#22 unos verdaderos hij8s de puta buena parte de ellos que daban fe de cosas que no eran, permiten trasiego de dinero negro y otras ilegalidades variad
#22#67 Yo acabé en el peor instituto de la comunidad autónoma, teniendo rasgos que seguro que a día de hoy serían diagnosticados. Suerte tuve de que por mi fuerza pude defenderme físicamente casi siempre, pero del abuso psicológico por parte de compañeros y profesores no me libré.
Acabé con un trastorno por evitación duro (entre otras cosas) del que tardé años en librarme (por mi cuenta, a base de estamparme).
Casos como el tuyo los tuve cerca. Puedo decir que nunca fui colaborador, pero no tuve el valor de defenderles activamente, cosa que me pesa incluso a día de hoy.
¿La dirección de mi centro? Tengo dudas en definirla entre negligente y criminal. En realidad no, es lo segundo.
#22 lo siento. Yo nunca sufrí ni hize bullying pero lo vi, siendo niño y no hize nada, por miedo a convertirme en víctima.
Aún me hiele la sangra, la maldad pura que algunos niños pueden tener.
Es obvio que hay individuos que sobran en la sociedad.
#22 pues que den las herramientas necesarias para que los padres puedan saltarse esa negativa. Hoy en dia con la informática todo es si se quiere trazable y posible. se me ocurre una plataforma unificada gubernamental donde las familias puedan presentar el caso y tanto el colegio como inspeccion tengan la misma visibilidad del caso y el protocolo que se esta siguiendo o acciones.
#22 El protocolo existe, y en mi centro se aplica. Hay 3 o 4 casos al año... y no hemos tenido suicidios, vaya. Pero hay que tener en cuenta algunas de cosas muy explicativas:
1. En los institutos entran con 11-12 años, y casi siempre la relación tóxica por la que un grupo carga contra un chaval viene de antes. Es por ello que en la mayoría de los casos no se puede prevenir, sólo actuar cuando el daño está hecho y reeducar a un grupo de acosadores es, por decirlo de alguna manera, difícil. Rarísima vez se ha iniciado un protocolo por acoso en el cole de Primaria del que vienen.
2. El acoso se da dentro del instituto sí, pero perdura más tiempo fuera de él. En no pocas ocasiones, lo sabemos por hacer entrevistas siguiendo los protocolos, son las propias familias de los acosadores las que… » ver todo el comentario
#22 yo también sufrí en el colegio. Mucho menos que tú (por cierto,mucho ánimo valiente) y es lo mismo: son cosas de crios, nones para tanto, vamos, que el colegio de todo menos mojarse.
Fue es los '90 y Veo que sigue todo igual.
Eso si, pasa un verano, te haces más grande y les plantas cara y ojo, entonces te recriminan a tí que te pongas violento.
#22 Límites por contrato y convenio: El número de horas extras diarias puede variar según el convenio colectivo de tu sector o tu contrato, que puede establecer reglas diferentes. No pueden sobrepasar las 9 horas diarias de jornada, a menos que el convenio lo permita.
Están limitadas por convenio a 9 horas, como en mi empresa y mi convenio
#22 La refrigeración se hace en un circuito cerrado donde el agua se evapora y se condensa, no gasta más agua que cualquier edificio de oficinas donde los trabajadores tiran de la cadena al cagar, y mucho menos que un edificio de viviendas donde la gente, además de tirar de la cadena, se ducha y cocina.
#22 Al menos admitirá que la cuota mínima ha bajado con la actual administración comparado con la anterior y aun le queda para llegar a igualarla.
Estamos de acuerdo que lo realmente social es que las aportaciones mayores deberían proceder de las franjas mas altas de ingresos, pero al menos hay que admitir que una mejora se ha producido.
En otra cosa supongo que estaremos de acuerdo, si el aporte mínimo es mas bajo la pensión mínima debería ser mas baja cuando se jubile.
#22 Lo siento muchísimo. Espero que tu familia y amigos hayan podido conseguir, junto con tu fuerza, a que estés ahora mejor y te sientas en un entorno protegido.
Yo nunca sufrí bullying ni lo provoqué, ahora sí, me arrepiento mucho de no haber intervenido cuando lo vi y eso incluye, en la vida adulta, las relaciones laborales. Tolerancia cero en la actualidad.