#2
Las primarias no son algo tan sencillo como "un militante, un voto" porque hay que encontrar la fórmula para que los partidos grandes de una coalición no queden sobrerrepresentados y se coman a los pequeños. (Me suena que las confluencias ciudadanes de madrid tenían en su época una manera de hacerlo, pero no recuerdo el nombre de la fórmula)
Dicho esto, es lo mínimo exigible. Sin vetos y acordando una manera democrática de formar la lista.
Y añadiría que si hay gente que por temas de diferencias personales pueden bloquear este tipo de uniones, lo responsable, como mínimo es apartarse de las negociaciones con el otro.
Edito para añadir:
Y ponerse de acuerdo en un programa de mínimos, lo que vaya en ese programa no admite discusión y todos deberían de remar a favor, aunque en otros temas difieran.
Lo que dicen los países del mundo es que son el mismo país.
Lo que no dicen todos los países del mundo es que el gobierno actual chino puede hacer lo que quiera con Taiwan.
#2 Pues con el mermao de feicjoo y su galope de Gish, el perro colapsó por pardillo y perdió el debate... y el otro el gobierno por mentiroso y tramposo.
#2 Creo que te falta información. Toyota te hace da un año de garantia si pasas la revisión con ellos.
Puedes llevarlo a un taller no oficial tranquilamente y tendrás la garantia "normal" legal. Y pasados unos años, llevar el coche a Toyota, que si cumple con las condiciones, te dan el año de garantia
#2 Entonces,¿El presidente de los USA es el jefe del Cartel de Philadelphia,no? La ciudad está inundada de esa droga y el presidente yankee no lo impide.
#2 No es solo su presencia en el funeral, el problema es su presencia como presidente que no deberia haber llegado hasta hoy. Como sigue siendo presidente me parece correcto que vaya al funeral puesto que representa a todos los valencianos.
Las primarias no son algo tan sencillo como "un militante, un voto" porque hay que encontrar la fórmula para que los partidos grandes de una coalición no queden sobrerrepresentados y se coman a los pequeños. (Me suena que las confluencias ciudadanes de madrid tenían en su época una manera de hacerlo, pero no recuerdo el nombre de la fórmula)
Dicho esto, es lo mínimo exigible. Sin vetos y acordando una manera democrática de formar la lista.
Y añadiría que si hay gente que por temas de diferencias personales pueden bloquear este tipo de uniones, lo responsable, como mínimo es apartarse de las negociaciones con el otro.
Edito para añadir:
Y ponerse de acuerdo en un programa de mínimos, lo que vaya en ese programa no admite discusión y todos deberían de remar a favor, aunque en otros temas difieran.