la Armería y en el Congreso de los Diputados. Un poco después, en 1875, se lograron iluminar (gracias a una dínamo) las Ramblas, la Boquería, el Castillo de Montjuic y parte de los altos de Gracia. Y en 1881, con motivo de la visita del rey, la ciudad cántabra de Comillas se convierte en la primera ciudad con iluminación eléctrica de España. Aunque, todo sea dicho
87 meneos
4439 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Max Ostro — Rhumba  

Max Ostro es un guitarrista ruso de 16 años y un virtuosismo sorprendente para su edad.
67 20 23 K 420 ocio
67 20 23 K 420 ocio
124 meneos
8482 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

(Video)Detención espectacular de una banda durante el atraco a un casino en Tenerife  

Pensaron que sería entrar y salir y llevarse con ellos un buen botín. Pero eso no ocurrió. Un decidido equipo de guardias civiles les cortó las alas. El escenario del suceso: un mini casino situado en Arona (Tenerife). El instituto armado informa que, tras las últimas pesquisas, queda por desbaratada la banda. Cuatro de sus miembros cayeron en el atraco frustrado y otros dos, a resultas del análisis de la información recabada.
75 meneos
2206 clics
Cuando los lavavajillas del futuro debían destruir los platos

Cuando los lavavajillas del futuro debían destruir los platos  

El narrador declara que la cocina estadounidense del mañana tendrá “platos desechables de colores clave”, un concepto de desechabilidad que causó furor en las predicciones de la década de 1960. La película, titulada “1999 A.D.”, fue producida en 1967 por la corporación Philco-Ford y tenía muchas ideas como esa. La promesa implícita del hogar del mañana a menudo era que sus platos se reciclarían cuando una máquina invisible triturara los platos y vasos sucios, solo para volver a ensamblarlos limpios en una versión sesentera de impresión 3D.
46 29 2 K 338 ocio
46 29 2 K 338 ocio
85 meneos
3047 clics
La fabricación de aviones modernos mostrada en time‑lapse

La fabricación de aviones modernos mostrada en time‑lapse  

En el canal How to Machines dedicaron un vídeo a mostrar cómo es el proceso de fabricación de algunos aviones modernos
84 meneos
2863 clics
Planes británicos en la segunda guerra mundial

Planes británicos en la segunda guerra mundial

La siguiente es una amena lectura, permanece en el tiempo como anécdotas de la historia, atractivas para el género literario de la fantasía y ficción, salvo el ferrocarril utilizado en su tiempo como arma de guerra y transporte militar.
112 meneos
3657 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El juego de Sabrina (la cantante) para ZX Spectrum

El juego de Sabrina (la cantante) para ZX Spectrum

Cuando un personaje alcanza unas cotas elevadas de popularidad, los ojos ávidos de los programadores se clavan en él y de sus lúcidas mentes comienzan a emanar ideas que acaban cuajando en un programa, cuanto menos, comercial. Este es el caso de esta jovencita italiana de abrumadora personalidad que entra de la mano de Iber en el mundo del software.
53 59 9 K 404 ocio
53 59 9 K 404 ocio
89 meneos
2334 clics
Saint-Denis, el profanado panteón real de Francia

Saint-Denis, el profanado panteón real de Francia

En agosto de 1793 arrancó uno de los episodios más macabros y también más alegóricos del Terror. Los jacobinos radicales que dominaron esa fase decidieron perseguir a la monarquía hasta en sus orígenes, mientras la guillotina caía una y otra vez sobre cuellos empolvados diez kilómetros al sur, en el centro de París. Muchos años después, la repulsa extendida en la sociedad francesa por este suceso horripilante no se había borrado de la memoria colectiva. En aquel aquelarre, 167 monarcas y personajes ilustres enterrados siglo tras siglo en Saint
102 meneos
2383 clics

La extraña sensación de estar muerto

El insólito Síndrome de Cotard recibe su nombre del neurólogo francés Jules Cotard, quien a finales del siglo XIX acuñó el término de Síndrome de Negación para describir el caso de una mujer que creía estar muerta y tener podridos todos los órganos internos.
114 meneos
2569 clics
Sáenz de Oíza, el gran arquitecto español del siglo XX visto por una exposición

Sáenz de Oíza, el gran arquitecto español del siglo XX visto por una exposición

Sáenz de Oíza fue el arquitecto innovador de la España del franquismo. En una época de construcciones oficiales que recuperaban la arquitectura de los austrias, Sánez de Oíza se decidió abiertamente por la continuación de la arquitectura moderna de los grandes referentes internacionales. Durante su carrera, el arquitecto supo crear edificios integrados en el paisaje, como la basílica de Aránzazu; o sus famosas Torres Blancas, en las que se transforma el concepto de rascacielos gracias a sus formas curvas. Ahora una exposición muestra su obra.
94 meneos
1737 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Polvo, sudor y hierro, el Cid cabalga

En el caso concreto de Rodrigo Díaz (en realidad esa es una modernización de su nombre original Ruderico) está fuera de toda duda que se trató de un noble feudal con una existencia histórica real. Lo sabemos por fuentes contemporáneas al personaje, o casi, como la Historia Roderici, así como gracias a las informaciones coetáneas de cronistas musulmanes que narran la conquista de Valencia. La cuestión es que a partir de ahí todos los cantares de gesta le serán dedicados a inventar un personaje nuevo.
103 meneos
1996 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Mi blog GPT-3 recibió 26 mil visitantes en 2 semanas [EN]

En las últimas dos semanas, he estado promocionando un blog escrito por GPT-3. Escribiría el título y la introducción, añadiría una foto y dejaría que GPT-3 hiciera el resto. El blog ha tenido más de 26 mil visitantes, y ahora tenemos unos 60 suscriptores leales... Y sólo una persona se ha dado cuenta de que fue escrito por GPT-3. La gente habla de cómo GPT-3 a menudo escribe de forma incoherente e irracional. Pero, eso no impide que la gente lo lea... y le guste. De hecho, el primer post llegó al número uno de Hacker News.
108 meneos
3099 clics
El narigudo que olfateaba el metro de Nueva York en busca de peligros

El narigudo que olfateaba el metro de Nueva York en busca de peligros  

Si ahora todo tipo de sensores, un complejo sistema de videovigilancia y otras tantas innovaciones controlan cada movimiento en las profundidades de los rascacielos para evitar el más mínimo riesgo, a comienzos del siglo XX era necesario utilizar otro tipo de artimañas. Sí, mucho más rudimentarias, pero no por ello menos eficaces. Porque la nariz de ‘Smelly’ Kelly (el ‘maloliente’ Kelly), como le conocían en aquella época, resultaba infalible.
46 62 2 K 397 ocio
46 62 2 K 397 ocio
120 meneos
2037 clics
El efecto de la cena navideña con los suegros sobre nuestra microbiota intestinal [ENG]

El efecto de la cena navideña con los suegros sobre nuestra microbiota intestinal [ENG]

La temporada de Navidad puede tener un gran impacto en la salud humana. Especialmente el aumento del contacto con los suegros durante la temporada navideña es un factor ambiental importante que se sabe que afecta tanto a la salud física como mental. Sin embargo, aún no se comprende el mecanismo mediante el cual los suegros influyen en la salud del anfitrión. La nueva evidencia ha identificado a la microbiota intestinal como un importante mediador para la salud física y mental.
44 76 0 K 244 ocio
44 76 0 K 244 ocio
120 meneos
1632 clics
La geometría de deformación extraña ayuda a ampliar los límites científicos [EN]

La geometría de deformación extraña ayuda a ampliar los límites científicos [EN]

Las interacciones atómicas en los sólidos y líquidos cotidianos son tan complejas que algunas de las propiedades de estos materiales continúan eludiendo la comprensión de los físicos. Han construido una matriz electrónica en un microchip que simula las interacciones de partículas en un plano hiperbólico, una superficie geométrica en la que el espacio se aleja de sí mismo en cada punto. Un plano hiperbólico (Similares a los del artista MC Escher) en el que introducen fotones en la red
109 meneos
3184 clics
Me imprimes una cerveza, por favor

Me imprimes una cerveza, por favor

El primer viernes de agosto se conmemora, desde 2007, el Día Internacional de la Cerveza. ¿Y si elaborar la cerveza casera fuese tan sencillo como pulsar un botón? Los hermanos Bill y Jim Mitchel, desencantados con sus fracasos en la elaboración de cerveza casera, aunaron conocimientos (Bill es físico y químico de los alimentos y Jim construía softwares, tableros y dispositivos) y se unieron con el ingeniero Avi Geiger. Fundaron PicoBrew.
100 meneos
4434 clics
Raytracing en Excel

Raytracing en Excel  

Utilizando solo fórmulas con el único uso de macros para ingresar comandos de teclado (por ejemplo, wasd, etc.) y para ejecutar la cámara animada. Modelo: github.com/s0lly/Raytracer-In-Excel
95 meneos
2256 clics
Cenando con Stalin

Cenando con Stalin

Un libro publicado recientemente en Rusia repasa los grandes banquetes que organizó el dictador durante los años más sangrientos del Gran Terror. A veces se producían escenas inusuales que en un entorno más burgués occidental habrían sido inimaginables, como cuando Stalin invitó a los pilotos a la mesa de los líderes y empezó a abrazar y besar a cada uno de ellos, lo que provocó que el Politburó al completo acabara haciendo lo mismo.
92 meneos
2086 clics
La historia de la "Flota Amarilla" atrapada en el Canal de Suez durante ocho años

La historia de la "Flota Amarilla" atrapada en el Canal de Suez durante ocho años  

Si bien la guerra fue de corta duración, duró solo seis días, el canal permaneció cerrado durante los siguientes ocho años atrapando a los quince barcos y sus reacias tripulaciones en el interior. "Estábamos en una prisión muy cómoda", asegura el capitán Proskurnicki del barco polaco Yakarta. Para matar el rato organizaron a bordo los "Juegos Olímpicos de Bitter Lake", coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Verano de 1968 en México, que incluían navegación, buceo, carreras de velocidad, salto de altura, tiro con arco, waterpolo...
45 47 1 K 216 ocio
45 47 1 K 216 ocio
104 meneos
998 clics
Tribunal popular - ¿Legalización de las drogas?

Tribunal popular - ¿Legalización de las drogas?  

En aquel famoso programa de juicios de TVE en los 80 sobre temas sociales, Javier Nart (en el papel de fiscal), y Ricardo Fernández Deu (en el de abogado defensor), pugnan dialécticamente en torno al controvertido tema de la despenalización o legalización del consumo de drogas en una de sus emisiones. Entre otros intervienen los filósofos Fernando Savater y Antonio Escohotado.
44 60 0 K 284 ocio
44 60 0 K 284 ocio
87 meneos
1495 clics
La evolución del remanente de la supernova Cassiopeia A (ING)

La evolución del remanente de la supernova Cassiopeia A (ING)  

Ubicado a unos 11.000 años luz de la Tierra, Cassiopeia A es el campo de escombros que queda tras una explosión de una estrella masiva. Cuando la estrella se quedó sin combustible, colapsó sobre sí misma y explotó como una supernova , posiblemente convirtiéndose brevemente en uno de los objetos más brillantes del cielo. (Aunque los astrónomos piensan que esto sucedió alrededor del año 1680, no hay registros históricos verificables para confirmar esto). Un nuevo video muestra la evolución de Cas A desde 2000 hasta 2013.
119 meneos
1849 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El acoso a Peter Handke

Los premios Nobel de literatura —no hablemos ya de los de la Paz— siempre fueron asunto polémico y politizado. Hace unos años el galardón literario se le concedió a Patrick Modiano, autor de una sola novela que se repite, una y otra vez, en toda su extensa obra. En 2010 se le concedió a Mario Vargas Llosa, un gran escritor que, curiosamente se ha ido haciendo mediocre (y hasta plagiador, véase el artículo de Enrique Serbeto sobre La fiesta del chivo) conforme se hacía más reaccionario...
99 meneos
2112 clics
Los musgos que comió Ötzi, el hombre del hielo, recrean sus últimos pasos

Los musgos que comió Ötzi, el hombre del hielo, recrean sus últimos pasos

El estudio de los restos vegetales permite trazar la ruta que siguió el cazador por los Alpes hace 5.300 años y arroja luz sobre el ecosistema de la época.
92 meneos
3209 clics
Si no me equivoco, 64=65

Si no me equivoco, 64=65

La paradoja de Curry se produce al considerar el siguiente enunciado: «Si no me equivoco, B es verdad», es decir, «Si este enunciado es cierto, entonces B es verdad», donde B puede ser cualquier declaración lógica, como ‘64=65’. Es decir, pensemos en la sentencia «Si no me equivoco, 64=65» Aunque 64 no sea igual a 65, el enunciado «Si no me equivoco, 64=65» es una sentencia en lenguaje natural, por lo que se puede analizar la verdad o falsedad de dicha oración. La paradoja se desprende precisamente de este análisis...
102 meneos
1840 clics
El placer de la radio [ENG]

El placer de la radio [ENG]  

El profesor Philip Moriarty nos muestra como construir un receptor de radio usando un penique como pieza principal.

menéame